Está en la página 1de 1

"ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS

EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA IE. N.º 14868 DEL CENTRO POBLADO LA HORCA–
DISTRITO DE QUERECOTILLO – PROVINCIA DE SULLANA- DEPARTAMENTO DE PIURA

ANÁLISIS DE RIESGO

“ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO


DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA IE. N.º
14868 DEL CENTRO POBLADO LA HORCA – DISTRITO DE QUERECOTILLO –
PROVINCIA DE SULLANA - DEPARTAMENTO DE PIURA"’

El Organismo Superior de las Contrataciones del Estado – OSCE, mediante Resolución N° 014 – 2017-
OSCE/CD de fecha 09 de Mayo del 2017, aprobó la Directiva N° 012- 2017 – OSCE/CD, denominada:
“GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCION DE OBRAS”, con el objetivo de establecer
disposiciones complementarias para la aplicación de las normas referidas a la identificación y asignación
de riesgos previsibles de ocurrir durante la planificación de la ejecución del contrato de obras públicas.

a. Análisis de Riesgos
Para la identificación de los riesgos se ha tenido en cuenta los siguientes anexos:
Anexo N° 1: Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos.
Anexo N° 2: Matriz de probabilidad e impacto según Guía PMBOK.
Anexo N° 3: Formato para asignar riesgos.

b. Conclusiones:
De los resultados de los cuadros adjuntos, podemos observar que hay dos indicadores con prioridad de
riesgo alto y ocho indicadores con prioridad de riesgo Moderada y uno con prioridad de riesgo bajo, por
lo tanto, concluimos que el grado de riesgo del proyecto en situación actual es Moderada.

También podría gustarte