Está en la página 1de 33

Oferentes de recursos

Inversionistas o Ahorradores
TENEDORES DE
RECURSOS

😃 Reconocer como legales (no pueden estar en lista Clinton)


Empresas
Fondos de Inversión Traen dinero al mercado

MERCADO DINERO $$$

Garantiza al inversionista que va a llevar los recursos a Em


"LÍCITOS", por tanto los recursos que recibe son legítimos
* Legítimo prevención de recibir dinero del narcotráfico, tr
esclavitud…
BROKER o CORREDOR BOLSA DE VALORES = Intermediario en el mercado de d
* Toma la voz y representa al cliente del broker, INVERSIONISTA.
😃
Empresas

Demandantes de
Recursos
Pasivo a Largo Plazo o No corrien
BALANCE GENERAL

PASIVOS
L.P.

ACTIVOS
PATRIMONIO

Propiedades,
bienes, derechos.
Pasivos=deudas
Patrimonio= Parte propia de los dueños
NERO $$$

va a llevar los recursos a Empresas o Negocios


sos que recibe son legítimos.
bir dinero del narcotráfico, trata de blancas,

mediario en el mercado de dinero


sivo a Largo Plazo o No corriente

Respaldo del crédito es con la Casa o Propiedad


HIPOTECAS = Créditos bancarios a plazo (mayor al valor del crédito) y no puede
superior 1 año. (5, 10, 12, 15, 18 años). comercializarla hasta que la deuda no sea
pagada.
Se paga la cuota mensualmente y
BONOS DE LAS EMPRESAS = Instrumentos observa reducción en el saldo de la
de deuda a l.p. que se pagarán con una tasa de deuda.
interés pactada. Los intereses se pagan
anualmente. (Algunos con pago semestral).

Es una deuda de la empresa con X inversionista (Persona o un


fondo de inversión). Documento legal de deuda y paga
te propia de los dueños anualmente o semestralmente los intereses de la deuda.

El pago total del capital unicamente se hace al final de la vida


pactada del bono. PLAZO DE MADURACIÓN.

Ejm Postobon S.A.


100 años ---> 2013 emisión de bonos a 15 años, publicó 3 meses antes de la fecha.

Los ACREEDORES (Prestan el dinero al BONO) DEL BONO, entregaban el dinero para que postobon mejorara las
Emisión bonos de Postobon ---> x dia y las vendió en 3 horas.

COLOCACIÓN PRIVADA = Porque las empresas obtienen recursos del mercado de dinero con bonos de
empresas (privada) y se llama colocación porque "LLEVAN SUS BONOS" AL MERCADO.

Tasa Interés de los Bonos ---> TASA CUPÓN.

Tasa fija o una tasa mixta indexada a UVR o a DTF o a Inflación.

MERCADO DE LOS BONOS RENTA MIXTA: Puede ser renta fija o de renta variable
MERCADO DE DERIVADOS = Que ocurre cuando los tenedores de bonos, no pueden esperar
al vencimiento (largo plazo) LO VENDEN en un mercado secundario, que lo valora y le
devuelve un valor MENOR al valor negociado o SI ES UNA GRAN EMPRESA o una está
negociado a una tasa muy interesante (cupon) le devuelve mayor valor.
*** Mora retraso del pago ---> embargo del bien, secuestro del
bien (banco va y saca a los habitantes), lo remata y de ahí toma el
saldo a cobrar, si le alcanza en el remate.

inversionista (Persona o un
o legal de deuda y paga
s intereses de la deuda.

e se hace al final de la vida


DE MADURACIÓN. Split deuda por acciones ---> Convierten los bonos
(pasivo a largo plazo) en acciones (patrimonio).

que postobon mejorara las embotelladoras.


Mercados avanzados de finanzas.

dinero con bonos de


L MERCADO.

UVR = Unidad de Valor Real que mide la inflación diaria en dinero.


DTF = Tasa semanal (E.A.) y promedia la tasa de captación de CDTs en las institucio

Si el Banquero necesita dinero (para prestarlo) VA A SOL


LOS AHORRADORES QUE LE DEN LOS RECURSOS EN CD
ALTA, porque necesita el dinero.
a fija o de renta variable
CDT = Personas o empresas
Efectiva 14% al 17%. BANCO o INSTITUCIÓN
FINANCIERA
nos, no pueden esperar La tasa del CDT aumenta porque el banquero necesita recusos para prestar y disminu
io, que lo valora y le
MPRESA o una está INTERMEDIACIÓN FINANC
mayor valor. Obtiene ganancias el banquero

CDT = Certificado de Depósito a Término Fijo


30, 90, 180, 360 a 540, a 720 días.
A mayor tiempo de ahorro mayor tasa.
ón de CDTs en las instituciones financieras.

o (para prestarlo) VA A SOLICITAR A


DEN LOS RECURSOS EN CDT TASA
e necesita el dinero.
Crédito a Personas Naturales, Empresas o Proyectos
ANCO o INSTITUCIÓN E.A.
FINANCIERA
Tasa Ip% m.v 3.04% 43.24%
cusos para prestar y disminuye la tasa tarjetas de cr 2.80% 39.29%
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 2.65% 36.87%
tiene ganancias el banquero.

o a Término Fijo
EXPLICACIÓN CONCEPTUAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y DE LOS INDICADORES FINANCIERO
EMPRESAS y PROYECTOS.
Características:
Información Financiera * Que sean claros
* Que sean vigentes
* Su presentación debe seguir unas normas est

ESTADOS QUE LA COMPONEN


Estado de Situación Financiera 1. Balance General
ERI Estado de Resultados Integral 2. Estado de Resultados
3. Estado de las Ganancias

Informe que revela la "situación financiera" de la empresa a cierta fecha.


Informe "Estático" --> Fotografía a ese día de los saldos de las cuentas.
Cuánto dinero tenemos en activos (corrientes y no corrientes), cuánto
dinero se debe (corto y largo plazo), cuánto se tiene de propiedad.
4. Flujo de Efectivo o Flujo de Caja
fuentes de recursos y el uso de es
inversión o en funcionamiento o e
BALANCE GENERAL - ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
a: Fecha tal de corte. Ejm: 31-Dic-2020
DEUDAS Y OBLIGACIONES DE LA E

ACTIVOS = PASIVOS Deudas Activos y Pasivos tiene


u obligaciones C
Propiedades, (Terceros)
derechos y
bienes de la PATRIMONIO = Corriente o Corto Plazo = S
naturaleza es que se convierte
empresa. Parte de los activos que efectivo en un plazo menor o i
a 1 año (Activos). En el pasivo
no se debe (Propio) "materializa" en dinero en u
plazo inferior a 1 año y se de
pagar.
Los activos corresponden a las
inversiones de la empresa Financiamiento de la empresa. Es
con terceros = Pasivo y se financia
con recursos propios = Patrimonio
Estructura de capital = Pasivo + Patrimonio --> SE FINANCIAN LOS
ACTIVOS.
$ que
aportan
ESTADO DE RESULTADOS --> ERI ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
Fecha= De un período. Ejm: del 1o al 30 de Noviembre de xxx año. Lo que este año
está ganando la
empresa

Lo que ganó de
[ Costos + Gastos + años
Intereses o Gastos anteriores y
que los socios
Financieros + Impuestos] =
VENTAS O 89% Ejm
no se llevaron

INGRESOS = 100%

Utilidad Neta para los Texto Gitman "Ganancias


Socios = 11% Ejm Disponibles para los
accionistas comunes"

Modelo o enfoque colombiano


Las ganancias de cada año, se entregan al año siguiente.
Es decir, cada año se evalúan las ganancias del año anterior y se distribuye Modelo Americano de la utilidad neta descue
los dividendos para los socios preferentes =
resultado lo denomina "GANANCIAS DISPONI
PARA LOS ACCIONISTAS COMUNES"

Se entregan dividendos en el año 2019 de la


utilidades que tendrán en el año 2019.

Los DIVIDENDOS se "decretan" e


Asamblea de Socios, que es la reu
de socios y se pueden pagar el to
del dividendo en 2 o 3 o 4 partes
año.
NDICADORES FINANCIEROS

Para qué sirve?


* Para tomar decisiones
* Para conocer y evaluar el desempeño de la empresa.
ción debe seguir unas normas estándar.
* Para que posibles interesados en la
empresa (proveedores o inversionistas) se
informen de la situación de la empresa.
ESTADOS QUE LA COMPONEN SON:
. Balance General Fotografía de las cuentas a cierta fecha. Revelar la estructura de Propiedades, pasivos e inversi
. Estado de Resultados Revela las ganancias en un período.
3. Estado de las Ganancias Retenidas

Aquí se informa las ganancias retenidas


de este y otros períodos, después de
haber entregado dividendos a los
socios.

. Flujo de Efectivo o Flujo de Caja ==> La entrada de


uentes de recursos y el uso de esas fuentes en
nversión o en funcionamiento o en pago de deudas.

PASIVO CORRIENTE = Obligaciones que se deben pagar plazo inferior 1 años.


DEUDAS Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESPASIVO NO CORRIENTE = Obligaciones a largo plazo.

Activos y Pasivos tienen clasificación CORRIENTE y NO


CORRIENTE CAPITAL DE TRABAJO =Es el dinero que se tiene pa
CAPITAL DE TRABAJO = Activo Corriente - Pasivo Co

Corriente o Corto Plazo = Su No corriente o a largo plazo= Su


naturaleza es que se convierte en naturaleza en los activos
fectivo en un plazo menor o igual corresponde a Activos Fijos. En el
a 1 año (Activos). En el pasivo se Pasivo corresponde a obligaciones
"materializa" en dinero en un que deben pagarse en 1 plazo
plazo inferior a 1 año y se debe superior a 1 año. (Créditos
pagar. hipotecarios)
ESTRUCTURA DEL PATRIMONIO
Capital social suscrito por los socios Se registra al momento de constituir la empresa, en la Cám
Número de Acciones (Q) * Valor Nominal de cada acción (Valor en libros)
Asignación de Q y $ Nominal es deliberada y
Capital suscrito es solo mencionado. decidida por los socios en el momento de
"nacimiento" de la empresa.
Capital Suscrito y pagado = Se determina por el número de acciones que los socios deciden pagar y aportar el dinero a la empr
Número de acciones (Qx) * $Valor nominal
1. Capital suscrito y pagado si tiene características
cuantitativas para el balance. Es la primer subcuenta del Capital aportado por los socios.
Patrimonio.

2. Utilidad del Ejercicio o Resultado del Ejercicio (Utilidad


neta del Estado de Resultados) Las ganancias de este período

3. Ganancias acumuladas o reservas retenidas. Ganancias acumuladas de períodos anteriores

DIVIDENDOS = Ganancias monetarias que los socios toman de las utilidades de la empresa. Un di
ENFOQUE COLOMBIANO --> EN EL AÑO PRESENTE SE ENTREGAN DIVIDENDOS DE LAS UTILIDAD
Distribución de Utilidades (año anterior 2018) que se realiza en marzo del 2019
UTILIDAD NETA AÑO 2018XXXXX SOCIO COMÚN U ORDIN
- 10% Reserva Legal xx Obligatoria. Si voto --> Puede decidir
exto Gitman "Ganancias = UTILIDAD A DISPOSICIÓN DE LOS SOCIOS (90%) Si voz --> Argumentar, propone
Disponibles para los
accionistas comunes" - Dividendos socios preferenciales Si corre riesgo --> Su dividendos de
- Reservas voluntarias con una destinación específica las utilidades de la empresa

= UTILIDAD PARA DIVIDENDOS SOCIOS COMUNES u ORDINARIOS


Número de acciones comunes pagadas SOCIO PREFERENTE - PREFER
DPA = Dividendo por acción = UTILIDAD PARA DIVIDENDOS PREFERIDO.
ricano de la utilidad neta descuenta COMUNES / Número de acciones comunes pagadas No voto --> no puede decidir
os para los socios preferentes = y el
enomina "GANANCIAS DISPONIBLES Si voz --> Argumentar, propone
LOS ACCIONISTAS COMUNES"
No corre riesgo --> Su dividendo
preferentes están pactados des
DIVIDENDO NO ES LA UTILIDAD NETA, sino que de la utilidad asoció a la empresa.
videndos en el año 2019 de la neta se descuentan reservas (legales y voluntarias) y
tendrán en el año 2019. dividendos preferenciales y queda el dinero para los
dividendos. Socio preferente tiene participa
empresa sin decidir y sin correr
lo que se obtenga de las utilida
porque su dividendo está defin
el inicio.
UN 100% - 10% Rese Legal = 90% UN.
Los DIVIDENDOS se "decretan" en la 90% UN (no socios preferenciales y no reserva voluntaria) ===> TOMEN PARA DIVIDENDOS PARA
Asamblea de Socios, que es la reunión
de socios y se pueden pagar el total
el dividendo en 2 o 3 o 4 partes en el
año.
Propiedades, pasivos e inversiones.

O =Es el dinero que se tiene para trabajar en la empresa.


O = Activo Corriente - Pasivo Corriente
onstituir la empresa, en la Cámara de Comercio

$ Nominal es deliberada y
socios en el momento de
to" de la empresa.
ar y aportar el dinero a la empresa.

das de períodos anteriores

utilidades de la empresa. Un dividendo por cada acción.


DIVIDENDOS DE LAS UTILIDADES DEL AÑO ANTERIOR.
arzo del 2019
SOCIO COMÚN U ORDINARIO
i voto --> Puede decidir
i voz --> Argumentar, proponer, pedir
i corre riesgo --> Su dividendos dependen de
as utilidades de la empresa

Ec. Contable = Activos = Pasivo + Patrimonio --> $100 Activos = $140


SOCIO PREFERENTE - PREFERENCIAL - LIQUIDACIÓN
PREFERIDO. ACTIVOS < PASIVO --> Patrimonio = Negativo.
No voto --> no puede decidir
Vender los activos remanentes o sobrantes o excedentes, vende
i voz --> Argumentar, proponer, pedir mejores precios, para pagar los pasivos --> SI LES QUEDA ES PARA
LOS SOCIOS (Comunes o Preferentes).
No corre riesgo --> Su dividendos
referentes están pactados desde que se
soció a la empresa.

ocio preferente tiene participación en la


mpresa sin decidir y sin correr riesgos de
o que se obtenga de las utilidades,
orque su dividendo está definido desde
l inicio.

MEN PARA DIVIDENDOS PARA SOCIOS COMUNES


onio --> $100 Activos = $140 Pasivo + $-40 Patrimonio.

brantes o excedentes, venderlos a


s --> SI LES QUEDA ES PARA TODOS
es o Preferentes).
Tope máximo.
CAPITAL SUSCRITO = Registrado en la Cámara de comercio
al momento de matricular la empresa.

Efectivamente entregado
CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO = Capital efectivamente
entregado en efectivo por los socios a la empresa.

CAPITAL SUSCRITO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO


Tipo Valor Total = Cantidad * Tipo
Acciones Cantidad Nominal Valor nominal Acciones Cantidad
Común 3,000,000 $ 300.00 $ 900,000,000.00 Común 2,832,420
Preferencial 1,500,000 $ 145.00 $ 217,500,000.00 Preferencial 1,014,120
TOTAL CAPITAL SUSCRITO $ 1,117,500,000.00 TOTAL CAPITAL SUSCRITO Y PAGA

Valor de cada acción, registrado al momento de matricular la empresa.

TOPE DE CAPITAL MÁXIMO QUE PUEDEN APORTAR LOS SOCIOS

Patrimonio 31 diciembre 2020


Capital suscrito y pagado
Ganancias acumuladas o reservas retenidas
Utilidad del ejercicio
TOTAL PATRIMONIO 2020

DPA común, calculado en el tablero $85.23


DPA = Dividendo por acción.
Dividendo es el efectivo de las ganancias por c

UPA = Utilidad por acción.


UPA = ( Utilidad neta - Dividendos socios prefe
UPA conceptualmente corresponde a lo que se
UPA = 131.65

Dividendos de socios preferenciales = DPA Pre


DPA Preferencial =
Capital suscrito y pagado

Ganancias acumuladas o reservas retenidas

Reservas voluntarias

Utilidad del ejercicio

TOTAL PATRIMONIO 2

TOTAL UTILIDAD DISTRIBUID


SCRITO Y PAGADO
Total = Cantidad *
Valor Nominal Valor nominal
$ 300.00 $ 849,726,000.00
$ 145.00 $ 147,047,400.00

PITAL SUSCRITO Y PAGADO $ 996,773,400.00

REALMENTE APORTADO.
APORTAR LOS SOCIOS

31 diciembre 2020
$ 996,773,400.00 5604
muladas o reservas retenidas $ 283,420,000.00 Dato del ejercicio
$ 514,860,300.00 Dato del ejercicio
MONIO 2020 $ 1,795,053,700.00

culado en el tablero $85.23


o por acción.
efectivo de las ganancias por cada acción que el socio retira de la empresa.

neta - Dividendos socios preferentes)/número de acciones comunes pagadas.


mente corresponde a lo que sería el DPA sino existiesen reservas (legales y voluntarias).

ocios preferenciales = DPA Prefe $140 * número de acciones preferenciales pagadas


140 141,976,800
1,014,120

Marzo 2021 Asamblea


12/31/2020 Variaciones 3/31/2021
Los socios no aportaron
$ 996,773,400 $ - más dinero $ 996,773,400

Reserva legal aprobada


$ 283,420,000 $ 51,486,030 en la Asamblea $ 334,906,030

Reserva voluntaria
$ - $ 80,000,000 aprobada en la Asambles $ 80,000,000

$ 514,860,300 $ - $ 329,510,592

$ 1,795,053,700.00 $ 1,741,190,022.00

Dividendo socios preferenc 141,976,800


Didiendos socios comunes 241,397,470
TOTAL UTILIDAD DISTRIBUIDAD $ 514,860,300
Beatriz Villareal

Utilidad a marzo del 2021, se redujo un


36% comparada a Diciembre del 2020.
Empresa Norteamericana ---> entrega las utilidad

ESTADO DE GANANCIAS RETENIDAS


31-Jan-12 Saldo inicial
+ Utilidades año 2012
- Entrega de dividendos del año 2012
Total dividendos socios comunes
Total dividendos socios preferenciales
TOTAL DIVIDENDOS ENTREGADOS EN 2012
31-Dec-12 = Saldo final de Ganancias Retenidas

Q1, Q2, Q3…

BONOS
Fecha emisión
Valor Nominal
Tasa cupón
Maduración

Calcular los flujos de entrega de intereses a


Aug-22 Intereses año 1
Aug-23 Intereses año 2
Si el nuevo inversionista Suponer que en ago 2026 a un Aug-24 Intereses año 3
inversionista le ofrecen los
acepta el negocio, recibiría tenedores de bonos la venta de Aug-25 Intereses año 4
desde el 2027 hasta finalizar estos. Aug-26 Intereses año 5
Aug-27 Intereses año 6
Determinar el VP de los flujos futuros Aug-28 Intereses año 7
de cada emisión, si el inversionista Aug-29 Intereses año 8
tiene una TCO del 12.38% e.a. Aug-30 Intereses año 9
Aug-31 Intereses año 10
Aug-32 Intereses año 11
Aug-33 Intereses año 12
Aug-34 Intereses año 13
Aug-35 Intereses año 14
Aug-36 Intereses año 15

Tasa cupón
Tasa Descuento
M Valoración del Mercado
Bo valor del bono

Vende el bono de $800 en $694 millones, le pie


$106 millones aproximadamente
ana ---> entrega las utilidades en el mismo año.
1000000
ANANCIAS RETENIDAS Cifras en millones Cifras completa
$ 25.32 $ 25,320,000
$ 5.15 $ 5,150,000
os del año 2012 $ -
s comunes $ 3,850,000 Datos resueltos en el tablero
s preferenciales $ 750,000 Datos resueltos en el tablero
NTREGADOS EN 2012 $ 4,600,000
nancias Retenidas $ 25,870,000.00

BONOS
Emisión 1 Emisión 2
Aug-21 Aug-23
$ 800,000,000.00 $ 1,000,000,000.00
10% 14%
Aug-36 Aug-35

s de entrega de intereses anuales de cada bono


$ 80,000,000.00 0 La emisión 2 no existía
$ 80,000,000.00 0 Aquí inició, pero se pagan intereses
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00 al año siguiente, es decir, 2024
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 140,000,000.00
$ 80,000,000.00 $ 1,140,000,000.00
$ 880,000,000.00

En el último año entrega capital y paga el último ciclo de intereses anuales

10% 14%
12.38% 12.38% Tasa descuento < Tasa Cupón
$ 694,072,737.83 $ 1,085,084,933.14 ∑ VP FF (VNA)
$ 800,000,000.00 $ 1,000,000,000.00
Pierde Gana
Bo - M M-Bo
Descuento Prima
$ 105,927,262.17 $ 85,084,933.14

00 en $694 millones, le pierde vende el bono de $1.000 en $1.085 y le gana


es aproximadamente una prima de $85 millones.
Latinoamericana entregamos las
utilidades al año siguiente. USA,
EUROPA, ASIA, entregan en el mismo
año.

en el tablero
en el tablero
LENGUAJE TÉCNICO BONOS
Valor nominal = Valor original de la emisión del bono.
Tasa cupón = Tasa de interés del bono.
Maduración = Plazo de vida del negocio financiero ---> tiempo del vencimiento del bono.

I = cantidad monetaria de intereses que reconoce el bono (puede ser anual o semestral, pocas veces es trimestral y casi
nunca mensual. Porque se trata de deuda a largo plazo).

I = Valor nominal * tasa cupón.

Valor nominal $ 1,000.00


Tasa cupón 10% e.a. ---> efectiva anual
n plazo 10 años.
I $ 100.00
$100 = tc * $1000
Cada año entrega $100 de intereses al tenedor del bono que
tc = $100/$100 = 10%
el libro (Carlos o Bonificacio).

Constante, se pagará en cada período y no se puede interrumpir o incumplir


10 PAGOS FUTUROS DE $100 ---> CUOTA FIJA --> VP
+
VP DEL PAGO FINAL QUE OCURRE EN EL AÑO 10%

Variación 15.00% Tasa de rendimiento requerida

Valor nominal 1000 239.765969489547


i Intereses 100

TRR = TC Entonces M =Bo

2 FORMAS DE CALCULARLO
1era (VP de alicuotas + VP del pago final ) = B0
VP de cuotas = VA * ( ( ( ( 1 + Ip%) ^ n plazo ) -1 ) / ( ( ( 1 + Ip%) ^ n plazo) * Ip%)
VP de cuotas = $ 501.88
+
VP del pago final = valor nominal / ( ( 1 + IP%) ^ nplazo)
VP del pago final = $1.000 / ( ( 1 + 10%) ^ 10)
VP del pago final $ 247.18

Bo = Valor del bono Mercado $ 749.06 Que es igual al valor nominal, porque l
secundario =

VALOR A LA PAR = Bo / Valor nominal ----> es un %

Si la TRR > TC ====> Lo pagará con descuento ---> Entonces lo pagará inferior al valor nominal
Si la TRR < TC ====> Lo pagará con prima ---> Entonces lo pagará superior al valor nominal

TRR Tasa de rendimiento requerida


TC Tasa cupón

Bo VALOR A LA PAR
TRR 12% $ 887.00 88.70% Paga con descuento 11,30% del 100%
TRR 8% $ 1,134.20 113.42% Paga con prima de 13,42% adicional a

12.38% $694,072,737.83

2027 $ 80,000,000
2028 $ 80,000,000
2029 $ 80,000,000
2030 $ 80,000,000
2031 $ 80,000,000
2032 $ 80,000,000
2033 $ 80,000,000
2034 $ 80,000,000
2035 $ 80,000,000
2036 $ 880,000,000
calcular el valor a la PAR de un Bono de 1.400 millones, negociado a 12% e.a, con pago
de intereses anuales.pactado a 15 años

TRR M($) VALOR A LA PAR(%)


Descuento 15.00% $ 1,154.41 $ 0.82
Prima 10.50% $ 1,555.27 $ 1.11

$ 168.00

TRR M($) VALOR A LA PAR(%)


Descuento 16.35% $ 66,751.28 $ 39.27
Prima 1.45% $ 3,378.31 $ 2.41

12142.8571429
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
VP
Ip%
Nplazo

stral, pocas veces es trimestral y casi


Alícuota=Cuota fija= VA

TRR = TASA CUPÓN

M = Sumatoria del VP de los flujos calculados a la TRR

tereses al tenedor del bono que debe estar registrado en

puede interrumpir o incumplir su pago.

Periodo Intereses VP
1 168.00 $ 146.09
2 168.00 $ 127.03
3 168.00 $ 110.46
4 168.00 $ 96.05
5 168.00 $ 83.53
6 168.00 $ 72.63
7 168.00 $ 63.16
8 168.00 $ 54.92
9 168.00 $ 47.76
10 168.00 $ 41.53
$ 843.15

2da VP de todos los movimientos y sumarlos


igual al valor nominal, porque la tasa cupón 10% = tasa rendimiento requerida.

or al valor nominal
l valor nominal

on descuento 11,30% del 100% del bono


on prima de 13,42% adicional al 100% del bono.

$1,085,084,933.14

$ 140,000,000
$ 140,000,000
$ 140,000,000
$ 140,000,000
$ 140,000,000
$ 140,000,000
$ 140,000,000
$ 140,000,000
$ 1,140,000,000

También podría gustarte