Está en la página 1de 3

Análisis del Artículo 13 constitucional en relación al segundo párrafo, manifieste su

propio parecer.
Las autoridades policiales no podrán presentar de oficio, ante los medios de
comunicación social, a ninguna persona que previamente no haya sido indagada
por tribunal competente.

Como primer punto la violación al derecho de defensa constituye un gran


problema ya que va en contra de las garantías que la constitución de la república
de Guatemala establece, implica vulnerar la paz y libertades lo que pone en riesgo
la integridad de los ciudadanos de la república. El derecho de defensa viene a
establecerse para hacer valer el derecho de la vida, la libertad, la seguridad y la
justicia. Creo que es un punto importante tomar en cuenta el derecho de defensa
ya que el tema a tratar es sobre acciones que la policía debe tomar con una
persona que presuntamente es un delincuente.

La defensa consiste en que la persona debe ser escuchada antes de que se tome
una decisión definitiva, a su favor o en su contra este derecho comienza desde el
momento en que la persona es acusada de algún delito, allí es cuando nace este
derecho constitucional que todos los ciudadanos poseen y que debe de ser
inmediato. Todos los actos administrativos según la constitución de la república
de Guatemala deben ser públicos sin embargo no siempre puede ser así ya que
según nuestra constitución existe un impedimento para dicho acto teniendo como
fundamento el artículo 13 de la constitución de la república de Guatemala, así
como también el articulo 14 y 20 del código procesal penal de Guatemala.

Es importante que se haga respetar este principio hacia los acusados ya que
como pensamiento personal creo que se estaría faltando a la integridad de la
persona porque muchas veces se cometen errores o puede que también las
autoridades abusan de su poder y lo utilizan para manchar aún más la reputación
de dicha persona acusada. El principio de no presentación ante los medios de
comunicación es un tema delicado no solo porque se trata dentro de la carta
magna del país si no porque también violaría muchas otras normas y estaría
dañando el proceso y comenzaría desde ahí el abuso de autoridad para con la
persona afectada. Únicamente se puede dar continuidad a este proceso de
presentación del caso y del acusado frente a los medios de comunicación social
cuando haya sido indagada y presentada ante un tribunal competente que pueda
comenzar y continuar su caso como es debido y como la ley lo dictamina.

La constitución establece esa norma ya que es parte de la protección que se


brinda hacia la dignidad de cada ciudadano del país. Así que las autoridades
policiales no deben actuar de oficio y presentar a la persona que presuntamente
cometió un delito hacia ningún tipo de medio ya que hay aun mas medios que
respaldan la violación hacia este derecho ya que incluyen a la constitución que es
la máxima ley dentro del país, así como también tratados que existen para
proteger los derechos humanos del ciudadano.

dentro de la constitución también existe un articulo que relacionamos al articulo 13


motivos para auto de prisión, pero en esta la relación se establece en que toda
persona es inocente hasta que no haya sido declarado lo contrario judicialmente
por lo tanto tampoco hay manera en las autoridades competentes violen esta
cuestión.

Existe todo un proceso el cual se debe de respetar y hay muchas normas en


diversas que lo respaldan, como primer punto se explico que es defensa y que es
el derecho de defensa para aclarar los derechos del sindicado y las formas en las
que debe de hacer valer sus derechos y que se respete su dignidad humana,
como siguiente punto existe también la presunción de la inocencia y publicidad del
proceso ya que cada detenido tiene derecho de conocer las actuaciones que se
están llevando a cabo en su proceso y esta regulación también aclara que todos
son inocentes de lo que se les acusa hasta que el proceso no llegue a su fin y se
le declare lo contrario en una sentencia ejecutoriada por un juez, cada uno de los
artículos anteriormente mencionados son pequeñas partes en las cuales podemos
darnos cuenta sobre como debe de ser un proceso debidamente ejecutoriado,
debe ser transparente y sobre todo respetando los derechos del acusado ya que
las autoridades tienen como principal trabajo el hacer justicia pero muchas veces
olvidan estas cuestiones y pasan por encima de la dignidad y los derechos que
pose el acusado y no deben de actuar solo por saciar la curiosidad o por dar gusto
a los medios de comunicación ya que esto sería una sanción grave donde el
acusado puede y debe con toda la razón de pedir al Estado quien es el encargado
de velar por la salud y seguridad de cada ciudadano, debe de pedir que se le
indemnice de alguna manera el daño y perjuicios que se le cometieron contra el o
ella. Solamente cuando el proceso sea llevado como es debido, es cuando se
puede brindar mas información hacia los medios sociales para que se comunique
a los demás ciudadanos, no como normalmente se observa en los noticieros
cuando recién capturan a un delincuente y ni si quiera se le ha hecho el debido
proceso y toda la población por medio de la televisión o por medio de las redes
sociales, saben de la situación y lo que presuntamente cometió el acusado.

Creo que el articulo 13 de la constitución política de la republica de Guatemala es


una información importante no solo para las autoridades policiales si no también
para la población ya que muchas veces solamente por saciar la curiosidad
cometen violaciones a los derechos de las personas, así como también los
acusados deben estar informados sobre que derechos deben hacer valer y
respetar.

También podría gustarte