Está en la página 1de 1

PASO A PASO

● Se realiza revisión de literatura acerca del componente pragmático del


lenguaje
● Posteriormente se hace la planeación de la actividad a realizar, esta
consiste en un juego simbólico con su par asimétrico y un grado de
relacion cercano
○ El juego consiste en crear situaciones con juguetes donde la niña
adopta un rol de estudiante y representa una situación de la vida
diaria. Aquí I no se siente obligada ni bajo presión por lo que
hace un jjuego espontáneo

Resultados

Con lo observado anteriormente podemos enviciar: Que I tiene una intención


comunicativa debido a que realiza imitación de acciones, gestos y palabras
adicional a eso comprende las acciones como intencionales (ella entiende
que detrás de las acciones su interlocutor le quiere comunicar algo) por parte
de su interlocutor, mantiene el tópico conversacional y contacto visual con su
par asimétrico constantemente esto facilita la comunicación no verbal y
permite una mejor comprensión mutua en conjunto con un seguimiento de los
objetos y de situación que está pasando con lo que podemos concluir que
existe un atención conjunta. También observamos que I atiende a demandas,
tiene la intención de iniciar la conversación respeta los turnos
conversacionales y responde preguntas realizadas por su interlocutor

Con lo dicho anteriormente y relacionándolo con los hitos del desarrollo


según Huamani las cuales dice que para los 2 años se espera que un niño,
realice demandas, haga preguntas y responda a su interlocutor iniciar o
cambiar de tema, podemos concluir que I se encuentra en un óptimo
desarrollo a nivel pragmático

También podría gustarte