Está en la página 1de 2

50 años del Golpe Militar en Chile.

Este 11 de septiembre, se conmemoran los 50 años desde el Golpe de Estado de


1973 en Chile.

El Golpe de Estado en Chile en 1973 fue un evento histórico


que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1973. Las Fuerzas
Armadas de Chile, lideradas por el General Augusto Pinochet,
bombardearon La Moneda. Todo esto en contra del gobierno
del presidente Salvador Allende.

Este Golpe de Estado marcó el inicio de una dictadura militar


que duró hasta 1990.

¿Quién era Salvador Allende?


La elección de Salvador Allende fue en 1970. Salvador
Allende, era socialista, fue el primero presidente elegido
democráticamente en América Latina.

El gobierno de Allende implementó reformas socialistas. Entre


ellas, la nacionalización de la industria del cobre y la reforma
agraria. Estas medidas generaron tensiones políticas y
económicas en el país. Con esto hubo enfrentamientos entre
el gobierno y la oposición.

Golpe de Estado de 1973: ¿Qué pasó el 11 de septiembre


en Chile?

El Golpe de Estado, se produjo el 11 de septiembre de 1973.


Las Fuerzas Armadas chilenas, encabezadas por el General
Pinochet, llevaron a cabo un golpe militar. Durante el
bombardeo del Palacio de La Moneda en Santiago, el
presidente Salvador Allende murió, y se estableció un
gobierno militar.
¿Cómo se produjo dictadura de Augusto Pinochet?
A partir de ese momento, Chile estuvo liderado por
el General Pinochet, quien disolvió el Congreso, suprimió los
partidos políticos y restringió las libertades civiles.

También podría gustarte