Está en la página 1de 13

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL

PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA


DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

PLIEGO TÉCNICO SERVICIO DE


MONITOREO Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES
A EQUIPOS ROTATIVOS DE PLANTA Y
ACUEDUCTOS
EN SU ETAPA DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO.

P á g i n a 1 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

Contenido

1. Descripción Proyecto......................................................................3

2. Ubicación......................................................................................3

2.1 La Planta Desalinizadora (PD).......................................................3


2.2 El Acueducto Tierra Amarilla (ATA)................................................3
2.3 El Acueducto Cerro Negro Norte (CNN),.........................................3
3. Objeto..........................................................................................4

4. Alcance y actividades del servicio.....................................................5

4.1. Descripción del servicio................................................................5


4.2. Especificaciones del Servicio.........................................................6
4.3. Disponibilidad.............................................................................8
4.4. Duración....................................................................................8
5. Obligaciones.................................................................................9

5.1. Requerimientos al Proveedor/Colaborador para tomar posesión del


servicio en el PLANTA DESALINIZADORA Y ACUEDUCTOS........................10
5.2. Logística..................................................................................10
6. Condiciones administrativas..........................................................11

6.1 Administrador de contrato.............................................................11


6.2 Prevencionista de riesgos..............................................................11
6.3 Administrador del contrato por parte de Acciona...............................12
6.4 Subcontratación...........................................................................12
6.5 Seguridad en el trabajo y medio ambiente.......................................12
6.6 Fuerza mayor..............................................................................13

Índice de Ilustraciones

Ilustración 1 Ubicación general de la Planta Desalinizadora y Acueductos CNN/ATA.....................4

P á g i n a 2 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

1. Descripción Proyecto.

Nombre Proyecto: PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ –


PUNTA TOTORALILLO.

Departamento Solicitante: Gerencia de Operación y Mantenimiento de Acciona Agua SAU


Agencia en Chile.

Descripción proyecto: La Planta Desalinizadora de Agua de Mar del Valle de Copiapó – Punta
Totoralillo instalación en la cual ACCIONA Agua S.A.U. AGENCIA EN CHILE opera la planta
para el cliente Aguas CAP en etapa de Operación y Mantenimiento.

2. Ubicación.

2.1 La Planta Desalinizadora (PD) se encuentra ubicada a aproximadamente 25 km hacia el


norte de Caldera, en ruta 5 norte kilómetro 905 sector Puerto Punta Totoralillo.

2.2 El Acueducto Tierra Amarilla (ATA) corresponde a una conducción de acero de


aproximadamente 113 km de largo, diseñada para transportar el agua desalada producida por la
Planta Desalinizadora hasta la estación de recepción (ER1) ubicada en el sector de cardones en
Copiapó. Para ello, se requiere de dos estaciones de bombeo:

 La primera (EB1 ATA) se encuentra en las instalaciones de la planta desalinizadora en


Puerto Totoralillo, a una cota de 55 msnm, y la segunda estación de reimpulsión.
 La segunda (EB2 ATA) se encuentra aproximadamente en el kilómetro 67 del acueducto,
a una cota de 174 msnm. Con ellas se logra alimentar ER1 que se encuentra en el sector
de Cardones, a una cota de 875 msnm. En el PK 25,94 existe una derivación (Tie-in) que
alimenta a la ciudad de Caldera.
 Una vez que el agua llega a ER1, parte del caudal es reimpulsado por la estación de
bombeo 3 (EB3 ATA) hacia la estación receptora 3 (ER3), ubicada en la Planta Magnetita.
El resto del caudal es conducido gravitacionalmente hasta la estación receptora 4 (ER4),
que se ubica en el sector de Mal Paso.

2.3 El Acueducto Cerro Negro Norte (CNN), por su parte, corresponde a una conducción de
acero de aproximadamente 80 km de largo, diseñada para transportar el agua mezcla bombeada
por la planta desalinizadora hasta la estación terminal de almacenamiento (ETA-CNN) ubicada en
la Mina Cerro Negro Norte. Para ello, se requiere de tres estaciones de bombeo:
 La primera (EB1 CNN) se encuentra en las instalaciones de la planta desalinizadora en
Puerto Totoralillo, a una cota de 55 msnm.

P á g i n a 3 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

 La segunda estación de reimpulsión (EB2 CNN) se encuentra aproximadamente en el


kilómetro 33 del acueducto, a una cota de 400 msnm; por último.
 La tercera estación (EB3 CNN) se encuentra aproximadamente en el kilómetro 53 del
acueducto, a una cota de 831 msnm. Con ellas se logra alimentar ETA-CNN que se
encuentra a una cota de 1.227 msnm, que es la estación de recepción final.

Ilustración 1 Ubicación general de la Planta Desalinizadora y Acueductos CNN/ATA

3. Objeto.

El presente pliego tiene por objeto la adjudicación de los servicios de monitoreo y análisis de
vibraciones a equipos rotativos de Planta y Acueductos, durante la etapa de Operación y
Mantenimiento de la “Planta Desalinizadora de Agua de Mar del Valle de Copiapó – Punta
Totoralillo”.

La Empresa adjudicataria, deberá cubrir el alcance y actividades que se contienen en el presente


documento. Se entiende en todo caso que los requisitos exigidos en estas Especificaciones
Técnicas tienen la consideración de mínimos o básicos para ajustarse a los objetivos de calidad
pretendidos por ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE en materia de seguridad y medio
ambiente.

P á g i n a 4 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

4. Alcance y actividades del servicio.

4.1. Descripción del servicio.

El Proveedor/Colaborador adjudicado prestará el Servicio de Monitoreo y Análisis de


vibraciones y termografía a equipos rotativos de Planta y Acueductos, para garantizar su
perfecto funcionamiento.
Las áreas consideradas serían las siguientes:
- Todos los equipos rotatorios de la Planta Desalinizadora
- Estaciones de bombeo en Acueducto Tierra Amarilla (ATA)
- Estaciones de bombeo en Acueducto Cerro Negro Norte (CNN)

ITEM CANT. DESCRIPCIÓN


1 6 Ronda de mediciones de vibraciones y termografía en los equipos rotativos
asignados (69 uds según anexo):
- frecuencia: 1 servicio bimestral
- incluye movilización, estadía y comidas
- recursos aproximados por servicio: Ronda
de un mínimo de 3 jornadas con 1 técnico, 3x8=24h de trabajo.
- Informe técnico para los 69 eqs por cada Ronda
- Enviar informe al cliente en el tiempo establecido menor a 7 días
- Utilización de Analizador 2c, GTI Predictive o similar
- Inspecciones mediante tecnología de ultrasonido acústico.
- Análisis de vibraciones en 3 ejes.

2 6 Ronda de Termografía, se realizará en paralelo al ítem 1.


3 2 Curso de Lubricación Basada en la Condición (ULTRASONIDO ACUSTICO)
(8Horas) (Obligatorio con Equipo de Ultrasonido de ACCIONA)
- Frecuencia: según requerimiento
- Entrega de dossier de formación (material escrito, diapositivas, etc) - Control
de asistencia
- Pruebas de conocimientos adquiridos.
- Entrega de Certificado de Aprovechamiento.
SERVICIOS SEGÚN REQUERIMIENTO
4 Jornada de servicio de medición de vibraciones e inspección con tecnología de
ultrasonido acústico, fuera de ruta bimestral.
- Frecuencia: según requerimiento
- Incluye ida/vuelta a instalaciones
5 Jornada adicional de servicio de medición de vibraciones e inspección con
tecnología de ultrasonido acústico, dentro de ruta bimestral.
- Frecuencia: según requerimiento
- NO Incluye ida/vuelta a instalaciones
6 Servicio de alineamiento laser dentro de ruta bimestral.
- Frecuencia: según requerimiento
- NO Incluye ida/vuelta a instalaciones
7 Servicio de alineamiento laser fuera de ruta bimestral.
- Frecuencia: según requerimiento
- Incluye ida/vuelta a instalaciones
FORMACIÓN SEGÚN REQUERIMIENTO
P á g i n a 5 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

8 Curso de Alineamiento Láser (8 horas)


- Frecuencia: según requerimiento
- NO Incluye ida/vuelta a instalaciones
- Entrega de dosier de formación (material escrito, diapositivas, etc)
- Control de asistencia
- Pruebas de conocimientos adquiridos.
- Entrega de Certificado de Aprovechamiento.
9 Curso de Termografía (8 horas)
- Frecuencia: según requerimiento
- NO Incluye ida/vuelta a instalaciones
- Entrega de dosier de formación (material escrito, diapositivas, etc)
- Control de asistencia
- Pruebas de conocimientos adquiridos.
- Entrega de Certificado de Aprovechamiento.

4.2. Especificaciones del Servicio.

El alcance de los trabajos, comprenden el servicio de monitoreo de condiciones mediante técnicas


de análisis de vibraciones, inspecciones con ultrasonido acústico y termografía considerando las
siguientes actividades:

-Relevar información y documentación técnica necesaria para confeccionar las rutas,


designaciones de normas, setup de rutas por medio de software, licencias y métodos de trabajo.
- Realizar mediciones de vibraciones en los equipos rotativos asignados (66 eqs según anexo),
ejecutar
informes técnicos por cada ronda de mediciones y enviarlo al cliente en el tiempo establecido.
- Ejecutar inspecciones con tecnología de ultrasonido acústico, en equipos determinados, a fin de
detectar la falta de lubricación.
- Gestionar información captada, a través de plataforma PdM SMART.
- Suministrar equipo de ultrasonido.
- Brindar al personal de mantención de ACCIONA Agua, capacitación sobre Lubricación basada
en
mediciones por ultrasonidos, Alineamiento láser, Termografía y Vibraciones mecánicas.
Programa de Trabajo del servicio:

4.2.1. Descripción Servicio de monitoreo y análisis.


Ronda de mediciones de vibraciones en los equipos rotativos asignados (66 uds según
anexo):
- frecuencia: 1 servicio bimestral

P á g i n a 6 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

- incluye movilización, estadía y comidas


- recursos aproximados por servicio: Ronda de un mínimo de 3 jornadas con 1 técnico,
3x8=24h de trabajo.
- Informe técnico para los 66 eqs por cada Ronda
- Enviar informe al cliente en el tiempo establecido en oferta
- Utilización de Analizador 2 canales, GTI Predictive o similar.
- Inspecciones mediante tecnología de ultrasonido acústico.
- Análisis de vibraciones en 3 ejes.
- Termografía.

4.2.2. Lista de equipos y características

DISTANCI
N° DE KW
MODELO DE A EN KM
MARCA DE EQUIPO EQUIPO TAG UBICACIÓN RPM MOTO
EQUIPO DESDE
S R
PLANTA

RUHRPUMPEN 300
JTN 6" 8 ETAPAS 4210-PP-0001-2-3-4
(Motor+bomba) 4 PLANTA-EB1 CNN 0 0 522
RUHRPUMPEN 300
JTN 6" 8 ETAPAS 4220-PP-0001-2-3-4
(Motor+bomba) 4 EB2 CNN 33 0 447
RUHRPUMPEN 300
JTN 6" 6 ETAPAS 4230-PP-0001-2-3-4
(Motor+bomba) 4 EB3 CNN 53 0 373
TORISHIMA 300
MHA 125-7 ETAPAS BAP 510-003
(Motor+bomba) 1 PLANTA/ÓSMOSIS 0 0 450
TORISHIMA 300
MHA 150-5 ETAPAS BAP 510-001-2-4-5
(Motor+bomba) 4 PLANTA/ÓSMOSIS 0 0 860
TORISHIMA 150
CPW150-400 TIPO 1 BB 510-001-2-4-5
(Motor+bomba) 4 PLANTA/ÓSMOSIS 0 0 75
TORISHIMA 150
CPW150-400 TIPO 2 BB 510-003
(Motor+bomba) 1 PLANTA/ÓSMOSIS 0 0 45
FLOWSERVE 300
8X15 DMXD 5 STG 3200-PA-0001/2
(Motor+bomba) 2 EB2 ATA 65 0 2206
FLOWSERVE 8X15 DMXD3@2 300
3100-PA-0001/2
(Motor+bomba) STG 2 PLANTA-EB1 ATA 0 0 1103

FLOWSERVE GSJH 4X6X13.25L- 300


3300-PA-0001/2/3
(Motor+bomba) Met.C-6 3 EB3 ATA 112 0 160
SULZER 300
BC-A65 2200-BC-0030
(Motor+bomba) 1 PLANTA/TAP 2 0 0 45
SULZER 150
BC-A33-125 BC 530-001-2-3
(Motor+bomba) 3 PLANTA/ÓSMOSIS 0 0 110
SULZER 100
BC-A41-300 BC 410-001-2-3
(Motor+bomba) 3 PLANTA/FILTRACIÓN 0 0 37
SULZER PLANTA/ 150
BC- APP11-50 BC 620-001-2-3-4
(Motor+bomba) 4 REMINERALIZACIÓN 0 0 4
SULZER PLANTA/ 200
BC-A11-50 BC 610-001-2-3
(Motor+bomba) 3 REMINERALIZACIÓN 0 0 18,5
SULZER 150
BV-Bs200-3s BV 320-08-9-10
(Motor+bomba) 3 PLANTA/FILTRACIÓN 0 0 75

P á g i n a 7 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

BV 210-001-2-3-4-
BV-Bs300-2s 5/BV 320-001-2-3-
SULZER PLANTA/CAPTACIÓN Y 150
4-5
(Motor+bomba) 10 FILTRACIÓN 0 0 315
SULZER 300
BV-VTP 6A-5
(Motor+bomba) 1 4220-PP-1004 EB2 CNN 33 0 11,19
SULZER 300
BV-VTP 6A-5
(Motor+bomba) 1 4230-PP-1004 EB3 CNN 53 0 11,19
AGITADORES AREA
620 ST-630-001-2 PLANTA/ 150
(Motor+reductor) HD-06 03 P 04/12.6 2 REMINERALIZACIÓN 0 0 3
AGITADORES AREA
AV 310-001-2-3-4-5-
310 FET-09 06 C 150
6
(Motor+reductor) 2600(3P)-40.SPDPLX 6 PLANTA/PRETRATAMIENTO 0 0 7,5 - 3

RUHRPUMPEN CPP 4x3x10 (OH1) 3 BC-XXX-1-2-3. PLANTA/SIAD 298


(Motor+Bomba) 0 0 75
NUMERO DE EQUIPOS A MONITOREAR EN TOTAL: 69

4.2.3. Informes de monitoreo


Dos (2) días hábiles después de finalizar cada monitoreo y análisis de vibraciones, el
Proveedor/Colaborador debe entregar un Informe, el cual debe contener al menos la siguiente
información:
a) Objetivos.
b) Información General de los equipos intervenidos.
c) Técnica de Medición Utilizada.
d) Resultados de la Monitorización.
e) Valores globales, gráficas y espectros.
f) Estado de las partes y equipos monitoreados.
g) Resumen y Recomendaciones.
h) Otros, según consideraciones del Proveedor/Colaborador.

Se requiere durante el periodo de duración del contrato realizar dentro de los informes una
trazabilidad en base a los siguientes 3 criterios: NORMAL (VERDE), ALERTA (AMARILLO), ROJO
(PELIGRO), a continuación, un ejemplo:
AREA EQUIPO COMPONENTE ENERO MARZO MAYO JULIO SEPT NOV
1 (Nombre) 1 Motor NORMAL NORMAL NORMAL ALERTA ALERTA PELIGRO
….. 1 Bomba NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL
….. 2 Motor ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA
… 2 Bomba ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA
... … Motor NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL
…. … Bomba ALERTA ALERTA ALERTA ALERTA PELIGRO PELIGRO

No obstante, cada proponente podrá utilizar sus propios formatos para entrega de información y
trazabilidad.

4.3. Disponibilidad.

P á g i n a 8 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

El medio habitual de comunicación de incidencias en instalaciones que no sean críticas será el


correo electrónico o teléfono. Por ello, el proveedor/colaborador dispondrá de los medios
necesarios que permitan la recepción y consulta de forma constante.

4.4. Duración.

El presente servicio se requiere por un periodo de 12 meses corridos desde la recepción de la


orden de compra por parte de ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE o hasta el término de
la prestación de los servicios.

5. Obligaciones.

El Proveedor/Colaborador que preste el Servicio de Monitoreo y Análisis de vibraciones a


equipos rotativos de Planta y Acueductos, dentro de sus obligaciones, deberá cumplir con los
siguientes aspectos propios del servicio:

a) Mantener un comportamiento de trato social con el personal de la PLANTA


DESALINIZADORA y ACUEDUCTOS solo de carácter laboral, evitando mantener
relaciones personales de confianza incompatibles con las funciones encomendadas.
b) Garantizar que el proveedor/colaborador que prestará el servicio, ejerza todas las
funciones establecidas que le corresponden de acuerdo con la legislación vigente y los
reglamentos propios del oficio, debiendo abstenerse de efectuar tareas que le signifiquen
distracción de su función específica.
c) Exigir respecto del personal prestador del servicio, una excelente presentación personal
del uniforme, aseo personal y mantención de las dependencias donde ejercen sus
funciones.
d) Garantizar el cumplimiento de los horarios establecidos.
e) Demostrar un comportamiento cordial con los clientes, visitas y personal de la PLANTA
DESALINIZADORA Y ACUEDUCTOS.
f) Los trabajadores deben contar con curso de extintores, trabajo en altura, espacio
confinado, primeros auxilios y manejo y almacenamiento de sustancias.
g) Los trabajadores deben contar con los exámenes FA (altura física) y EC (espacio
confinado), que será necesario acreditar al inicio del contrato y mantener durante la
vigencia.
h) Los trabajadores con licencia deberán de contar con curso de manejo a la defensiva de
mínimo de 8 horas.
i) Los trabajadores deben estar acreditados en Kunza Acciona.
j) Cumplir con lo establecido por parte del Departamento de Medio Ambiente de ACCIONA
Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE con la segregación de todo tipo de residuos.
P á g i n a 9 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

k) Los medios de elevación deberán ser proporcionados por el proveedor/colaborador.


l) El Proveedor/Colaborador deberá contar con personal de reemplazo necesario para
sustituir al personal asignado a la PLANTA DESALINIZADORA Y ACUEDUCTOS, en
caso de ausencia de este o simplemente por solicitud del Dpto. de Mantenimiento.
m) El Proveedor/Colaborador proporcionará a su personal las instalaciones necesarias para
aseo del personal y oficinas -formato container.
n) Deberá tramitar la Resolución de Documentación centralizada Art.4 del código del trabajo.
o) El Proveedor/Colaborador en forma semanal, por medio de su Supervisor deberá informar
al Dpto. de Mantenimiento de Acciona los trabajos realizados, mediante un informe con
los avances y la documentación de control de calidad generada.
p) Generar Instrucciones Técnicas o Procedimientos de los trabajos a realizar, considerando
como base, lo indicado en la Instrucciones Técnicas de Acciona, junto con formularios que
se requieran para el control de las actividades en su paso a paso, inspecciones, termino u
otros que sean solicitados por Acciona.
q) El proveedor deberá COTIZAR EN EL FORMATO ADJUNTO PLANILLA EXCEL DE
NOMBRE “SINTOMATICO” en la hoja Itemizado.

5.1. Requerimientos al Proveedor/Colaborador para tomar posesión del servicio en el


PLANTA DESALINIZADORA Y ACUEDUCTOS.

Para hacer ingreso e iniciar el Servicio de Monitoreo y Análisis de vibraciones a equipos rotativos
de Planta y Acueductos, su personal deberá:

a) Cargar documentación en plataformas de acreditación, según alcance de contrato.


b) Cargar en la plataforma Kunza las instrucciones técnicas o procedimientos que se generen
para la prestación de los servicios.

5.2. Logística.

El Proveedor/ Colaborador dotará al personal los siguientes medios técnicos:

a) El Proveedor/Colaborador deberá proporcionar a su personal, elementos de protección


personal (casco, zapatos de seguridad, chaleco refractante, EPP específicos (trajes de
agua, químicos) y todos los elementos que requiera el área de Prevención de Riesgos
Laborales).
b) Los vehículos deberán estar provistos de una serie de elementos, tales como:

 Logotipos institucionales en ambas puertas o costados del vehículo con dimensiones de


10cm x 50cm (alto x ancho).

P á g i n a 10 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

 Barra antivuelco interna y externa. Además, se debe presentar los certificados en relación
con la resistencia, cálculo y calidad de la soldadura. Se aceptarán certificados emitidos
por el Ministerio de Transporte en aquellos vehículos que, de fabricación acredite la
resistencia de deformación en caso de volcamiento.
 Cuñas, Extintor PQS de diez kilogramos (10Kg), Seguros para las ruedas, Neblinero, Dos
(2) ruedas de repuesto, Pértiga, Baliza, Gato para elevar el vehículo en caso de pinchazo
de neumático, llave de apriete de las ruedas, chaleco reflectante, GPS (Global Positioning
System).
 La provisión de vehículos deberá contar con las respectivas mantenciones dispuestas por
el fabricante, de cargo de la empresa contratista.
 Los vehículos normales (vehículos utilizados por Gerencia que no son camionetas
autorizadas) solo transitaran por la ruta 5 norte y caminos urbanos. Queda prohibido su
uso para transitar por el interior de la Planta Desalinizadora, camino hacia el área de
captación
y Estaciones de Bombeo de los acueductos.

c) Poseer licencia de conducir según Ley 18.290:

Licencia Municipal
Vehículo o Maquinaria
Ley 18.290
Camioneta B
Automóvil B

d) Deberá cumplir con las normas medioambientales contenidas en la legislación chilena.

6. Condiciones administrativas

6.1 Administrador de contrato

Debe ser un profesional idóneo para este trabajo, el cual deberá tener un entendimiento pleno
del proyecto, del funcionamiento de los procesos de la planta y acueductos

 Entre las responsabilidades del Administrador de Contrato se pueden mencionar:

 Será responsable del cumplimiento de los estándares solicitados por ACCIONA Agua
S.A.U AGENCIA EN CHILE, en cuanto a los requerimientos técnicos y de calidad,
seguridad, plazos, documentación, entrega de informes y reuniones con el mandante.
 Deberá velar por la seguridad del personal en la durante la ejecución del servicio.

 Sera responsables de las tareas administrativas que sean necesarias tales como
permisos, acreditaciones, inducciones, estados de pago, etc.

P á g i n a 11 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

6.2 Prevencionista de riesgos

Debe ser un profesional acreditado para cumplir funciones en terreno; Ingeniero o Técnico en
Prevención de Riesgos, que cuente con más de 5 años de experiencia comprobable. Entre las
responsabilidades que deberá cumplir se destacan las siguientes:

• Es directa e inmediatamente responsable del Control de Riesgos sobre el trabajo


realizado en terreno.
• Es responsable del control de los riesgos asociados a la asignación de actividades
diarias.
• Es responsable del control de las actividades en terreno, sean estas periódicas o
esporádicas.
• Controlar la ejecución de los análisis de riesgos en terreno por cada actividad
ejecutada, aportando mejoras
• Es responsable de promover e incentivar el autocuidado en los trabajadores.
• Cumplir con el sistema integrado de gestión de ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN
CHILE.

6.3 Administrador del contrato por parte de Acciona

• El administrador de contrato es el responsable de realizar seguimiento y verificación de


las actividades pactadas en el contrato u orden de compra.
• Solicitar los informes técnicos al contratista que considere necesarios
• Apoyará al contratista en la acreditación en la plataforma Kunza.

6.4 Subcontratación

El Contratista no podrá subcontratar ningún servicio o trabajo relacionado con el Contrato, sin la
autorización previa y escrita de ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE. En todo caso, el
Contratista será responsable ante ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE de cualquier
servicio o trabajo ejecutado por Subcontratistas y por cualquier otra acción u omisión de ellos
relacionada con el contrato.

6.5 Seguridad en el trabajo y medio ambiente

La empresa adjudicada deberá acreditarse, en plataforma KUNZA habilitada por ACCIONA


Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE para tal efecto, este requerimiento es de única
responsabilidad de la empresa adjudicada, con el fin de conocer y seguir los estándares de
seguridad, salud ocupacional con el fin de conocer y seguir las normas de seguridad en el trabajo
y medio ambiente de ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE, entre estos está:

P á g i n a 12 | 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL
PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA
DE MAR DEL VALLE DE COPIAPÓ – PUNTA TOTORALILLO

 IT-SST-01-EC Instrucción Técnica de Espacio Confinado.


 IT-SST-01-AIE Instrucción Técnica de Aislamiento y Bloqueo de Equipo.
 IT-SST-01-TA Instrucción Técnica de Trabajo en Altura.
 IT-SST-01-IM Instrucción Técnica de Izaje de Materiales.
 IT-SST-01-UEPP Instrucción Técnica Uso de EPP.
 IT-SST-01-UHM Instrucción Técnica Uso de Herramienta Manuales.
 IT-SST-01-TC Instrucción Técnica Trabajo en Caliente.
 IT-SST-01-OS Instrucción Técnica Observaciones de Seguridad.
 IT-SST-01-CART Instrucción Técnica Confección de ART.
 IT-SST-01-CVM Instrucción Técnica de Conducción de Vehículos y Maquinarias.
 IT-SST-01-TMA&D Instrucción Técnica Toma y Muestra de Alcohol y Droga.
 IT-SST-01-AEPV Instrucción Técnica de Acreditación de Empresas, Personas y Visitas.
 IT-SST-01-IS Instrucción Técnica de Inspecciones de Seguridad.
 IT-SST-01-EZ Instrucción Técnica de Excavaciones y Zanjas.
 IT-SST-01-TAP Instrucción Técnica de Trabajos con Alta Presión.
 PR-SIG-07 Procedimiento de Investigación de Accidente e Incidente

Toda transgresión o incumplimiento tanto a la normativa nacional e interna de ACCIONA Agua


S.A.U AGENCIA EN CHILE será considerado un incumplimiento grave a las normativas de
seguridad, salud ocupacional y/o medio ambientales.

6.6 Fuerza mayor

En el evento de fuerza mayor, que imposibilite a la empresa contratista ejecutar las actividades
descritas, este deberá informar de ello inmediatamente al Administrador del Contrato de
ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE, por cualquier vía idónea, y podrá solicitar el
aumento de plazo para la ejecución del servicio, descontando los días en que no ha podido
cumplir su cometido, atendido el caso fortuito o fuerza mayor.

ACCIONA Agua S.A.U AGENCIA EN CHILE concluirá la procedencia del caso de fuerza mayor
solicitada e informada por el Contratista, entregará las instrucciones respectivas, y decidirá la
aceptación o rechazo del aumento de plazo pedido, según las circunstancias, sin perjuicio de
exigir al Contratista la adopción de medidas paliativas o servicios sustitutivo.

P á g i n a 13 | 13

También podría gustarte