Está en la página 1de 8

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PARA LA CONTRATACIÓN POR SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL


EXPEDIENTES PARA LA MODIFICACIÓN DE DECLARATORIA DE MANEJO PARA EL
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES VICUÑA
DEL TIPO DE MANEJO DE SILVESTRIA A TIPO DE MANEJO DE SEMICAUTEVERIO Y SILVESTRIA
DE ARAPA PAMPA Y ALEDAÑOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUSCHI DEL DISTRITO
DEL MISMO NOMBRE DE LA PROVINCIA DE CANGALLO DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

PRESENTACIÓN
La Municipalidad Distrital de Chuschi es un Gobierno Local con un enfoque de promoción del desarrollo,
cuya apuesta social es el mejoramiento de las condiciones de vida de miles de familias que habitan en el
ámbito del distrito, aplicando soluciones eficaces a los retos que afrontan las comunidades urbanas y
rurales, cuyo objetivo principal es el desarrollo económico y social de la población comprendida en su
jurisdicción.

El Gobierno Local ha venido y viene realizando esfuerzos importantes, con la finalidad de promover y
mejorar las condiciones mínimas de vida de los habitantes en todos los ámbitos de su jurisdicción. La
Municipalidad Distrital en el marco de su plan estratégico viene elaborando la formulación de estudios
técnico en concordancia y en cumplimiento del Plan Estratégico de Desarrollo del Distrito de Chuschi.
En este contexto se presenta el Término de Referencia como parte de la planificación para la Elaboración
de Expediente Técnico Legal.

1. ANTECEDENTES

La Municipalidad Distrital de Chuschi siendo un gobierno local con un enfoque de promoción del
desarrollo, cuyo objetivo es el mejoramiento de las condiciones de vida de miles de familias que
habitan en el ámbito del distrito.

Por las consideraciones expuestas, la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la


Municipalidad Distrital de Chuschi viene realizando los actos preliminares para la contratación de
servicio de consultoría para la Elaboración del Expedientes de sustentación técnicos y legal según el
Decreto Supremo No. 014-2014-MINAGRI, Régimen de promoción para el aprovechamiento y
comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres.

El problema central identificado es “Inadecuada conservación, manejo, protección de la


vicuña y aprovechamiento sostenible de camélidos sudamericanos silvestres vicuña
en el lugar Arapa pampa y aledaños de la Comunidad Campesina de Chuschi ”. En este
sentido, se elabora los Términos de Referencia para la formulación del Expediente Técnico Legal.

2. BASE LEGAL

 Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.


 Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
 Decreto Ley N° 22984 Convenio para la conservación y manejo de vicuña.
 Ley Nº 27293, Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública y modificaciones.
 Decreto Supremo Nº 102-2007-EF, Reglamento del Sistema Nacional de Inversión y
Modificaciones.
 Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones
 Ley Nº 27444, Ley de Pronunciamiento Administrativo General.
 Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente
 Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1017.
 Decreto Supremo N° 021-2015-MINAGRI (Decreto Supremo que aprueba el Reglamento para la
Gestión Forestal y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas)

3. OBJETIVO DE TERMINOS DE REFERENCIA

El objetivo de la elaboración del presente Término de Referencia, es la Elaboración del Expedientes


Técnicos:

EXPEDIENTE PARA LA MODIFICACIÓN DE DECLARATORIA DE MANEJO PARA EL


APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES VICUÑA DEL
TIPO DE MANEJO DE SILVESTRIA A TIPO DE MANEJO DE SEMICAUTEVERIO Y SILVESTRIA DE
ARAPA PAMPA Y ALEDAÑOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUSCHI DEL DISTRITO DEL
MISMO NOMBRE DE LA PROVINCIA DE CANGALLO DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

El proyecto está enmarcado dentro del clasificador funcional y programático siguiente:

Función :
Programa :
Sub Programa :
Sector Responsable :

1. UBICACIÓN

Región : Ayacucho
Provincia : Cangallo
Distrito : Chuschi
Comunidad . Chuschi
Localidad : Arapa pampa y aledaños

2. EQUIPO DE PROFESIONALES

01 Ingeniero Agrónomo,

01 Zootecnista o Médico Veterinario.

Funciones:

Elaboración de Expediente de sustentación técnico y legal para “modificación de declaratoria de


manejo para el aprovechamiento sostenible de camélidos sudamericanos silvestres vicuña del tipo de
manejo de silvestría a tipo de manejo de semicauteverio y silvestría de Arapa pampa y aledaños de
la Comunidad Campesina de Chuschi del Distrito del mismo nombre de la Provincia de Cangallo del
Departamento de Ayacucho”

Expediente Técnico para la autorización para la extracción y traslado de camélidos sudamericanos


silvestres vicuña con fines de repoblamiento del cerco comunal de Arapa pampa y aledaños de la
Comunidad Campesina de Chuschi de la Provincia de Cangallo del Departamento de Ayacucho.
3. ACTIVIDADES DEL PROCESO DE LA CONSULTORIA
Para la Elaboración del Expediente Técnico Legal, materia de los presentes términos de referencia,
se ajustará a los lineamientos para el aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos
sudamericanos silvestres aprobado por la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 060-2015-SERFOR-
DE de fecha 30 de abril del 2015.

4. INSTRUMENTOS DE APOYO

El consultor acudirá a las informaciones disponibles de la Municipalidad Distrital de Chuschi.

5. LUGAR Y FORMA DE PRESENTACION DEL EXPEDIENTE TECNICO LEGAL FORMULADO

El Consultor presentará los Expedientes Técnicos Formulados, directamente por mesa de partes de
la Municipalidad Distrital de Chuschi para que sean aceptados y considerados como presentado.
Como mínimo deberá comprender el desarrollo de todos los aspectos del estudio y contenidos según
los lineamientos indicados en la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 060-2015-SERFOR-DE. No se
dará como válida la presentación de los Expedientes Técnicos Legal Formulado incompleto sin el
desarrollo de dichos aspectos y contenidos mínimos y luego será remitido a la Oficina SERFOR del
Ministerio de Desarrollo Agrario para su aprobación mediante un acto resolutivo.

Los Expedientes Técnicos Legal correctamente formulados se presentarán en 02 originales


debidamente foliados, firmado y con su respectivo CD conteniendo la documentación en Archivo
digital y que contengan los textos, cálculos, planos y otros, procesados en softwares como Word,
Excel, Argish etc. (en formatos editables); correspondientes al ejemplar físico en formatos editables
para su verificación y evaluación, debiendo estar identificados por una numeración y codificación
adecuada.

Toda la documentación que se presente deberá tener un índice y numeración de páginas, mostrarán
el sello y firma del Consultor.

El Consultor deberá presentar el Expedientes Técnicos Legal completo, conteniendo los siguientes:

1. Solicitud dirigida a la Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre


según formulario F2.
2. Declaración de Manejo para el aprovechamiento sostenible de camélidos sudamericanos
silvestres, elaborada y suscrita por el representante legal de la comunidad según formato.
3. Copia de la ficha de evaluación de población de vicuñas según formato adjunto.
4. Documento donde conste el acuerdo de elaborar y presentar ante SERFOR la declaración
de Manejo.
5. Número de Partida Registral SUNARP que acredite la propiedad del predio.
6. Memoria Descriptiva detallado según las condiciones ambientales de conservación,
protección y manejo de camélidos sudamericanos silvestres; indicar fuentes de agua,
nombre de zonas, sectores y especies forrajeras presentes.
7. Plano de área de manejo según la Resolución Directoral N° 003-2018-
MINAGRI.SERFOR/DGGSPFFS-DGSPFS. de tipo de manejo silvestría, en coordinadas
UTM (WGS 84).
8. Plano del área de manejo de tipo semicautiverio (cerco), en coordenadas UTM (WGS 84).
9. Plano del área de manejo de tipo silvestría, en coordenadas UTM (WGS 84).
10. Plano del área de manejo de semicauteverio/silvestría (mixta), en coordenadas UTM (WGS
84).
6. PRESENTACION, REVISIÓN, LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES Y APROBACIÓN DE
EXPEDIENTE.

EXPEDIENTE TECNICO

a. Presentación

El consultor presentará el Expediente de sustentación técnico legal a la Municipalidad Distrital de


Chuschi, quien a la vez remitirá a la oficina SERFOR quien es el ente rector en materia forestal y
de fauna silvestre.

b. Revisión

La evaluación del Expediente de sustentación técnica legal lo efectuará la Dirección de Gestión


Sostenible de Patrimonio de Fauna Silvestre de la Dirección General de Gestión Sostenible del
Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Faena Silvestre.

c. Levantamiento de observaciones.

De existir observaciones al expediente presentado, se le dará al consultor un plazo prudencial en


función a su complejidad para realizar el levantamiento y subsanaciones requeridas. Dicho plazo
no podrá ser menor de dos (02) ni mayor de diez (10) días calendarios, y se contará a partir de la
recepción de las observaciones por parte del consultor.

El consultor deberá adjuntar los pliegos de observaciones al expediente correctamente absueltas


con la debida responsabilidad y seriedad.

d. Aprobación

El documento de aprobación será una RESOLUCION emitido por SERFOR, donde en la parte
resolutiva indicará la aprobación expresa de la modificación de tipo de manejo de silvestría a tipo
de manejo semicautiverio y silvestría. La Resolución de aprobación de SERFOR será remetido a
la Municipalidad Distrital de Chuschi.

7. PENALIDADES

En caso de retraso en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Municipalidad, aplicará
al consultor una penalidad por cada día de atraso (0.5 %), hasta por un monto máximo equivalente al
diez por cien (10 %) del monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del
pago final o en la liquidación final.

En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la


siguiente fórmula:

0.10 x Monto
Penalidad diaria=
F x plazo en dias

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a 60 días ó;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a 60 días.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Municipalidad podrá resolver el


contrato por incumplimiento.
Lo establecido en el presente numeral se da en aplicación del Artículo 165 del Reglamento de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones.

8. RESOLUCION DEL CONTRATO

En caso que el consultor no cumpla con el plazo establecido de treinta (30) días calendarios para la
presentación del expediente correctamente elaborado para su aprobación, La Municipalidad Distrital
de Chuschi lo emplazará notarialmente para que satisfaga tal requerimiento en un plazo de Cinco
(05) días, bajo apercibimiento de resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicación de las
penalidades correspondientes por incumplimiento.

9. RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La recepción y conformidad del servicio del Expediente Elaboración de Expediente de sustentación


técnico y legal para “modificación de declaratoria de manejo para el aprovechamiento sostenible de
camélidos sudamericanos silvestres vicuña del tipo de manejo de silvestría a tipo de manejo de
semicauteverio y silvestría de Arapa pampa y aledaños de la Comunidad Campesina de Chuschi del
Distrito del mismo nombre de la Provincia de Cangallo del Departamento de Ayacucho será
responsabilidad de la SGIDU.

Conforme al Artículo 50º de la Ley de Contrataciones, el consultor es el responsable por la calidad


ofrecida.

10. PLAZO DE ENTREGA

El plazo para la entrega del Expediente debidamente elaborado para su aprobación tendrá un plazo
máximo de treinta (30) días calendarios que se contará a partir del día siguiente de la suscripción del
Contrato. En el Cuadro Nº 01 se detalla de la presentación de los entregables.
CUADRO Nº 01: PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS ENTREGABLES
PLAZO MÁXIMO DE
N° ENTREGABLE PRODUCTO
PRESENTACIÓN

Dentro de los 05 días


Presentación del Plan de Trabajo de
PRIMER calendarios contados a partir
1 la elaboración del expediente de
ENTREGABLE del día siguiente de la firma
sustentación técnico legal.
del Contrato.

Presentación del expediente


conforme a los lineamientos Dentro de los 05 días
SEGUNDO
2 señalados por Resolución de calendarios de la aprobación
ENTREGABLE
Dirección Ejecutiva N° 060-2015- de Plan de Trabajo.
SERFOR-DE.

Dentro de los 10 días


Presentación de Resolución de calendarios de la
TERCER
3 aprobación del expediente de parte presentación de la
ENTREGABLE
de SERFOR Resolución a la
Municipalidad.

11. VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO DE CONSULTORIA

El costo referencial de la elaboración del Expediente de Sustentación Técnico Legal para para
“Modificación de declaratoria de manejo para el aprovechamiento sostenible de camélidos
sudamericanos silvestres vicuña del tipo de manejo de silvestría a tipo de manejo de
semicautiverio y silvestría de Arapa pampa y aledaños; y para la “Autorización para la extracción
y traslado de camélidos sudamericanos silvestres vicuña con fines de repoblamiento del cerco
comunal de Arapa pampa y aledaños de la Comunidad Campesina de Chuschi de la Provincia
de Cangallo del Departamento de Ayacucho” asciende a S/ 7,000.00 (SIETE MIL y 00/100
Soles) incluido IGV.

12. FORMA DE PAGO POR ENTREGABLES

La Municipalidad Distrital de Chuschi realizará los pagos parciales (que corresponderán a


porcentajes respecto del total del contrato), una vez obtenida las condiciones para el pago, según el
siguiente cuadro.
CUADRO Nº 2: PORCENTAJE DE PAGO DE LOS ENTREGABLES

PLAZO
% DE ENTREGABLE CONDICIÓN PRINCIPAL MONTO EN
PAGOS ESTIMADO DE
PAGO RELACIONADO PARA EL PAGO S/.
PAGO
Adelanto del 30% de monto
contractual previa
A los 05 días de
presentación de plan de
haber
trabajo de la Elaboración de
PAGO 1 30% Primer entregable presentado el S/. 2,100.00
Expediente de Sustentación
Plan de
Técnico y Legal. adjuntando
Trabajo.
el Recibo por Honorarios
Profesionales.

A los 05 días de
Presentación del S/. 2,800.00
PAGO 2 40% Segundo entregable conformidad del
Expediente al SERFOR
entregable.

Presentación de la A los 05 días de


PAGO 3 30% Tercer entregable Resolución de Aprobación conformidad del S/. 2,100.00
del SERFOR. entregable.

TOTAL S/. 7,000.00

13. PERFILES DEL EQUIPO DE PROFESIONALES NECESARIOS PARA ESTRUCTURAR EL


EXPEDIENTE.

El Consultor que se encargará de prestar el Servicio de Consultoría objeto de la presente


contratación deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

a. Ingeniero Agrónomo, Zootecnista o Medico Veterinario.


 Con tiempo de experiencia en la profesión de 02 años como mínimo.
 Habilitación vigente en el colegio correspondiente.
 Constancia Vigente en el Registro Nacional de Proveedores. Capítulo Proveedor de Servicios –
(OSCE).

14. SUPERVISION

La supervisión del cumplimiento de las tareas del CONSULTOR estará a cargo del responsable de la
oficina de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital
de Chuschi.
15. ESTRUCTURA DE COSTOS DE ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

ESTRUCTURA DE COSTOS DE ELABORACION DE EXPEDIENTE DE SUSTENTACION TÉCNICO Y LEGAL

EXPEDIENTE DE SUSTENTACION TÉCNICO Y LEGAL PARA “MODIFICACIÓN DE DECLARATORIA DE MANEJO PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE
CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES VICUÑA DEL TIPO DE MANEJO DE SILVESTRIA A TIPO DE MANEJO DE SEMICAUTEVERIO Y SILVESTRIA DE ARAPA
PAMPA Y ALEDAÑOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUSCHI DEL DISTRITO DEL MISMO NOMBRE DE LA PROVINCIA DE CANGALLO DEL
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

FECHA : Junio 2023 Plazo de ejecución : 30 Dias

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTID. MESES % PARTIC. TARIFA PARCIAL TOTAL


A SUELDOS Y SALARIOS 4,000.00
A.1 PERSONAL PROFESIONAL 4,000.00
a.1.1 Jefe de proyecto Mes 1 1 100.00 2,500.00 2,500.00
Especialista en agrostología, hidrología y manejo de camélidos
a.1.2 Mes 1 1 100.00 1,500.00 1,500.00
sudamericanos silvestres.
B ALQUILERES Y SERVICIOS 1,696.10
b.1 SERVICIOS 1,696.10
Pago por derecho de trámite (TUPA SERFOR) para aprobacón de
b.1.1 Pago 1 1 400.10 400.10
DEMA modeficado.
b.1.3 Ploteo de planos de areas y copias de planos. Servicio 1 1 100.00 100.00
Copia de plano catastral y meoria descriptiva de la Comunidad
b.1.4 Servicio 1 1 125.00 125.00
de Registro Público
b.1.5 Impresiones,copias y espiralado Servicio 1 1 51.00 51.00
Gasto de viaje a la ciudad de Lima (pasaje, movilidad local,
b.1.6 Viaje 2 2 260.00 520.00
alimentación y hospedaje)
b.1.7 Gastos de movilidad y alimetación en el trabajo de campo Global 1 1 500.00 500.00
C MATERIAL MOBILIARIO Y UTILES DE OFICINA 69.79
c.1 UTILES DE OFICINA 69.79
c.1.1 Materiales de escritorio Global 1 1 69.79 69.79
D IMPLEMENTACION DE PLAN DE PREVENCION, CONTROL Y VIGILANCIA 50.00
d.1 INSTRUMENTO DE PREVENCION, CONTROL Y VIGILANCIA 50.00
d.1.1 Plan COVID 19 Global 1 1 50.00 50.00
COSTO DIRECTO DE ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO 5,815.89
Utilidad (2%) % 1 0.200 116.32
COSTO SUB TOTAL 5,932.20
I.G.V. (18%) % 1 0.18 1,067.80
COSTO TOTAL 7,000.000

También podría gustarte