Está en la página 1de 1

APLICACIONES DE LAS ROCAS

ÍGNEAS, SEDIMENTARIAS Y
METAMÓRFICAS
(EN LA INGENIERIA CIVIL)
TIPOS DE ROCAS

ROCAS ÍGNEAS:
1.
Las rocas ígneas se originaron en
las profundidades de la Tierra,
donde las temperaturas son
extremadamente elevadas. Por
ejemplo: El basalto se usa en la
construcción de carreteras debido
a su durabilidad y resistencia a la
abrasión. Es de color oscuro y
tiene una textura fina y compacta.

2. ROCAS SEDIMENTARIAS:
Las rocas sedimentarias se originan
cuando los sedimentos resultantes de
la meteorización o erosión de otras
rocas se aglutinan y acumulan
gradualmente, formando capas de
considerable espesor que con el
tiempo se transforman en nuevas
rocas.

Por ejemplo: La caliza es


otra roca sedimentaria que
se utiliza en la construcción,
especialmente en la
fabricación de cemento y
como material de
revestimiento en edificios.

3. ROCAS METAMORFICAS:
Estas surgen de otras rocas, ya
sean sedimentarias, ígneas o
metamórficas, que cambian
debido al calor, la presión y
reacciones entre minerales. Son
altamente resistentes a la erosión
y al desgaste una vez formadas.

Por ejemplo: La pizarra es una


roca metamórfica que se utiliza
en techados y revestimientos
debido a su capacidad para
dividirse en láminas delgadas y
es resistente a la intemperie.

4. REFERENCIAS
INGEMMET. 2017. Prospección de recursos de rocas y minerales
industriales en la región La Libertad.
GEO enciclopedia. 2023. TIPOS DE ROCAS.
https://www.geoenciclopedia.com/tipos-de-rocas-89.html
DIMATERIA. 2023. BASALTO: Propiedades, tipos y usos.
https://dimateria.com/rocas/basalto
GEOTECNIAFACIL. 2023. Pizarra roca: identificación,
propiedades, formación y usos.
https://geotecniafacil.com/pizarra-roca/

También podría gustarte