Está en la página 1de 10

1 Hoja 2 CDT BANCOLOMBIA

PORTAFOLIO II - MATEMATICA
FINANCIERA
Sergio Luis Molina Garcia #21
Portafolio II
Portafolio III

1. Hoja 3: FACTURA. Buscar una factura de compra que refleje una compra que se pagara
en dos o más cuotas. Señalar el valor de la compra, las cuotas pactadas, el valor de la
cuota y las tasas de interés

Valor de compra
Tasa de interés

cuotas
Valor de cuota

#21
Portafolio III

HOJA 3 FACTURA Y TASA DE INTERES


Tasa del préstamo: 32,19% tasa efectiva anual

Como esta es la tasa efectiva anual realizo las equivalencias: busco la efectiva mensual y la nominal
compuesta mensualmente, equivalentes

i = 32,19%anual efectiva conocida,

𝒊𝒆 = efectiva mensual desconocida.


n= 12

𝒊𝒆 < 𝒊

𝑖𝒆(𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟−𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙) (𝐷𝑒𝑠𝑐𝑜𝑛𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎) < 𝑖 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 = 32,19% = 0,3219 con n=12

i e menor(𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙))=((1+32,19%) 1/12 -1)*100

#21
Portafolio III

Rta: la tasa de interés equivalente a la tasa 32,19% es la tasa 2.3528% 𝐸𝑀 (aproximada)


Luego 32,19% EA ≡ 2.3528 %EM

 ¿Cuál es la tasa nominal mensual para la tasa efectiva


𝑱=𝒊×𝒎
donde i =2.3528% 𝐸𝑀 y m =12

J= 2.3528%EM*12 = 28,23404% CM

Luego 2.3528%EM ≡ 28,23404%CM

Conclusión: de todo lo anterior nos resultan las equivalencias:

32,19%𝑬𝑨 ≡ 2.3528%𝑬𝐌 ≡ 28,23404%CM

#21
Portafolio III

HOJA 4
Factura, valor de la cuota (verificación) y VF de la compra

Describa su factura
Presentación de la factura: Esta factura es para pagar $269,790 de una compra realizada en una tienda del
Banco Falabella
a una tasa del 32, 19% efectiva anual a un plazo de 4 meses, con pagos mensuales de 67,447,50

Problema 1: si tengo una compra por valor de $269,790 con una tasa de interés del 32, 19% efectiva
anual, con cuotas diferidas a 4 meses, voy a verificar la cuota o pago mensual de 67,447,50

Solución

VP= $269,790 Con una tasa de interés del 32, 19% efectiva anual, la tasa efectiva mensual es Teniendo
en cuenta el punto anterior
I= 2.3528% 𝐸𝑀
Plazo 4 meses n=4
¿R=?
269,790∗0,02352837 = 63477
𝑹= = −4
1−(1+ 0,02352837)

La respuesta es muy aproximada pero no es igual, usualmente las corporaciones utilizan toda la formula,
es decir con todos los decimales.

#21
Portafolio III

b) Problema 2: calcular el VF de todos los pagos en los 4 meses, a la tasa de interés. Total, a pagar
con las fórmulas vistas en clase

( ( 1+2,3528 % ) ¿¿ 4−1)
vf =67,447 , 50 =279461¿
2,3528 %

Comprobación por Excel

#21
Portafolio III

C. hoja 5 tabla de amortización

Cuota 67.447,5

Cuota 63.447

#21
Portafolio III

1. TRABAJO CON LA PROPAGANDA:


Hoja 6: Propaganda, oferta de venta, de compra en el comercio actual, de
anualidad diferida: ¡compre ahora y pague después, anexar la propaganda en recorte
de periódico o en foto…que sea real y este en este momento!
Realizar un diagrama de flujo para este problema.
El banco de Bogotá ofrece para sus clientes de las tarjetas Clásica, Gold, Platinum, Signature, Black, Infinite, Marcas
compartidas, Logros, Crecer, Negocios (persona natural).

Un compre ahora y pague después con las siguientes fechas

Vamos a suponer que realice una compra por valor de $2,000,000 con mi tarjeta clásica en el mes de
enero.

La tasa de interés para el 2022 de la tarjeta clásica es de 2,115% M, yo decido diferir la compra a 5
cuotas mensuales
#21
Portafolio III

Entonces nos queda

VP= $2,000,000
i= 2,115% M
I = C*i
I = $2,000,000*2,115%
I=42300
Valor de la cuota seria
452.74689

Para abril
$2,000,000 el capital
seria
2.126900

$42,300 $42,300 $42,300 $ 452.746, $ 452.746, $ 452.746, $ 452.746, $ 452.746,

#21
Portafolio III

Hoja 7: Conclusión final y


reflexión de todo el trabajo.

Viendo la perspectiva de la materia he aprendido las bases de la matemática, aun no logro hacer de manera
mecánica los ejercicios y tampoco entiendo muy bien otras cosas, para este portafolio me toco mirar atrás
todas las clases para poder hacerlo de la mejor forma, ya que viendo la situación, aunque pueda que pierda la
materia no me rendiré de manera fácil, por eso a pesar de los fallos que he tenido sigo avanzando a un paso
un poco mas lento en algunos puntos pero en esos puntos es donde me refuerzo para el futuro, en la carrera
aun ahí cosas que debo aprender, cosas que debo practicar, pero mi meta es mejorar, un dato es que al inicio
de la carrera no podía si quiera hablar en público, desconocía totalmente todas las materias, y poco a poco he
logrado avanzar. En utilidad a este portafolio creo que me podrá ayudar en varias materias, ya que pues en
casi todas debe haber un poco de matemática.

#21

También podría gustarte