Está en la página 1de 2

YO CONFIESO

YO CONFIESO Es decir, yo me hago responsable, reconozco públicamente


que ofendido a Dios usando MI LIBERTAD y asumo que mis pecados no sólo me
dañan a mí, sino a los demás. Reconocerme pecador, es el primer paso para la
conversión.

ANTE DIOS TODO PODEROSO Parece normal y mínimo reconocer la


propia iniquidad y nuestra debilidad ante Dios, que todo lo puede, que todo lo sabe,
es hermoso reconocer al mismo tiempo que soy amado, aceptado, bienvenido por
Dios.

Y ANTE USTEDES HERMANOS También reconocemos nuestra iniquidad


ante los demás. Quienes también se ven perjudicados por mi pecado que daña la
comunión que debería existir entre los cristianos.

QUE HE PECADO MUCHO, basta pensar un poco en los mandamientos, de


la Ley y de la Iglesia, las obras de misericordia y las bienaventuranzas, para darnos
cuenta de que no pecamos poco.

DE PENSAMIENTO es en el pensamiento donde se engendran las acciones;


muchas veces malos pensamientos pasan por nuestra mente, eso no es pecado en sí
mismo, pero si me detengo en ellos, si los admito y aún me deleito en ellos, la cosa
cambia.

PALABRA cuántas palabras ociosas salen de nuestros labios, ¡¡¡seguro no


llevamos la cuenta!!!, ¡cuántas groserías, cuantas mentiras, chistes obscenos y aún
sacrílegos!

OBRA Es lógico, que dejando anidar malos pensamientos en mi corazón,


tarde que temprano, los ponga por obra, realice aquellos actos que han estado
ocupando mis pensamientos… de ahí la importancia de cuidar lo que vemos, lo que
escuchamos, de estar vigilantes y orar.

Y OMISIÓN, Es decir, el bien que pudimos hacer y no hicimos es pecado.


Importante recordar esto.

POR MI CULPA, POR MI CULPA, POR MI GRAN CULPA No debemos ir por


la vida como hizo Adán, “es que me engañaron”. Dando excusas, no. Culpando a los
demás
Un pecado es pecado porque se actúa con libertad. Y, por tanto, el único
responsable de haber caído soy yo. Tú caes por tu culpa. Y es bueno reconocerlo, es
el comienza de la sanación. Por eso es importante el gesto de darse los tres golpes
en el pecho. Un gesto que manifiesta nuestro lamento, y nuestro deseo de que
nuestro corazón sea de carne, agradable a Dios.

POR ESO RUEGO A SANTA MARÍA MADRE DE DIOS, A LOS ÁNGELES,


A LOS SANTOS Pedimos a toda la Iglesia triunfante, con María al frente… ellos ya
están en la meta, más cerca de Dios y deseosos de ayudarnos.

1
Y A USTEDES HERMANOS También pedimos el auxilio de su oración a
nuestros hermanos, tan pecadores como nosotros, pero tan miembros de la Iglesia
militante como nosotros…

QUE INTERCEDAN POR MI ANTE DIOS NUESTRO SEÑOR. Que


intercedan por mí ante Dios. Para que me siga levantando cada vez que caiga. Para
que no desfallezca en la lucha. Para que mis pecados sean borrados, para que Dios
me conceda la perseverancia final.
Aquí es muy importante darnos cuenta que los demás, también me están pidiendo a
mí que interceda por ellos, es un compromiso comunitario, hermoso.
Esta es una oración no sólo hermosa, sino con mucho poder, si la rezamos con el
corazón. Me limpia del pecado venial, y me permite acercarme en Gracia al
Banquete del Señor!!! Es una expresión maravillosa
de la Comunión de los Santos.

AMEN es una palabra cuyo uso en lengua hebrea es muy antiguo. Desde el
punto de vista etimológico, “amén” es una palabra hebrea que deriva del verbo
hebreo “aman”, que se usa para reforzar o confirmar algo pues, básicamente,
significa: ‘Que conste’ o ‘en verdad’. Es casi un juramento, más que traducirse debe
asimilarse como respuesta a algo firme, estable o inconmovible. En sentido estricto,
sólo se puede decir amén en referencia a Dios.
Esta palabra es una de las aclamaciones litúrgicas más frecuentes pues se utiliza
generalmente como fórmula para concluir las oraciones. Sin embargo no es
despedida, o conclusión de algo.
Pronunciar esta palabra es proclamar que se tiene por verdadero lo que se acaba
de decir, con el objetivo de ratificar una proposición o unirse a ella o a una oración.
Por eso, expresado en forma grupal en el ámbito de un servicio divino u oficio
religioso, también significa ‘estar de acuerdo’ con lo expresado.

También podría gustarte