Está en la página 1de 4

SEP SES TecNM

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Gestión de Calidad

NORMAS SIMILARES

P R E S E N T A:
Cano Hinojosa Natalia Paola
Fuentes Ibarra Ulises
Mercado Bernal Sofia Ximena
Peñaloza González Armando

PROFESORA:

Vanessa Bernal Velázquez

Metepec, Méx.
21 de septiembre del 2023.
ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001

CONCEPTO Satisface las necesidades Proporciona a las Proporciona un marco de


del cliente, generando y organizaciones un marco referencia para gestionar la
produciendo productos de con el que responder a las prevención de fallecimientos,
calidad, mejorando la condiciones ambientales de daño y deterioro de la
competitividad de la cambiantes, siempre salud relacionada con el
empresa en los bienes que guardando el equilibrio con trabajo.
brinda. las necesidades
socioeconómicas.
PRINCIPIOS 1. Enfoque al cliente 1. Integración 1. Liderazgo y
2. Liderazgo 2. Costo/beneficio compromiso
3. Compromiso del 3. Participación local 2. Roles,
personal 4. Medición y manejo responsabilidades y
4. Enfoque a procesos continuo autoridades en las
5. Mejora continua organizaciones
(PHVA) 3. Eliminar riesgos
6. Toma de decisiones
basada en evidencia
7. Gestión de las
relaciones
VENTAJAS  Competidor solido  Protección del medio  Satisfacer
 Mejora Sistema de ambiente necesidades
gestion  Mitigación de  Cumplimiento legal
 Mejor rendimiento impactos ambientales  Mejorar tiempo y
operativo  Mitigación de efectos recursos de los
 Motivar y comprender secundarios trabajadores
el personal  Cumplir la legislación  Índice de rotación del
 Equilibrio personal
ESTRUCTURA Del capítulo 0 a 3: Generalidades
Del capítulo 4 al 10: Requisitos específicos de cada Norma
1. Objetivo y campo de aplicación
2. Referencia formativa
Conclusiones
En conclusión, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y las Normas ISO
(Organización Internacional de Normalización) son dos tipos de normas que tienen
diferencias significativas en cuanto a su alcance, origen y aplicabilidad, pero
también comparten ciertas similitudes en su objetivo general de mejorar la calidad
y la eficiencia en productos, servicios y procesos.

Fuentes de Referencia
Normas ISO. (s. f.). Normas ISO - Normativas de calidad y normas internacionales

ISO. https://www.normas-iso.com/

De Salud, S. (s. f.). Normas oficiales mexicanas. gob.mx.

https://www.gob.mx/salud/en/documentos/normas-oficiales-mexicanas-9705

Olvera, V. (s. f.). ¿Qué diferencia a una norma de un estándar? (NOM vs ISO).

www.linkedin.com. https://www.linkedin.com/pulse/qu%C3%A9-diferencia-una-

norma-de-un-est%C3%A1ndar-nom-vs-iso-ram%C3%ADrez-olvera

Admin, & Admin. (2023). Diferencia entre NOM e ISO. Diferenciando.

https://diferenciando.org/diferencia-entre-nom-e-iso/

También podría gustarte