Temario Coef 2 Octubre 4°

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

COLEGIO PALMARÉS ORIENTE

TEMARIO DE EVALUACIONES COEF 2 DE 4°BÁSICOS


El presente temario, tiene como objetivo, la clara y oportuna comunicación de las próximas evaluaciones en cada asignatura
del área Científico Humanista, son de modalidad Coef 2 y se aplicarán en el mes de OCTUBRE. Es primordial que los
estudiantes y padres conozcan en forma anticipada los contenidos y destrezas que debemos retroalimentar y así programar
el tiempo de estudio y apoyo en el hogar.
USO DE HOJA DE RESPUESTAS (Recordar que esta acción se ha practicado con los estudiantes)
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
4°BLUE: 23/10 4°YELLOW: 26/10 4°GREEN: 23/10

Textos
- Cuento
- Instructivo.
- Biografía
- T. Informativo
- Sustantivos – Adjetivos – verbos
- Vocabulario Contextual
Aplicar estrategias de c. lectora.
- Leer comprensivamente, extrayendo información explicita e implícita de los textos.
- Identificarlas características y elementos de los textos :tipo, función del lenguaje ,propósito y estructura de los textos
estudiados.
- Aplicar estrategias para inferir el vocabulario contextual de las palabras.
- Reconocer la función gramatical de las palabras en un texto (sustantivo propio ,sustantivo común, adjetivos
calificativos, verbos )
MATEMÁTICA
4°BLUE: 19/10 4°YELLOW: 18/10 4°GREEN: 20/10

OA 20: Leer en horas y minutos En formato de 24 horas, digitales y/o relojes análogos
OA 21: Realizar conversiones de unidades de tiempo en: segundos, minutos, horas, días, semanas, meses y años. En el
contexto de problemas rutinarios o no rutinarios y ejercicios.
OA23: Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado, son capaces de construir
teniendo una medida, de calcular y expresar unidades de medida al cuadrado.
OA 24: Comprender el concepto de volumen, calcularlo y expresarlo en unidades de medida, al cubo.
-Leer diversos tipos de relojes: digitales, análogos y con diversos formatos.
-Identificar unidades de tiempo y convertirlas, utilizando las estrategias aprendidas. Otorgando especial énfasis a las
operaciones de división y multiplicación, como herramientas fundamentales.
-Demostrar pleno conocimiento entre áreas y superficies, como conceptos y su forma de calcularlo. Desde cuadriculas, o
en diversas unidades de medida. Saber expresar en unidades cuadradas, es fundamental.
-Saber la diferencia entre figuras bidimensionales y tridimensionales, para asociar y descubrir los cálculos de superficie
(área) y su volumen, desde la comprensión de que la operación de multiplicar es fundamental, dadas tres dimensiones o
dos dimensiones.
-Expresar el volumen en unidades cubicas.

INGLÉS
4°BLUE: 03/11 4°YELLOW: 03/11 4°GREEN: 03/11
Vocabulary: - Identifican vocabulario a partir de imágenes.
- Describing clothes - Completan oraciones a partir de imágenes.
- School subjects - Leen e identifican información relacionada a
descripción de vestimenta o vocabulario del colegio.
- Jobs
- Escuchan audio e identifican vocabulario.
- Personality adjectives
Grammar:
- “…is wearing…”
Reading comprehension
Listening comprehension
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS SOCIALES
4°BLUE: 25/10 4°YELLOW: 24/10 4°GREEN: 26/10

OA 04 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas Mayas, Aztecas e incas).
OA 01 Describir la civilización Maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas,
formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos,
desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura,
guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

CS NATURALES
4°BLUE: 30/10 4°YELLOW: 31/10 4°GREEN: 02/11
segunda parte Unidad 3=
-OA 07 Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de
información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro).
-OA 08 Reconocer los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana (como es coordinación,
confusión y lentitud, entre otras).
Unidad 4=
-OA 01 Reconocer que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras,
aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.
-OA 02 Adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su
estructura y conducta.
- Características de ecosistemas chilenos y efectos de la actividad humana sobre ellos.

También podría gustarte