Está en la página 1de 23

Nombre completo del alumno: Maricruz Melo

Fonseca

Matrícula: 185055

Grupo: DY01

Nombre completo de la materia: Nociones de

Tecnologías de la Información y LMS

Nombre completo del docente asesor de la

materia: Hector Maldonado Morales

Número y tema de la actividad: Actividad 3. Valoración


de la calidad de fuentes de información.

Ciudad y fecha: Xicotepec de Juaréz, Puebla. 25

de septiembre de 2023.
CÓMO PROTEGER MIS DATOS PERSONALES

Título de la web: Protege tu información para que no caiga en manos equivocadas

URL: https://expansion.mx/tecnologia/2022/07/29/como-proteger-datos-
personales-internet

Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quien es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) utili para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a traves de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría el .edu) I

¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO


I

Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO


I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I
¿Tiene enlaces relevantes? S NO
I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I

¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO


en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I

¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO


I

Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO


estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I

¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO


I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I

¿Están bien estructurados los contenidos? S NO


I

¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I
¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO
similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de autoexplicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts

Opinión: Lo que me agrada es que hace que las personas tengan un poco de
conciencia de cuanta información revelan a través de internet y que de alguna
forma no debemos “normalizar” que todo lo nuestro se sepa, por lo que debemos
analizar cuáles son las cosas que aceptamos.

Título de la web: ¿Qué puedo hacer para proteger mis datos personales y no caer
en este tipo de prácticas?

URL:https://asesoria.juridicas.unam.mx/preguntas/pregunta/38-Que-puedo-hacer-
para-proteger-mis-datos-personales-y-no-caer-en-este-tipo-de-practicas

Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quién es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) útil para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc.) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría él .edu) I

¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO


I

Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO


I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I

¿Tiene enlaces relevantes? S NO


I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I

¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO


en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO
I

Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO


estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I

¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO


I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I

¿Están bien estructurados los contenidos? S NO


I

¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I

¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO


similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de auto explicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts

Opinión: Aunque maneja información importante no me da confianza ya que no


dice quien escribió todos esos datos y sobre todo eso me parece que no debe
faltar viniendo de una página basada en la UNAM.

Título de la web: ¿Compras por internet? Te decimos cómo proteger tus datos
personales

URL: https://www.eluniversal.com.mx/techbit/como-proteger-tus-datos-personales-
en-internet/

Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quién es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) útil para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc.) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría él .edu) I
¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO
I

Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO


I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I

¿Tiene enlaces relevantes? S NO


I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I

¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO


en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I

¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO


I

Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO


estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I

¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO


I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I
¿Están bien estructurados los contenidos? S NO
I

¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I

¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO


similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de auto explicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts

Opinión: De igual forma la información la proporciona una universidad conocida en


el país, sin embargo, a diferencia de la fuente anterior aquí si se menciona quien
es el autor y la información esta mucho más detalla e incluso también colocan un
video para complementar lo que se comenta.

Título de la web: Tips para proteger tus datos personales.

URL:https://www.metlife.com.co/blog/salud-bienestar/tips-para-proteger-datos-
personales/

Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quién es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) útil para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc.) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría él .edu) I

¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO


I

Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO


I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I

¿Tiene enlaces relevantes? S NO


I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO
en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I

¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO


I

Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO


estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I

¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO


I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I

¿Están bien estructurados los contenidos? S NO


I

¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I

¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO


similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de auto explicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts

Opinión: La información que maneja la página es muy simple y no es suficiente,


aunque si menciona consejos que todas las personas deberían de conocer, y
aunque sea la página de MetLife el hecho de que no pongan autor hace que
pierda credibilidad.

CÓMO PROTEGER LA INFORMACIÓN DE TU EMPRESA

Título de la web: Cómo proteger los datos de tu empresa: cinco claves desde la
prevención hasta la recuperación

URL: https://www.eset.com/py/empresas/compania/como-protegerlos-datos-de-tu-
empresa-cinco-claves/

Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quién es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) útil para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc.) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría él .edu) I

¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO


I

Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO


I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I

¿Tiene enlaces relevantes? S NO


I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I

¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO


en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I

¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO


I
Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO
estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I

¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO


I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I

¿Están bien estructurados los contenidos? S NO


I

¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I

¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO


similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de auto explicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts
Opinión: De todas las fuentes que he consultado al momento esta es una de las
que más me a gustado ya que en cada punto redacta de que trata muy a detalle
haciendo que la información se vuelva mucho más completa, pero lo malo es que
no menciona quien fue la persona que lo escribió y en que se basó para decir eso.

Título de la web: Aprende cómo proteger los datos personales en una empresa y
¡mantente en alerta permanente!

URL: https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/como-proteger-datos-
personales/

Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quién es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) útil para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc.) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría él .edu) I

¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO


I
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO
I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I

¿Tiene enlaces relevantes? S NO


I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I

¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO


en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I

¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO


I

Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO


estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I

¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO


I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I

¿Están bien estructurados los contenidos? S NO


I
¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I

¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO


similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de auto explicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts

Opinión: Crehana es una página que en lo persona a mí me gusta mucho ya que


siempre muestra contenido interesante y que en esta ocasión no es la excepción
pues su contenido está fundamentado en información complementaria utilizando
datos cuantitativos.

Título de la web: ¿Cómo proteger la información confidencial de mi empresa?

URL: https://emprendepyme.net/como-proteger-la-informacion-confidencial-de-mi-
empresa.html
Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quién es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) utili para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc.) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría él .edu) I

¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO


I

Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO


I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I

¿Tiene enlaces relevantes? S NO


I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I

¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO


en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I

¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO


I

Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO


estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I

¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO


I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I

¿Están bien estructurados los contenidos? S NO


I

¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I

¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO


similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de auto explicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts

Opinión: Considero que está fuente cuenta con todos los puntos para ser
confiable, debido a que si menciona quien es su autor, en qué fecha se publicó y
sobre todo la información publicada es muy certera, proporcionando herramientas
al lector que le pueden ser útiles para proteger su información y evitar fraudes.

Título de la web: Consejos para evitar la fuga de información en tu empresa

URL: https://widefense.com/blog/evitar-fuga-informacion-empresas/

Fecha de evaluación: 25 de sept. de 23

Autoría ¿Está claro quién es el autor? S NO


I

¿El autor proporciona datos para contactarlo? (e-mail, tel., S NO


fax) utili para verificar la legitimidad I

¿El autor da a conocer su currículo, pericia que demuestre S NO


la autoridad para hablar del tema? I

¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de S NO


copyright o de Creative Commuons? I

Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, S NO


convencer, instruir, realizar trámites, etc.) I

¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por S NO


ejemplo: una universidad utilizaría él .edu) I

¿Los enlaces son adecuado para el tema? S NO


I

Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? S NO


I

¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs del S NO


mismo tema? I

¿Tiene enlaces relevantes? S NO


I

Actualidad ¿Aparece la fecha de cuándo se escribieron los S NO


contenidos? I

¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos S NO


en la red? I

¿Aparece la fecha de la última actualización? S NO


I

¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? S NO


I

Audiencia ¿A quiénes va destinada la web? (niños, adultos, S NO


estudiantes, etc.) I

Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han consultado? S NO


I
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? S NO
I

Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? S NO


I

¿Están bien estructurados los contenidos? S NO


I

¿Visualmente es agradable? S NO
I

Utilidad ¿Satisface mi necesidad de información? S NO


I

¿Guardaría esta web en mis favoritos, Bookmarks o S NO


similar? I

Accesibilidad * Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y S NO


de auto explicación de la web: I
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc.)
- ¿Hipertextos poco descriptivos?
- ¿Imágenes, mapas de imágenes con textos alternativos?
- ¿Sonidos y vídeos subtitulados?
- ¿Tablas complejas?
- ¿Contraste entre colores?
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts

Opinión: Me resulta muy interesante leer como es que menciona que la fuga de
información afecta a muchas sin importar el tamaño y que por eso mismo es
importante establecer protocolos para evitar errores involuntarios de los
colaboradores, pero sobre todo lo que más me agrado es que habla sobre las
consecuencias que puede causar.
CONCLUSIÓN
De esta actividad aprendí que siempre debe ser muy importante que tengamos en
cuenta ciertos aspectos para poder confiar en una fuente de información, que no
nos debemos dejar llevar solo porque el diseño que nos muestra la página o por lo
mucho o poco texto que se pueda presentar. Debemos revisar que tan reciente es
la información, que tenga un autor, que se pueda saber quién es el autor y sobre
todo que indique en donde se basaron para escribir lo que publica.

También podría gustarte