Está en la página 1de 29

SISTEMA DE

OBJETIVO DE SG-SST
El objetivo del Plan Anual de Trabajo en el SG-SST de Homecenter es garantizar un entorno
saludable para todos los empleados, reduciendo los riesgos laborales, promoviendo la cultur
cumpliendo con las normativas legales y los estándares internos de seguridad, con el fin de
laborales, enfermedades ocupacionales y mejorar la calidad de vida laboral de nuestros cola
COMPONENTE
ESTANDAR
CICLO

ACTIVIDAD

Responsabilidades en el Sistema de Gestión de Seguridad y


lud en el Trabajo (SG-SST)
s humanos y de otra índole
desarrollar el Sistema de

Salud en el Trabajo - SG -SST.


)

)
L

E
P

R
A
N
A
Y SALUD EN EL TRABAJO (15%) 1. RECURSOS (10%)

Capacitación en el
Sistema de Recursos financieros, técnicos humanos y de otra índole
Política de Seguridad
Gestión de la requeridos para coordinar y desarrollar el Sistema de
y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
(1%)
en el Trabajo. (4%)
(6%)

COPASST/Vigía.
Conformación COPASST / Vigía.

Conformación Comité Convivencia.

Trabajo - SG -SST firmada, fechada y comunicada al


Programa Capacitación Promoción y Prevención - PyP.

Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


2. GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
P Objetivos definidos, claros, medibles, cuantificables, con metas,

Objetivos del SG-


L documentados, revisados del SG-SST.

SST (1%)
A
N
E
A
R
Evaluación e identificación de prioridades.

Evaluación inicial
del SG – SST
(1%)
Plan que identifica objetivos metas, responsabilidad, recursos con

Plan Anual de
cronograma y firmado.

Trabajo (2%)

Rendición sobre el desempeño


cuentas (1%)
Rendición de

Matriz legal.
nacional vigente y

materia de SST
Normatividad

aplicable en

(2%)

Mecanismos de comunicación, auto reporte en Sistema de


Comunicación (1%)

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG -SST.


Evaluación Médica Ocupacional

Condiciones de salud en el trabajo (9%)

Actividades de Promoción y Prevención en Salud.


Condiciones de salu
Realización de los exámenes médicos ocupacionales - Peligros.
Periodicidad

Investigación de Accidentes, Incidentes y Enfermedad Laboral.

Medición de la severidad de los Accidentes de Trabajo y


Enfermedad Laboral
3 GESTIÓN DE LA SALUD (20%)

lancia de las condiciones de salud de los trabajadores. (6%)

Medición de la frecuencia de los incidentes, Accidentes de


Trabajo y Enfermedad Laboral
H
A
C
E
R Medición de la mortalidad de Accidentes de Trabajo y
Enfermedad Laboral.

Medición de la prevalencia de incidentes, Accidentes de Trabajo


y Enfermedad Laboral
Mecanismos de vigilancia de las condici
Medición de la prevalencia de incidentes, Accidentes de Trabajo
y Enfermedad Laboral

Medición de la incidencia de incidentes, Accidentes de Trabajo y


Enfermedad Laboral.

Medición del ausentismo por incidentes, Accidentes de Trabajo y


Enfermedad Laboral.

Inspección con el COPASST o Vigía


para intervenir los peligros /riesgos
Medidas de prevención y control

(15%)

Entrega de Elementos de Protección Personal - EPP, se verifica


con contratistas y subcontratistas.

Indicadores estructura, proceso y resultado.


ACIÓN DEL SG-SST (5%)

resultados del SG-SST. (5%)

V
E La empresa adelanta auditoría por lo menos una vez al año.
R
I
F
I
C
A
6 VERIFICACIÓN DEL SG-SST (5%)

Gestión y resultados del SG-SST. (5%)


V
E La empresa adelanta auditoría por lo menos una vez al año.
R
I
F
I
C
A
R Revisión anual por la alta dirección, resultados y alcance de la
auditoría.
Definir acciones de Promoción y Prevención con base en

7 MEJORAMIENTO

correctivas con base en


Acciones preventivas y

los resultados del SG-


A resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
C Trabajo - SG -SST.

SST. (10%)
(10%)
T
U
A
R

NOMBRE Y APELLIDOS

REPRESENTATE DE LA ALTA DIRECCÓN ANGÉLICA MARÍA ACUÑA PORRAS

COORDINADOR GRUPO DE DESARROLLO DE


MARCELA RODRIGUEZ LIZCANO
TALENTO HUMANO

RESPONSABLE DEL SISTEMA DE GESTION DE


Juan José Julio Asprilla Fernández
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR

NOMBRE DEL INDICADOR Cumplimiento de Actividades Plan Anual SG -

FORMULA Actividades Ejecutadas * 100 / Actividades Progr

Cumplimiento de Actividades
Cumplimiento de Actividades

1.000

0.900

0.800

0.700

0.600

0.500

0.400

0.300

0.200

0.100

0.000
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMEST

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG -SST
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE HOMECENTER
2023

-SST
es garantizar un entorno de trabajo seguro y El alcance del Plan Anual en el Sistema de Gestión de
es, promoviendo la cultura de prevención, y en curso se centra en el cumplimiento de las normativa
seguridad, con el fin de minimizar accidentes identificación y mitigación de riesgos laborales, capacit
a laboral de nuestros colaboradores. cultura de prevención. Este alcance se implementará d
seguro y saludable a lo largo del año.

CRONOGRAMA 2

ENTREGABLE RECURSOS SEGUIMIENTO

ENE FEB MAR ABR MAY JUN

p
Profesionale
Consolidado de evaluacion de las
s SST
responsabilidades en SST
ARL
E
p p
Profesionale
Actas mensuales de reunion s SST
ARL
E

p
Profesionale
Informe trimestral y actas de reunion s SST
ARL
E

p
Profesionale
Informe semestral de ejecucion SST s SST
ARL
E

p
Profesionale
Politica del SIG (2022) y debidamente firmada
s SST
por el Superintendente de Industria y Comercio
ARL
E
p
Profesionale
Objetivos del sistema actualizados por el
s SST
Superintendente de Industria y Comercio
ARL
E

p
Profesionale
Documento de evaluacion inicial del SST s SST
ARL
E

p
Documento Plan Anual de Trabajo para el Profesionale
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el s SST
Trabajo para la vigencia 2022 ARL
E

p
Profesionale
Informe de rendicion de cuentas s SST
ARL
E

p
Profesionale
Matriz de requisitos legales actualizada y
s SST
publicada en la IntraSic
ARL
E

p
Profesionale
Soprte de las divulgaciones realizadas por SST
s SST
a travez de la IntraSic
ARL
E
p
Informe encuesta Sociodemografica (Junio) Profesionale
Informe de condiciones de salud s SST
(Diciembre) ARL
E

Informe semestral de actividades


(PVE Biomecánico, Estilo de vida Saludable, p
Profesionale
Seguridad Vial, Psicosocial
s SST
Biológico, Visual y Auditivo)
ARL
Semana de la Salud (septiembre) E
p
Profesionale
Matriz de examenes ocupacionales actualizada s SST
ARL
E

p
Profesionale
Consolidado de investigacion de ATEL s SST
ARL
E

p
Profesionale
Registro y analisis del indicador s SST
ARL
E

p
Profesionale
Registro y analisis del indicador s SST
ARL
E

p
Profesionale
Registro y analisis del indicador s SST
ARL
E

p
Profesionale
Registro y analisis del indicador s SST
ARL
Profesionale
Registro y analisis del indicador s SST
ARL
E

p
Profesionale
Registro y analisis del indicador s SST
ARL
E

p
Profesionale
Registro y analisis del indicador s SST
ARL
E

p
Profesionale
Informe consolidado de inspecciones s SST
ARL
E

p
Profesionale
Actualizacion de matriz EPP Y Soportes de
s SST
entrega de Elementos de Proteccion
ARL
E

p
Profesionale
Matriz de indicadores estructura, proceso y
s SST
resultado Decreto 1072 de 2015
ARL
E

p
Profesionale
Informe de auditoria realizada al SG-SST s SST
ARL
Profesionale
Informe de auditoria realizada al SG-SST s SST
ARL
E

p
Profesionale
Infome de Revision por la Alta direccion s SST
ARL
E
p

Consolidado del Plan de Mejoramiento donde se Profesionale


identifican acciones preventivas y correctivas s SST
para el SG-SST ARL
E

FIRMA PERIODO I TRIMESTRE II TRIMESTRE

Actividades
Programadas 1 0

Actividades
Ejecutadas 0 0

% de Ejecución 0% #DIV/0!

CADOR META PERIODO I TRIMESTRE II TRIMESTRE

Actividades
Actividades Plan Anual SG - SST ejecutadas 0 0

Actividades
90% programadas 1 0
das * 100 / Actividades Programadas
Cumplimiento
de actividades 0% #DIV/0!

Acumulado o
dades Promedio 0% #DIV/0!
dades

ANÁLISIS

TRIMESTRE IV TRIMESTRE

E IV TRIMESTRE
BAJO SG -SST

ALCANCE
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Homecenter para el año
miento de las normativas legales relacionadas con SST en Colombia, abarcando la
sgos laborales, capacitación de empleados, inspecciones de seguridad, y promoción de una
nce se implementará durante el período anual con el objetivo de mantener un entorno laboral
año.

Porcentaje de
CRONOGRAMA 2022
cumplimiento
PORCENTAJE DE
CUMPLIMIENTO POR CICLO

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ACTIVIDAD

#DIV/0!
0%

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

0%
#DIV/0!

0%

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!
#DIV/0!

#DIV/0!
#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!
#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!
#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!
#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0!
#DIV/0! #DIV/0!

III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

0 0

0 0

#DIV/0! #DIV/0!

III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

0 0

0 0

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

También podría gustarte