Está en la página 1de 2

Contacto:

Dr. Matei Chihaia (chihaia@uni-wuppertal.de)


Dr. Guillermo Ferrer Ortega (ferrer@uni-wuppertal.de)
Web:https://www.romanistik.uni-
wuppertal.de/de/forschungsprojekte/

Bergische Universität Wuppertal, Gaussstr. 20, 42119 Wuppertal


(25.9.2023)
Findhof, An der Sülz 61, 51789 Lindlar (26.-27.9.2023)
Museum Ludwig, Heinrich-Böll-Platz, 50667 Köln (28.9.2023)

Catering: Les Cheffes


Fotos: Findhof.de; Leonora Carrington, „La maja del Tarot“, 1965 ,© VG BILDKUNST/ Courtesy of Fundación Leonora Carrington

TERCERAS JORNADAS DE LA
RED DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA SOBRE
LITERATURA Y FILOSOFÍA DEL
EXILIO ESPAÑOL EN MÉXICO

25.09.-28.09.2023

PHILOSOPHIIE / ROMANISTIK
FAKULTÄT FÜR GEISTES-UND
KULTURWISSENSCHAFTEN
25.9.2023 (Lunes) 27.9.2023 (Miércoles)
11:00 – 12:30 Visita del Centro de recursos de la Biblioteca Moderación: Anja Bandau (Universidad de Hannover)
de la Universidad de Wuppertal
9:00 – 9:45 Helena Houvenaghel (Universidad de Utrecht):
12:30 – 14:30 Almuerzo Construir un espacio propio en el exilio: Redes 'interexílicas'
de Angelina Muñiz-Huberman y Nuria Parés
15:00 Traslado al Centro de Conferencias de Lindlar
9:45 – 10:30 Marion Vera Röwekamp (El Colegio de
20:00 – 22:00 Cena
México): Encrucijadas del exilio en Ciudad de México
10:30 – 11:00 Pausa
26.9.2023 (Martes)
Moderación: Matei Chihaia (Universidad de Wuppertal)
Moderación: Matei Chihaia (Universidad de Wuppertal)
11:00 – 11:45 Rafael Pérez Baquero (Universidad de
9:00 – 9:45 Guillermo Ferrer (Universidad de Wuppertal): Murcia): Destiempo y utopía en el exilio republicano. El
Avatares de un símbolo literario. Fausto en los exilios pasado como esperanza en el pensamiento de Adolfo
español y alemán del siglo XX Sánchez Vázquez y María Zambrano

9:45 – 10:30 Andrea Luquin Calvo (Universidad Internacional 11:45 – 12:30 Niklas Schmich (Universidad de Regensburg)
de Valencia): Cuerpo, vulnerabilidad y política en "Memorias De gigantes, murallas y lágrimas. La experiencia china de
de abajo" de Leonora Carrington Juan Rejano

10:30 – 11:00 Pausa 12:30 – 14:30 Almuerzo

Moderación: Guillermo Ferrer (Universidad de Wuppertal) Moderación: Emiliano Garcilazo (Universidad de Siegen)

11:00 – 11:45 Antolín Sánchez Cuervo (CSIC Madrid) Dos 14:30 – 15:15 Gonzalo Navajas (Universidad de California,
visiones de la insularidad: María Zambrano y Eugenio Irvine): El humanismo exílico de Luis Cernuda
Granell
15:15 – 16:00 Presentación de la Antología del pensamiento
11:45 – 12:30 Ricardo Tejada (Universidad de Le Mans): El fenomenológico en España y América Latina (Alber 2022),
exilio en María Zambrano y en Shmuel Trigano: resonancias Caminos cruzados (Iberoamericana 2023) y del Manual del
transnacionales pensamiento español en el exilio (previsto para 2026)

12:30 – 14:30 Almuerzo Acceso por zoom: https://uni-


wuppertal.zoom.us/j/95849339954?pwd=c1NqRUVhbWRPM
Moderación: Marion Röwekamp (El Colegio de México) 1FLcmo2NGRsK1hIdz09
14:30 – 15:15 Raquel Fernández Menéndez (Universidad de Meeting-ID: 958 4933 9954, Password: 21tEUFMj
Alcalá) El pensamiento literario del exilio republicano
español: una cuestión de ética y literatura 16:00 – 16:30 Pausa

15:15 – 16:00 Katrine Helene Andersen (Universidad de 16:30 – 18:00 Caminata


Copenhagen): Entre la crisis del pensar y la renovación
18:00 – 20:00 Cena
cultural. Aportes filosóficos del / en el exilio republicano
español
16:00 – 16:30 Pausa 28.9.2023 (Jueves)
16:30 – 18:00 Caminata 11:00 – 15:00 Visita de la colección de artistas exiliadxs del
siglo XX en el Museum Ludwig, en Colonia
18:00 – 20:00 Cena

También podría gustarte