Está en la página 1de 9

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

CURSO:
MATEMATICA
INSTRUCTOR:
HILTON LUIS VILLALOBOS
VILLALOBOS
ALUMNO:
BRAYAN MARIN ABANTO
SEMESTRE:
1
FECHA:
27/07/2023
NUMERO:
915216594

CAJAMARCA – PERU
OBJETIVO DEL TRABAJO

Que el aprendiz ponga en práctica lo aprendido en el curso de matemática,


solucionando problemas en situaciones reales.

TEMA: INCREMENTO DE PRECIO DE FERTILIZANTES.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Desde el segundo semestre de 2020, los precios de venta de los principales fertilizantes
que se transan en el mercado interno peruano han exhibido un marcado patrón de
comportamiento al alza.

Durante el año 2021, la actividad agrícola recibió el impacto del sostenido incremento del
precio internacional de los fertilizantes inorgánicos. Los fertilizantes que se utilizan en la
agricultura peruana, en su mayor proporción, son de origen importado, razón por la cual
los productores agrícolas están expuestos frente a las variaciones del precio internacional
de esta materia prima.

El Banco Mundial prevé que esta presión inflacionaria persista durante el año 2022, la
misma que se verá agudizada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, productores
principales de estos insumos.

La urea es un insumo importante para la producción local de maíz, arroz, tomates,


cebollas, papas, entre otros, pero su precio también se ha visto afectado. “A fines de
noviembre del 2021, el precio estaba S/ 70 Subió a S/ 210 en diciembre y en el mes de
mayo del 2022 costó S/ 300 soles el saco, se proyecta que para mitad de año 2022 llegue
a los S/ 600.”

TABLA 01
AÑO MES PRECIO DEL SACO DE
UREA
2021 Noviembre S/.70

2021 Diciembre S/.210


2022 Mayo S/.300
2022 Julio S/.600

BRAYAN MARIN ABANTO.


Ante lo expuesto, responder las siguientes preguntas:

1. Determine el incremento y el porcentaje del incremento de los precios de


noviembre del 2021 a julio del 2022.

2. Si un agricultor dispone de S/.8400,00 para la compra de fertilizantes en cada


mes, ¿Cuántos sacos menos podrá comprar en julio del 2022 en comparación a
noviembre del 2021?, sustente su respuesta.

3. La municipalidad de Huallanca de la provincia de Huaylas departamento de


Huaraz, compró en total 860 sacos de fertilizantes para los agricultores de su
zona. La compra fue realizada en los meses de noviembre, diciembre del 2021 y
mayo del 2022, en cada compra se destinó el mismo presupuesto. Teniendo en
cuenta que el precio del saco de fertilizante es inversamente proporcional a la
cantidad de sacos que se puede comprar determine lo siguiente:
A. Hallar la cantidad de sacos que compró en cada uno de los meses
mencionados, tomando como referencia los datos de la Tabla 01.
B. Hallar el presupuesto que se destinó en cada compra, sabiendo que es el
mismo presupuesto en cada mes.
TABLA 01
AÑO MES PRECIO DEL SACO DE UREA

2021 Noviembre S/.70

2021 Diciembre S/.210

2022 Mayo S/.300

2022 Julio S/.600

BRAYAN MARIN ABANTO.


4. Una empresa agroexportadora del departamento de Ica tiene 40 hectáreas para
el cultivo de espárragos ¿Cuántos sacos de Fertilizantes del tipo 10-30-10
necesita?, tomar como referencia los datos de la Tabla 02.

TABLA 02
FERTILIZANTES HECTÁREAS
(10 000 m2)
10-30-10 20 sacos

18-46-0 13 sacos

Muriato de Potasio 2 sacos

1.Determine el incremento y el porcentaje del incremento de los precios de noviembre del


2021 a julio del 2022.

Hallamos el incremento:

i=vf-vi

i=600-70

i=530

El incremento de los precios es de S/ 530

Determinamos el incremento porcentual:

Soles %

70 100

530 X

70 x =530(100)

X=530000/70

X=757,14 %

Redondeando= 757%

BRAYAN MARIN ABANTO.


2.Si un agricultor dispone de S/.8400,00 para la compra de fertilizantes en cada mes,
¿Cuántos sacos menos podrá comprar en julio del 2022 en comparación a noviembre del
2021?, sustente su respuesta.

Precio del saco en noviembre=s/70

Dispone de = 8400

8400/70

Sacos comprados en noviembre=120

Precio del saco=s/600

Dispone de =s/8400

=8400/600

Sacos comprados en julio =14

Ahora restamos :120-14=106.

 Comprará 106 sacos menos que en noviembre.

A. Hallar la cantidad de sacos que compró en cada uno de los meses mencionados,
tomando como referencia los datos de la Tabla 01.

 El presupuesto destinado para cada compra fue de S/38,426


 Sacos comprados:
 Noviembre del 2021 =38426/70=549 sacos
 Diciembre del 2021= 38426/210= 183 sacos
 Mayo del 2022= 38426/300=128 sacos
 Julios del 2022=38426/600=64 sacos

B . Hallar el presupuesto que se destinó en cada compra, sabiendo que es el mismo


presupuesto en cada mes.

X= presupuesto

Noviembre del 2021=x(70)

Diciembre del 2021=x(210)

Mayo del 2022=x(300)

Presupuesto de cada mes

Presupuesto de noviembre=70(549)=38430

Presupuesto de diciembre=210(183)=38430

Presupuesto de mayo= 300(128)=38430

BRAYAN MARIN ABANTO.


4.
Aplicamos regla de tres simple:

40 h(10000)m²= 400000 m²

M² sacos

10000 20

400000 x

10000 x = 400000(20)

X=8000000/10000

X=800

Se necesita 800 sacos tipo 10-30-10

PREGUNTAS GUIAS.

BRAYAN MARIN ABANTO.


1. ¿Qué entiendes por incremento?

El incremento es una variación positiva , del valor que experimenta una variable en un
periodo de un tiempo determinado.
Para calcular el incremento de una variable se tiene que:
I=vf-vi
Dónde :
VF= Valor final
Vi= Valor inicial

2. ¿Cuál es la interpretación de porcentaje?

El porcentaje es una fracción o una parte de 100 también el porcentaje es,


realmente, un símbolo. Este símbolo (%) se lee como “por ciento” también
indica el número de partes en que la unidad, o cantidad de referencia por
ejemplo 42 % significa 42 partes de 100 .

3. ¿Cuándo dos magnitudes son inversamente proporcionales?

Son inversamente proporcionales cuando una de las magnitudes aumenta y la


otra disminuye y viceversa.

TIEMPO Y VELOCIDAD SON MAGNITUDES INVERSAMENTE


PROPORCIONALES.

Porque si una aumenta al doble la otra disminuye la mitad.

Si una aumenta tres veces la otra disminuye tres veces

4. ¿Cuándo se aplica la regla


de tres simple directa?

Si es directa aplica cuando hay relación entre las magnitudes ósea cuando aumenta una
magnitud también lo hace la otra y ¿Cuándo se aplica regla de tres simples inversas?

BRAYAN MARIN ABANTO.


Esta se aplica cuando el problema trata de dos magnitudes inversamente proporcionales o sea
cuando al multiplicar una de ellas por un número la otra se divide por el mismo.

5. ¿Qué es una proporción geométrica?

Proporción geométrica es la comparación de dos razones geométricas igual es el


producto de los extremos es igual al producto de los medios.

BRAYAN MARIN ABANTO.


6. ¿Qué es un reparto proporcional?

significa asignar una parte proporcional del todo con relación a una cantidad. Por
ejemplo, en una fiesta se reparte la torta para 18 personas el tamaño de cada pedazo
puede repartirse de diferentes maneras sin importar que uno de los pedazos sea más
grande que otros.

7. ¿Cuándo un reparto es directamente proporcional?

Consiste en repartir una cantidad en partes directamente proporcionales a otras


cantidades llamadas índices o números repartidores.

8. ¿Cuándo un reparto es inversamente proporcional?

Es un procedimiento que consiste en repartir una cantidad en partes inversamente


proporcionales a otras cantidades llamados índices o números repartidores.

BRAYAN MARIN ABANTO.

También podría gustarte