Está en la página 1de 25

Tema 9

Eficiencia de los
mercados
(Consumidores,
productores)
Contenido
● Introducción y conceptos
● El excedente del consumidor
○ Cómo un precio más bajo incrementa el excedente del
consumidor
● Excedente del productor
○ Cómo un precio más alto incrementa el excedente del
productor
● Eficiencia del mercado
○ Ejemplos
Introducción
● En este capítulo veremos el tema de la economía
del bienestar, el estudio de cómo la asignación de
recursos afecta el bienestar económico.
● Primero e se va examinar el beneficio que los
compradores y vendedores reciben por ser parte
del mercado.
• Luego estudiaremos cómo la sociedad puede lograr que este beneficio sea
lo más grande posible.
• Finalmente se concluirá que el equilibrio entre la oferta y la demanda en
el mercado maximiza los beneficios totales que reciben los vendedores
y los compradores.
Conceptos
● La Economía del bienestar es el estudio de cómo la asignación de
recursos afecta el bienestar económico.
● La Disposición a pagar es la cantidad máxima que un comprador pagará
por un bien.
● El Excedente del consumidor es la cantidad que un comprador está
dispuesto a pagar por un bien menos la cantidad que efectivamente paga.
● El Excedente del productor es la cantidad que recibe el vendedor por un
bien menos el costo en que incurre para proporcionarlo.
● Eficiencia es la propiedad de maximizar el uso de recursos asignados o de
maximizar el excedente total recibido por todos los miembros de la sociedad.
El excedente del consumidor
● El excedente del consumidor es la cantidad “tope” que el comprador está
dispuesto a pagar por un bien menos la cantidad que efectivamente paga por él.
● Por ejemplo para adquirir dos colecciones de discos Jhon podría pagar $100
como máximo pero lo adquiere en $70 ($100-$70), su beneficio o excedente de
este consumidor es $30, idem para Paul ($80-$70), su beneficio es $10 .

(b) CONSUMIDORES Precios $ de Precios $ de Total mercado


Jhon Paul Precios $
Máximo valor del disco $100 $80 $100 a $80
Precio efectivamente pagado $70 $70 $70
Excedente del consumidor $30 $10 $40
¿Cómo medimos el excedente del consumidor por la compra
álbumes de discos ? R. Es el área por encima del precio y por debajo
de la curva de la demanda

Precios $ por (a) y (b)


el album Consumidores

Mas de $100 Nadie paga

$100 a $80 Jhon

$80 a $70 Jhon y Paul


El excedente del consumidor es una buena medida del
bienestar económico cuanto más bajo el precio mayor es el
beneficio de los compradores. Es el área por encima del precio
El excedente del productor
● Excedente del productor es la cantidad que recibe el vendedor o
beneficio por un bien o servicio menos el costo (Costo de Oportunidad) en
que incurre para proporcionar.

Costo de
Ofertantes
oportunidad $ por
pintoras
Ss. de pintado
Mas de $800 Todas
Georgia,
$600 a $800
Grandma
Grandma $500 a $600
Menos de $500 Ninguna
El excedente del productor es una buena medida del bienestar
económico cuanto más alto sea el precio mayor es el beneficio de
los oferentes o vendedores. El excedente del productor es el área
debajo del precio y por encima de la curva de la oferta.
Eficiencia del mercado
¿Cómo medimos el beneficio de la asignación
de los recursos que el libre mercado
determina?
● Excedente del consumidor = Valor para los compradores - Cantidad pagada por los
compradores.
● Excedente del productor = Cantidad recibida por los vendedores - Costo para los
vendedores
● Excedente total = (Valor para los compradores - Cantidad pagada por los compradores)
+ (Cantidad recibida por los vendedores - Costo para los vendedores)
● Excedente total = Valor para los compradores - Costo para los
vendedores
Los excedentes totales en el equilibrio del mercado
El excedente total = Excedentes del
consumidor + Excedentes del
productor.
Si la asignación de recursos maximiza
el excedente total, decimos que la
asignación es eficiente.
Si una asignación no es eficiente,
entonces existen ganancias
potenciales del comercio que no se
están realizando. Los compradores
que valoran el bien más que el precio
(segmento AE) deciden comprar el
bien;
Los excedentes totales en el equilibrio del mercado

Los compradores que valoran el


bien mas que el precio )segmento
AE), y los que valoran el bien
menos que el precio (segmento EB)
no participan en el mercado

Los vendedores que tienen costos


menores que el precio (segmento
CE) deciden producir y vender el
bien; Los vendedores cuyos costos
son mayores que el precio
(segmento ED) no participan.
Los resultados eficientes de
los mercados libres

1. Para Q2 el valor para el comprador


marginal es menor que el costo para el
vendedor marginal.
2. Los mercados libres asignan la
demanda de bienes a los vendedores
que pueden producirlos al costo más
bajo.
3. Los mercados libres producen la
cantidad de bienes que maximiza la
suma del excedente del consumidor y
del productor y cre eficiencia.
Los resultados eficientes de los mercados libres

• La mano invisible que Adam Smith describió toma en cuenta toda la


información del libre mercado, sobre los compradores y los vendedores y
guía a todos los miembros del mercado al mejor resultado, medido éste en
términos de la eficiencia económica.
• Es la razón por la cual los economistas aseguran que los mercados libres
son la mejor manera de organizar la actividad económica, al contrario
que las economías centralizadas o planificadas que nunca funcionan
muy bien por que no dejan que sea el mercado que busque el mejor
resultado sino son ellos que deciden a quien o como y cuando asignar
recursos.
CASO DE ESTUDIO: El mercado de órganos debe
ser libre?
La situación actual de un enfermo renal es crítica ya que tiene que esperar varios años
para obtener un trasplante de riñón compatible y cada año mueren miles de personas
porque no fue posible encontrar un riñón compatible.
Si quienes necesitan un riñón pudieran comprarlo a quienes tienen dos, el precio
aumentaría hasta alcanzar el equilibrio entre oferta y demanda. Los vendedores
estarían mejor con dinero extra en sus bolsillos y los compradores estarían mejor con el
órgano que necesitan para salvar su vida, mientras que la escasez de riñones
desaparecería.
Dicho mercado nos llevaría a una asignación eficiente de recursos.
Los críticos de este plan se preocupan por la justicia. Sostienen que un mercado de
órganos beneficiaría a los ricos a expensas de los pobres, ya que los órganos se
asignan a quienes tuvieran mayor disposición y capacidad de pago.
Ejemplo 1: Dibuje las curvas de la oferta y la demanda de
pavo. En el equilibrio, señale el excedente del productor y el
del consumidor en un mercado de libre competencia.
Precio en O1 Oferta de
Bs carne de pavo

Excedente del Excedentes del consumidor C


C
consumidor Excedentes del productor P
Precio
eq Excedente del El excedente total = C + P
productor En un mercado de libre
P competencia
Demanda de
carne de
pavo

Qeq Cantidad de Kg
de carne de pavo
Ejemplo 1: Explique por qué al incrementar la
producción de pavos disminuiría el excedente total
o bienestar del mercado.
Precio en O1 Oferta de
Bs carne de pavo
Excedentes del consumidor 1 A
Excedentes del productor 1 (B+C)
El excedente total 1 = A + B A

Excedente del Consumidor 2 = A’+ C + D + E P 1 F


C DE
Excedente del Productor 2 = B – C- D P2

B
El excedente total 2 = A’ + B + C Demanda de
carne de
pavo
El bienestar del mercado 2 disminuye al
incrementar la producción de pavo en el área F Q2
Q1 Cantidad de Kg
de carne de pavo
Ejemplo 2: Al reducir la producción de pavos
disminuiría el excedente total o bienestar del
mercado.
Precio en Oferta de
Excedentes del consumidor 1 = A+C+E carne de pavo
Bs
Excedentes del productor 1 = B+D
El excedente total 1 = A + B + C + D + E
A
P2
CC E E
P1
Excedente del Consumidor 2 = A DD
B
Excedente del Productor 2 =B+C
El excedente total 2 = A + B + C
Demanda de
carne de
El bienestar del mercado 2 disminuye al pavo
reducir la producción en el área E + D
Q2 Q1 Cantidad de Kg
de carne de pavo
Fallas del mercado y la eficiencia?
Ante la presencia de fallas
del mercado, como

el poder de mercado
las externalidades,

la asignación de recursos
en el mercado no es
eficiente

La intervención de los
gobiernos no es adecuada
ni oportuna.
Ejercicio #1
Qo = −160 + 0,2p
El mercado del vino está representado
Qd = 900 − 0,2p
por las siguientes curvas:
-160+0,2*p = 900 - 0,2*p
Q = −160 + 0,2p y Q = 900 − 0,2p
0,4p = 1060
Se pide:
Peq = 2650 Bs
• Grafique la demanda y la oferta, y
Qdeq= 900 - 0,2(2650)
explique cómo sabe cuál es cada curva
Qeq =370 u
• Calcule el punto de equilibrio en el
mercado del vino
Qo= 0 = -160+0,2p; 0,2p=160
• Calcule el excedente del productor, el
pomin = 800 Bs
excedente del consumidor y el
Qd= 0 = 900-0,2p
excedente
pdmax = 4500 Bs
total
4500 Oferta
Precio $

2650

800
Demanda

0 370 Cantidad
de vinos Q
Q eq
Ejercicio #1 Mercado del vino
EC = (370 * (4500-2650))/2 = 342.250 Bs

4500 Excedente del EP =(370 *(2650-800))/2 = 342.250 Bs


Precio $

Consumidor Excedente Total = 684.500 Bs


Oferta

2650
Demanda

800 Excedente del


Productor

0 370 Cantidad
de vinos Q
Q eq
2. Si la curva de demanda y la oferta están dadas por las siguientes
ecuaciones Q = 500-10p y por Q = 10p-100.

a) Identificar las curvas y hallar la cantidad y precio de equilibrio.

b) Construya las gráficas que muestran el equilibrio.

c ) Calcular los excedentes del consumidor y del productor, así como los
excedentes totales
d) Llene las tablas calcule la elasticidad de la curva de la demanda y de la
curva de la oferta
e) Determinar EC', EP' y ET si el gobierno fija un precio mínimo de 40Bs,
cuanto es la pérdida del mercado
Ejercicio #2
EC =
EP =
50 Excedente del
Precio um

Excedente Total =
Consumidor
Oferta

30
Demanda

10 Excedente del
Productor

0 200 Cantidad
Q
Q eq
GRACIAS

También podría gustarte