Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

VICERRECTORÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL


DESARROLLO REGIONAL Y LA PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
PARA JÓVENES Y ADULTOS
GUÍA DE PROYECTO INTEGRADOR

1. Descripción general.

Área Básica Matemáticas Área integrada


Ciclo Lectivo VI
Peso 60/500 Entorno de Proyecto
evaluativo de entrega de Integrador
la actividad la
actividad

2. Contextualización

¿Qué Identificar procesos básicos de planificación económica e


competencia inversión presupuestal para el manejo adecuado de un
voy a proyecto de emprendimiento partiendo desde la matemática
desarrollar? básica, orientando hacia una economía de modo sostenible
y
productivo.
¿Cuáles son los Proporcionar al estudiante elementos para la comprensión
resultados de de conceptos y características básicas que puedan aplicar a
aprendizaje? un adecuado manejo del presupuesto de su proyecto,
logrado a partir de los tipos, beneficios y datos
presupuestales que llevaran a una adecuada planificación y
formulación de este. Con lo que los/las llevará a reflexionar
sobre su proyecto a
las necesidades y condiciones de su entorno.
¿Cómo aporta Al finalizar las actividades el/la estudiante podrá reconocer
esta actividad los elementos más importantes a tener en cuenta en la
al momento realización de los presupuestos para una adecuada
formativo organización y ejecución de proyectos.
trabajado? Podrán generar un espectro completo de los parámetros
más importantes para poder rentabilizar y sostener su
proyecto, partiendo de conceptos matemáticos elementales
que los llevará a desarrollar sus ideas de manera más
favorable a su
entorno y actividad económica.
¿Qué recursos Para el reconocimiento e identificación de los elementos
bibliográficos básicos para la planificación y formulación de un cálculo
debo consultar presupuestal de un proyecto de emprendimiento, se parte
para el de la identificación de los conceptos básicos que envuelven
aprendizaje? un presupuesto, como sus características, objetivos y
procesos
de elaboración.
¿Cuál es el rol El tutor es un guía para sus estudiantes, brinda las
del tutor herramientas y recursos requeridos, para facilitar la
dentro de mi interacción con los materiales interactivos y didácticos en el
proceso de ambiente de aprendizaje. Fomenta la integración y el
aprendizaje? trabajo colaborativo desde foros, que permiten la
construcción de escenarios para el desarrollo del
pensamiento reflexivo y
crítico. Realiza retroalimentación y participa de manera
activa y continua, y así dinamiza el proceso de
investigación.
Política de Se debe presentar al estudiante los riesgos y sanciones que
plagio acarrea el plagio (manual de convivencia, consulte el
recurso:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/an
exo_2_polticas_sobre_el_plagio.html

3. Descripción de la actividad

¿Cuál es el desarrollo temático que voy a aplicar?


Esta guía de proyecto integrador ha sido diseñada con el propósito de
orientar el proceso de aprendizaje a partir de diferentes temáticas, las cuales
servirán para orientar al estudiante en la búsqueda de la solución de la
problemática del ciclo.

Basado en la premisa en la que un proyecto productivo es aquel que busca


conseguir ganancias en dinero y generar una rentabilidad económica, se
orientan procesos para los cuales se puedan identificar las diversas variables
y los elementos esenciales para poner en marcha una economía de manera
sostenible al proyecto propuesto por el estudiante.

Los temas aplicados son:

Tema 1: Definición de presupuesto

Tema 2: Objetivos de la formulación de un presupuesto

Tema 3: Características del presupuesto


Tema 4: Tipos de presupuesto

Tema 5: Procesos de planificación y elaboración presupuestal

¿Qué actividades voy a desarrollar?


La planeación, formulación y cálculo de un presupuesto de un proyecto puede
ser subjetivo porque va bajo el criterio de quien los elabora, sin embargo van
objetivamente planteados según los objetivos propios del proyecto económico
productivo propuesto, para hacer un seguimiento de las metas planteadas.
Por tanto, cada estudiante realizará un esbozo presupuestal de su proyecto
económico productivo o emprendimiento propuesto

Para profundizar:
Conceptos básicos: https://www.youtube.com/watch?v=FQ26-TEMQfY

Varios formatos de plantillas de presupuestos:


https://plantillas-gratis.net/2018/03/29/10-plantillas-para-elaborar-
presupuestos-descarga-gratis-en-documentos-de-word-y-excel/

1. NOMBRE DEL PROYECTO: Lafy Bakery

Explique brevemente de que trata su proyecto

Lafy Bakery, es una empresa dedicada a la producción de todo tipo de


pasteles de 90 gramos y cupcakes individuales. Todo esto con el objetivo
de brindar un momento de paz y riqueza en la vida de nuestros clientes,
agregándole un toque dulce.

Inserte Logotipo o Imagen de su proyecto


2. IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS PRESUPUESTALES

Cada estudiante va a identificar y relacionar algunos conceptos a las necesidades de


su proyecto económico productivo:
CONCEPTOS

Nombre estudiante: Valentina Sofia Leguia Narvaez

Nombre proyecto: Lafy Bakery

Concepto Cantidad Valor Valor total Observaciones


unidad

Personal: 2 reposteros $1,500,000 $3,000,000 - Los


reposteros o
(Todas las
3 auxiliares de cocina $730,000 $2,190,000 firmarán un
personas que
cobran un contrato de
2 domiciliarios $1,800,000 trabajo, cada
salario por
trabajar. $900,000 año, se les
$4,400,000
Pueden 4 meseras sumará un 30% a
indicarse por $890,000 su mensualidad.
separado los 1 recepcionista $1,100,000 -El
costos $1,000,000 community
directos 1 community manager manager recibirá
(salarios) e $890,000 abonos
indirectos 1 conserje $980,000 dependiendo de
(impuestos y los éxitos de su
seguros del 1 portero $1,000,000 $950,000 publicidad.
personal).

$980,000

$950,000
Inversiones:
(Es el equipo
adquirido
para el uso a 1 celular $3,500,000 $3,500,000 -El celular á
largo plazo en será usado para
la campaña, 1 cámara $1,800,000 recibir los
por ejemplo, $1,800,000 pedidos en línea
dispositivos 1 registradora $900,000 o pago en
electrónicos, transferencia al
como 2 $900,000 igual que los
cámaras y computadores $3,800,000 computadores.
teléfonos - La cámara
celulares) 1 datafono. $1,900,000 será usada para
$1,200,000 el marketing.
- La
$1,200,000 registradora
será usada para
manipular el
dinero y los
pedidos
- Datafono,
será usado para
pagos con
tarjeta.
Costos de 600 folletos $500 $300,000 -Los folletos
operación: publicitarios serán repartidos
(Son los
a la comunidad
1 valla $5,000,00 cercana.
costos
relacionados $5,000,000 - La valla
$350,000
directamente 1 minuto de será puesta en
con la publicidad por $350,000 la parte de
ejecución de la radio. afuera del lugar.
la campaña - Se
Propiedad $12,000,000 escuchará
que no son
costos de (lugar) $12,000,000 publicidad de 1
personal ni minuto a través
inversiones. de la radio.
Ejm: Los
costos de
impresión de
los materiales
de la
campaña, el
alquiler de
vallas
publicitarias,
el tiempo de
emisión en la
radio y el
transporte de
un grupo de
teatro
itinerante son
ejemplos de
este tipo de
costos).
Administraci Luz $24,000 $720,000 -Los gastos
ón: del servicio
(Son los gastos
Agua $20,000 $600,000 público serán
cotidianos de pagos.
gestión de la Gas $19,000 $570,000 - Se paga
campaña (por también el precio
ejemplo Impuesto a $12,000,000 * $200,400 del impuesto a
alquiler de propiedad 1,67% propiedad, siendo
espacio de este el 1.67%.
oficina,
electricidad,
papelería,
teléfonos).

Otros que Línea $4,000 $120,000 -Pago a las


consideres telefónica líneas telefónicas
según tu que serán usadas
proyecto para los pedidos
a teléfono.

3. IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS Y SALIDAS

En este espacio identificar los gastos y entradas de tu proyecto económico


productivo, relacionándolos en una tabla. Relaciona los que consideres necesarios.

Ejemplo:

INGRESOS Y GASTOS
Nombre Estudiante: Valentina Sofia Leguia Narvaez

Nombre proyecto: Lafy Bakery


Fecha:8 de septiembre del 2023

Concepto Valor Concepto Valor


Gastos Ingresos
95*32,000=
Servicio luz X95 pasteles de $ 3,040,000
chocolates +
$ 720,000 fresas
Servicio de agua X100 pasteles de 100*30,000=
$ 600,000 red velvet $3,000,000
Servicio de gas X200 cupcakes 200*3,500=
$ 570,000 de banana 700,000
Servicio de X300 cupcakes 300*3500=
internet $ 120,000 de oreo 1,050,000
Total gastos Total ingresos $ 7,790,000
$2,010,000

Apoyo de profundización: http://biblioteca.esucomex.cl/RCA/El


%20presupuesto.pdf

4. IDENTIFICACIÓN DE COTIZACIÓN PRESUPUESTALES DE


POSIBLES INGRESOS
Imagina que un posible cliente quiere el producto ofrecido de tu proyecto y
te solicita una cotización a gran escala.
Realiza una cotización presupuestal basado en el siguiente formato.

COTIZACIÓN
Nombre Proyecto: Nombre cliente: Leopoldo
González Rodriguez
Lafy Bakery

Nombre estudiante: Validez de la cotización: 2


semanas (Los días en los cuales
Valentina Sofia mantienen los precios
por compras a gran escala)
Leguia Narvaez

Fecha: 8 de Septiembre del 2023

Descripción del Valor


producto Unidades Unidad Descuento Total
Pastel de chocolate + fresas 70 32,000 5% $ 2,240,000
Pastel de vainilla +limón 65 30,000 5% $ 1,950,000
Pastel de red velvet 30 30,000 7% $ 900,000
Cupcake de banana 90 3,500 2% $ 342,000
Cupcake de oreo 85 3,500 2% $ 297,500

Total: 5,729,500
Forma de pago: (Efectivo,
tarjeta, cheque , etc.)
Observaciones: El cliente jefe de otra empresa, el cual necesitan una gran
cantidad de 5 de mis productos, se le ofrecen descuento en cada uno de los
productos, desde un 2 al 7 por ciento. Teniendo como precio total, 5,729,500
pesos colombianos.
Lafy Bakery
5. IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS DE NÓMINA
Según los parámetros de tu proyecto económico productivo identifica
cuáles y cuántas son las personas que trabajan en él (empleados,
proveedores, etc) y necesitan que a fin de mes les pagues por sus
servicios.

Vas a completar el formato de nómina presupuestal:


NÓMINA
Nombre Proyecto:
Leguia, J Proveedor de huevo 30 docenas $240,000 Prox.40 docenas
Nombre estudiante:
Mejía, M Proveedor de aceite 50 litros $300,000 Prox.55 litros
Gutiérrez, P Valentina Sofia Leguia
Proveedor de cacao, oreó y 20kg/uno Narvaez
$197,500 Prox.25 kilos
Fecha:
Nombre 08/09/23 Función Concept Valor Observacio
frutas
(Proveedor,empleado, o nes
contratista.etc) En la casilla “valor” es el
Carlos Proveedor “Maíz 100 Kg $ valor totalPróximo
del producto
Avendaño natural” requerido, dando un total
1,200.000 de
Berrio, L Proveedor de harina maíz
500kg de $400,0000 pedido:
Próximo 130
1,137,500
para
harina Kg
pedido
gallinas
para serán de
masa 600kg

Total, $ 1.200.000
nómina:
$1,137,500
Observacio
nes:

¿Cómo entrego la actividad?

Evidencias de trabajo independiente:

- Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla con


todos los requerimientos señalados para cada estación.
- Cada estudiante deberá entregar diligenciado cada uno de los cuatro
formatos de las actividades a desarrollar en las tablas que se exponen
en esta guía (1. Identificación del proyecto, 2. Conceptos
presupuestales, 3. ingresos y salidas, 4. cotización, 5. nómina)
Entregar este único WORD con las tablas respectivamente
diligenciada.

- Si no tiene las herramientas para realizarlo digitalmente, puede


hacerlo a mano y subir una fotografía, sin embargo, para ésta última
opción la imagen debe ser lo suficientemente clara y con caligrafía
legible para poder realizar la evaluación acertadamente.

- Si se realizan digitalmente las actividades, recuerde guardar


constantemente el avance de su trabajo, para evitar pérdidas de
información por un fallo de luz o cualquier otro fenómeno.

4. Rúbrica de evaluación

Los siguientes criterios de evaluación, serán tomados en cuenta por parte


del tutor en el momento de asignar la ponderación académica:

Formato Rúbrica De Evaluación Individual.


Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
Desempeño Desempeño Desempeño Desempeño Puntaje
evaluados
Bajo Básico Alto Superior
No relaciona Relaciona de
nombre, Relaciona forma completa y
Relaciona datos
Informacion descripción, ni parcialmente coherente el
del proyecto de
relevante imagen del del datos nombre,
forma
del proyecto o no relevantes del descripción e
incompleta.
proyecto. presenta la proyecto. imagen del
actividad proyecto.
1 punto 4 puntos) 7 puntos 10 puntos
No Identifica los Relaciona Relaciona los Relaciona los
Conceptos conceptos parcialmente los conceptos conceptos
presupuestales conceptos presupuestales presupuestales de
presupuesta
(personal, presupuestales de forma forma completa y
les Inversiones...) evidenciando incompleta, coherente.
(personal, del proyecto o baja calidad y superficial y
Inversiones. no presenta la coherencia del poco detallado.
..) del actividad. proyecto.
proyecto. 1 punto 4 puntos 7 puntos 10 puntos
Relaciona
parcialmente Relaciona los
No Identifica Relaciona los
ingresos y salidas ingresos y
ingresos y ingresos y salidas
del presupuesto salidas del
Ingresos y salidas del del presupuesto
evidenciando presupuesto de
salidas del proyecto o no de forma
errores de forma
proyecto presenta la completa y
cálculo, baja superficial y
actividad. coherente.
calidad y poco detallado.
coherencia.
1 punto 4 puntos 7 puntos 10 puntos
Realiza Realiza
No realiza cotizaciones de cotizaciones de Realiza
Cotizaciones cotizaciones de posibles ingresos posibles cotizaciones de
presupuesta ingresos del del proyecto de ingresos del posibles ingresos
les de proyecto o no forma proyecto de del proyecto de
posibles presenta la incompleta, baja forma forma completa y
ingresos del actividad. calidad y superficial y coherente.
proyecto. coherencia. poco detallado.
1 punto 4 puntos 7 puntos 10 puntos
Identifica gastos Identifica
No identifica
de nómina gastos de Identifica gastos
Identifica gastos de
presupuestales nómina de nómina
gastos de nómina
del proyecto de presupuestales presupuestales
nómina presupuestales
forma del proyecto de del proyecto de
presupuesta del proyecto o
incompleta, baja forma forma completa y
les del no presenta la
calidad y superficial y coherente.
proyecto. actividad.
coherencia. poco detallado.
1 punto 4 puntos 7 puntos 10 puntos
La presentación La presentación La presentación La presentación
del proyecto no del proyecto es del proyecto del proyecto es
cumple con los desordenada, presenta ordenada, legible
parámetros o no presenta errores informacion y coherente.
Presentación presenta la gramáticos y las poco detallada,
del proyecto actividad. tablas no se con algunos
diligencian en su errores
totalidad. gramáticos.

1 punto 4 puntos 7 puntos 10 puntos


Puntaje Obtenido
Valoració
Descripción Cualitativa
n General
(55 a 60 puntos). Evalúa, analiza y comprende la importancia de planificar
Desempe y realizar un presupuesto detallado, coherente y organizado de un
ño proyecto económico productivo con el fin de crear sostenibilidad y
Superior rentabilidad, buscando siempre adecuándose a los aspectos financieros de
la vida para mejorar la calidad de la misma.
Desempe (48 a 54 puntos).Analiza y comprende la importancia de crear una
ño Alto planificación presupuestal con el fin de optimizar y sostener la economía
de cualquier proyecto económico adecuándose a las necesidades propias
Desempe
(36 a 47 puntos).Narra y comprende la generación y planificación de un
ño Básica
presupuesto para la organización económica de cualquier proyecto de vida.
Desempe (0 a 35 puntos).No relaciona la importancia de la planificación
ño Baja presupuestal para crear una economía sustentable en cualquier proyecto
de vida.
Calificación Final /60

También podría gustarte