Está en la página 1de 2

ACUERDO DE COMPROMISO

PROGRAMA DE INCLUSIÓN ECONÓMICA PARA LA FORMACIÓN DE


EMPRENDEDORES

El objetivo principal de la unidad de inclusión económica de HIAS es apoyar a las personas refugiadas
y sus familias a desarrollar medios de vida que garanticen su subsistencia y sostenibilidad en favor
de una vida digna, a través de oportunidades de capacitación, empleabilidad y emprendimientos.

El Programa de Habilidades Técnicas y Vocacionales y escuela de Emprendimiento de HIAS,


fortalece el perfil de él/el emprendedor(a) a partir de la comprensión del proceso
de emprendimiento y evaluación de oportunidades de negocio que le permitan iniciar o consolidar
su emprendimiento desde la innovación y desarrollo sostenible.

Este programa tiene tres componentes y metodología que debe cumplir:

1. Componente de capacitación (Adquisición de habilidades técnicas y vocacionales)


2. Escuela de emprendimiento (Formación de emprendedores)
3. Capital semilla concursable
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Quien suscribe_______________________________________con número de documentación


personal________________________, de nacionalidad_______________________, mayor de edad,
y en pleno uso de mis facultades, me inscribo en el Programa de Formación para Emprendedores de
HIAS.

Acuerdo de compromiso y aceptación de condiciones entre ambas partes:

Por parte de HIAS,

 Desde la Unidad de Inclusión Económica nos comprometemos a brindar orientación,


acompañamiento y acceso a las plataformas y cursos educativos virtuales.
 Se compromete a proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades
técnicas y vocacionales, a través de las plataformas y cursos presenciales o virtuales.
 Él/la Orientador(a) de Inclusión Económica se hace responsable de los procesos de capacitación
y ejecución de talleres en el marco de este Programa de Formación para Emprendedores.
 Desde la Unidad de Inclusión Económica nos comprometemos a evaluar la condición y necesidad
del participante, de requerir apoyo de conectividad (internet), apoyo de transporte para asistir a
las actividades (en efectivo), incluso el préstamo de tablet o computadora en caso de que el
participante no cuente con estos aparatos tecnológicos para realizar sus actividades de
formación.
ACUERDO DE COMPROMISO
Por parte de él/el participante inscrito(a):

 Se compromete a participar en las sesiones, charlas, talleres, cursos opcionales u obligatorios, y


otras actividades que estén dentro del proceso de formación de este programa. Además de
cumplir con sus responsabilidades, puntualidad y compromiso en las actividades
correspondientes.
 Respetar las normativas y requisitos del Programa de Formación para Emprendedores.
 Informar por lo menos 5 días antes a él/el orientador(a) de Inclusión Económica si requiere
reforzar algún tema en específico, si ha ocurrido algún inconveniente que no le permita
continuar en el proceso, o cualquier otro requerimiento o necesidad presentada.
 Utilizar de manera correcta y transparente los beneficios que ofrece el Programa de Formación,
como el internet, aparato tecnológico, apoyo económico para traslado, entre otros.

A la firma de este acuerdo, HIAS Panamá y ______________________________aceptan las


condiciones aquí descritas y mencionadas en la sesión de bienvenida, y están de acuerdo de que el
incumplimiento de las mismas, pueden ser causales de que HIAS suspenda de manera definitiva la
participación de nuestros programas inclusión económica.

_________________________________ -
_____________________________________

Firma él/la participante Firma de él/la Orientador(a) de


Inclusión Económica de HIAS Panamá

Los Programas de Inclusión Económica de HIAS Panamá se llevan a


cabo, gracias al apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para
los Refugiados (ACNUR)

También podría gustarte