Está en la página 1de 97

Las temibles profecías de

Baba Vanga
Una delgada línea entre el esoterismo y los
avances de la humanidad

J. P. Alvarez Lazo

Las temibles profecías de Baba Vanga

© 2017 Juan Pablo Alvarez

Primera edición: Diciembre 2017

ISBN: 978-956-393-293-5
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en
parte ni registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna
forma ni por ningún medio sea mecanismo, fotoquímico, electrónico, magnético,
electroóptico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso previo escrito por el autor. Lo que
está escrito en este libro es únicamente de responsabilidad del autor.

Revisor: Pablo Tapia


Ilustrador: Carlos Dhai
Distribución: Trayecto Comunicaciones
Diseño y diagramación: Ediciones on Demand
Impreso en: Empresa Dimacofi
Impreso en Chile/Printed in Chile

“Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la


primera tierra habían dejado de existir”.

Apocalipsis (21:1)
Uso del código QR

El libro contiene códigos QR que son simplemente, “links” a


videos cargados en Youtube. El objetivo es entregar mayor
información, con videos, documentales y proyectos de gran interés,
para hacer el libro más completo en la entrega de conocimiento.
Algunos videos están en inglés por lo que se recomienda activar
subtítulos en Youtube y configurarlos en español. Estos videos, no son
propiedad del autor, o la editorial. Son de acceso gratuito al público.

Para leer los códigos que aparecen en el libro, debe descargar una
aplicación en su celular. Para ello busque en Google Play o en App
Store QR Code Scanner Pro, es gratuita. O descargue aquella que más
le guste.
Luego ábrala y notará que se abre un cuadro en la aplicación para
realizar “Scan”.
Acerque su celular al código QR del libro y de inmediato se abrirá
una página, abra el video, y lo llevará directamente a Youtube. Al
final del libro, encontrará el título de cada video, en el caso que no
pueda utilizar los códigos QR.

Introducción
Al revisar el diccionario, se define “clarividente” como: «Persona
con una capacidad sensorial, capaz de ver lo desconocido; tanto en el
futuro como en el pasado. Utiliza métodos basados en la magia,
visiones e interpretaciones. Técnicas que no se basan en la razón o el
conocimiento científico».
Una definición bastante simple para un don tan poderoso y
sobrenatural. Sinceramente, cuesta creer que alguien pudiera tener
semejante poder.
A lo largo de la historia, han existido varias personas con este don,
desde simples adivinos hasta los más conocidos profetas bíblicos.
En la Biblia, se llama profeta a quien trae un mensaje de Dios.
Están los profetas mayores: Isaías y Jeremías, Ezequiel y Daniel. Y
también, los doce profetas menores, entre los que destacaban Zacarías
y Malaquías. Para algunos, el más popular fue el profeta Daniel, quien
predijo la llegada del Mesías, famoso, por sus impactantes visiones
apocalípticas y la interpretación de los sueños. Recordemos el caso
del rey Nabucodonosor, en el cual el profeta supo interpretar muy
bien el sueño acerca de un gigante con pies de barro: “Entonces el
secreto fue revelado a Daniel en visión de noche”. El rey jamás le
contó el sueño al profeta, quien lo describió con lujo de detalles, y
reveló su significado.

Otro ejemplo de clarividencia y poder divino fue el del apóstol San Juan
y su completa descripción del Apocalipsis (Revelaciones), el cual no deja
indiferente a nadie con su mensaje final. Hoy en día se sigue estudiando si
esta obra fue realmente creada por Juan, único apóstol que estuvo presente
en el Calvario de la muerte de Jesús. Algunos investigadores sostienen que
fue escrita por varios de sus discípulos, de la comunidad “Joánica”. Al leer
el Apocalipsis, se puede constatar que no hay nombres de autoría en el
sagrado texto, solo se menciona “al discípulo más amado por Jesús”.
Muchos lo asocian a Juan. Sus visiones acerca del final del mundo, tienen
diversas interpretaciones en la actualidad. Para algunos, muchas de esas
predicciones se están cumpliendo hoy en día.
Sin duda, otro clarividente famoso fue Nostradamus, quien alertó al
mundo a través de sus versos de futuras catástrofes. Sus cuartetas llenas de
metáforas, las escribió intencionalmente de esta forma, para evitar ser
perseguido por herejía. Para algunos, fue un ocultista, y para otros, sus
versos eran solo ambigüedades. Lo que es cierto, es que el clarividente
logró fama mundial.
Al mencionar el término clarividente, la mayoría de las personas lo
asocia a Nostradamus. Algunas de sus profecías anunciadas y no
cumplidas hasta la fecha son las siguientes: la caída de París, la invasión de
Europa por un rey negro, terremoto en California, Roma se borrará del
mapa, un asteroide impactará la Tierra, el hombre hablará con los
animales, los muertos resucitarán y la gente vivirá en promedio 200 años,
entre otras.
En diferentes épocas de la historia, abundan los anuncios para la
humanidad con mensajes aterradores comunicados por los videntes. Varios
han logrado llamar la atención del vulgo y también de científicos, que han
tratado de estudiar este extraño poder.
Un clarividente más reciente fue Edgar Cayce, conocido como “El
profeta durmiente” (1877–1945). Comenzó a hacer predicciones en trance
y trabajó en la investigación de temas como los ovnis, la reencarnación, la
Atlántida, la sanación, etc. Creó una fundación, existente hasta el día de
hoy, llamada “Asociación para la Investigación y la Ilustración”, cuyo
propósito es ayudar a la gente a mejorar sus vidas, basándose en la
exploración y estudio de la espiritualidad personal, el sentido de la
intuición y la reencarnación. La fundación estudia a fondo los misterios de
la antigüedad y la interpretación de los sueños.
Cayce tuvo gran asertividad, y algunas de sus predicciones, que
visualizó a través de una nave espacial, van desde la erupción de volcanes
inactivos, la desaparición bajo el agua de Nueva York y otras ciudades, el
oscurecimiento del planeta, y el resurgimiento de la Atlántida.
Otro caso famoso es el de Jeane Dixon, conocida como “La Vidente del
Capitolio” (1904-1997). Sus vaticinios acerca de la muerte de los
hermanos Kennedy la consagraron mundialmente, a tal punto que la gente
pagaba grandes sumas de dinero para escucharla. Se dice que ganó más de
40 veces la lotería, y todo el dinero lo destinó a la fundación llamada
“Children to Children”.
Anunció el fin del gobierno de Richard Nixon por el caso Watergate, la
muerte de Marilyn Monroe, el asesinato de Martin Luther King, el ataque
en las Olimpiadas de Munich, la muerte de John Lennon, aunque en este
último caso falló por un año. Finalmente, escribió en un libro el nuevo
término “gobierno dentro del gobierno”, divulgando que los grupos
económicos administrarán los gobiernos y serán los responsables
intelectuales del caos final del mundo, generando descontento social y
religioso. Así, prepararán el camino para la llegada de la serpiente
(Anticristo). “Todos los tiranos de la historia, parecerán niños inocentes
comparados con él, conquistará toda la tierra, la someterá con las armas
modernas y gobernará un Imperio Mundial. No habrán estados vecinos, y
él se anunciará como Príncipe de la Paz”.
En América Latina, es conocido el clarividente Benjamín Solari
Parravicini, denominado el Nostradamus de América (1898-1974).
Afirmaba que había sido abducido por un ovni en plena Avenida 9 de julio,
en Buenos Aires, por tres largas horas. Dentro de la nave, se encontró en
una sala rodeada de paneles iluminados; una gran luz lo envolvió para
cegarlo momentáneamente, y desde el fondo de la habitación, se acercó un
ser extraño que se comunicó con él telepáticamente: “El Universo es
armonía, los estamos observando. Su conducta es agresiva, tenemos
muchos elegidos. Volveremos a encontrarnos”. Para el vidente, fue un
ángel de la guarda, a quien llamó posteriormente “José de Aragón”. Con el
tiempo se manifestó mediante voces y comenzó a guiar su mano para
aprender a dibujar cosas extrañas, totalmente sin sentido. Parravicini
llamaba a estas ilustraciones “Psicografías Premonitorias”. En algunas de
ellas, vaticinó acertadamente: la creación del corazón artificial, la
maternidad in vitro, el viaje espacial de la perrita Laika, la renuncia del
papa Benedicto, la llegada de Barak Obama al poder, las nuevas reformas
de la Iglesia, el mega terremoto de Japón, y la más temida predicción aún
no cumplida: “El mar avanzará, se derretirán los polos y Ecuador será el
nuevo polo. El mar será de sangre, cataclismos geológicos, final de
finales”.
No cabe duda que los anuncios de estos y otros clarividentes alertan
hasta al más incrédulo de los seres humanos. Muchos de estos videntes no
comprendían el poder que brotaba de sus mentes, y probablemente, nunca
pudieron explicarlo de manera fehaciente.
Es el caso de una de las últimas clarividentes del siglo XX, una anciana
con un poder similar a los personajes anteriormente mencionados, que se
convirtió en toda una celebridad, tanto en su país como en el resto del
mundo: Baba Vanga.
Quedando ciega a temprana edad, Baba Vanga fue una clarividente que
formuló una gran cantidad de predicciones sobre la humanidad que
llamaron la atención de casi toda Europa. Fue tal su fama en el mundo, que
motivó incluso que científicos investigaran su poder, logrando demostrarse
con profundos estudios que ella presentaba un 80% de efectividad en sus
vaticinios.
Antes de morir en el año 1996, Baba Vanga dejó un alarmante listado de
profecías que lograrán espantar hasta al más escéptico de los habitantes del
planeta: enfermedades de envejecimiento en días, ataques al Vaticano,
surgimiento de colonias humanas submarinas y guerras planetarias.
Profecías escalofriantes, donde también está la destrucción de la vida en el
planeta Tierra.
Por su notoriedad, fue visitada por grandes personajes políticos, como
la realeza y el poderoso círculo del presidente ruso, Stalin. Acertó varias
predicciones en torno a su país y al mundo: el comienzo de la Segunda
Guerra Mundial, el fin de la Perestroika, la trágica muerte de Indira Gandhi
y el atentado a las Torres Gemelas en Estados Unidos, entre otras.
Para sorpresa de todos, poseía la extraña habilidad de contactar a los
muertos, hecho confirmado por muchas personas que lograron
comunicarse con sus familiares fallecidos gracias a ella. Hubo una gran
cantidad de historias al respecto, como la de aquel hombre de un pueblo
lejano que llegó llorando a la casa de Baba Vanga diciendo que echaba de
menos a su abuelo muerto. La mujer lo interrumpió bruscamente y gritó a
viva voz: “¡Déjate de llorar, ni siquiera fuiste a su entierro!”. El hombre
quedó sorprendido con la cruda y acertada respuesta.
Baba Vanga no utilizaba ningún tipo de trance para hacer contacto con
los muertos. Solo hablaba, y decía que lo veía todo como una película.
Para algunos, fue una santa. Para otros, una señora con mucha
imaginación. Actualmente, tiene muchos seguidores que creen firmemente
en sus profecías y poderes sobrenaturales; pero hay otro grupo que se burla
de ella en diversos sitios de internet.
Hoy, con tanta información y falsos videntes que solo buscan fama y
dinero, es difícil creer en clarividentes y sus mensajes divinos.
Pero al leer las profecías de Baba Vanga y meditarlas, se intuye algo de
verdad encerrada en ellas. Muchas apuntan a los avances de la ciencia y
tecnología, y no podemos negar que en el futuro sí habrá inventos
extraordinarios. Basta considerar los últimos 20 años de la humanidad, y
ver cómo nos invadió la tecnología, convirtiéndonos en sus esclavos.
Baba Vanga se adelantó muchos años al anunciar avances increíbles
para el bienestar humano. Por ejemplo, ¿Alguno de nosotros habría
pensado hace diez años que en el futuro podríamos imprimir un objeto en
3D y utilizarlo? O décadas atrás, en una de esas conversaciones con
amigos, ¿Alguien habló del calentamiento global?
¿Será posible, entonces, que se cumplan sus futuras predicciones para el
mundo? ¿Avanzará realmente la humanidad a pasos agigantados en todo
sentido, como para tener contacto con extraterrestres, o para vivir en otro
planeta?
El presente texto es una investigación a fondo de los avances de la
ciencia y tecnología, asociados a las predicciones de esta clarividente. El
objetivo es meditar y hacer una comparación seria, en el caso de que se
pudiesen cumplir este tipo de predicciones, teniendo como base la realidad
actual, los futuros proyectos mundiales y lo acontecido en la historia del
mundo hasta ahora.
Creemos estar informados, con noticias y mega datos que viajan en
todas direcciones, llegando a cada celular o computador. Pero, la
abundante información se ha convertido en desinformación y no sabemos
con certeza qué sucede en el mundo. Hoy, la prensa escrita y televisiva
solo muestra su conveniencia, y por años ha dejado de informar el área
científica. No sabemos que está ocurriendo realmente en el mundo, y en
este libro, por lo menos podrá encontrar una parte de esos adelantos y
proyectos mundiales.
Baba Vanga predijo grandes avances para la humanidad, que parecieran
ser sacados de una película de fantasía. No obstante, al conocer el trabajo
actual de científicos e investigadores, existe una alta probabilidad de que
sus palabras puedan convertirse en realidad.
Lo invito a sorprenderse.

Biografía

Vangelia Pandeva Dimitrova nació el 31 de enero de 1911, en la ciudad


de Strumica, en Macedonia. El nacimiento fue prematuro, lo que complicó
su salud desde el primer respiro. Su familia no le dio un nombre
inmediatamente, porque según las tradiciones locales, el nombre del recién
nacido era puesto solo hasta que se tuviera la certeza de que viviría.
Cuando la familia finalmente tuvo esta seguridad, uno de sus tíos salió a
la calle a buscarle un nombre. La rara tradición invitaba a que éste fuera
elegido por un extraño.
Fue así, como su tío encontró el pueblo prácticamente desolado.
Siguiendo huellas, caminaba, buscando al primer peregrino que se le
cruzara para obtener un nombre. A lo lejos, divisó a un anciano. Su andar
lento y encorvado lo conmovió. Gritó y agitó los brazos para que el
desconocido se le acercara. Luego, lo invitó a tomar asiento. Después que
el hombre hubo descansado, con mucha tranquilidad le explicó la
situación.
El anciano, aun jadeando por el cansancio, dijo una sola palabra:
“Vangelia”. Posteriormente, se puso de pie y prosiguió su marcha, sin
mirar atrás.
Vangelia viene de la palabra Vangelis, que significa “Mensajero o
Heraldo de la buena noticia”. Así comenzó la historia de esta vidente.
Desde pequeña, Vangelia demostró ser diferente. Con agudeza e
inteligencia, conoció el entorno de su barrio y se apasionó por la
vegetación. Aprendió el uso de las hierbas, su aplicación para aliviar
dolores y eliminar manchas. De hecho, su pasatiempo infantil favorito era
jugar a curar a sus amigos.
Pero un día, algo sucedió.
Cuando recorría, solitaria, el amplio camino de tierra de su pueblo,
surgió de improviso un agresivo viento que la tomó por sorpresa,
envolviéndola bruscamente en espeso polvo. La fuerza del viento le
impedía caminar y la obligaba a protegerse el rostro. Con la cara cubierta,
trataba de mantenerse en pie, pero el viento belicoso se transformó en un
tornado que la alzó con fuerza y la lanzó por los aires, para después
violentamente azotarla contra el suelo. Vangelia quedó inconsciente por un
buen rato.
Fue encontrada por su familia, quienes hallaron diversas heridas en sus
brazos y piernas. Peor aún era el daño en sus ojos, llenos de arena, que no
le permitía ver. Sus familiares la llevaron al hospital más cercano. La niña
se quejaba, adolorida, lamentando a cada momento el no poder abrir los
ojos.
Fue internada varios días. Tiempo después, comenzaron a sanar las
heridas en sus extremidades, pero su vista no mejoraba. Transcurrieron
semanas, hasta que los funcionarios del hospital declararon oficialmente
que la niña había quedado ciega. Tenía doce años.
Científicos europeos analizaron los datos meteorológicos de la época y
constataron con extrañeza que este tipo de fenómenos son casi inexistentes
en aquella zona. Los seguidores de la vidente cuentan una leyenda al
respecto. Que cuando ocurrió el accidente, una voz le habló a la pequeña y
le dio dos opciones: recuperar la vista o poseer el don de la videncia y
ayudar a su pueblo, y que ella eligió lo segundo.
Desde ese día, su sensibilidad cambió por completo. Notó que al perder
la vista se le desarrollaron otras habilidades, algunas de ellas, en forma de
visiones. Con nerviosismo, comentaba a sus familiares y amigos estos
acontecimientos, pero nadie podía entenderla, y menos ayudarla. La
miraban con desasosiego e incredulidad.
Vangelia comenzó a ver personas en su mente, afirmaba ser visitada por
seres “invisibles”, de los cuales solo sentía su voz y presencia. La familia
pensaba que se estaba volviendo loca, o que alucinaba debido a la ceguera.
Pero ella aseguraba tales encuentros, decía que oía voces que le hablaban
de muchas cosas que ocurrían, a su familia, amigos, vecinos, al pueblo, al
país. Nadie creía en sus palabras. Con el tiempo, prefirió ocultar su don, y
comenzó a aprender de estas visiones que aparecían en su mente. La
oscuridad de su ceguera le daba luces de extraordinarios acontecimientos
que ulteriormente comenzó a difundir.
Transcurridos unos meses, tomó valentía y empezó a contar ciertas
visiones a personas de su confianza. Adivinaba parte del futuro y lo
contaba a sus cercanos, en forma privada. Al comprobar que algunas
predicciones se iban cumpliendo, la gente comenzó a creerle. Su pueblo
conoció su especial don y su alto nivel de exactitud, forjándosele una
inesperada fama en su entorno local y en otros sectores del país.
Al preguntarle por sus habilidades para ver la salud y el futuro, ella solo
manifestaba que la vida de cada uno se proyectaba ante ella como una
película, y que solo debía contarla a su oyente. Increíblemente, casi
siempre acertaba.
Mientras tanto, su familia emprendió una odisea para mantener a la
pobre niña lejos de los problemas de la pobreza, y evitar el dolor de verla
ciega a tan corta edad. Pero las consecuencias de la Primera Guerra
Mundial ya se estaban haciendo presentes en el pueblo y todo se tornaba
más difícil para ayudarla. Su padre se había enrolado en la guerra, y su
madre murió prontamente. Quedó al cuidado de sus vecinos.
Años después, su padre volvió de la guerra y se casó nuevamente,
dándole una madrastra que la cuidaría algunos años. Vivió feliz aquel
período con aquella mujer que la cuidó con cariño. Pero lamentablemente,
a los pocos años la madrastra murió, y la niña quedó nuevamente en
absoluta soledad maternal. Vangelia decidió trabajar y fue así que empezó
a salir de casa sola, sin dejar de lado sus prácticas proféticas.
En 1925, asistió a una escuela para ciegos donde aprendió notablemente
a leer el sistema Braille y a tomar clases de piano. Se especializó en el
oficio de herborista para entregar consejos de salud y bienestar a las
personas que necesitaban su ayuda. Esto se transformó en un pequeño
ingreso familiar. Siempre decía que la hierba ubicada en la zona de
nacimiento del consultante era la mejor, y aconsejaba evitar los remedios
creados por el hombre. Así vivió muchos años, ayudando a la gente de su
pueblo y entregando predicciones a los interesados.
En 1939, sufrió una grave enfermedad a los pulmones que la tuvo al
borde de la muerte. Interiormente, ella sabía que no era su hora y se
recuperó con rapidez. Continuó con su vida de herborista y consejera
espiritual. Pero dos años después, un hecho especial la marcaría de por
vida. Afirmaba que, descansando en su habitación, vio a un jinete
extraordinariamente vestido con una armadura plateada, de hermoso brillo
celestial, que montaba un corcel dorado, el cual llevaba una tela blanca
sobre el lomo. Con una mano sujetaba las riendas, y con la otra portaba
una llamativa espada de oro. El jinete la miró y levantó la espada
exclamando: “Mujer, escucha mis palabras. La guerra comienza mañana en
tu país. Mantendrás una vela encendida y te diré quién está muerto, y quién
está vivo”.
La figura comenzó a desvanecerse, sin dejar de mirarla. Vangelia pensó
que había sido un sueño, o una de sus visiones sin explicación.
Al día siguiente, fuerzas alemanas, italianas y húngaras invadieron
Yugoslavia al tiempo que Grecia era acechada desde Bulgaria, iniciándose
la Segunda Guerra Mundial en su zona. Desde entonces, muchas personas
visitaron a la mujer para saber de sus parientes y su suerte en la guerra.
Así Vangelia comenzó una travesía por el mundo de los muertos. Al ver
personas fallecidas en sus visiones y transmitir malas noticias a sus
familiares, éstos, al enterarse, rompían en llantos; pero a la vez, los
acechaba cierta tranquilidad. Muchos acudían desde distintos rincones del
país para conocer el estado y el paradero de sus seres queridos. Incluso el
mismísimo Zar Boris III fue a visitarla.
La mujer entendió que su tarea era ayudar a esa gente y a la humanidad.
En aquellos días de crisis, comenzó a predecir el futuro de la especie
humana. Sin darse cuenta, se fue volviendo una persona muy popular en el
sector de Rupita, en las montañas de Kozhuh, Bulgaria. Así nació el apodo
de “la Nostradamus de los Balcanes”.
Años después, gracias a su ayuda y a su éxito, el gobierno búlgaro creó
el “Instituto de Sugestiología y Parapsicología”, y en 1966 fue contratada
por esta entidad pública como la primera mujer psíquica. Inició un trabajo
intenso para comprender el futuro del mundo.
Cerca de 1980, se le declaró un cáncer de mama, el cual ella misma dijo
que la mataría. Una vez comentó que la enfermedad que la aquejaba
lograría ser vencida en el futuro. “El cáncer será derrotado y encerrado con
cadenas de hierro”.
En su trabajo con miras al futuro del mundo, realizó una gran cantidad
de predicciones. Su caso fue estudiado por científicos, que aseguraron que
Baba Vanga -apodo con el cual fue conocida mundialmente- poseía un
80% de asertividad en sus predicciones.
Hoy en día, su fama ha renacido producto de Internet y la consecuente
divulgación de sus más sorprendentes predicciones, que comenzarían a
cumplirse el año 2018.
Al revisar sus anuncios uno por uno, usted se sorprenderá. El mundo
avanza con celeridad, y cada una de sus visiones tiene total relación con la
forma en que tratamos de vivir, espiritual y científicamente. Más adelante
revisaremos estas alarmantes predicciones.
A pesar de los estudios que avalan a la vidente, han surgido un
sinnúmero de burlas y falsas predicciones atribuidas a ella, las cuales están
siendo desmentidas constantemente por personas cercanas en vida a la
mujer, e incluso por el propio gobierno de Bulgaria.
En sus últimos años, financió la construcción de una iglesia que
actualmente se sostiene con los aportes de los peregrinos que visitan su
tumba. Sus murales son continuamente limpiados y pintados, ya que son
besados miles de veces por seguidores y visitantes de todo el mundo.
Aunque algunos vecinos dicen que nunca creyeron en el poder místico de
la mujer, sí se vieron beneficiados por el turismo, que creció
considerablemente.
Numerosas historias han quedado en la mente de sus seguidores:
“Vine aquí una vez, hace muchos años y todo lo que me predijo,
aconteció” , dijo una mujer.
“Me dijo que la enfermedad de mi madre no tenía cura, debía dejarla
partir y así fue”.
“Ella me dijo que mi sobrina había sido asesinada, y encontramos el
cuerpo justo donde ella informó. Creo todo lo que dijo, la adoro, es una
santa”.
Baba Vanga murió el 11 de agosto de 1996, donde asistieron más de
15.000 personas. Fue enterrada dos días después en la ciudad de Sofia.
Actualmente, su casa es un museo que fue inaugurado el 5 de mayo del
año 2008, convirtiéndose en una gran atracción turística.
Antes de morir, aseguró que su poder no se perdería y que sería
adquirido por una pequeña niña de diez años que vive actualmente en el
sur de Francia.

Predicciones Cumplidas

Predicción al Zar Boris III: “Usted va a morir en


agosto de 1943 y…”

Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, la clarividente fue


visitada por el Zar Búlgaro Boris III, quien sentía gran atracción por la
filantropía, que lo llevaba por diversas zonas del país para ayudar al
pueblo. Después de recuperarse de un golpe de estado, con gran esfuerzo
trató de acercarse a las democracias occidentales. Pero ocurriría todo lo
contrario.
En una de esas visitas locales conoció a la clarividente, y al
entrevistarse con ella, le preguntó qué debía hacer en tiempos de conflicto.
Ella le advirtió del peligro de unirse al régimen nazi y de la participación
en una futura guerra. Que traería caos, y sobre todo, muerte.
Él se mantuvo sereno, escuchando sus consejos, pero luego de retirarse,
simplemente siguió las recomendaciones de sus políticos y se unió al
partido nazi.
Aunque Bulgaria trató de mantenerse neutral en la Segunda Guerra
Mundial, esta situación duró solo hasta fines de 1941, cuando le declaró la
guerra simbólicamente a Inglaterra y Estados Unidos, por presiones
alemanas.
El gobierno alemán exigió al Zar la deportación de casi 11.000 judíos
que vivían en Bulgaria, pero el Zar, adhiriendo al sentimiento popular y
dándose cuenta de su error con su nuevo “aliado”, rechazó la solicitud de
un enfurecido Hitler. Salvó del encarcelamiento en los campos de
concentración a miles de judíos.
El Zar Boris III visitó de nuevo a Baba Vanga, quien le informó de una
muy mala noticia: “Usted va a morir en agosto de 1943, en su palacio, una
bandera de color rojo flameará, y ese día, sus bienes cabrán en una cáscara
de nuez”.
La guerra comenzaba a decaer y se vislumbraba el triunfo aliado. Boris
III emprendió relaciones diplomáticas secretas con los estadounidenses,
pero tuvo que dar explicaciones al mismísimo Führer en sus dependencias.
Fue citado el 14 de agosto de 1943 al cuartel general en Prusia. En tono
agresivo, Hitler le ordenó que dispusiera tropas para atacar las fuerzas
soviéticas. El líder búlgaro nuevamente rechazó la orden, dando sus
razones, que poco le importaban a Hitler. El Zar se retiró de la reunión y
volvió a su palacio.
Extrañamente, al llegar a su palacio en la ciudad de Sofía, comenzó a
tener vómitos, mareos, y cayó enfermo sin que los doctores pudieran
identificar el mal que le aquejaba. Oficialmente se informó que fue una
enfermedad repentina. El pueblo se enteró de la agonía de su líder y
esperaron lo peor. A los catorce días, posteriores a la reunión con Hitler, el
Zar falleció.
Su muerte se convirtió en una intriga internacional. Tras el funeral, la
princesa Mafalda de Saboya comentó: “No traten de descubrir la verdad, es
mucho peor que las suposiciones”.
Esta coincidencia dejó a muchos con rabia y sospecharon de un
envenenamiento que no se pudo demostrar, pero que dejó a todo el pueblo
con odio hacia los alemanes.
La predicción de la clarividente se cumplió el día 28 de agosto de 1943
y Bulgaria se convirtió al socialismo, que utilizaba una bandera roja. Solo
la posterior ayuda de URSS rescató a Bulgaria del desmembramiento
territorial.
Predicción de la Segunda Guerra
Mundial en Bulgaria

A comienzos de 1939, la famosa clarividente predijo el inicio de la


Segunda Guerra Mundial, que sería prolongada en el tiempo y que
abarcaría toda Europa. En esos años, se sentía una inestabilidad
generalizada y el fuerte crecimiento del poder alemán; pero nadie
sospechaba que se desencadenaría una guerra tan violenta.
Lamentablemente, su predicción se cumplió. La fecha de inicio del
conflicto mundial fue el 1 de septiembre de 1939, cuando los alemanes
invadieron Polonia. Hitler dio la orden de comenzar la “Operación Weiss”,
invadiendo el país de norte a sur, con más de 60 divisiones de infantería,
caballería y los temidos tanques “Panzer”. Los polacos no pudieron
enfrentar el poderío alemán, su lenta resistencia y las calculadas
interrupciones comunicacionales por parte de los alemanes, dejaron al país
dividido en pequeños grupos de defensa que no lograron coordinarse. Los
aliados no pensaron que los alemanes llegarían tan lejos, creyendo que se
conformarían solo con la toma de la ciudad de Danzig. Estaban
completamente equivocados: los bombardeos alemanes dieron en sus
objetivos con rapidez y ocasionaron grandes daños a las reservas del
ejército polaco. Sus aeródromos y aviones ni siquiera alcanzaron a
despegar.
La guerra relámpago de los alemanes, o Blitzkrieg, como se denominó,
derrotó a uno de los mejores ejércitos de entonces, con casi 66.000 muertos
y 700.000 prisioneros polacos.
Esta Segunda Guerra Mundial fue advertida con antelación por Baba
Vanga, quien meditó acerca de cómo el terror se apoderaría de toda
Europa.
Más adelante, vaticinó con certeza el día en que la guerra llegaría a su
localidad, lo cual sucedió el 6 de abril de 1941. La operación de los
Balcanes demostró al mundo, nuevamente, el poder alemán. En solo doce
días, lograron la capitulación de las Fuerzas Armadas Yugoslavas. Luego,
le tocó el turno a Grecia, quien se rendía el 27 de abril de ese año. Aunque
los gobernantes de Bulgaria trataron de mantenerse neutrales, aceptaron
que el ejército alemán cruzara por su territorio para invadir Grecia.
Eran tales el miedo y el terror, que la clarividente comenzó a ayudar a
muchos, tratando de determinar el paradero de sus conocidos, o
simplemente, si estaban vivos. Más de 250.000 prisioneros de los Balcanes
fueron enviados a Alemania. Incluso su padre, que participó en la guerra,
fue arrestado y le fueron confiscados los pocos bienes que poseía, dejando
a la familia en la completa pobreza.
Baba Vanga cumplía uno de sus peores vaticinios.

Predicción de la muerte de Stalin

A partir de 1950, Stalin, presidente de URSS, empezó a tener problemas


de salud. Su memoria fallaba y se le veía agotado en todo lugar. La
clarividente predijo que el líder soviético moriría en los primeros meses del
año 1953. Al enterarse, los partidarios de Stalin se enfurecieron, porque
creían que Baba Vanga contaba tales cosas para distraer a la gente del
proceso de construcción del socialismo en Bulgaria. En conclusión, se
dictó su encarcelamiento, quedando ella varios meses en prisión.
Extraña reacción, porque Stalin creía fuertemente en los poderes
sobrenaturales. En el libro “Memorias de la madre de Stalin” de Igor
Obolenski, se menciona a una mujer cercana al líder soviético, Natalia
Lyova, quien lo protegía del mal de ojo y de todo lo que podía ocurrirle.
De hecho, le recomendaba no fotografiarse para evitar males ocasionados
mediante una imagen.
Otro aspecto llamativo de Stalin relacionado con lo sobrenatural, fue el
de las “Siete Pirámides”, también llamado “Las Siete Hermanas”. Cuando
era pequeño, soñó con siete pirámides que se erigían sobre un pueblo
nevado. Ya en el poder, ordenó construirlas, pero de manera camuflada, no
como los antiguos imperios.
Se informó a la ciudadanía que se construirían ocho rascacielos para
conmemorar los 800 años de Moscú. Pero al parecer, el plan siempre fue
construir solamente siete, basados en la teoría de “Los Siete Niveles”,
explicada por uno de los filósofos del mandatario. Esta teoría plantea que
el hombre se compone de siete partes que tratan constantemente de
destruirse: la parte del movimiento, la sexual, la instintiva, la emocional, la
intelectual, el simbolismo y la moral. Aunque sus seguidores y arquitectos
especiales, le propusieron crear la octava pirámide, donde él debía ser
enterrado y contemplar a las otras siete, nunca pudo llevarse a cabo. Este
lugar correspondía a un templo de Cristo Salvador, que fue derrumbado y
se convirtió en un “lugar maldito” para el líder. Nunca se pudo construir;
se terminó por colocar una estatua de Lenin y el templo se reconstruyó.
Stalin tenía serio interés en su futuro y la vida del más allá. Algunos
dicen que nunca supo del encarcelamiento de Baba Vanga. Otras versiones
hablan que fue él quien dio la orden.
La fatal predicción comenzó a hacerse realidad el 23 de febrero de
1953, cuando Stalin fue encontrado tirado en su cuarto. Hubo varias
versiones al respecto, pero los historiadores coincidieron mayormente en
que la noche anterior, Stalin había estado en una reunión con dos de sus
colegas en un tono poco amistoso, donde le exigieron la liberación de un
grupo de médicos que habían sido encarcelados. Él se negó, y ambos
hombres rompieron su carnet del partido frente a él. Stalin, furioso, se
retiró enérgicamente a su cuarto.
Al día siguiente, su mayordomo lo encontró inconsciente en el suelo.
Atendido de inmediato, su agonía se prolongó por varios días, dando en
ocasiones señales de mejoría.
Finalmente, falleció de un ataque cardiovascular el 5 de marzo de 1953.
Baba Vanga volvió a hacerse notable. El motivo principal de su encierro no
era un secreto. Fue liberada y su predicción, reconocida.
Predicción del ataque a la
ciudad de Praga

Una mañana de enero de 1968, al despertar, Baba Vanga gritó: “¡Praga!


¡Salven a Praga! ¡El fuego y la locura la convertirán en un acuario para
pescar!”
La clarividente vaticinó algo terrible sobre la ciudad de Praga, que
ocurriría ese mismísimo año: “la Primavera de Praga”.
Aquél, fue un proceso de liberación política que se inició a principios
del año 1968. Ese año, Alexander Dubcek llegó al poder, quien puso en
marcha varias reformas que daban mayor libertad al pueblo y a la prensa.
Según Dubcek, el socialismo debía tener un aspecto humano y la población
necesitaba más libertad. Se procedió, entonces, a implementar el
“Programa de Acción”, que resumía los principios del nuevo socialismo:
una libre creación de partidos políticos dentro del modelo socialista,
igualdad nacional de checos y eslovacos, derecho a huelga, sindicatos
independientes, liberación de presos políticos y libertad religiosa. Ideas
que ahora resultan lógicas, pero que en aquellos años estaban fuertemente
restringidas.
Esto no agradó en absoluto al Régimen Soviético en Checoslovaquia,
cuyas normas fueron firmemente aplicadas por los países que componían
el pacto de Varsovia (URSS, Hungría, Polonia, Bulgaria y la RDA).
Con esta libertad, la televisión y los diarios difundieron diversas
opiniones en contra del comunismo, hecho que desencadenó que el bloque
tomara una seria decisión. El 20 de agosto de 1968, más de 200.000
soldados y 2.300 tanques invadieron Checoslovaquia, terminando con la
nueva reforma liberal. La invasión tuvo éxito tomando un solo día, con
aislados episodios violentos en las calles debido al llamado de Dubcek a no
enfrentar a las Fuerzas de la Coalición.
La invasión provocó un éxodo en la población, buscando nuevos aires
de libertad. Cerca del año 1970, se estimó una migración de más de
300.000 personas. Este acontecimiento influyó en muchos países de ideas
comunistas en Occidente para que comenzaran a alejarse de los ideales
recibidos por la Unión Soviética.
Dubcek fue expulsado de su puesto de secretario General, para terminar,
trabajando como guardia forestal.
La invasión a Praga fue considerada como una nueva predicción
acertada de la clarividente, quien avisó el evento meses antes. Este breve
ataque llevaría a Praga a oídos del mundo entero, motivando nuevas
reformas en otras latitudes, donde se impusieron ideas que no gustaban al
Partido Comunista, como “Humanitario” y “Democrático”.
Una frase del gran poeta chileno Pablo Neruda resumía este vital
acontecimiento: “Podrán cortar las flores, pero nunca detener la
primavera”.

Predicción de la muerte de Indira


Gandhi
Baba Vanga, en uno de sus anuncios más trágicos para el pueblo
asiático, avisó con antelación la muerte de Indira Gandhi, Primera Ministra
de India entre los años 1966 y 1977. No confundir con Gandhi (Mahatma
Gandhi), quién también lucho por la independencia de India y fue
mundialmente conocido como un activista pacifico en busca de la justicia
social.
A Indira se le consideraba una mujer políticamente brillante a pesar de
suprimir las libertades individuales, como cuando declaró un estado de
emergencia en el año 1975, para contener a sectores de la oposición.
Amada y odiada en su país, en 1984 dio la orden de atacar a uno de los
templos Sij (religión india), donde se dice que murieron un millar de
personas. Todo para frenar aspiraciones independistas. Esto causó el enojo
de los seguidores, quienes se alzaron en protestas, pero algunos fueron más
allá y prepararon una terrible venganza. El día 31 de octubre de 1984,
cuando Indira se dirigía a una entrevista con un conocido actor británico,
tres de sus guardaespaldas de confianza le propinaron varios disparos a
sangre fría.
La muerte de Indira provocó una gran crisis política en un país que solo
llevaba treinta y siete años de independencia. Dos de sus guardaespaldas
fueron abatidos, y el tercero, condenado a muerte posteriormente. Cuatro
balazos en el estómago y tres en el pecho le ocasionaron una muerte
rápida. Aunque era conocida por su carácter fuerte y sus numerosos
enemigos, su violenta muerte fue totalmente inesperada.
Quince años antes, Baba Vanga había vaticinado la muerte de la líder
india. Cuando mencionó esta predicción, no dijo cómo moriría; solo
agregó dos palabras: “Trágica muerte”.

Predicción de la Perestroika y la desintegración


de URSS

La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se estableció en


diciembre del año 1922, acabando en 1991. Se trataba de un estado
plurinacional y multiétnico regido por un solo partido, el PCUS (Partido
Comunista de Unión Soviética) que llevó al país a convertirse en el único
estado comunista del mundo, casi hasta el año 1945.
En 1979, Baba Vanga predijo que en los próximos diez a doce años
llegarían serios problemas políticos a URSS basados en una nueva idea
política y económica.
A mediados de los años ochenta, apareció “La Perestroika”, que
consistió en un nuevo proceso de reformas basadas en la “restructuración”
de la economía, impulsada por el presidente Mijail Gorbachov. Se trataba
de sacar del caos económico al país soviético, dejando más libertad de
operar a las empresas y al mercado. Se buscó mejorar las relaciones con
otros países como Estados Unidos, creando una apertura a Occidente y
aplicando diversas reformas en relación a las libertades del ciudadano, el
“Glasnost”, una apertura y trasparencia en contra de la censura que existía
hasta entonces.
Liderada por Boris Yeltsin, la facción comunista no demoró en
desestimar tales reformas, aunque había grupos progresistas que
simpatizaban con estas nuevas ideas.
Estos cambios no tuvieron el éxito que se esperaba y hundieron aún más
la economía. Además, en agosto de 1991 tuvo lugar un fracasado golpe de
estado que finalmente provocó la renuncia de Gorbachov y el inicio de la
disolución de la URSS.
El 8 de diciembre de 1991, los líderes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania
firmaron un documento que comenzaba con estas palabras: “La Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas deja de existir como sujeto de Derecho
Internacional y realidad geopolítica”.
Nuevamente la clarividente acertó con otra predicción, que en 1979 fue
muy difícil de creer. En aquellos años era impensable que algo así
ocurriera, debido al control de las comunicaciones por parte de la URSS.
Una vez surgidas las nuevas reformas, fueron aquellas mismas redes de
comunicaciones y prensa quienes se encargaron de divulgar diversas
investigaciones que con el tiempo influyeron en la desintegración de
URSS.

Predicción de la invasión a
Chechenia
En septiembre de 1994, Banba Vanga dio un importante aviso: “Las
tropas rusas cometerán una agresión contra Chechenia, pero no lograrán
nada”.
Continuando con el hilo conductor de la anterior predicción, después de
la desintegración de la URSS diversas localidades intentaron
independizarse. En noviembre de 1991 Chechenia se declaró un estado
independiente. El gobierno ruso se negó a reconocerle como tal y en 1994
organizó una invasión a gran escala para detener el movimiento de
independencia. Fue una guerra cruel para ambas partes, y los chechenos
demostraron que estaban dispuestos a todo.
A mediados de 1995, los rebeldes efectuaron el que se consideró el
primer ataque fuera del territorio de Chechenia: más de cien guerrilleros se
tomaron un hospital ruso en la ciudad de Budennovsk con más de 1.500
rehenes, que se prolongó por alrededor de cinco días. Entre
enfrentamientos y ejecuciones, murieron más de 130 civiles. Este
sangriento hecho condujo a la firma de un tratado de paz, que no logró
concretarse del todo.
La guerra cobraba más vidas y no fue hasta 1997, con más de 40.000
personas muertas, tanto rusos como rebeldes, que la paz llegaría.
Fue el 7 de mayo el día en que ambos bandos se comprometieron a
tener relaciones diplomáticas. En la práctica, el gobierno ruso reconocía la
independencia de Chechenia.
En su mensaje, la clarividente sostuvo que Rusia no lograría nada en
esta invasión, y así fue.

Predicción del fin del


comunismo

En abril de 1996, Baba Vanga profetizó: “Pronto el Comunismo ya no


será una amenaza para la humanidad”.
El comunismo es una forma de organización social y política que busca
eliminar las clases sociales y la propiedad privada, entregando la
producción a la clase obrera. Esta ideología fue desarrollada por Karl Marx
y Friedrich Engels. Uno de sus pilares postulaba que todas las personas
eran iguales: al ser dueños de la producción y servicios, no habría
diferencias entre ellos.
Después de la derrota de Alemania por parte de la Unión Soviética, los
países occidentales, y sobre todo Estados Unidos, no veían con buenos
ojos la expansión del comunismo. Fue así como se inició el período
llamado “Guerra Fría” entre las dos grandes potencias.
Comenzó entonces una carrera militar y espacial para conseguir apoyo
internacional, con fríos encuentros y enérgicas disputas. Surgió la famosa
guerra sucia, con espionaje de alto nivel. La competencia llegó incluso
hasta las Olimpiadas.
Rusia entregó ayuda a una infinidad de países como Cuba, que pasó a
convertirse en el estandarte comunista en la región occidental. Esto le
provocó el embargo comercial y financiero de Estados Unidos en el año
1960, el más largo de la historia. Recién el 17 de diciembre de 2014,
Barack Obama y Raúl Castro acordaron eliminarlo poco a poco.
En América del Sur, y específicamente, en Chile, el comunismo ya
había sido prohibido por la llamada “Ley Maldita” en el año 1948, que
incluía serias restricciones a las libertades individuales, sindicales y de
prensa.
Estados Unidos no permitiría que la Unión Soviética hiciera su juego en
América y otros continentes para adjudicarse más países a su causa, como
había logrado con el Bloque del Este. Sus intervenciones en dinero y
militares dieron frutos en varios países que estaban “a la sombra del
comunismo” (según los estadounidenses), como por ejemplo Guatemala,
Chile, España, Portugal, Granada, Nicaragua, etc.
Paralelamente, el comunismo perdió su poder cuando Gorbachov
instauró la “Perestroika” y dio libertad a cada país del bloque a elegir su
futuro. Como consecuencia, se suscitaron una gran cantidad de eventos
internacionales. Cayó el muro de Berlín, permitiendo la unificación de
Alemania. En Bulgaria, Hungría y Polonia el cambio llegó mediante
elecciones, pero para otros países la tarea fue más complicada;
Checoslovaquia se dividió en dos (República Checa y República
Eslovaca), Albania se independizó, Rumania tuvo violentos problemas
populares que implicaron la ejecución de sus líderes y Yugoslavia cayó en
una larguísima guerra.
El comunismo se reducía a pasos agigantados con la disolución de la
Unión Soviética, y el temor por éste disminuía en Estados Unidos. Esta
disolución significó la dramática pérdida territorial de un tercio de la
región. Vladimir Putin dijo al respecto: “La caída de la Unión Soviética ha
sido la mayor catástrofe del siglo XX”.
La clarividente había acertado una vez más, aunque en esta ocasión
contó con mayor información gracias a los vientos de cambio que soplaban
en aquella época. Hoy en día, en el año 2017, existen solo cuatro países
comunistas: China, Corea del Norte, Vietnam y Cuba. No obstante, en las
predicciones para el año 2076, Baba Vanga anunció una nueva noticia
respecto al comunismo.

Predicción del hundimiento del submarino Kursk

En 1980 la clarividente anunció un desastre total: “En el cambio de


siglo, en agosto de 1999 o 2000, Kursk será cubierto con agua, y todo el
mundo estará llorando sobre ella”.
Kursk fue un submarino nuclear ruso con gran poder de lanzamisiles. El
12 de agosto del año 2000, emprendió un recorrido con la Flota Norte.
Según versiones oficiales, un torpedo listo para su lanzamiento explotó de
manera sorpresiva. Cerca de la mitad de sus 118 tripulantes murió en el
momento de la explosión, y por la posterior onda expansiva, casi su
totalidad. Tras el estallido, quedaron vivos veintitrés tripulantes junto al
capitán, quienes se trasladaron hacia el extremo del submarino, que aún
estaba intacto, para salvar sus vidas. Cuatro horas después, los
sobrevivientes se vieron afectados por una nueva explosión en el noveno
compartimiento de la placa de regeneración, que convierte el dióxido de
carbono en oxígeno. Según los forenses, todos murieron intoxicados.
Aún hoy existen preguntas sin responder. ¿Porque la boya de
emergencia no subió a la superficie? ¿Por qué no se rescató a la tripulación
inmediatamente? ¿Por qué no dejaron entrar al espacio aéreo a los aviones
ofrecidos por Inglaterra y Noruega con la última tecnología de rescate?
¿Fue realmente un accidente?
La última investigación constó de 133 tomos y solo se dejó leer al
publicó las primeras cuatro páginas. El año 2030 se desclasificará
completamente y podremos enterarnos en detalle de las investigaciones
realizadas sobre este misterioso accidente.
Se cumplía otro anuncio fatal de Baba Vanga. Mientras tanto, el secreto
quedará oculto en el mar de Barrents.

Predicción de la caída de las


Torres Gemelas

En 1989, Baba Vanga gritó en su casa: “¡Horror, horror! Los hermanos


americanos caerán muertos a picotazos por aves de hierro. Los lobos
aullarán en un arbusto y correrán ríos de sangre inocente”.
Aunque ha sido reconocido por los científicos como un acierto de la
clarividente, es una de las pocas predicciones que necesita explicación. El
martes 11 de septiembre del año 2001, el mundo vio por televisión uno de
los ataques más impactantes en la historia de la humanidad. Aunque ha
habido ataques o desastres aún peores, éste fue el primero en ser
transmitido en el momento exacto de los hechos. Por eso están en la
memoria colectiva.
Aproximadamente a las 8:45 horas, un avión con 81 pasajeros y 11
tripulantes se estrelló deliberadamente contra una de las torres del WTC
(World Trade Center). Este complejo, construido entre los años 1966 y
1973, destacaba por sus dos grandes torres de 110 pisos cada una, las que
lograron posicionarse como un hito turístico en el barrio de Manhattan,
Nueva York. La torre norte fue la primera en incendiarse a raíz de la
explosión del avión. Dieciocho minutos después, con el mundo entero
observando, otro avión con 56 pasajeros y 9 tripulantes se estrelló contra la
torre Sur. El impacto tuvo lugar en el piso 40, y ocasionó otra gran
explosión, que esparció el fuego velozmente por los pisos superiores.
Para sorpresa de todos, un tercer avión se estrelló contra el Pentágono,
causando la muerte de sus pasajeros, tripulación y el personal del gobierno.
Fueron 184 víctimas fatales.
Una hora después, una de las torres cedió, cayéndose y matando a un
centenar de bomberos y personal de seguridad. La nube de polvo se
propagó por toda la ciudad. Posteriormente, la segunda torre también se
desplomó. Se supo también de un cuarto avión que cayó en Pittsburgh, con
38 pasajeros a bordo y 7 tripulantes. Estados Unidos no volvería jamás a
ser el mismo país.
Cuando Baba Vanga dijo: “Ataque de aves de hierro”, para los
investigadores no fue difícil entender que la predicción del año 1989 se
había cumplido en el año 2001.
“Los lobos aullarán en un arbusto” se interpretó cómo las exigencias de
la gente al presidente George Bush para que diera explicaciones; el
apellido Bush en español significa “arbusto”.
Una predicción cumplida a cabalidad a través de las interpretaciones, al
estilo de Nostradamus, a diferencia de otras mencionadas anteriormente,
que eran claras y sin dobles lecturas.

Nuevas profecías

Año 2018-2019
“China se convertirá en la nueva potencia
mundial”
Es probable que al leer esta predicción muchos piensen que no tiene
nada de novedoso, pero deben saber que Baba Vanga la anunció hace
cuarenta años, cuando China era un país fiel a las ideas económicas de la
Unión Soviética.
¿Cómo el gigante asiático pasó de ser un país pobre a convertirse en una
potencia mundial?
Bajo el liderazgo de Deng Xiaoping en 1978, China hizo hincapié
fuertemente en la modernización del país, creando todas las condiciones
para lograr atraer a los inversionistas extranjeros. En estas condiciones,
innegablemente era la fuerza laboral de bajo costo que debía centralizar su
forma de trabajo mediante “El Sistema de Responsabilidad”, es decir, cada
campesino debía cumplir con una cuota de producción obligatoria que
sería administrada por el estado, y solo el exceso de esa cuota podía ser
vendido en el mercado libre. Con este esfuerzo popular impuesto a la
población, la producción agrícola en China alcanzó cifras notables en la
década de los 80.
Otro factor importante que se debe considerar fue la disminución del
precio de los productos exportados a Occidente, lo que condujo al país a
fabricar todo tipo de artilugios, donde la pequeña industria creció
ampliamente gracias al nuevo “Sistema de Responsabilidad Industrial”.
En el año 1983 la tradición china se rompía al crearse un nuevo modelo,
el “Impuesto a la Renta”, al igual que algunos de sus vecinos que ya lo
habían adoptado en años anteriores: Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur.
Este desarrollo se vio amenazado por el gran crecimiento de la
población. En el año 1964, vivían en China alrededor de 694 millones de
habitantes, y en el año 1981, la cifra superaba los 1.000 millones. Esta
situación implicó instaurar la política del hijo único.
En tres décadas, China se convirtió en uno de los motores de la
economía mundial, posicionándola como potencia mundial, sin estar
exenta de manifestaciones y críticas al interior del país.
Considerando lo anteriormente expuesto, sin duda que esta predicción
se cumplirá. Según el Fondo Monetario Internacional del año 2014, las
primeras diez potencias mundiales fueron: Estados Unidos, China, Japón,
Alemania, Reino Unido, Francia, Brasil, Italia, India y Rusia; y por riqueza
nacional, las diez primeras fueron: Estados Unidos, China, Japón, Reino
Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Australia y España.

Año 2023
“La órbita de la Tierra cambiará ligeramente”

En el año 2014, un equipo de veintinueve científicos de doce países,


miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
descubrió que existe relación directa entre “Los cambios de la órbita
terrestre y la estabilidad del casquete oriental antártico”. La investigación,
publicada en la revista Nature Geosciences, anuncia un potencial deshielo
generalizado en el futuro, producto de la acción de su enemigo: el alto
nivel de dióxido de carbono en la atmósfera.
El aumento de la temperatura global es una realidad, y la razón
principal, en más del 90% según los científicos, es la concentración de
gases de efecto invernadero, ocasionado por la actividad humana, por
ejemplo, la deforestación excesiva y la quema de combustibles (petróleo y
carbón).
El 12 de noviembre del año 2015, científicos de la NASA informaron
que el dióxido de carbono producido por el hombre continuaba
aumentando a niveles alarmantes, que no se habían producido en milenios.
En los próximos años, ni la vegetación ni los océanos tendrán la capacidad
de absorber esta gran cantidad de C02 que permanece en la atmosfera.
En relación a este vaticinio acerca del movimiento de la órbita terrestre,
científicos propusieron una idea descabellada cercana a esta predicción:
mover la órbita de la Tierra para cambiar su clima y mudarla a un lugar
más frío. Al teledirigir asteroides que pasen cerca de nuestro planeta,
podrían ocasionar este movimiento y modificar nuestra órbita. El mundo lo
tomó como ciencia ficción, ideal para una película, porque para mover la
órbita del planeta se necesitaría un asteroide o un cometa de gran peso, y
aunque la mayoría de los cometas son gigantes, algunos no pesan mucho
porque están compuestos de hielo y gases.
La órbita de la Tierra es excéntrica, alcanza dos puntos en los que está
más cerca y más lejos del Sol. Técnicamente se llaman “Perihelio” y
“Afelio”, respetivamente. Este fenómeno, junto con la inclinación del eje
de rotación, son fundamentales para que el mundo experimente los
extremos térmicos cada seis meses. El hemisferio norte posee la mayor
parte de la tierra, y el sur, la mayor parte del agua, y es el 3 de enero donde
la Tierra experimenta su máximo acercamiento al Sol, y el 4 de julio donde
más se aleja.
En el hipotético caso de que la Tierra cambiase su órbita, los cambios
estarían relacionados con el lugar hacia donde se moviera: más cerca o más
lejos del Sol. Con ambas opciones, los cambios climáticos serían
catastróficos. Se produciría calentamiento o enfriamiento progresivo que
terminaría extinguiendo la vida en la superficie del planeta. El poder del
sol también se haría presente, aunque se encuentre a una distancia de 150
millones de kilómetros.
Mover la órbita de la Tierra es algo imposible para el ser humano. Las
únicas grandes explosiones ocurridas en nuestro planeta no movieron la
órbita de la tierra ni un solo milímetro. Por ejemplo; la erupción del volcán
Krakatoa el 26 de agosto del año 1883 expulsó 150 megatones de energía y
mató a más de 30.000 personas; el sonido de las explosiones fue tan grande
y espectacular que se oyeron a más de 4.000 kilómetros de distancia,
figurando como la más grande explosión en la historia hasta la fecha. La
isla de Sebesi con sus 3.000 habitantes quedó completamente sumergida.
Otro importante suceso ocurrió hace 65 millones de años: un asteroide
impactó al planeta y causó la extinción de los dinosaurios, provocando un
gran cráter, el Chicxulub. Este evento, que se investigó por largos meses y
se publicó posteriormente en la revista Science, concluyó que este impacto
desencadenó la extinción de los dinosaurios y también permitió desarrollar
la vida de nuevos organismos. Científicos creen que la energía liberada en
ese impacto fue de 50 millones de megatones. Energía que prácticamente
no provocó ningún cambio en nuestra órbita.
Distinto es mover el eje terrestre, que según las últimas especulaciones
se movió de 3 a 8 cm. en el último terremoto de 8.8 grados en Chile, el año
2010. Esto acelera la rotación de la Tierra, haciendo un día más corto en
milisegundos.
El planeta lleva millones de años así, y es poco probable que en unos
cuantos años, suceda algo que cambie su órbita.

Año 2025
“Europa estará con problemas de
poblamiento”

Un día Europa, una bella princesa fenicia, se divertía junto a sus amigas
en una playa. Zeus, que rondaba las inmediaciones, la observaba; y para
llamar su atención, se convirtió en un toro blanco y se le acercó
dócilmente. Europa le puso flores en el cuello y se atrevió a montarlo. El
dios griego se levantó y cruzó el mar con ella. La llevó a la isla de Creta
donde dio a luz a Minos y a Sarpedón, con quien volvió a Asia. De esta
dama nace el nombre del continente europeo.
Un continente lleno de historia, y en la actualidad, con grandes
problemas. Se estima que posee alrededor de 740 millones de habitantes
con una esperanza de vida muy elevada, por sobre los 70 años. El país más
populoso es Rusia, con más de 110 millones de habitantes en la zona
europea, aunque su población total llega a los 140 millones, pues unos 30
millones viven en la parte asiática. El país europeo con menos población es
el Vaticano, con aproximadamente 800 personas.
Producto de la guerra en Siria, el éxodo masivo de refugiados ha puesto
en aprietos a diversos países de la región. Muchos han abierto sus
fronteras, mientras que otros, poco a poco las cierran. Los más de cuatro
millones de refugiados han perdido toda esperanza de solución en su país,
tras cinco años de guerra.
Baba Vanga anunció un problema de poblamiento en el continente
europeo, es decir, que habrá cada vez menos gente. Algo improbable, a
menos que ocurra algo extraño.
¿Qué podría suceder para que Europa quede prácticamente vacía?
¿Una Guerra Santa? Desde hace mucho tiempo se dice que los
musulmanes podrían reunir sus fuerzas y atacar a occidente, comenzando
por Europa, debido a su cercanía. La Guerra Santa también puede ser vista
como un esfuerzo por evitar la amenaza de países que no comparten la
misma religión. Otros, lo llaman la resistencia contra los enemigos de la fe.
Sería una guerra fría, cruel, donde estaría todo permitido, como en guerras
anteriores. El fanatismo y la cantidad de armas de la que se dispone
podrían ocasionar un desenlace temible para Europa en el futuro. El uso de
armas químicas podría detonar una destrucción masiva, y millones de
personas morirían al instante, y un gran número perecería con el paso del
tiempo.
¿Podría surgir una enfermedad mortal? La humanidad ha pasado por
ello varias veces. La Peste Negra mató a un tercio de la población
continental en el siglo XIV. La pandemia empezó en Asia, matando un
tercio de la población de China, y avanzó hasta el continente europeo. Al
arrasar la enfermedad, algunas localidades quedaron totalmente
despobladas. Los pocos seres humanos que tuvieron la suerte de no
contraer la enfermedad, huyeron hacia otros lugares, siendo muchas veces
portadores inconscientes de la peste.
En el año 1348, Venecia estableció el primer sistema de cuarentena. Fue
aquí donde nació el concepto de “Cuarentena”, conocido en la actualidad.
Este sistema bloqueó la entrada de los barcos por 40 días, hasta asegurarse
de que sus tripulantes no estaban infectados. La enfermedad se transmitió
por medio de picaduras de pulgas, convirtiéndose con el paso del tiempo
en la mayor peste del mundo y la culpable de matar entre 75 a 150
millones de personas.
Otra agresiva pandemia fue la Gripe Española de 1918, que mató entre
50 a 100 millones de personas en un lapso de 2 años.
Posteriormente apareció la Gripe de Hong Kong, que cobró cerca de un
millón de vidas en el año 1957.
A lo largo de la historia, han existido grandes enfermedades, como la
viruela y el sarampión, que han acabado con millones de personas durante
siglos, a diferencia del poco tiempo que les tomó aniquilar a gran parte de
la población mundial a las pandemias anteriormente mencionadas.
Un virus o una bacteria puede cambiar un continente. Son sorpresivos y
rápidos de actuar. Infectan al ser humano, independientemente del cuidado
y la protección que el hombre haya contemplado. No podemos cerrarnos y
negar la eventual aparición de infecciones virales o de una nueva
pandemia.

En el año 2015 Global Challenges Foundation publicó un informe


acerca de grandes riesgos que podrían aquejar a la humanidad. Una lista de
riesgos poco probables de ocurrir, pero de gran impacto. El listado es el
siguiente:

Riesgos actuales:
Cambio climático extremo
Guerra nuclear
Catástrofes ecológicas
Pandemias
Colapso del sistema económico mundial

Riesgos exógenos:
Impactos de asteroides importantes
Super volcanes y erupciones masivas

Riesgos emergentes:
Biología sintética
Nanotecnología
Inteligencia artificial
Riesgos inciertos
Riesgo de las políticas mundiales:
Gobiernos mundiales nefastos

A lo anterior se podría agregar una Tercera Guerra Mundial sin armas


nucleares. Baba Vanga anunció su inicio para el año 2010, profecía que fue
desmentida por sus seguidores como un verdadero anunció de la
clarividente. Otros afirman que sí se cumplió: que la Guerra de Siria
iniciada en 2011 es una guerra mundial, donde varios países están
involucrados.
Al parecer, Europa sí tendrá eventuales problemas de superpoblación.
Pero podría ocurrir algo extraño, provocado por el propio hombre, que
revierta la situación.
Un experimento fallido, una nueva infección viral o alguno de los
riesgos ya enunciados, podrían disminuir la población en Europa tal como
sucedió en años anteriores.

Año 2028
“El hombre creará una nueva fuente de energía”

Existe un consenso sobre el hecho de que prontamente el ser humano


deberá dejar de utilizar los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), y
emprender el uso de fuentes de energías menos dañinas para el medio
ambiente y perdurables en el tiempo. Las energías renovables, o energías
limpias, corresponden apenas al 20% de las fuentes de energía utilizadas
en el mundo. Sin ir más lejos, Chile, a lo largo de su territorio de 4.300
Km. de mar y viento, utiliza solo el 10% de energía renovable. Como país,
espera llegar a un 20% recién en 2025 y un 100% para el año 2050.
Muchos hemos escuchado la gran alarma ante el calentamiento global
(tema que hablaremos en otra predicción), pero la gran mayoría de los
habitantes del planeta no lo toma en serio. El hombre está cada vez más
apurado por vivir y generar aceleradas ganancias en sus negocios, por eso
no escatima en azotar el ambiente para extraerle el máximo de energía y
recursos. Todos somos culpables de esta contaminación y exigencia de
energía. Las ciudades requieren día a día mayor cantidad de petróleo para
el desplazamiento de sus vehículos, acelerando el calentamiento global y
agotando velozmente las pocas energías fósiles que van quedando.
¿Pero qué tipo de “Nueva Fuente de Energía” podría desarrollarse para
cubrir la necesidad de la humanidad?
Diversos países ya son conscientes del agotamiento de sus yacimientos
petroleros y han dado la alarma. Algunos, como Noruega, se preocuparon
al ver como disminuían sus depósitos. Actualmente viven la llamada
“Recesión del Petróleo”, por los bajos precios del crudo que año a año han
dejado sin trabajo a más de 30.000 personas. Con los ahorros de tiempos
mejores, Noruega ha sabido recibir el golpe, intentando dar vida a
proyectos basados en la energía del agua y el viento.
En uno de estos proyectos, la “Primera Carretera Urbana a base de
Electricidad”, cada vehículo utilizará solo esta energía para moverse.
Aplicando nuevas normas y políticas, actualmente los autos eléctricos no
pagan derechos de importación, el IVA es un 25% menor y no pagan peaje
en las rutas. Casi el 30% de los autos nuevos vendidos son eléctricos o
híbridos. Para el año 2025, el gobierno estima que el acervo de autos en
sus carreteras sea 100% eléctrico. El país escandinavo se destaca por sus
políticas internacionales de cuidado del medio ambiente, pero para algunos
ecologistas es un compromiso “vacío”. Aunque han disminuido sus
exploraciones en el ártico en busca de nuevos yacimientos, Noruega
continúa liberando carbono a la atmósfera a través de fábricas, en la
generación de petróleo y gas. Resuena entonces la palabra “reconversión”,
de la cual las energías renovables, las nuevas tecnologías y la acuicultura
son el primer ejemplo de avanzar en la disminución de la explotación de
sus yacimientos. El agua y el viento deberían ser en el futuro sus nuevas
fuentes de energías.
¿Pero qué ocurre en el resto del mundo? Los cambios son escasos, las
Naciones Unidas han fijado para el año 2030 que un 30% del uso de
energía debe provenir de energías renovables.
Las ciudades se han convertido en una fuente múltiple de absorción de
energía, y la gran cantidad de maquinaría, fábricas y vehículos, hacen que
la prolongación de las energías fósiles sea insostenible en el tiempo.
Vemos cumbres internacionales con líderes de países desarrollados, que
adquieren compromisos de disminución de la contaminación, pero pasan
los años y todo sigue igual. Sin ir más lejos, Donal Trump, presidente de
Estados Unidos, dice no creer en el calentamiento global y que es un
invento de China. Opinión totalmente errónea y añeja. Basta observar el
entorno para ver con claridad que el planeta no es el mismo de hace años.
Por lo tanto, la esperanza de un mundo mejor no está en las manos de la
política, y encontrar un reemplazante de estos combustibles estará a cargo
de la ciencia y la tecnología. Al parecer, son los únicos que podrían
encontrar una alternativa de salvación a esta muerte anunciada.
Una nueva fuente de energía. ¿Baba Vanga se habrá referido a los
biocombustibles?
Hace tiempo que se están probando nuevas energías, como los
biocombustibles. Según los expertos, es una muy buena alternativa al ser
menos contaminante. En su producción se utilizan plantas como el maíz y
el azúcar; por ende, si se convirtiera en una opción viable para los
vehículos, modificaría el consumo humano y sobre todo, su precio. Para
evitar esta situación, un grupo de científicos de la Universidad de Tohoku,
en Japón, está experimentando el desarrollo de una nueva tecnología para
producir biocombustible con algas no aptas para el consumo humano. A
través de la fermentación, obtienen “Etanol”, uno de los biocombustibles
más conocidos. Brasil, por ejemplo, añade etanol a la gasolina para bajar la
importación de petróleo, dando lugar a la “Alconafta”. Así, reducen en casi
un 40% la importación del crudo. Por lo visto, sí hay personas empeñadas
en encontrar el reemplazante del petróleo y el carbón.
¿Será la energía solar? Utilizar la energía del sol como combustible ya
no es una utopía. En la Universidad de Harvard, el investigador Daniel G.
Nocera junto a su equipo anunció el desarrollo de un sistema que, usando
una bacteria modificada genéticamente, es capaz de convertir la energía del
sol en combustible líquido. Para ello, con el hidrógeno del agua, la bacteria
convierte el dióxido de carbono en “Isopropanol”. Actualmente, se usa en
algunos productos domésticos y medicinales. Como el mismo investigador
manifiesta: “Aún es solo un descubrimiento, falta mucho tiempo para que
sea algo comercial”.
Entonces, ¿Será el “Torio”? También llamado el nuevo combustible
nuclear. Científicos del Laboratorio Nuclear Nacional (NNL) en Reino
Unido, recibieron el apoyo del gobierno en la implementación de un
reactor de torio en India, país con las mayores reservas de este elemento en
el mundo. El Torio (Thorium, en honor al dios nórdico Thor) es un
elemento químico de aspecto blanco y plateado, que pertenece a la familia
de las sustancias radioactivas. Se usa hace tiempo como componente en
lámparas de gas, ya que emite mucha luz, con ciertas combinaciones
químicas. Ha llamado la atención de científicos en Noruega, quienes hace
años están probando esta nueva “posible” fuente de energía en
instalaciones de la OCDE, en Halden.
Se está barajando en algunas centrales eléctricas nuevas, y en algunos años
más, se podría hablar de una revolución energética.
Existen grupos ambientalistas que solo avalan las energías renovables,
pero hay países que insisten en invertir dinero para investigar
combinaciones químicas que, sin la claridad de los efectos posteriores, a
largo plazo podrían dejar al planeta peor aún.
¿Cuál será esa nueva energía, finalmente? Falta menos de una década
para saberlo, aunque ya hay varias opciones sobre la mesa.
Año 2030
“Lanzarán nave tripulada con destino
al planeta Venus”

En diversos documentales hemos visto a los científicos afirmar que el


planeta Venus es un infierno. Su alta temperatura es inviable para el ser
humano. Hasta ahora. Para sorpresa de todos, en los últimos estudios, a 50
Km. de altura, la temperatura del planeta baja considerablemente,
permitiendo que una persona pueda volar sin problemas en una nave,
protegido con un traje y una pequeña máscara de oxígeno. Esto motivó a
los científicos a preparar un plan para llegar al más brillante de los planetas
del Sistema Solar.
Varias han sido las sondas enviadas al planeta en las últimas décadas.
De hecho, fue en Venus donde tuvo lugar el primer contacto con otro
planeta, en el año 1970 con la sonda rusa Venera 7. Cinco años después, la
sonda Venera 9 se convirtió en su satélite, enviando las primeras imágenes
a la Tierra; pero fue en 1990, cuando la sonda estadounidense Magallanes
envío las más nítidas imágenes del planeta, que demostró su enorme
actividad volcánica.
Para la NASA, es importante conocer más sobre este astro cuyo terreno
es en un 85% roca ardiente. Además de ser el planeta más cercano a la
Tierra, posee una característica inaudita: Venus gira en sentido contrario a
la rotación de la Tierra y de los otros planetas del Sistema Solar, y su
duración es bastante larga. Un día en nuestro planeta dura 24 horas, pero
en Venus, comprende 243 días terrestres.
Desde hace décadas se le ha llamado el planeta hermano de la Tierra,
por su parecido en tamaño, masa y composición, con notorias diferencias
en sus condiciones atmosféricas. También es conocido como el Lucero del
Alba. Es el objeto más brillante en el cielo después de la Luna. Desde la
antigüedad, la humanidad ha puesto los ojos en su potente resplandor.
Los Mayas decían, que era “la estrella que despertaba a la Tierra”, y
crearon una relación absoluta entre sus templos y la trayectoria del
brillante planeta. Cuando realizaban rituales o planificaban guerras, se
basaban en una completa observación de Venus. En el Códice Dresde, el
libro más antiguo escrito en América por los mayas, se aprecia una
exactitud impresionante respecto a la aparición y desaparición de Venus en
el firmamento. Para este pueblo, aquel planeta era portador de malas
noticias; por lo tanto, se preocupaban intensamente de sus apariciones.
Para los antiguos egipcios, el planeta Venus era denominado “la estrella
de Osiris”. Para la cultura Masai (Kenia), el planeta representaba un niño
pequeño que venía a la Tierra a cuidar el ganado, llamado Kileken. Los
griegos pensaban que eran dos cuerpos diferentes al verlos en la mañana y
en la tarde. No así para la cultura Asiria y Babilónica, que sostenían que
era el mismo cuerpo. Los Aztecas en ciertas ocasiones realizaban
sacrificios humanos cuando aparecía la “Antigua Estrella”, como la
denominaban.
Volvamos a la profecía anunciada. ¿Existe algún proyecto futuro de
visitar Venus?
La respuesta es sí. Científicos estadounidenses tienen planeado para el
año 2022 enviar al planeta la sonda VISE. Pero eso no es todo. Cerca del
año 2024, Rusia también tiene programado un lanzamiento: la sonda
Venera-D.
Pero la noticia que ha asombrado al mundo es el plan que tiene la
Agencia Espacial Norteamericana de enviar naves tripuladas. El objetivo
es crear estructuras flotantes en la atmósfera de Venus que permitan
orbitarla sin problemas, formando una especie de ciudad flotante. Los
técnicos de la NASA tienen la certeza de realizar esta operación por la
poca distancia que hay entre Venus y la Tierra. Se estima que el viaje
duraría 440 días, y la nave mediría cerca de 31 metros; es muy parecida a
lo que conocemos como un dirigible, pero más robotizado.
La nave podría soportar la acción de la lluvia de ácidos y permanecer
por 30 días resguardando a sus dos tripulantes. Esta primera misión tendría
como objetivo estudiar la atmosfera y su comportamiento, con la intención
de permanecer en el futuro un año en la órbita del planeta.
Parece una misión de fantasía, pero el proyecto “Concepto Operacional de
Gran Altitud en Venus” (HAVOC) está en marcha.
En consecuencia, se podría cumplir esta profecía en el futuro.
Hay detractores que opinan que es mejor invertir en viajar al planeta
Marte, sienten que Venus tiene muchos peligros, sobre todo la radiación
solar.
En el sitio web de la NASA, aparece el siguiente texto:
“La atmósfera de Venus es un destino increíble tanto para impulsar el
estudio científico, como para la futura exploración humana. Un vehículo
más ligero que el aire puede transportar un conjunto de instrumentos y
sondas, o bien un vehículo de ascenso para que una tripulación de dos
astronautas explore Venus durante un período máximo de un mes. Lleva
menos tiempo completar esta misión que una misión tripulada a Marte, y el
medio ambiente a 50 kms. es relativamente benigno, con una presión,
densidad, gravedad y protección contra la radiación similares a la
superficie terrestre. Un reciente estudio interno, sobre un concepto
operativo de Venus a gran altitud (High Altitude Venus Operational
Concept, HAVOC) condujo al desarrollo de un programa en evolución para
la exploración de Venus, concentrándose en la arquitectura de la misión y
el concepto de transporte para una misión tripulada de 30 días en la
atmósfera venusina. Los retos técnicos clave para la misión incluyen llevar
a cabo las maniobras de Aero captura en Venus y la Tierra, introducir e
inflar la aeronave en Venus y proteger la estructura y los paneles solares
del ácido sulfúrico presente en la atmósfera. Con los avances en tecnología
y la futura sofisticación del proyecto, la misión a la atmósfera venusina
puede expandir el futuro de la humanidad en el espacio”.
Evidentemente, es una predicción que se podría cumplir tarde o
temprano.

Año 2046
“Órganos humanos se producirán en masa”

Esta predicción podría cumplirse, producto del gran avance que ha


logrado la humanidad en esta área. La ciencia muy luego podrá reemplazar
un órgano dañado por uno artificial, con todas las características de
compatibilidad necesarias, evitando rechazos del organismo.
Se estima que cada día hay 250.000 personas más en el mundo que
esperan un trasplante de órganos. Esta situación sucede en gran parte por
las deficientes políticas públicas de donación de órganos de muchos países,
sumado a una bajísima aprobación de los familiares del difunto en
autorizar la extirpación, incluso cuando la propia persona en vida había
declarado ser donante. España es el país que tiene más donantes en el
mundo, alrededor de 35 por cada millón de habitantes (PMH). Una cifra
muy reducida que en futuras décadas descendería aún más debido a las
mejoras en las condiciones de vida de los seres humanos, que los llevan a
vivir dos años más en promedio a nivel mundial.
En consecuencia, hace décadas que la ciencia está trabajando de manera
urgente en el reemplazo de los órganos humanos. En 2015, el prestigioso
Design Museum of London (Museo de Diseño de Londres), premió la
mejor hazaña de ingeniería, medicina y ciencia a Donald Ingber y Dan
Dongeun Huh, por la creación de un microchip en humanos para
reemplazar órganos. El chip es capaz de imitar la complejidad del tejido
humano electrónicamente, y permitirá hacer miles de pruebas de nuevos
medicamentos. Como lo enuncia el sitio web oficial de Harvard, “conocer
la complejidad de la médula ósea en un laboratorio viviente, podría ayudar
a probar nuevas medicinas para prevenir la exposición a la radiación letal”.
Con esta tecnología se podría predecir el comportamiento de las células
humanas y permitiría, en el futuro, alargar la vida varios años.
Otra de las grandes alternativas de la ciencia es la nanotecnología, una
tecnología microscópica que permite ser introducida en cualquier parte del
cuerpo humano para monitorear su funcionamiento y alertar posibles
riesgos, lo que ayudaría a prevenir enfermedades y actuar con velocidad en
casos de salud complicada.
Cada uno de estos avances, son una base para lo que viene.
Sin duda, la más llamativa en estos años ha sido la nueva tecnología de
impresión 3D.
Creciendo a pasos enormes, se han construido casas e incluso se lanzó
un nano satélite con su carcasa impresa en esta tecnología; la ciencia ya
decidió aplicarla completamente.
La bio-impresión, un concepto nuevo que se masifica poco a poco,
permitirá imprimir órganos artificiales a la medida de cada persona.
Actualmente ya se imprimen prótesis funcionales y huesos del tamaño que
se desee. Un caso real y llamativo fue el de la impresión de una tráquea
para trasplantarla a una niña, utilizando sus propias células madres.
Algunos científicos de Harvard lograron imprimir en un laboratorio el
primer tejido vascularizado, es decir, que tiene vasos sanguíneos y que
permite potencialmente alimentarlo con plasma.

Para algunos científicos está lejos crear un tejido humano trasplantable,


pero para el Dr. Anthony Atala, del Instituto de Medicina Regenerativa en
Carolina del Norte, está cada vez más cerca, ya que su instituto implantó
tejido bio-impreso a roedores, con gran éxito. Incluso crearon una oreja
sintética para una bebé.
Es evidente que el avance de la ciencia respecto a prolongar la vida con
órganos artificiales será un dilema moral inevitable. ¿Podemos manipular
la vida?, ¿Hasta qué punto? Respuesta muy difícil de dar.
Por ejemplo, la creación del útero artificial es la tecnología transhumanista
que más desconcierta. Se llama Ectogénesis y consiste en desarrollar un
feto fuera del cuerpo humano. Obviamente, esto podría cambiar la forma
en que la gente tenga hijos en el futuro. Inicialmente, se crearía para
ayudar a las mujeres que no pueden concebir un bebé por diversos
motivos. De hecho, el científico J.B.S. Haldane predijo en el siglo pasado,
que para el año 2074, solo el 30% de los nacimientos iban a ser de
humanos. Con el avance agigantado de la ciencia, se cree que esto podría
ocurrir en veinte años.
Si la predicción de Baba Vanga apunta a que en treinta años más se
dispondrá de esta nueva tecnología de bio-impresión ultra desarrollada, es
un completo acierto por parte de la clarividente el vaticinar la producción
de órganos humanos. Hoy podemos intuir con certeza que en décadas
futuras nuestros hospitales o clínicas contarán con este tipo de
herramientas de impresión de órganos, aunque quizá su alto costo
beneficiará solo a unos pocos y dejará en expectativa al resto, que seguirá
esperando por un trasplante, al igual que hoy.

Año 2033
“El hielo de los polos se derretirá, aumentará el
nivel de los océanos”

La comprensión del mundo en relación al calentamiento global ha ido


en aumento. Es un tema que preocupa a cada ser humano, pero la realidad
en las acciones nos dice otra cosa. Hace muy poco, en el año 2015, se
efectuó en Francia la Convención del Cambio Climático, con la
participación de grandes líderes mundiales. Se logró generar un documento
que permitiría reducir la emisión de gases de efecto invernadero hasta en 2
grados. En total, fueron 195 países que lograron concretar este consenso en
un documento de doce páginas. Solo Nicaragua y Siria lo desaprobaron.
Para muchos, es un comienzo; para otros, es insuficiente. Hace más de
cien años que el hombre está contaminando el planeta sin vergüenza
alguna. El CO2 se ha estado acumulando todo ese tiempo; es decir, la
contaminación generada actualmente, la podrían recibir sus hijos.
Para algunos, este frágil tratado demuestra que no existe voluntad
política de cuidar el planeta, no mientras existan los intereses de aquellos
que explotan nuestro hogar sin pensar en el daño que causan. Sin embargo,
todos somos responsables.
Baba Vanga anunció esta profecía hace más de cincuenta años. El
concepto “calentamiento global” se comenzó a mencionar recién hace
treinta años. Al parecer, esta profecía tiene mucho sentido si observamos el
comportamiento de la humanidad respecto al cuidado del planeta Tierra.
Ser consciente de la urgencia del cuidado de nuestro planeta está vigente,
pero solo en palabras y no en hechos. Se siguen realizando prácticas que
perjudican la atmósfera y los grupos económicos continúan la
deforestación y la producción de contaminación agresiva que vemos en
cada ciudad y puerto del mundo. No podemos dejar el problema en las
manos de las autoridades gubernamentales, políticos y jefes de estado que
hacen oídos sordos a la súplica mundial de disminuir la contaminación y la
emisión de carbono.
En el año 2017, fuimos testigos por televisión de cómo un gran iceberg
se desprendía de la Antártica, en la región conocida como Plataforma de
Hielo Larsen C, con más de 6.000 km cuadrados. Su tamaño es nueve
veces el de la ciudad de Santiago de Chile, o cuatro veces el tamaño de
Londres.
Existe el testimonio de glaciólogos que no están del todo alarmados,
pues consideran que antiguamente ya se desprendió uno de mayor tamaño,
de cerca de 11.000 km cuadrados. Estos científicos han llamado a la calma,
argumentando que, al segmentarse, no subirá el nivel del mar. El peligro
más cercano sería para los barcos y cruceros de la zona, como sucedió en
2009, cuando más de 150 pasajeros fueron evacuados del MTV Explorer,
que se hundió al chocar con un iceberg.
Al conocer estos eventos, que podrían asociarse directa o
indirectamente con el calentamiento global, ¿Qué podemos hacer,
entonces? ¿Dejar el planeta tal como está, como proponen algunos?
Hace un tiempo atrás, científicos mencionaron que podrían existir ocho
planetas similares a la Tierra allende el sistema solar, y también, cercanos a
un viaje de 100 años. Por otro lado, se habló de más de 3.500 planetas
parecidos a la Tierra, pero muy lejanos. Mientras el ser humano no domine
las leyes de la física para poder realizar viajes interplanetarios, huir de
nuestro planeta parece absurdo.
Podemos agregar los planes de habitar el planeta Marte, que cada día
adquieren más fuerza. Para el año 2022, se ha programado un viaje
tripulado. Es más, se han abierto sitios de inscripción en internet para los
interesados en colonizar.
¿Por qué el hombre busca un nuevo mundo donde vivir? ¿Es tan difícil
cuidar el mundo que tenemos? Al parecer el ser humano no tiene intención
de corregir sus propios errores que nos lleven al colapso. El hielo polar se
está derritiendo hace más de una década, como en Islandia, donde los
glaciares han disminuido su altura en ocho metros en solo cinco años. Hay
científicos que estiman que en veinte años el hielo polar se derretirá
paulatinamente y que podría llevar a los océanos a crecer cerca de seis
metros, provocando que muchas ciudades y pueblos costeros pudieran
llegar a desaparecer, como Florida en Estados Unidos.
Esta profecía del derretimiento de los polos no sorprende tanto como
otras, gracias al manejo de información que hoy tenemos al respecto. Cabe
señalar que se debe dar crédito a esta predicción, realizada hace décadas.
Aunque el hombre viene contaminando el planeta desde hace más de un
siglo, desde el año 2000 hemos tomado conciencia, presenciando el
desprendimiento de gigantes masas de hielo.
El foco del tema es global, pero también individual. Se debe exigir el
cuidado colectivo del planeta, y cada uno de nosotros debe y puede ayudar
en ello. No lo estamos haciendo por simple comodidad, y dejamos las
tareas a otros que neciamente no han entendido la magnitud del problema.
Los líderes mundiales prefieren callar y obtener aportes económicos de
empresas que arruinan nuestro planeta cada día. A los que venden el
planeta no les interesa este “slogan” del calentamiento global, y somos
nosotros quienes debemos tomar partido en este gran problema.
Debemos reaccionar, entendámoslo desde ahora. Justo en este
momento, en que usted lee estas palabras.
Según el documental “Antes que sea Tarde” de Leonardo di Caprio,
existen simples consejos para ayudar al cuidado de nuestro hogar:
• Bañarse con agua fría, cuando se pueda.
• Utilizar el auto lo menos posible.
• Usar poca calefacción en el vehículo.
• Plantar árboles.
• Desconectar los artefactos que no se ocupen, aunque estén
apagados. Continúan consumiendo energía.
• Cuidar el agua.
• Vota por líderes que defiendan al medio ambiente y asuman
una responsabilidad ante el cambio climático.

Todos estos simples consejos ayudarán a proteger el planeta, y desde


ya, deberían ser parte en la enseñanza de los niños. Debemos entregar
un camino limpio y sano respecto a la protección de nuestro mundo, y
no esta ruta contaminada llena de malezas que estamos aprobando
silenciosamente.
Esta es una de esas predicciones que, lamentablemente, día a día vemos
que se está cumpliendo.

Año 2066
“Roma estará ocupada por los musulmanes.
Será atacada por Estados Unidos con un arma de
congelamiento acelerado”

¿Leyó bien? Roma estará ocupada por los musulmanes. A muchas


personas estas palabras les deben dar escalofríos, pero es algo que ha sido
un anhelo en guerras antiguas. El imperio Otomano intentó llegar a Italia,
pero logró alcanzar solo hasta Hungría. Para que Roma caiga en manos
musulmanas, se esgrimen varias teorías, según los expertos
internacionales. La más probable sería una guerra santa, y otra alternativa
sería un ataque sorpresivo, lográndose la captura del templo.
Roma fue construida hace más de 2.750 años, y se dice que donde está
la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, fue enterrado el apóstol Pedro,
con el cual se fundó la Iglesia Cristiana. Para Occidente, sobre todo para la
facción católica romana, el lugar representa el cristianismo en su plenitud,
y apoderarse de la ciudad sería un golpe fuerte para la religión. Han pasado
por el templo más de 260 papas, profesando la religión en todos estos años
de historia.

Para ciertos grupos extremistas musulmanes, Occidente sigue siendo un


grupo de infieles, y si esta profecía se llegara a cumplir, llegarían a obtener
el poder en Roma. Estados Unidos, que tiene un 73% de cristianos,
probablemente no se quedaría de brazos cruzados, y tomaría la ofensiva
mundial para recuperar la ciudad, estrenando, quizás, una nueva arma: el
congelamiento acelerado o congelamiento masivo.
Un arma aterradora que estaría a punto de ver la vida.
Esta técnica de congelamiento se está sometiendo a pruebas reales.
¿Cómo funciona? Mediante laser en gas de alta presión, científicos
pudieron bajar la temperatura en 119 grados en solo segundos: es decir, un
disparo o impacto se traduciría en un congelante instantáneo. Como el ser
humano no se rezaga, y si puede hacer un arma más mortífera, lo hace, se
están realizando pruebas para crear nubes de este tipo. Podría imaginar en
el futuro batallas que se lancen nubes de congelamiento masivo, donde los
soldados deban buscar refugio para no convertirse en hombres de hielo.
Lamentablemente, esta tecnología (si se puede llamar así), está siendo
estudiada a fondo con el propósito de matar a otros seres humanos.
¿Cómo afecta a un humano el congelamiento? Al enfriarse el cuerpo, se
ralentizan todas sus funciones. De acuerdo a la revista Outside, la
temperatura del cuerpo está a 35 grados Celsius, la persona comienza a
temblar incontrolablemente si el cuerpo baja su temperatura a 32,2 grados;
los labios se ponen morados y aparecen problemas para hablar; y si el
cuerpo llega a los 27,7 grados, se pierde la conciencia. Al bajar los 15
grados el corazón deja de latir.
Un arma de congelamiento rápido aceleraría el proceso, bajando la
temperatura velozmente. Primero lo dejaría inmóvil, y luego enfriaría su
cuerpo, congelándolo de inmediato.
Imaginarse soldados o helicópteros con este tipo de armas no deja de
ser una fantasía, pero la realidad muestra que países como Estados Unidos,
fácilmente podrían desarrollar un arma de estas características, y no
dudaría en aplicarla contra sus enemigos, tal como ocurrió con la bomba
atómica.
Una predicción espeluznante, que no estaría lejos de concretarse, si se la
relaciona con los hechos ocurridos en los últimos años entre Occidente y
Oriente.

Año 2076
“El mundo será dominado por la ideología
comunista”

Este capítulo no se trata de representar una ideología, sino de cuestionar


lo establecido. La pregunta que nos debemos hacer es: este futuro
Comunismo del año 2076, ¿Será parecido al del Partido Comunista Ruso
del siglo pasado, liderado por la URSS? ¿O será un comunismo con
algunos tintes liberales?
China está demostrando que puede liderar una economía global bajo
este régimen. Sus cifras la avalan y prontamente podría convertirse en la
primera potencia mundial. El costo para lograr dicho objetivo está en
constante cuestionamiento.
Por otro lado, el Capitalismo se ha adueñado del mundo. El amor
desenfrenado por la riqueza ha generado negocios millonarios, aumentando
la desigualdad en muchos países.
De la mano del Capitalismo está la tecnología cuya influencia ha
contribuido en la eliminación de grandes cantidades de puestos de trabajo
en el mundo, y que ha llevado a muchas personas a intentar redescubrirse y
renovarse, por lo obsoletas que se han vuelto muchas profesiones. Este
redescubrimiento gatilla de inmediato un endeudamiento, tanto para
estudiar o como para iniciar un negocio propio. Cada día los bancos
mundiales están más repletos de dinero y la gente recurre a préstamos para
iniciar un trabajo, algo que pocos gobiernos quieren detener, que deja a
muchos en la desesperación por lograr un trabajo digno, teniendo que
cumplir con los pagos a las enriquecidas entidades financieras.
Nuestra vida ha cambiado, estamos sumergidos en un endeudamiento
agresivo, con un alto nivel de competencia individual. El abismo de las
deudas es un escenario real para muchos seres humanos, del cual no logran
salir.
Hace muchos años se comentaba que la llegada de la tecnología (no
solo softwares y computadores, sino también la robótica) ayudaría al ser
humano en muchas labores, y que permitiría disponer de mucho más
tiempo para estar con la familia o hacer otras actividades, económicas o
sociales.
Nada de eso sucedió.
Hoy, cada persona trabaja mucho más. No solo lo hace en su trabajo:
continua en su hogar e incluso en el auto, mientras estás atascado en el
tráfico de la ciudad.
El físico y cosmólogo Stephen Hawking comentó en el año 2015 lo
siguiente:
“Si las máquinas producen todo lo que necesitamos, el resultado
dependerá de cómo se distribuyen las cosas y todo el mundo podrá
disfrutar de una vida de lujo ociosa si la riqueza producida por las
máquinas es compartida. En caso contrario, la mayoría de la gente puede
acabar siendo miserablemente pobre si los propietarios de las máquinas
cabildean con éxito contra la redistribución de la riqueza. Hasta ahora, la
tendencia parece ser hacia la segunda opción, con la tecnología
provocando cada vez mayor desigualdad”.
La desigualdad social es un problema que trae otras dificultades. Todos
hemos escuchado alguna vez que cada hombre nace con los mismos
derechos y oportunidades, pero al crecer, nos damos cuenta de que es una
gran mentira. Es poco probable tener la misma educación y salud que una
persona que tiene mejores recursos. Si se lograra, posiblemente sería a
cuestas de cargar con una mochila llena de compromisos y deudas. Por
ejemplo, actualmente existen en varios países estudiantes que egresan de
universidades con una deuda tremenda. Con sólo 23 a 25 años, tienen una
deuda mayor que la de sus padres. Volviendo a la profecía, para algunas
personas podría ser una bobería que el Comunismo tome el control del
mundo, considerando lo acontecido en el siglo pasado. Lo cierto es que no
es tan descabellado si se modernizara. La profecía apunta a más de seis
décadas en el futuro, donde podrían aparecer líderes completamente
renovados.

Si esta forma u otra de hacer política se renovara y ofreciera a personas


como usted pagar sus deudas, hacerse cargo de los derechos básicos de su
vida, como son el hogar, luz, agua, educación y salud, es probable que
usted evaluara seriamente apoyar un movimiento político de este tipo,
tenga el nombre que tenga. Y si a esto se agregara un monto promedio de
ingresos en dinero para que usted pueda trabajar tranquilo, y que le
permitiera invertir en otras tareas o actividades, suena genial. Bueno, Suiza
lo está haciendo desde el año 2016, sin clasificarlo en una ideología.
Siendo un país de alto costo, posee uno de los índices más altos de calidad
de vida. Es el sueño de todo ser humano: vivir tranquilo y pagar lo justo.
El Capitalismo ha ayudado a crecer a muchos países, pero ha generado
desigualdad. Muchas personas se sienten bien allí, porque tienen todos los
bienes que necesitan, pero ojo: deben trabajar mucho para conseguirlo,
sacrificando tiempo en largos traslados, soportando a directores y jefes
enceguecidos por el cargo que ostentan; y lo más importante, reduciendo el
tiempo junto a sus hijos.
Italia se dio cuenta de esta situación hace mucho, negociando mediante
grandes discusiones y batallas sindicales. Con el transcurso del tiempo,
lograron que un trabajador italiano tome vacaciones con un sueldo
adicional. Es decir, recibe su sueldo regular y además otro para que
disfrute de gastos extraordinarios y se enfoque al descanso y la diversión.
Quizás una combinación de estilos, de un lado u otro, podría ser la
solución para el mundo. Pero hemos visto que muchos tratan de engordar
sus billeteras con proyectos que no llegan a buen puerto. La corrupción es
algo que ha manchado el Capitalismo, y que será difícil de revertir. Cada
día conocemos más casos en las empresas y la política, donde circulan
grandes sumas de dinero que apoyan proyectos que enriquecen solo a unos
pocos.
Por otro lado, el Comunismo como ha sido conocido no ha tenido
buenas experiencias, salvo en China, que adoptó un enfoque más liberal en
el comercio, sin olvidar, por supuesto, el costo en el pasado para sus
habitantes bajo la política enunciada en un capítulo anterior. Dentro de
poco es probable que China se posicione como la potencia mundial número
uno, alentada sin duda por las políticas aplicadas por el nuevo presidente
de Estados Unidos, Donald Trump, que ha optado por sanar la economía
interna de su país con diversas políticas que no tienen contento al resto del
mundo.
China irá creciendo y se expandirá mucho más que en la actualidad.
Probablemente se renovará en sus políticas liberales, sin rozar la
democracia. Dentro de cincuenta años, muchos países quizás imiten su
forma de gobernar, con un Comunismo más abierto, más cercano y basado
en sus propias políticas de seguridad y control. Hoy, este país crea
productos de muy bajo costo para el resto del mundo; por ende, muchas
empresas envían sus materias primas al gigante asiático.
Los trabajadores chinos ya no son tan baratos como hace una década,
donde la producción era abusiva. Es por ello que algunos expertos piensan
que China no podrá sostener este avance. Sin embargo, esto se pone en
duda por las fuertes inversiones de China en el consumo interno y capitales
que tienen como destino África. Es probable que este continente sea el
primero en recibir una especie de “Comunismo Renovado”, el cual se está
desarrollando.
Como toda ideología, necesita de ideas frescas y acordes a los tiempos
actuales para conquistar a la gente. Es evidente que cada ser humano
quiere lo mejor para su familia y su propia vida. Sea la ideología que sea, y
sea quien sea su representante, ojalá que llegue pronto. Al ver quién lleva
la delantera en materia política, no es ilógico pensar en qué tipo de
ideología podría hacerse preponderante en el mundo.
Necesitamos urgente salir a tomar aire, sin que nos cobren también por
ello.

Año 2088
“Aparece enfermedad con envejecimiento
en días”

Esta es una de esas profecías que a nadie le gustaría que se hiciera


realidad. La Progeria, o síndrome de envejecimiento prematuro, es una rara
enfermedad que acelera el proceso normal de envejecimiento, y que ocurre
bruscamente entre el primer y segundo año de vida. La esperanza de vida
de estos pacientes no supera los treinta años y se ha demostrado que afecta
en una gran mayoría (97% del total de los casos) a ambos sexos de piel
blanca.
Estudios indican que este malestar es causado por un gen mutante que
volvería inestable el núcleo de las células. Al encontrarse alterado, este gen
no realizaría su función de detener el envejecimiento acelerado.
La mayoría de los casos está en una proporción de 1 en casi 8 millones
de personas. Hasta ahora, las mutaciones se han producido en el individuo
y no han sido transmitidas por sus progenitores.
Si, en promedio, los niños con esta enfermedad mueren a los quince
años, significa que la mutación espontánea acelera el envejecimiento en 5
veces. La predicción dice que aparecerá una enfermedad capaz de acelerar
en 27.000 veces este proceso, envejeciéndose sólo en un día.
¿Podrá realmente una enfermedad causar este daño en el futuro a un
individuo tan aceleradamente?
De solo pensarlo, nos recorre un tremendo escalofrío. Los
investigadores piensan que es poco probable que algo así ocurra, pero es
cierto que la humanidad ha sido testigo de extrañas enfermedades que han
aparecido a lo largo de la historia y que ningún experto vaticinó.
Enfermedades raras que existen hasta el día de hoy.
En el pasado, si alguien hubiera dicho que aparecería una enfermedad
en que el cuerpo del afectado se volvería completamente azul, por supuesto
que no lo habríamos creído. Pues es real y se llama “Argiria”.
O que nos hubieran mencionado que en el futuro habría una enfermedad
que haría crecer enormemente alguna parte de nuestro cuerpo, tampoco lo
hubiéramos creído. Pues se llama “Elefantiasis”.
Si le dijeran que a su cuerpo le van aparecer líneas blancas, tampoco lo
creería. Ocurre y se llama “Síndrome de Blaschko”.
Si le han parecido extrañas estas menciones, imagínese una enfermedad
en la que usted piensa que le han cambiado a un familiar por un ser
idéntico. Existe y es conocida como el “Síndrome de Capgras”.
Cuando usted come ají, su boca y lengua comienzan a arder. Existe una
enfermedad misteriosa, con la que los afectados experimentan la misma
sensación. Se llama “Glosodinia”.
¿Se imagina comer pelo? Es inaudito. Pues bien, es una enfermedad que
algunas personas padecen y se llama “Tricofagia”, o “Síndrome de
Rapunzel”.
Todas estas enfermedades aparecieron poco a poco, y no sería raro en la
actualidad sostener que aún podrían aparecer nuevos males.
En los últimos treinta años han surgido una serie de trastornos producto
del stress y desórdenes psiquiátricos. Según científicos, el ser humano, al
tener ciertas creencias, ocasiona en su cerebro distorsiones particulares que
generan enfermedades muy raras, como algunas de las anteriormente
mencionadas. Muchas de ellas radican en sensaciones erradas, como
aquellas personas que no sienten dolor, o aquellos que padecen
“Micropsia”: ven los objetos más grandes o más chicos que el tamaño real.
Volviendo a la predicción, quizás, si aparece esta rara y temida
enfermedad del envejecimiento acelerado, solo afecte a una mínima parte
de la población mundial, como es el caso de la “Hipertricosis”, donde el
enfermo se llena de pelos por todo el cuerpo. Este extraño trastorno ha
afectado, desde la Edad Media, solo a 50 personas en todo el mundo.
Es probable que aparezca un “Noxa Biológico”, un agente externo que
dañe las macromoléculas del ser humano y afecte sus funciones para
acelerar el envejecimiento. Se ha calculado que cada molécula de ADN en
nuestras células, es atacada 10.000 veces por día. Cabe pensar que, tal vez,
en algún momento, uno de estos ataques pudiera manipularse para crear
este anormal padecimiento.
La misma clarividente anuncia que se encontraría la cura para esta
enfermedad una década después, algo que podría aliviar a los humanos que
les tocara vivir esta terrorífica y espeluznante experiencia de envejecer
prematuramente en unos días.
Como menciona la Fundación Mehuer, en relación a las enfermedades
raras: “si la vida da un cambio de rumbo, conocerás otros lugares que
pueden ser maravillosos”.

Año 2100
“Se creará un sol artificial en la Tierra, y con el tiempo,
iluminarán la cara oculta del planeta”

El sol es nuestra estrella más importante, y responsable de la existencia


de vida en nuestro planeta. Su energía no sólo alimenta a nuestro mundo;
también afecta al resto de los planetas, modificando sus climas. Se
encuentra a 150 millones de Km. de la Tierra, y su luz no llega de
inmediato. Cuando usted vea un rayo de sol reflejado en el agua, piense: el
sol emitió esa luz 8 minutos atrás. Así logrará entender la distancia entre el
sol y nuestro hogar.
Es imposible para el ser humano crear un nuevo sol, pero el hombre ha
demostrado ser obstinado y está empeñado realmente en hacer algo similar.
Según esta predicción, existirá un sol artificial que iluminará el planeta,
entregando energía adicional.
Al investigar este punto, es impresionante conocer los avances de la
humanidad al respecto.
La noticia que impactó al mundo a inicios del año 2017 ocurrió en
Alemania, donde se creó el primer sol artificial del planeta. Científicos del
DLR Institute of Solar Research lograron crear en el interior de un edificio
de 4 pisos el llamado “Synlight”, formado por 149 lámparas de xenón, que,
al proyectar su energía a un punto único, es capaz de alcanzar los 3.000
grados centígrados. Significa que posee 10.000 veces más poder que la
energía final que llega del sol a la Tierra. Para este instituto, el objetivo es
contar con un sistema de energía renovable en los países del norte de
Europa, donde el sol es más escaso, y así, a su vez, explotar las energías
renovables que serán la base del suministro global en el futuro.
Existe otro ejemplo del esfuerzo humano por imitar la energía del sol
que no ha sido en vano. En este mismo año, científicos chinos lograron
crear un sol artificial que duró 102 segundos. Este suceso es un gran
avance en la búsqueda de nueva energía, y uno de los mayores retos del
presente siglo: imitar las estrellas y su fusión nuclear. El objetivo se
cumplió a cabalidad en alargar el tiempo de duración para trabajar con el
plasma a temperaturas extremas. Los científicos siguen trabajando para
cumplir su próxima meta, que consiste en llegar a 16 minutos y 40
segundos de duración, el sol artificial más longevo.
Pero esto no es todo. Un ambicioso proyecto llamado ITER
(International Thermonuclear Experimental Reactor), se realiza hace varios
años en el sur de Francia, apoyado por 35 países como China, EE.UU.,
Rusia, India, Corea y la Unión Europea. Se pretende mostrar que es posible
usar tecnológicamente como energía la fusión nuclear, la misma que se
genera en el sol. Para ello, se construyeron casi 40 edificios y una planta
gigante con un poderoso reactor. Según los científicos, entre más grande
sea el reactor, mayor será el volumen del plasma; por ende, habrá mayor
energía de fusión. Se espera que la fase inicial en estas instalaciones
comience el año 2020, creando el primer y más grande plasma de la
humanidad, para luego, en el año 2040, crear los primeros reactores de esta
energía.
La seguridad de estos nuevos reactores ha sido criticada por sectores
opositores, temiendo accidentes nucleares. Según los expertos del instituto
y sus detallados informes, no hay posibilidad de que se funda la cámara y
deje escapar el plasma, aunque esta información no tranquiliza aún a la
población mundial. Ha tomado, por lo tanto, más de diez años hacer un
sinfín de pruebas producto de la gran complejidad del reactor, compuesto
por más de un millón de piezas.

Considerando estos avances y pruebas científicas, vislumbramos que,


en décadas futuras, podríamos contar con energía renovable imitando al
sol. Un sol situado en la propia Tierra para dar energía limpia al mundo
entero, empezando, por supuesto, por los países que componen el grupo
ITER.
Podemos observar cómo el hombre se esmera por conseguir esta nueva
fuente de energía basada en el conocimiento y no en el abuso de la
explotación de recursos.
El sol y las estrellas brillan en el firmamento a consecuencia de sus
reacciones nucleares. Cómo dijo el fallecido premio Nobel de Física,
Pierre Gales de Gennes: “Decidimos poner el sol en una caja, es una idea
encantadora, el problema está en que no sabemos cómo o de qué hacer la
caja”.

Año 2111
“La gente llegará a vivir como si fuesen robots”

El Geminoid HI-4 (El Gemelo) es un androide hiperrealista de cuarta


generación creado por el científico nipón, Hiroshi Ishiguro. En una
conferencia en Tokio, manifestó que no falta mucho para que tengamos
contacto con estos androides. Según él, estaríamos solo a cinco años de
vivir junto a robots de este tipo. Hiroshi saltó a la fama con el androide que
diseñó con su propia apariencia. Su clon puede impartir clases y
conferencias en su lugar. Puede conversar con humanos usando poderosos
servomotores que controlan su expresión facial y el movimiento de sus
ojos.
Este premio nacional de ciencia de Japón va más allá, y su próximo
desafío es intentar que los robots puedan amar y sentir emociones. Algo
que intentaron aplicar en la primera película protagonizada por un robot
llamada “Sayonara”, protagonizada por “Gemonoid-F”. Este androide es
capaz de hablar e imitar gestos humanos, tiene la apariencia y el color de la
piel humana, y un cuerpo creado de goma y silicona. Logró actuar sin
problemas, junto a actores reales en una innovadora película, la que cuenta
la historia de Leona, un robot humanoide, y de Tania, una mujer que ha
caído gravemente enferma producto de la exposición a una radiación
nuclear.

Para el científico, los robots prontamente estarán ayudando en lugares


públicos y comerciales. Serán profesores en colegios y podrían ser
impresionantes traductores, con más de treinta idiomas en su interior. En
cierta forma, indica que
en la actualidad un 90% de nuestras actividades se realizan con algún tipo
de tecnología; es decir, que ya estamos robotizados. Una vez bromeó
diciendo que: “El robot es más barato. Yo puedo viajar en “business”,
mientras que él, en turista”.
Este es un ejemplo claro del avance de la robótica en el mundo, a casi
100 años de la predicción. Es probable que este tipo de invenciones sean
parte normal de un hogar a mayor escala. Es probable que asistamos a
conciertos de una banda sólo de robots, o iremos a presenciar obras de
pintura realizadas por un robot; posiblemente podremos tener citas a ciegas
con robots e incluso programar un masaje a nuestro gusto con un
humanoide. Las formas de aplicar la ayuda o entretención que pueda
entregar un robot en el futuro, serán infinitas.
Estas formas de inteligencia artificial deben ser un apoyo a la vida
humana, pero no un sustituto. Es lo que un amplio grupo de científicos
piensa.
¿Movimientos rígidos y sonidos electrónicos en un robot? Eso es cosa
del pasado. Los robots están siendo creados con piel suave y moldeable. Se
usa tela, plástico y silicona. Así tienen mejor adaptación al ambiente. Por
ejemplo, el Octobot (una especie de pulpo cibernético) es un robot suave,
impreso en tecnología 3D, que no posee cables o circuitos eléctricos; una
serie de reacciones químicas que emiten gas permiten su movilidad.
Imagínese, en el futuro, imprimir su propio robot, o quizás un Biobot:
un mecanismo autónomo que funciona mediante la combinación de
elementos orgánicos e inorgánicos.
Muchos de los diseños para acompañar a los humanos se están basando
en los animales, es por ello que los primeros modelos, son similares a
perros y aves.
Sin ir más lejos, existen muchos niños que tienen una mascota virtual, y
otros, una mascota robótica en su casa. Es plausible pensar que los
humanos creativos se tomarán en serio esta opción de humanizar a los
robots para hacernos compañía y ayudarnos en las actividades cotidianas.
Piense: si usted tiene a alguien que lo ayude diariamente, es bastante
confortable, y puede disponer de su tiempo libre en otra actividad. Si en el
futuro, en vez de una persona, fuera un robot, es probable que, en ese
contexto, a usted le dé igual, mientras realice la tarea que usted necesita, y
disponga su tiempo libre.
¿Viviremos como robots? Algunas personas piensan que ya lo hacemos,
viviendo una rutina diaria sin matices. Es probable que, al contar con
ayuda cibernética, el ser humano cometa nuevamente el error de trabajar el
doble, como sucedió con la llegada del computador, que disminuyó el
contacto personal y la búsqueda de paz interior. Esta paz implica mucho
más que liberarse de un trabajo tedioso, es contar con tiempo para la
familia y evitar sentimientos negativos. Con estos avances, el ser humano
debe sentirse consciente de las maravillas de la vida y ocupar su tiempo en
conectarse con otros individuos, siendo parte de un único universo.
No será fácil la fabricación en masa de robots que tienen en mente
muchos países. Acabará con millones de empleos en el mundo. Por
ejemplo, en las fábricas de autos, hemos visto cómo la robótica se apoderó
de la construcción de vehículos. Incluso se conjetura que trabajos como el
del astronauta serán reemplazados.
El Banco de Inglaterra estima que un 50% de los empleos podrán ser
reemplazados por los robots. Por lo tanto, entre EE.UU. e Inglaterra, más
de 100 millones de personas podrían perder su empleo.
No hace mucho, el fundador de Microsoft, Bill Gates, sugirió que los
robots deberían pagar impuestos para contrarrestar la pérdida de trabajos
humanos.
Ideas impensadas hasta hace poco. El robot tomará un lugar importante
en la vida de los humanos, copiará nuestra forma de vida y hará su tarea
mejor que nosotros. Probablemente, pronto viviremos integrados con ellos,
y viviremos con y como robots.

Año 2125
“Hungría recibirá señales
desde el espacio”

A medida que avanza la investigación científica, el hombre ha


encontrado respuestas a preguntas ancestrales. Por ejemplo: ¿Por qué solo
vemos una cara de la luna? Por la rotación sincrónica, que ocurre cuando
un cuerpo tiene una rotación y traslación a la misma velocidad. La luna va
rotando a medida que gira alrededor de la Tierra. Es por este motivo que
nunca podremos ver el lado oscuro.
¿Por qué el mar es azul? Por el orden en que entran las ondas de luz y
colores a las moléculas de agua, el color azul es el último en entrar. Si
toma agua de mar en sus manos, verá que es incolora. Al estar concentrada
y relacionada con su profundidad, las nubes y la posición del sol, se
visualizará de distintos tonos.
Hemos mencionado el sol. ¿Es realmente de color amarillo? Según
investigaciones el color del sol es… blanco. Emite cantidades de luz
iguales en todos los colores del espectro. Es la atmosfera la culpable de
esta distorsión en su color real.
Tres respuestas que hemos pensado a lo largo de la historia y que ahora,
gracias a los científicos, tienen una respuesta satisfactoria. Pero hay una
pregunta en la que no se han puesto de acuerdo: ¿Hemos recibido señales
del espacio?
Las señales del espacio exterior mediante “sonidos” son un gran enigma
para los astrónomos, las denominan “Ráfagas Rápidas de Radio” (Fast
Radio Bursts). Estos intensos pulsos de radio han sido recibidos desde hace
muchos años. El trabajo de la NASA y otras entidades espaciales ha sido
buscar su origen. Es aquí donde los científicos no concuerdan, y han
expresado sus dudas sobre estos sonidos y su procedencia del espacio.
Algunos piensan que estas ráfagas de sonidos han tenido origen en el
propio planeta; un caso comentado fue el de ciertas señales recibidas desde
el espacio y que se demostró que provenían desde el mar caribe, debido a
un silbido de las olas que chocaban con la profundidad. Pero también hubo
científicos que demostraron que efectivamente eran señales del espacio, y
que algunas provenían de un meteorito.
Pero sí hay acuerdo en que tres de las señales recibidas en el planeta
siguen siendo misteriosas. Está claro que son del espacio, y según los
datos, tienen su origen en las constelaciones de Puppis y La Hidra.
Para algunos estudiosos, la vida proviene del espacio. La llaman “Teoría
del Panspermia” y explica que todas las “semillas” responsables de la vida
en la Tierra provienen del espacio. Es decir, que la vida pudo venir desde
el espacio y no haber surgido en la Tierra. Los investigadores de esta
teoría, comentan: si la Tierra fuera seca y uno de estos meteoritos cayera
en ella, podría traer consigo vida que generaría algún tipo de vegetación, y
con el paso de millones de años, la vida que conocemos.
Carl Seagan decía: “Civilizaciones más avanzadas están propagando la
vida en el espacio por medio de semillas vegetales.”
Hace poco, exactamente el año 2001, en la Universidad de Nápoles,
Italia, descubrieron en un meteorito bacterias de más de 4.500 millones de
años, lo que demostró que las cepas de ADN que están en nuestro planeta
también se pueden hallar en el universo. Esta teoría, sin embargo, sigue sin
acertar con la respuesta acerca de la procedencia de la vida en el planeta.
Hace no mucho tiempo, el descubrimiento de un planeta similar al
nuestro con agua líquida gracias al telescopio espacial Kepler, abrió la
posibilidad de contar no solo con un segundo hogar, sino de encontrar vida.
Esta enorme tarea será asignada a un nuevo telescopio, que iniciará su
trabajo el año 2018. Se trata del James Webb, el cual estudiará la atmosfera
de varios exoplanetas (planetas que orbitan fuera del sistema solar).
Los científicos han encontrado alrededor de 3.500 planetas similares a
la Tierra, y lo más llamativo ha sido el descubrimiento un sistema solar con
siete planetas parecidos al nuestro, en los que el hombre podría habitar,
según un reportaje publicado en la revista Nature. Estas investigaciones
están basadas en observaciones hechas con telescopios de Chile, Sudáfrica,
Marruecos, Hawai y Canarias, y en un análisis del telescopio espacial
Splitzer de la NASA.
La lejanía de cuarenta años luz hace imposible un viaje en nuestros
tiempos. Pero tal como dijo Baba Vanga, “el ser humano algún día podrá
controlar las leyes de la física y por ende realizar viajes interplanetarios”.
Probablemente seguirán llegando señales del espacio y los científicos
encontrarán cada vez mejores lugares para vivir en el universo. Si estas
primeras señales del espacio llegaran a Hungría, como profetiza la
clarividente, cabe preguntarse: ¿Cómo será esa aquella primera señal o
primer contacto?
Muchos científicos sostienen que el contacto con seres extraterrestres
ocurrirá. La cuestión es saber cuándo. Afirman que no sucederá más allá
de una próxima generación de seres humanos. Pueden ser seres
microscópicos o de gran tamaño, nadie lo sabe. En lo posible, ojalá sean de
menor tamaño que el hombre; ya sabemos que el pez más grande se come
al pequeño, y una civilización de mayor tamaño puede convertirse en un
enemigo letal para la humanidad.
Algunos expertos sugieren que nos alejemos de toda búsqueda. No
sabemos con qué nos podemos encontrar.
Stephen Hawking dice: “Si los seres humanos realizan alguna vez un
contacto extraterrestre, estos, podrían esclavizar a la humanidad para
colonizar nuestro planeta”.
Para otros, este primer contacto ya ocurrió en antiguas civilizaciones.
Investigadores han intentado explicarnos cómo se construyeron diversos
monumentos y ciudades de la antigüedad sin ayuda espacial, pero a pesar
de sus conclusiones, muchos siguen creyendo que estas civilizaciones
tuvieron ayuda extraterrestre.
También se piensa que los posibles extraterrestres podrían llegar en son
de paz y reproducirse con los humanos, idea descartada por un astro
biólogo que argumenta: “Es improbable, si se piensa que el ser humano ni
siquiera puede hacerlo con su pariente similar evolutivo; como el
chimpancé”.
El Instituto SETI, en la búsqueda de vida extraterrestre, creó un
protocolo de actuación en caso de encontrar señales o mensajes
interestelares de seres inteligentes. Texto que he transcrito para su
información:
1. Cualquier institución de investigación individual, pública o
privada, o agencia gubernamental que crea que ha detectado una señal u
otra evidencia de inteligencia extraterrestre (el descubridor) debe tratar
de verificar que la explicación más plausible para la evidencia es la
existencia de inteligencia extraterrestre y no algún otro fenómeno
natural o fenómeno antropogénico antes de hacer cualquier anuncio
público. Si la evidencia no puede ser confirmada como indicando la
existencia de inteligencia extraterrestre, el descubridor puede diseminar
la información según sea apropiado para el descubrimiento de cualquier
fenómeno desconocido.
2. Antes de hacer un anuncio público de que se ha detectado evidencia
de inteligencia extraterrestre, el descubridor debe informar
inmediatamente a todos los demás observadores u organizaciones de
investigación que son partes en esta declaración, de modo que esas
otras partes puedan tratar de confirmar el descubrimiento mediante
observaciones independientes en otros sitios y de manera que se puede
establecer una red para permitir el monitoreo continuo de la señal o
fenómeno. Las partes en esta declaración no deben hacer ningún
anuncio público de esta información hasta que se determine si esta
información es o no es evidencia creíble de la existencia de inteligencia
extraterrestre. El descubridor debe informar a sus autoridades
nacionales competentes.
3. Después de concluir que el descubrimiento parece ser una evidencia
creíble de inteligencia extraterrestre, y después de informar a otras
partes de esta declaración, el descubridor debe informar a los
observadores de todo el mundo a través de la Oficina Central de
Telegramas Astronómicos de la Unión Astronómica Internacional e
informar al Secretario General de las Naciones Unidas de conformidad
con el artículo XI del Tratado sobre los principios que rigen las
actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio
ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos. Debido a su interés
demostrado en la cuestión de la existencia de inteligencia extraterrestre,
4. Una detección confirmada de inteligencia extraterrestre debe ser
difundida pronta, abierta y ampliamente a través de canales científicos
y medios públicos, observando los procedimientos de esta declaración.
El descubridor debe tener el privilegio de hacer el primer anuncio
público.
5. Todos los datos necesarios para la confirmación de la detección
deben ponerse a disposición de la comunidad científica internacional
por medio de publicaciones, reuniones, conferencias y otros medios
apropiados.
6. El descubrimiento debe ser confirmado y monitoreado y cualquier
información que tenga que ver con la evidencia de inteligencia
extraterrestre debe ser registrada y almacenada permanentemente en la
mayor medida factible y factible, de tal forma que esté disponible para
su análisis e interpretación. Estas grabaciones deberían ponerse a
disposición de las instituciones internacionales mencionadas
anteriormente y de los miembros de la comunidad científica para su
posterior análisis e interpretación objetivos.
7. Si la evidencia de detección es en forma de señales
electromagnéticas, las partes en esta declaración deben buscar un
acuerdo internacional para proteger las frecuencias apropiadas
mediante el ejercicio de los procedimientos disponibles a través de la
Unión Internacional de Telecomunicaciones. Deberá enviarse una
notificación inmediata al Secretario General de la UIT en Ginebra, que
podrá incluir una solicitud para reducir al mínimo las transmisiones en
las frecuencias pertinentes de la Circular Semanal. La Secretaría,
conjuntamente con el asesoramiento del Consejo Administrativo de la
Unión, debería estudiar la viabilidad y utilidad de convocar una
Conferencia Administrativa Extraordinaria de Radiocomunicaciones
para tratar la cuestión, a reserva de las opiniones de las
Administraciones miembros de la UIT.
8. Ninguna respuesta a una señal u otra evidencia de inteligencia
extraterrestre debe ser enviada hasta que las consultas internacionales
apropiadas hayan tenido lugar. Los procedimientos para tales consultas
serán objeto de un acuerdo, declaración o acuerdo separado.
9. El Comité SETI de la Academia Internacional de Astronáutica, en
coordinación con la Comisión 51 de la Unión Astronómica
Internacional, llevará a cabo una revisión continua de los
procedimientos para la detección de inteligencia extraterrestre y el
manejo posterior de los datos. Si se descubriera una evidencia creíble
de inteligencia extraterrestre, debería establecerse un comité
internacional de científicos y otros expertos que sirviera de punto focal
para el análisis continuo de toda la evidencia observacional recopilada
después del descubrimiento y también para proporcionar asesoramiento
sobre la liberación de información al público. Este comité debe estar
constituido por representantes de cada una de las instituciones
internacionales mencionadas arriba y los demás miembros que el
comité considere necesario. Para facilitar la convocación de tal comité
en algún momento desconocido en el futuro, el Comité SETI de la
Academia Internacional de Astronáutica debe iniciar y mantener una
lista actual de representantes voluntarios de cada una de las
instituciones internacionales mencionadas arriba, así como de otras
personas con y debe hacer que esa lista esté disponible continuamente a
través de la Secretaría de la Academia Internacional de Astronáutica.
La Academia Internacional de Astronáutica actuará como depositario
de esta declaración y proporcionará anualmente una lista actual de las
partes de todas las partes en esta declaración. así como a otras personas
con habilidades relevantes, y debe hacer que esa lista esté disponible
continuamente a través de la Secretaría de la Academia Internacional de
Astronáutica. La Academia Internacional de Astronáutica actuará como
depositario de esta declaración y proporcionará anualmente una lista
actual de las partes de todas las partes en esta declaración. así como a
otras personas con habilidades relevantes, y debe hacer que esa lista
esté disponible continuamente a través de la Secretaría de la Academia
Internacional de Astronáutica. La Academia Internacional de
Astronáutica actuará como depositario de esta declaración y
proporcionará anualmente una lista actual de las partes de todas las
partes en esta declaración.

Finalmente, todo lo informado o que está oculto en algún pasillo de


la NASA, cambia con el tiempo. Un reportaje planteó la idea que
posiblemente nunca lleguemos a tener ese contacto extraterrestre. Se
basaron en una pregunta interesante. “¿Por qué el hombre no hace
contacto con las hormigas? Simple: porque las encuentra inferiores, a
pesar de ser una colonia social y compleja. Así deben pensar los
extraterrestres. No tienen interés en hacer contacto con una raza
inferior”.
Eso está por verse en cualquier momento.

Año 2130
“Se fundará una colonia bajo el mar a
petición de expertos”

La superficie de nuestro planeta está compuesta en un 71% de agua y en


un 29% de tierra. Aunque resulte paradójico, nuestro planeta se llama
“Tierra”. Pero no para los científicos. Ellos aseguran que es un nombre
asignado correctamente, de acuerdo a los estudios relacionados con la
masa total del planeta y no solamente con la superficie. Las cifras cambian
considerablemente, llegando el volumen de agua a un escaso 0,02% en
todo el planeta. Por lo tanto, el nombre Tierra es correcto.
Los humanos vivimos en la superficie, donde vemos más agua que
tierra: océanos interminables, lagos gigantes y enormes estructuras de
hielo. A lo largo de los años, el hombre prácticamente ha habitado todo el
planeta, aunque sólo en la superficie terrestre.
Imaginar que el ser humano comience a buscar lugares para vivir bajo el
mar, no es cosa de ilusiones o aventuras extremas. Pronto será una
necesidad. El sobre poblamiento de las grandes ciudades y el
calentamiento global han acelerado la búsqueda de nuevas alternativas de
sobrevivencia. Aunque gran parte de las personas siguen empeñados en
vivir uno al lado del otro, existe otro grupo que está considerando crear
ciudades submarinas.
Uno de los primeros investigadores que se atrevió a mencionar la
creación de pequeñas villas submarinas, fue el gran científico y explorador
marino, Jacques Cousteau. Sus documentales a bordo del barco, el
“Calypso”, llevaron a cada televidente bellas imágenes del fondo marino.
Su legado fue la inspiración para que otros exploraran el llamado
“continente azul”. Cousteau era un hombre visionario. De hecho, uno de
sus comentarios más recordados tiene relación con la predicción de
colonias submarinas: “el hombre se acostumbrará a vivir bajo el agua”.
En este sentido, el hombre ha avanzado lentamente, y un ejemplo claro
de ello son las etnias “Moken y Bajau”. Estas comunidades, que viven en
Tailandia, son los únicos humanos que pueden nadar y caminar bajo el
agua por más de cinco minutos sin ningún tipo de artefacto que ayude a su
respiración. Se les conoce como gitanos del mar, y su habilidad ha crecido
gracias a la práctica constante enseñada por sus ancestros. Para Cousteau,
el hombre evolucionará a un ser biológicamente avanzado llamado, “Homo
Aquaticus”, el cual debería tener mejores pulmones, cuerpo esbelto y más
grande, que le permitiera nadar bajo el agua por un largo período de
tiempo. Estas etnias lo hacen desde hace muchos años, y para el resto de la
humanidad debe ser difícil visualizar a un ser humano realizando tal acción
bajo el mar.

La predicción claramente no apunta a esta destreza. Indica que, en los


próximos 100 años, existirán las primeras colonias submarinas. Veamos
algunos ejemplos de estructuras marinas.
Por ejemplo, existen hoteles con habitaciones bajo el agua; no
necesariamente se encuentra sumergida toda la estructura, pero una parte
importante tiene vista al fondo del mar. Es el caso del Atlantis, “The Palm
of Dubai”, que posee algunas suites, llamadas “Neptuno” y “Poseidón”,
con grandes ventanas para admirar desde el confort de la cama todo el
mundo marino creado en la Laguna Ambassador.
Otro ejemplo es el “Manta Resort” en Tanzania. A diferencia del
anterior, que es un gran hotel, este resort cuenta con una cabaña personal
que posee un cuarto sumergido en el agua. Da la sensación de estar en una
isla flotante, con la capacidad de visualizar el entorno marino en su
magnitud.
Además, está el caso del “Conrad Maldivas”, que es un restaurant y
discoteca para relajarse en las profundidades del Océano Índico.
¿Se imagina tomar un masaje con aceites esenciales, mirando un
panorama completamente náutico a su alrededor? El “Lima Spa at Huvafen
Fushi en Maldivas”, está diseñado para entregar el mejor descanso,
aseguran sus creadores.
Como vemos, existen algunos indicios, como hoteles y otras
construcciones, que intentan acercar, por un momento, al ser humano y los
seres marinos. El vivir por un instante bajo el mar es un sueño de varios
diseñadores tecnológicos que han logrado estos importantes avances.
Pero la idea principal, relacionada con la profecía, es la de vivir bajo el
mar por más tiempo que una velada. Esta idea está siendo planeada por
varios expertos e innovadores empresarios.
Un erudito en la colonización submarina es “Dennis Chamberland”,
quien trabajó en el diseño de una estación submarina llamada “La estación
analógica espacial Scott Carpenter de la NASA”. En el año 1994, Dennis
plantó y recolectó la primera cosecha agrícola en un hábitat submarino, y
ahora, junto a su esposa, quieren establecer la primera colonia submarina.
Piensan construir una serie de capsulas interconectadas y en su interior
controlar una mejor presión, más cercana a la superficie, para evitar la
descomprensión lenta. Su intención no es aislarse del mundo; desea
realizar sus tareas en tierra como una persona normal y llegar a su casa en
el fondo marino. El nuevo imperio marino, como lo denomina
Chamberland en su libro, “Colonias Submarinas I y II”, espera ser
conquistado.
Otro esfuerzo momentáneo es el que está realizando el “Planet Ocean
Underwater”, hotel que le permitirá tener la experiencia de vivir bajo el
agua. El hotel ha seleccionado quince sitios de carácter internacional para
instalarse momentáneamente. El objetivo de este proyecto es financiar e
implementar la restauración de arrecifes de coral, para contribuir a salvar
el planeta. Solo estará noventa días en cada país. Para los que deseen vivir
esta experiencia, busquen más información en su sitio web.
Pero es la empresa “Shimizu Corporation” quién realmente está
llevando a cabo el proyecto de una ciudad submarina, con una capacidad
de 5.000 personas, en más de 70 pisos de altura. El proyecto se llama
“Ocean Spiral” y comenzaría a construirse en el año 2035. Estaría dividido
en tres áreas; residencias, investigación y exploración. La idea tiene el
apoyo de la Universidad de Tokio y la Agencia Japonesa de Ciencias
Marinas y Tecnología (JASTEC). El financiamiento será solicitado al
gobierno y a privados, estimándose un costo de 26.000 millones de
dólares, con un tiempo de construcción de alrededor de cinco años. Este
alto costo, para tan pocas personas, ha llevado a inversionistas a negarse.
Recordemos que Japón está ubicado en un territorio sísmico y tiene
grandes problemas de sobrepoblación; quizás estas razones han llevado a
sus científicos a cuestionar una urbe oceánica.
El mayor conflicto para la construcción es el tipo de tecnología que se
requiere para este proyecto y la energía de abastecimiento, que sería
producida desde el mismo fondo marítimo. Según expertos, esta
innovadora tecnología estará disponible recién el año 2030. Sin embargo,
muchos alientan a esta futura ciudad e invitan a seguir el ejemplo del
trabajo realizado en Masdar, la ciudad ecológica de Arabia Saudita, una
pequeña ciudad autosustentable, cuyo objetivo se está logrando en su
primera etapa de construcción.

Ocean Spiral es el primer proyecto mundial de una ciudad submarina, y


como en todo orden de cosas, posiblemente aparezcan otros países con
otros novedosos proyectos oceánicos. Son muchas las personas que tienen
sus ojos puestos en el
mar, y como dice la predicción, probablemente se cumpla antes de tiempo.
El futuro estará en el mar, y no debiera de extrañar que aparecieran
nuevas profesiones, por ejemplo: “Ingeniería en Construcción de Viviendas
Marítimas”.

Año 2164
“Los animales se tornarán semi-humanos”

Los dioses y seres híbridos abundan en las antiguas mitologías. En


Egipto, el dios “Horus viviente”, tenía cabeza de halcón, era el Señor del
Cielo y también adoptaba la forma de un niño. “Anubis” tenía cabeza de
perro salvaje o chacal, era el dios de los muertos. “Ammit”, el devorador
de almas, era una combinación de león, cocodrilo e hipopótamo. “Jepri”
era un dios con cuerpo de hombre y cabeza de escarabajo, llamado el dios
sol. El dios creador, “Jnum”, era representado con cabeza de carnero.
Existen otros ejemplos en la mitología griega. “La Esfinge de Tebas”
era una monstruo femenino con cola de león y alas. El mito relata que la
esfinge llegó al oeste de la ciudad de Tebas y ahí devoraba a todos los seres
humanos que no contestaban sus acertijos, hasta que llegó Edipo. Su
acertijo principal era: “¿Cuál es el ser que en la mañana camina con cuatro
patas, al mediodía con dos y en la tarde con tres? Otra pregunta que hacía
era: ¿Quiénes son las hermanas, de las cuales una engendra a la otra, y esta
a su vez, engendra a la primera? Las respuestas son: el hombre, y en el
segundo acertijo, el día y la noche.
Otros seres híbridos de la antigüedad eran los centauros, con cuerpo de
hombre y caballo. Un ser fantástico del cual podríamos aprender mucho:
solo cazaba para sobrevivir y cuando necesitaba talar un árbol, lo hacía y
de inmediato plantaba otro, generando un equilibro en la naturaleza.
También estaba el Minotauro, que poseía una cabeza de toro y cuerpo
de hombre, se alimentaba de carne humana y estaba encerrado en un
laberinto. El Rey Minos, con el tributo de la ciudad de Atenas, entregaba
siete mujeres y siete jóvenes cada nueve años, con el fin de aplacar su
furia.
Las leyendas y mitos, además de las de Egipto y Grecia, nos recuerdan
la gran cantidad de seres híbridos que abundaban en cada historia. Desde la
antigüedad, el ser humano tenía alguna razón para crear estas divinidades
mitad humano - mitad animal y venerarlas con obediencia, construyendo
grandes templos.
Hay teorías que explican que estas creaciones son el fruto de la visita de
seres extraterrestres. En el caso de los egipcios, sus dioses provenían de
una estrella llamada Sirio (Alfa Canis Majoris) y eran los constructores de
las pirámides. Esta estrella también aparece en las civilizaciones Griega,
Maya y en la Polinesia. Para el astrónomo Carl Seagan, Sirio era Saturno.
¿Será posible que algún día existan este tipo de seres?
Para sorpresa de todos, existe un proyecto que intenta fusionar células
humanas con animales, para crear “inconscientemente” esta clase de seres.
Es el llamado “Proyecto Quimera”.
Quimera, en la mitología griega, era un monstruo híbrido con cabeza de
león, cuerpo de cabra y cola de dragón (en otras versiones aparece con cola
de serpiente). Expulsaba fuego por el hocico, y lo convertía en un animal
extremadamente peligroso. Así aterrorizaba a las poblaciones, asolando los
campos y engullendo rebaños completos. La tarea de eliminar a la Quimera
fue encargada al héroe Belerofonte, quien, una vez que domó al caballo
alado Pegaso, voló al encuentro de su enemigo. Al enfrentarse, el héroe le
lanzó diversas flechas, sin lograr herir al peligroso monstruo, que lanzaba
fuego en sus veloces ataques. Más de cerca, Belerofonte enterró su lanza
en la boca del animal; este lanzó fuego y derritió la punta de plomo de la
lanza, que se escurrió por su garganta, y lo mato rápidamente.
Este fantástico ser mitológico sirvió de ejemplo para que científicos de
Estados Unidos bautizarán un nuevo experimento con animales como
“Embriones de Quimera”.
Los investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos, publicaron
un artículo en la revista Cell, acerca de sus adelantadas observaciones
utilizando tecnología de genoma para integrar células humanas con
animales. Es decir, células humanas que puedan crecer al interior de un
animal. Esto fue evaluado como un gran logro para la creación de órganos
humanos trasplantables de animales similares al ser humano en cuanto a su
fisiología. Fue así cómo crearon estos embriones, con un bajo porcentaje
de células humanas que insertaron en el útero de una cerda, hasta las cuatro
semanas. Este tiempo fue definido para hacer el proyecto viable
éticamente. Permitir que el animal humano-cerdo nazca está prohibido,
pero sabemos que eso no durará mucho tiempo.
Revistas como Nature, Science y Cell publican constantemente una
serie de investigaciones profesionales que ayudan a generar
financiamiento para este tipo de proyectos. La sociedad se opone, sobre
todo con el sufrimiento de los animales.
PETA es una organización de los derechos de los animales con más de 5
millones de simpatizantes. En su portal se pueden encontrar distintas
publicaciones sobre experimentos de abuso animal. Por ejemplo, animales
a los cuales se les bombea humo de cigarro por horas, infestándolos de
tumores. Según la organización, cada año se apuñala, dispara y mutila a
más de 10.000 animales por fuerzas militares para sus entrenamientos.
Miles de monos sufren en los laboratorios de EE.UU. al ser apartados de
sus madres al ser bebés, para ocasionarles un problema mental; luego
sedan a las madres para conocer el comportamiento de sus crías al notar
que la madre no responde a sus gritos. Otros miles de monos sufren de
hambre, los infectan con enfermedades, los perforan y les atornillan
objetos en su cabeza.
Es probable que usted tenga un gato, al que cuida mucho. En una
universidad de Estados Unidos, a los gatos se les perfora el cráneo para
implantarles bobinas de metal, y después los dejan sin comida y agua.
Algunos felinos han estado soportando experimentos por más de 10 años.
¿Leyó bien? Según PETA, esto ocurre en una Universidad (es importante
señalar que las imágenes de este sitio web son de alto impacto).
¿Acaso no existe otra forma para que el ser humano realice sus ensayos
sin dañar a los animales?
Al parecer no existe tal interés, y vemos cómo en el proyecto de
“Embriones de Quimera” se seguirán usando cerdos. Además, se está
haciendo pruebas con ovejas, que podrían generar órganos del tamaño de
un humano.
Al continuar este tipo de pruebas, lo más probable es que en el futuro
estos seres humanos-cerdo o humano-oveja efectivamente nazcan y sean
una realidad, autorizados por sujetos que no transitan la línea de la ética.
Podríamos tener una generación de animales semihumanos. Aunque la
predicción dice que ocurrirá en los próximos 150 años, vemos cómo se ha
acelerado la experimentación, adelantándose, probablemente, la fecha de
creación de nuevos seres humanos-animales.

Año 2170
“Aparecerá una gran sequía mundial”
Cada año escuchamos noticias de países que atraviesan una de las
peores sequías de su historia. Cada sequía es peor que la anterior, ligado a
la sobreexplotación del planeta; los cambios climáticos, la urbanización
descontrolada y la sobredemanda alimenticia han causado que el agua se
convierta en un bien escaso en muchos lugares.
Cuando el agua disponible no logra satisfacer las necesidades de los
animales, plantas y seres humanos, el planeta se ve en un serio problema.
Del 100% de agua en el mundo, solo entre el 2,5 y 3% es agua potable.
De este porcentaje, el ser humano solo puede disponer del 1%.
Investigadores anuncian que los próximos conflictos de guerra tendrán
un solo motivo: el agua. Se estima que para el año 2030 faltará un 40% de
agua para cubrir todas las necesidades y aquellas zonas que poseen
grandes reservas, se verán en peligro.

Al ritmo que crece la población mundial en los países desarrollados, la


ONU estima que para el año 2050 se debería duplicar la demanda
alimenticia. Lamentablemente, sabemos que se aplicará deforestación para
nuevos cultivos que fomentará la erosión, para finalmente incapacitar a la
tierra a retener agua.
Algunos países están tomando conciencia de este grave problema. Por
ejemplo, en China, el lado norte tiene escasez de agua, mientras que, en el
sur, el agua es más abundante.
Por ello, está en marcha el “Proyecto de Transferencia de Agua Sur-
Norte”, que beneficiará los habitantes del lado norte, que sufren de
escasez.
En España se han implementado micro canalizadores para capturar el
agua de la lluvia con diversos propósitos, incluso el de utilizarla como
agua almacenada en profundos pozos. El sistema está siendo replicado en
Argelia y Marruecos.
Según la Fundación “We Are Water”, estos son los 10 países que sufren
más sequías en la actualidad:
• Etiopía
• Eritrea
• Somalia
• Sudán
• Uganda
• Afganistán
• China
• India
• Irán
• Marruecos

En los años 80, Etiopía vivió una de las peores sequías de su historia, la
que mató a más de un millón de personas. Es impactante pensar cuánta
gente podría morir en una sequía mundial. Recordemos que la falta de agua
puede gatillar enfermedades como el cólera.
Un experto dice que: “en 20 años más, el litro de agua costará lo mismo
que un litro de combustible”.
El ser humano ha estudiado por décadas el clima y está al tanto, que en
el futuro las lluvias serán breves, con poca agua en la zona centro del
planeta. Sabemos que el fenómeno de “El Niño” está afectando en la
actualidad la Cuenca de África, que tiene en peligro de hambruna a más de
6 millones de niños. Hace poco tiempo, este fenómeno ocasionó
inundaciones en Perú, y uno de los más grandes incendios forestales en
Chile, con altas temperaturas que no dieron tregua para apaciguar el fuego,
incluidos los incendios intencionales.
A finales de este siglo, se espera que las sequías sean más intensas y
severas. Investigadores del Centro Común de Investigación (CCI),
anuncian que las cuencas fluviales del sur de Europa están más propensas a
períodos reducidos de suministro de agua. El motivo: el cambio climático.
Proyectando las condiciones hasta el año 2100 en un modelo hidrológico,
evaluaron cómo las sequías podrían cambiar en magnitud y dureza,
argumentando que, para fines de siglo, los ríos se reducirían en un 40% y
los períodos de escasez de agua podrían aumentar en un 80%. Otro aspecto
a considerar es la temperatura, que podría aumentar en 3,4 grados,
llegando incluso a 5 grados en otras zonas.
Como manifiestan los investigadores, es urgente una gestión sostenible
de los recursos hídricos para reducir los impactos en la sociedad y en el
ambiente.
Si la temperatura aumenta en 100 años más, es probable que haya
sequías en muchas partes del mundo al mismo tiempo, azotando a la
humanidad y convirtiéndose probablemente en una mega sequía, como la
experimentada el año 2016 en la Cuenca de África.
En Chile, anteriormente las sequías se presentaban cada 40 años. Ahora
lo hacen cada 10 años o menos, según un estudio publicado en la revista
Climate Dymanics.
Hace mucho tiempo que el mundo viene experimentando un cambio
constante, ocasionado por la ambición del hombre en el usufructo de sus
recursos. Aunque se invierte en foros y estudios serios, al momento de fijar
pautas para revertir este problema, se hacen oídos sordos o se aplican
normas débiles que solo buscan acallar a los pocos seres humanos a
quienes realmente les preocupa el mundo que legarán a la siguiente
generación.
Aunque el agua es un derecho humano según la ONU, en muchos países
el consumo de agua esta privatizada. En Bolivia hubo una gran lucha en el
año 2000 en la ciudad de Cochabamba por la privatización del valioso
recurso.
El agua no es un negocio.

Año 2183
“Una colonia humana llegará a vivir en
Marte”

En septiembre del año 2017, se realizó un anuncio que asombró a todo


el mundo. La agencia espacial rusa Roskosmos, confirmó un acuerdo con
Estado Unidos para cooperar en la construcción de una estación orbital en
la Luna.
Hace muchos años que Rusia desea crear una base científica y espera
lograrlo antes del año 2031. El trabajo comenzaría el año 2020 con la
estación Deep Space Gateway, que podría tener sus primeros módulos
listos para el año 2026, abriendo la posibilidad de que otros países
participen en el proyecto, como los interesados: Sudáfrica, Brasil, India y
China.
Por su parte, la compañía aeroespacial rusa “Energui”, comenzó a
desarrollar un cohete de clase superpesada, destinado a enviar una
tripulación a la Luna. Este cohete portador será capaz de transportar hasta
120 toneladas de carga. Las primeras pruebas en vuelo del nuevo cohete
estarían previstas para el año 2027.
Una vez creada la estación internacional, se dará inicio a la discusión
sobre las misiones a la superficie de la Luna, y el premio mayor; Marte.
Esta noticia es de gran impacto para la humanidad, que ha visto cómo,
en casi 50 años, no se había llevado un proyecto de tamaña envergadura
para la conquista del espacio. Desde el año 1969, cuando el hombre llegó a
la Luna, no se había creado un plan tan ambicioso, y hoy, cada vez
escuchamos con más frecuencia sobre diversas iniciativas de visitar el
planeta Marte.
Pero… ¿Por qué el hombre desea colonizar Marte?
El hallazgo de agua líquida en el planeta rojo ha llamado la atención de
los científicos, que anteriormente habían descartado a este planeta como un
futuro hogar para la humanidad. Marte posee un aire irrespirable, alta
radiación y bajas temperaturas, pero los astronautas, al ser consultados
acerca de viajar a pesar de las horribles condiciones, se entusiasman.
Entienden que podrían responder a preguntas como: ¿Existió vida allí?
¿Por qué es todo seco? ¿Hay vida? Incluso varios de ellos se han ofrecido
para un viaje sin retorno para abaratar costos. La NASA ha dicho al
respecto: “Nunca hemos abandonado un astronauta y no lo haremos
ahora”.
Llegar a la estación espacial ISS (Estación Espacial Internacional)
demora un par de horas; a la Luna, entre dos a tres días; pero a Marte, son
palabras mayores. Se estima que sería un viaje de casi 2 años y medio.
El proyecto Mars-500 pretendió simular un viaje a Marte, monitoreando
a la tripulación en relación a cómo sería un viaje tan largo y aislado. Los
seis voluntarios estuvieron 520 días casi abandonados, y solo podían
comunicarse con el mundo exterior vía email. Sus tareas diarias consistían
en revisar sus condiciones de salud, organizar el trabajo, aplicar
telemedicina, observar el medio ambiente, monitorear los sistemas, y
probar nuevas tecnologías para la vida humana. Finalmente, el proyecto se
consideró un éxito, finalizando el año 2009 y dejando muchas lecciones
para un viaje prolongado por años. Pero la experiencia real de vivir en el
espacio existió y fue la que llevó a cabo Valeri Poliakov, quien permaneció
437 días en la estación espacial MIR.
Con este tipo de ensayos, la NASA está empeñada en realizar este viaje
en décadas futuras. Ahora, no hay duda de que junto a Rusia y otros países,
también se podría llevar a cabo. Qué mejor que ver unidos a los países en
una tarea en común.
Los descubrimientos espaciales tienen a todos esperanzados en
conseguir, en lo posible, un nuevo hogar para la humanidad.
En agosto de 2014, se reveló que en las ventanas exteriores de la
estación ISS, se había detectado plancton marino. Un cosmonauta añadió
que no estaba claro cómo tales restos biológicos podían haber llegado ahí.
Explicaciones posteriores dijeron que alguna corriente ascendente podría
haberlos llevado hasta la estación, que orbita por sobre 400 km de la
Tierra. A veces, las explicaciones, no nos dejan satisfechos, y entonces
comienzan las teorías y especulaciones.
Fue el proyecto “VegOne” el que ayudó en cierta forma a creer en el
viaje a Marte. En este experimento, la tripulación produjo la primera
lechuga en el espacio y los astronautas no le encontraron nada raro en su
color ni en su sabor al probarla, abriendo la posibilidad, en un futuro viaje
a Marte, de llevar un gran compartimiento de cultivos.
Por lo tanto, las pruebas realizadas en el planeta Tierra, los nuevos
experimentos, y los acuerdos, podrían prontamente poner en marcha el
primer viaje a Marte.
¿Cómo es el planeta Marte, que tiene interesada a la humanidad en su
conquista?
Sobre la superficie de Marte predomina el óxido de hierro, dándole su
color rojo indio. Posee dos satélites pequeños, Fobos y Deimos, siendo el
primero más grande y más cercano al planeta. El planeta rojo posee el
volcán más grande descubierto en el Sistema Solar, el Monte Olimpo
(21.229 mt), cuya altura equivale a casi 3 veces al monte Everest
(8.848mt). La atmósfera del planeta es fina, compuesta de dióxido de
carbono, con vientos muy fuertes que pueden formar tempestades de polvo
y arena. Los veranos son cortos y calurosos, y los inviernos largos y fríos.
Marte no parece ser un lugar ideal para vivir.
A eso, podemos agregar la radiación ultravioleta, la extrema sequedad y
el suelo oxidante que impide la formación de organismos vivos. Esto
podría minar todo entusiasmo o intento de llegar a este planeta, pero
sucede todo lo contrario.
El proyecto de la NASA no es el único. Existen intensiones privadas de
realizar este viaje y colonizar el planeta en los próximos años.
Space X es una compañía norteamericana fundada por el millonario
sudafricano Elon Musk. Elon es el co-fundador de Pay Pal, una empresa de
pagos en línea que funciona en casi todo el mundo. Posee otras empresas, y
tres de ellas tienen absoluta relación con la conquista del espacio.
Elon tiene un sueño de cambiar al mundo: reducir el calentamiento
global y hacer que la humanidad evolucione hacia una “civilización
planetaria”. ¿Cómo desea lograr este segundo punto? Creando una colonia
humana permanente en el planeta Marte, con más de un millón de
personas, en los próximos 100 años.
La predicción apunta al año 2183. El proyecto de la colonia humana en
Marte podría ver la luz mucho antes.
Elon ha declarado lo siguiente: “Un asteroide o un supervolcán podría
destruirnos, pero ahora nos enfrentamos a riesgos adicionales que los
dinosaurios jamás vieron: una bacteria o virus manufacturado, la creación
involuntaria de un mini agujero negro, cambios climáticos catastróficos o
alguna tecnología que aún no conocemos podría ser el fin de todo lo que
conocemos. La humanidad evolucionó por millones de años, pero en los
últimos sesenta años nuestro armamento nuclear trajo consigo la
posibilidad de extinguirnos a nosotros mismos. Tarde o temprano, debemos
expandir nuestras vidas más allá de esta bola verde y azul o nos
extinguiremos”.
Su empresa Space X diseñó el primer cohete para transportar carga a la
Estación Espacial Internacional con recursos privados, y desde entonces,
ha obtenido diversos contratos con la NASA, para Transporte Orbital y
Servicio Comerciales de Suministros.

El proyecto para crear la primera colonia de humanos en Marte tiene


fecha para el año 2018. La empresa comenzará la construcción del cohete
que podría transportar hasta diez tripulantes, con el objetivo de llegar al
planeta rojo y crear los primeros asentamientos de la futura ciudad. En el
viaje, otras naves no tripuladas cargarían combustible, debido a la gran
distancia entre Marte y la Tierra.
La compañía tiene previsto hacer dos viajes a Marte con naves no
tripuladas. Con los nuevos motores, el viaje podría durar entre 3 a 6 meses.
Algo que está por demostrarse, según los detractores.
Según los científicos, volar directo al planeta rojo no es lo más
aconsejable, y es por ello que la misma compañía Space X está
considerando la Luna para crear una base espacial.
Aunque el proyecto aún cuenta con problemas de índole económica,
con el tiempo la idea y la tecnología propuesta van ganando credibilidad.
Comenta Elon: “Sabemos que, al crear un proyecto de esta envergadura,
no solo acarrea un problema de financiamiento, también es un problema de
política internacional. La competencia es ardua, y muchos países han
puesto sus ojos en el cielo”.
La administración de Donal Trump pretende enviar dos astronautas a
orbitar la Luna entre 2019 y 2020 (pleno año de elecciones) y adelantarse
al proyecto similar de la empresa Space X.
La NASA debe apurar sus estudios para cumplir la tarea, si no, vería
complicada su existencia, al existir empresas privadas que cumplan mejor
y en menor plazo los proyectos espaciales.
El jefe de la Agencia Espacial Europea manifestó en septiembre de
2017: “Es el momento de construir un pueblo lunar” (Moon Village).
Prometen crear la base lunar para finales del año 2030, siendo el siguiente
paso la exploración del planeta Marte, como destino final.
La creación de un pueblo permanente en la superficie lunar no es nada
fácil. Nuestro planeta posee una atmosfera que nos ayuda a regular la
temperatura, nos protege de la radiación solar y de los meteoritos. Nada de
eso ocurriría en la Luna, que no posee un escudo como la atmósfera. Los
posibles habitantes se verían expuestos a este peligro. Por esta razón, se ha
sugerido que los primeros en habitar el satélite natural sean robots, quienes
harían las primeras tareas de exploración y la construcción de la base lunar,
apoyada por modernos robots de impresión 3D.

En la próxima década, al parecer tendrán lugar una serie de viajes


espaciales que eventualmente harán realidad la increíble idea de
permanecer en la Luna. Una vez logrado este gran hito, el paso siguiente,
sería acercarnos al planeta rojo, al que décadas atrás nadie deseaba llegar, y
ahora es el deseo de multitudes.
Si estas interesado en ayudar en los variados experimentos de la NASA,
como requisito debes tener entre 21 y 65 años. Una vez aprobado y con
años de experiencia, podrías ser uno de los afortunados en viajar a la Luna,
¿O quién sabe?, al planeta Marte.
Año 2187
“Se frenarán dos grandes
erupciones de volcanes”

Los volcanes se pueden encontrar en todo nuestro planeta. Son cerca de


1.555 los volcanes que existen en el mundo, donde el 47% son
estratovolcanes (formado por múltiples erupciones), 11% volcanes en
escudo (su diámetro es mayor que su altura) y 8% son volcanes
submarinos (bajo la superficie del mar); el resto corresponden a otras
clasificaciones, tales como cono piro clástico, domos, cráter de explosión,
sub glacial, etc.
Estados Unidos es el líder en el mundo, con 180 volcanes; Chile se
encuentra en el quinto lugar, con 104 volcanes, y es en el límite entre Chile
y Argentina donde se encuentra el volcán más alto de la superficie del
planeta: el “Ojos del Salado”, con una altura de 6.891mt.
Vivir cerca de un volcán, podrá otorgar una vista impresionante, pero es
un peligro latente.
Las personas que han sido afectadas por una erupción volcánica, dicen
que es algo realmente espantoso, viene acompañada de enérgicos
temblores y terribles gases tóxicos. La vida alrededor es prácticamente
eliminada, tanto la flora como la fauna, y las personas deben huir
rápidamente, dejando todo atrás.
En la antigüedad, pueblos completos fueron arrasados por las
erupciones volcánicas, como el pueblo de Pompeya, que es el caso más
famoso, por el estallido del Monte Vesubio en el año 79 d.c.
Un suceso reciente y doloroso ocurrió en el año 1985 en Colombia,
cuando el volcán Nevado Ruiz provocó avalanchas de lodo y piedras que
arrasaron el pueblo de Armero, matando cerca de 25.000 personas. Hace
pocos años (2008), en Chile, el pueblo de Chaitén fue devastado por la
erupción del volcán con el mismo nombre, arrasando con todo. Años
después, sus habitantes pudieron volver y restablecerse.
Estos son solo algunos casos de erupciones que a lo largo de la historia
han dejado devastación y dolor.
Pero el horror de la erupción de un volcán tiene un lado positivo.
Según un estudio realizado por expertos del Centro de Investigación
Atmosférica y Marina de Tasmania, en Australia, las erupciones de los
volcanes ayudan a controlar el cambio climático. Aquello que no hace el
hombre, lo realiza la sabia naturaleza.
El dióxido de azufre expulsado por los volcanes se combina con el
oxígeno de la parte alta de la atmosfera, creando una capa protectora que
impide el paso de los rayos solares, y disminuye la temperatura en los
océanos.
Según publicaciones en Geophysical Research Letters, los
investigadores han sabido por largos años que las erupciones de los
volcanes pueden proteger al planeta Tierra del Calentamiento Global.
Además, ayudan a fertilizar los suelos y producir energía geotérmica.
Un estudio de la Organización Geológica de Estados Unidos asegura
que todos los volcanes del mundo emiten menos contaminación (CO2) al
año que todos los automóviles y las industrias contaminantes del mundo.
La cifra: 200 millones de CO2 emitidos por los volcanes versus, 24.000
millones de CO2 emitidos por los automóviles y la industria.
Al revisar estos datos, siempre llegamos al mismo culpable: el ser
humano.
¿Por qué se desearía entonces, detener sus erupciones en el futuro,
según la predicción?
Quizás, no son todas las erupciones, sino las más peligrosas.
Es así que la NASA está trabajando aceleradamente en aprender a
controlar las erupciones volcánicas con un claro primer objetivo: el Parque
de Yellowstone.
Hace 600.000 años que duerme un gigante de 90 km. en este lugar
(como lo definen los vulcanólogos), y es precisamente esa cantidad de
años que preocupa, esto porque debe despertar pronto. El período de
inactividad de este gigante dormido se ha cumplido.
Las consecuencias de la explosión de un supervolcán son insospechadas
para la humanidad. No solamente alargaría el invierno y acortaría el
verano, también destruiría toda esa zona de Estados Unidos. Se dice, para
la tranquilidad de sus habitantes, que no sería una gran explosión, sino una
gran cantidad de lava que saldría lentamente, permitiendo salvar vidas
humanas con anticipación. Pero un invierno volcánico sería la perdición
para miles de personas, quedándose sin alimento ni luz por mucho tiempo.

¿Cómo frenar la erupción? La NASA tiene una idea: enfriar el


supervolcán instalando un sistema de refrigeración. Se contempla perforar
un agujero al lado del volcán, de cerca de 10 kilómetros de profundidad.
Luego, se bombearía agua dentro para enfriar la lava existente y disminuir
el peligro en un 35%. Además, se produciría energía “geotérmica” (calor
de la tierra), la cual se podría utilizar y así disminuir la dependencia de los
combustibles fósiles. El tema de fondo es el alto costo del proyecto y el
tiempo requerido, ya que se avanzaría muy pocos metros por año en la
excavación. No obstante, es una idea vigente, aunque parezca una locura
para algunos.
Existen al menos veinte super volcanes en nuestro planeta, con una
erupción cada 100 mil años como promedio. Para algunos expertos, una
explosión de un supervolcán es mucho más peligrosa que el choque de un
asteroide con la Tierra.
Lo denominan supervolcán porque sus erupciones son 100 veces más
potentes que las de un volcán. Y al parecer, estos no son los más poderosos
del Sistema Solar. En otros planetas “enanos”, existen los llamados
“Criovolcanes”.
¿Qué es un criovolcan? Básicamente es un volcán extraterrestre, donde
el hielo opera como roca expulsada y el agua, es el magma. Hace muy
poco tiempo, se descubrieron dos grandes criovolcanes en Plutón, planeta
que desde el año 2006, pasó a ser un planeta “enano” en nuestros libros.
Asunto en que no coinciden todos los astrónomos, pero eso es materia para
otro libro.
Ahora, como si estos criovolcanes no acabaran de sorprendernos,
William Sager, biólogo estadounidense, descubrió hace muy pocos años,
basándose en sus investigaciones, el volcán más grande del mundo. Es el
“Macizo Tamu”, que se encuentra a 2.000 metros bajo el mar, al Oeste de
Japón. Posee una superficie de 650 kilómetros cuadrados y una altura de
4.400 metros.
Se cree que este volcán es uno de los más grandes del Sistema Solar, y
que ocasionaría la extinción de la vida en la Tierra en dos millones de años
más. Teoría que no es compartida por todos.
Si la NASA consigue el presupuesto que requiere para el proyecto de
detener la erupción del volcán en Yellowstone y cumple con enfriar al
poderoso gigante, en el futuro se podría aplicar este enfriamiento a otros
volcanes del mundo, para así prevenir desastres, crear energía y proteger a
la humanidad.
Esta idea inicial de frenar erupciones quizás obtenga más apoyo en el
futuro, cuando se disponga de información más certera. No obstante, otros
expertos proponen concentrar esfuerzos para concretar la idea de colonizar
otro planeta en los próximos 100 años y no desgastarse en detener
erupciones.
Aunque recordemos que el volcán más grande del Sistema Solar es el
“Monte Olimpo” en el planeta Marte. El lugar escogido por la NASA y los
exploradores espaciales como nuestro futuro segundo hogar.

Año 2221
“La humanidad entrará en contacto con algo terrible al
buscar vida extraterrestre”

A 204 años que se cumpla esta predicción, resulta complicado decir qué
podría encontrar la humanidad fuera de nuestro planeta. La búsqueda de
vida extraterrestre genera diversas opiniones entre los astrónomos y
científicos.
Algunos aseguran que es cosa de tiempo, pero si han pasado miles de
años, ¿Cuánto más debemos esperar? ¿Hace cuántos años vive el ser
humano en el planeta?
Según las mediciones hechas a los fósiles encontrados en Etiopía, el
humano “moderno” (más parecido a nuestra fisiología actual) vivió hace
195 mil años. Si comparamos estos miles de años con la edad de nuestro
planeta, esos años, por decirlo de un modo, son prácticamente un suspiro,
al lado de los 4.470 millones de años que se calcula que tiene la Tierra.

El astrofísico Carl Seagan diseñó un calendario “cósmico” para


explicar de una manera gráfica la creación del Universo y la aparición
del hombre en la Tierra con algunas de sus etapas. Por ejemplo:

• 1 de enero: El Big Bang.


• 15 de marzo: Formación de la Vía Láctea.
• 31 de agosto: Se crea el Sistema Solar.
• 21 de septiembre: Nace la Tierra.
• 25 de diciembre: Aparecen los dinosaurios.
• 30 de diciembre: Se extinguen los dinosaurios.
• 31 de diciembre: Aparece el Hombre.

Un esquema sencillo para mostrar la historia del Universo, la larga vida


de nuestro planeta y la breve vida de nuestra especie.
Al pensar en la cantidad de millones de años en todo el Universo, ¿Será
posible que la vida exista solo en la Tierra?
Según algunos astrónomos, nuestro Universo es enorme y está en
expansión acelerada. Muchos están convencidos de que existe vida en
otros planetas, y que, aunque no se experimente contacto con otros seres,
no significa que nunca sucederá. Por otro lado, es válido que otros piensen
que nunca va a ocurrir.
Algunos arqueólogos afirman que este contacto extraterrestre es un
hecho consumado, basándose en las ruinas de civilizaciones antiguas.
Están convencidos que los dioses de las grandes mitologías del mundo eran
seres de otro mundo.
Cada uno puede tener su propia teoría respeto al origen de la vida y a
los contactos con seres de otro planeta. Si buscamos vida en el espacio, la
pregunta que nos nace a todos es: ¿Qué podríamos encontrar?
Según la predicción, al parecer nada bueno.
Para encontrar alguna orientación respecto a esta pregunta, podemos
revisar las diversas teorías existentes hasta el día de hoy, aclarando que
nadie tiene la respuesta final, y que todo llega a un mismo punto:
“especular”. La definición de esta palabra es: “Meditar con profundidad en
términos puramente teóricos, sin ánimo de aplicación práctica”. Veamos.
Stephen Hawking, uno de los científicos más importantes del mundo,
manifiesta lo siguiente: “Cuando Cristóbal Colón llegó a América,
chocaron dos civilizaciones bastantes diferentes. La tecnológicamente más
avanzada se impuso sobre la otra, en este caso, la peor parte la sacaron los
nativos. Al realizar contacto extraterrestre, claramente los terráqueos
estaríamos en desventaja tecnológica. Un hecho que finalmente, podría ser
catastrófico para nuestra raza, si esta especie alienígena resultasen ser
conquistadores espaciales, y eligen la Tierra como objetivo. Claramente
estaríamos en peligro, por lo tanto, nuestra única posibilidad de
sobrevivencia a largo plazo, sería expandirse hacia el universo”.
Los avances de la humanidad en los últimos 100 años han sido
increíbles, pero eso aún no nos convierte en una raza interplanetaria. Si
algo o alguien llegase a nuestro planeta, claramente tendría ventaja sobre
nosotros. Nuestra experiencia en el espacio es escasa; hasta ahora, solo un
viaje a la Luna y varias misiones a la estación espacial que orbita la Tierra.
Quien pueda viajar de un planeta a otro, tendría un mejor dominio de
las leyes de la física y el espacio.
Esa hipotética raza nos superaría en conocimiento y exploración,
incluso podríamos suponer que la Tierra no sería su primer planeta
visitado. ¿Pero qué hay en nuestro planeta que atraiga a otros seres, si
existiesen?
En este sentido, muchos investigadores se ponen de acuerdo: recursos.
Sobre todo, minerales. Conozcamos otra teoría.
La teoría de Sumeria está basada en la creencia de que ciertos viajeros
espaciales de otro planeta habrían mejorado la inteligencia de los sumerios
con un solo objetivo: explotarlos para la generación de recursos como el
oro. La civilización de Sumeria es considerada como la primera y más
antigua del planeta; data de 5.000 - 4.500 años A.C. Algo llamativo era la
esencia de sus creencias, que sostenía que toda la humanidad estaba a
merced de los dioses.
Es interesante conocer las invenciones de esta civilización tan antigua,
como la rueda y la escritura cuneiforme, que, aunque están asignadas a
ellos, no todos están de acuerdo. Además, domesticaron carneros
ancestrales, crearon plantaciones sistémicas, inventaron el calendario de 12
meses, utilizaron un sistema de números como los relojes actuales, crearon
sistemas judiciales, educacionales y de clases sociales. Incluso se les
atribuye la creación de la cerveza y las formaciones militares. El ser
humano estaba en el planeta hace miles de años y no había tenido tantos
avances en tan corto período. ¿Cómo ocurrió esto?
En el ámbito astronómico, para los sumerios el sistema solar solo tenía
cinco planetas. Observaban detenidamente el cielo, a tal punto que
conocían los ciclos de los eclipses lunares y afirmaban que sus dioses
estaban allí, en el cielo.
Por ende, había que trabajar y cumplir las exigencias de estos “seres”
que llegaron del cielo.
Siguiendo la teoría, algunos de estos seres retornaron al espacio, y otros
“vigilantes” se quedaron a ayudar por un corto tiempo, para asegurarse de
que el ser humano hiciera su parte.
En un futuro cercano, los vigilantes espaciales deberían regresar al
planeta y observar lo que dejaron desarrollando o trabajando.
Probablemente, no les gustará que el ser humano haya desvirtuado su
trabajo inicial. Ahora, explota los mismos recursos para su propio
beneficio. El castigo para la humanidad podría ser letal.
Con el tiempo, surgieron creencias y mitos por todo el mundo, cada una
con sus propios dioses y héroes. Lo llamativo es que la mayoría de estas
mitologías ancestrales poseen un final trágico, un castigo.
Esta coincidencia es increíble: un inevitable final para el ser humano,
pero con la esperanza de que resurgirá la vida, sin imperfecciones.
En la mitología nórdica, se menciona el “Ragnarok”, la batalla final
entre los dioses, bestias y seres humanos.
En las creencias cristianas, está el “Armagedón”, que sería una guerra
celestial en el fin de los tiempos.
En la profecía de los Hopis, el final del cuarto mundo sería causado por
bolas de fuego que caerán del cielo.
Y así sucesivamente.
Si en diversas civilizaciones y etnias se menciona el castigo final,
pareciera que nuestro futuro está decidido.
La interminable explotación de recursos nos está generando, al parecer,
una mejor calidad de vida, pero con serias consecuencias. Muchos dicen
que el ser humano destruirá su hogar, el planeta Tierra. Tal vez. Sin
embargo, si se considera la cantidad de años que éste tiene, lo anciano que
es, cuesta concebir su muerte. El planeta es sabio, dicen y sabe protegerse.
Por lo tanto, es más factible que el ser humano destruya su raza, y no el
planeta.
Quizás para la fecha de la predicción, el ser humano esté buscando
recursos fuera del planeta y pudiera encontrar recursos pertenecientes a
una civilización interplanetaria, ¿Se los quitaríamos? Probablemente. En
este caso, la búsqueda de vida y recursos fuera del planeta podría adelantar
una catástrofe.
También existe la posibilidad de encontrar seres benevolentes, que
pudieran ayudarnos y entregarnos un nuevo conocimiento para conquistar
el espacio. Podría ser una buena noticia, pero de acuerdo a como
manifiestan los mitos de las antiguas civilizaciones, es indudable que
primero deberíamos sufrir un castigo.
La exploración del espacio es una apuesta, como todo emprendimiento,
y los científicos están haciendo sus jugadas, como la mencionada en un
capítulo anterior, en que se ha programado un nuevo viaje a la Luna para la
próxima década. Así, se iniciará la base lunar, el futuro viaje al planeta
Marte y en el intertanto, quizás con qué nos encontremos en el camino.
Conclusiones

En esta primera parte del libro he abordado una serie de disciplinas, a


modo de “reduccionismo”. La experiencia de dar charlas en colegios me
enseñó a entregar información resumida, para así generar el primer
llamado de atención sobre algún tema en especial.
Al leer el texto, usted tuvo un fugaz recorrido por temas como la
astronomía, física, nanotecnología, arqueología, mitología, biología,
calentamiento global, robótica, sociología y política, entre otras.
Crear el vínculo entre las profecías de Baba Vanga y los avances de la
ciencia, tecnología y otras disciplinas, fue desde el comienzo una iniciativa
para fomentar la distribución del conocimiento. La historia de nuestro
mundo es el registro de quiénes somos en realidad, y mirar hacia atrás nos
indicará el camino correcto para continuar avanzando.
Las profecías de Baba Vanga son la visión de un posible suceso, el cual
podemos mirar con sabiduría o ignorancia. Si conocemos nuestra realidad,
el trabajo de los expertos e investigadores, y los proyectos en el futuro,
podremos emitir una opinión válida respecto a un posible aviso
catastrófico o extrasensorial. Si no estamos informados, somos
susceptibles de consumir cualquier cosa. Con el afán de escribir un libro
sensato, surgió la necesidad de entregar información verídica de proyectos
y sueños, de personas y corporaciones, para el futuro del mundo. Salvo el
último capítulo, que es netamente teórico.
La escasa información que se entrega en las aulas en relación a las
ciencias, con programas educacionales que piensan reducir las horas de
enseñanza de estas disciplinas, por lo menos en Chile, es una señal
equívoca del país que deseamos.
En pocas palabras, con estas políticas, estamos creando menos
científicos.
Al investigar estos avances de la humanidad, tanto proyectos vigentes
como futuros, comprendí lo poco que estamos informados como sociedad:
con vagas noticias radiales, con publicaciones escasas en los diarios
locales, y un absoluto bloqueo en los noticiarios televisivos a la literatura y
la ciencia. Menciono los noticiarios nocturnos, por el alto rating que
tienen, donde veo una oportunidad única y diaria para enseñar y distribuir
conocimiento. Los programas noticiosos se han convertido en un copy–
paste de noticias, repitiéndolas prácticamente toda la semana para aportar
escasa “información”. ¿Recuerda Usted una noticia importante que haya
visto la semana pasada? Piénselo. Probablemente no, esto porque
realmente no fue tan importante. Permítame darle un pequeño consejo:
revise el noticiario un día a la semana, es suficiente; el resto del tiempo
dedíquelo a otra actividad.
Chile es un hermoso país, con un gran desierto, costa y amplias tierras,
y hasta el día de hoy, no contamos con grandes centros de investigación.
Agrego un dato aterrador: hace muy poco, en la ley de presupuesto para el
año 2018, se disminuyeron en un 25% los aportes a la ciencia, siendo que
en otros países se invierte diez veces más. Esto me lleva a pensar en el
valioso tiempo que perdemos como país, en intentar crear una población
mejor informada y más culta, sobre todo en generar una motivación
especial para trabajar en investigación.
Podrán parecerle extrañas mis críticas y recomendaciones, pero me
desconsuela que no se tome en serio, a nivel gubernamental, la
investigación y el desarrollo de nuevos centros científicos. En nuestra
sociedad competitiva, solo unos pocos apuestan por mejorar la vida del ser
humano, rompiendo barreras con ideas extraordinarias y fantásticas.
Estas personas saben que en los próximos años la energía y el agua
serán escasas, y que la humanidad continuará su expansión a lo largo de la
historia, sin medir las consecuencias de la sobre explotación de los
recursos.
La ciencia es conocimiento, y es vital que más personas investiguen
diversas disciplinas, para aportar ideas innovadoras que protejan la raza
humana y el planeta.
A los humanos nos encanta hablar de temas que el otro no sabe, y es esa
la invitación que dejo en sus manos. Aprenda y cree su propio concepto de
este libro mediante la investigación. Ponga todo en tela de juicio, para que
continúe en el camino del aprendizaje.
Si una clarividente generó conciencia y debates con estas predicciones,
¿Por qué usted no podría aportar conocimiento e ideas? Necesitamos más
personas que nos hagan pensar y mejorar nuestra sociedad, a analizar
nuestro futuro y llevarnos a un camino de ascenso.
Medite sobre estas predicciones y la información que se ha
entregado en cada capítulo. Intente crear su propio juicio, considerando
la probabilidad de que este tipo de eventos puedan ocurrir. Al
reflexionar, construirá su propia idea acerca del futuro del mundo.
Somos todos parte del Universo.

El autor.

Agradecimientos

Todo proyecto tiene una idea inicial y un trabajo de investigación. Es


mucho tiempo, y sin el apoyo de mi esposa, no lo hubiera logrado. Gracias
infinitas.
Agradezco a mis familiares y amigos por el tiempo entregado en
escuchar mis investigaciones y teorías. Sirvió de mucho para concebir el
“cómo” escribir este libro.
Gracias a Pablo por sus correcciones y paciencia, a Carlos Dhai por sus
espectaculares ilustraciones, a David de “Ediciones on Demand”, por el
armado de la maqueta y a la gente de “Trayecto Comunicaciones”, por la
distribución del libro a nivel nacional.
Este libro fue una autoproducción, desde el comienzo hasta su
impresión.
Algunas declaraciones y pequeños textos han sido copiados, para no
alterar la idea completa de la persona o corporación, en cuestión.
En el caso de encontrar algún “error” involuntario, agradeceré
mencionarlo en mi sitio web, para futuras ediciones.
https://juanpabloalvarezblog.wordpress.com/

Bibliografía

Libros:
Hacia un Nuevo futuro, Paul Mason.
El Primate ingenioso, Jorge Pérez.
El Calentamiento Global, Spencer Weart.
Elon Musk, Ashlee Vance.
Darwin y la Evolución, Alberto Veloso – Angel Spotorno.
Exploradores del futuro, Juan Scaliter.
El Paradigma Einstein, Alemán Berenguer.
Astronomía, Duncan John.
El Libro de la Historia, DK Ediciones.
Historia de Chile, Alejandro Concha – Julio Máltes.
Somos polvo de Estrellas, José María Maza.
Homo Deus, Yuval Noah Harari.

SITIOS WEB:
https://www.lanasa.net/ http://science.sciencemag.org
http://www.revistaciencias.unam.mx http://www.cell.com/
http://www.infobae.com/ https://www.masscience.org
http://www.tendencias21.net/ http://www.nature.com/
http://www.cubadebate.cu http://www.abc.es/
https://link.springer.com/ http://www.netdoctor.es/
http://noticiasdelaciencia.com/ http://www.mbctimes.com/
http://wyss.harvard.edu/ http://www.pnas.org/
https://ciencia.nasa.gov/ http://www.bbc.com/
https://www.veoverde.com http://www.nasa.gov/
http://www.crionica.org/
http://www.investigacionyciencia.es/
https://es.wikipedia.org http://www.bcn.cl/
http://www.vix.com https://www.biografiasyvidas.com
http://www.foronuclear.org https://www.ted.com
http://www.phys.org https://mihistoriauniversal.com/
http://www.ancient-origins.net/ http://www.seti.org
http://www.deep-ocean-technology.com
http://www.spacex.com/ http://vivosano.org
https://definicion.de/

Videos de Youtube (códigos QR)

Puede buscar los videos en la plataforma Youtube:


1. Baba Vanga Booktrailer
2. La Estatua de Nabucodonosor
3. Hitler se reúne con el Zar Boris III
4. Las torres de Stalin, las “siete hermanas” de Moscú
5. La URSS invade Checoslovaquia. 1968 La Primavera de
Praga.
6. La tragedia del submarino K141 Kurks
7. China, el gigante asiático. El despertar del dragón
8. Orbita, el viaje de la Tierra
9. Las 10 peores pandemias de la Historia
10. El Torio, un combustible nuclear alternativo
11. NASA Vision for Venus: HAVOC Airships
12. Científicos españoles crean una bioimpresora 3D de piel
humana
13. Home (ES) Español Latino - Documental Completo (Yann
Arthus-Bertrand)
14. La antigua Basílica de San Pedro
15. Explicación de la desigualdad social en el mundo
16. Playa y Montaña
17. ITER, el reactor de fusión nuclear
18. Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
19. ¿Por qué vemos solo una cara de la Luna?
20. Jill Tarter invita a unirse a la búsqueda de vida extraterrestre
21. Hombre de pesca andando bajo el mar
22. Masdar, la ciudad inteligente 23. El Instituto Salk de Estudios
Biológicos 24. ¿Cuánta agua hay en el mundo?
25. Cómo Elon Musk y Space X colonizarán Marte
26. Moon Village
27. Volcán de Yellowstone – Documental en Español
28. Origen de la Tierra HD
29. El universo de Stephen Hawking capítulo 1 Vida
extraterrestre
30. Un oportuno mensaje de Carl Seagan para la humanidad

Índice

USO DEL CODIGO QR

INTRODUCCION

BIOGRAFIA
PREDICCIONES CUMPLIDAS
Zar Boris III
Segunda Guerra Mundial en Bulgaria
Muerte de Stalin
Ataque a la ciudad de Praga
Muerte de Indira Gandhi
Desintegración de URSS
Invasión de Chechenia
Fin del Comunismo
Hundimiento del submarino Kursk
Atentado de las Torres Gemelas

NUEVAS PROFECIAS
Año 2018 “China se convertirá en la nueva potencia
mundial”
AÑO 2023 “La órbita de la Tierra cambiará ligeramente”
AÑO 2025 “Europa estará con problemas de poblamiento”
AÑO 2028 “El hombre creará una nueva fuente de energía”
AÑO 2030 “Lanzarán nave tripulada con destino al planeta Venus”
AÑO 2046 “Órganos humanos se producirán en masa”
AÑO 2033 “El hielo de los polos se derretirá…”
AÑO 2066 “Roma estará ocupada por los musulmanes…”
AÑO 2076 “El mundo será dominado por la ideología comunista”
AÑO 2088 “Aparece enfermedad con envejecimiento en días”
AÑO 2100 “Se creará un sol artificial en la Tierra...”
AÑO 2111 “La gente llegará a vivir como si fuesen robots”
AÑO 2125 “Hungría recibirá señales desde el espacio”
AÑO 2130 “Se fundará una colonia bajo el mar a petición de expertos”
AÑO 2164 “Los animales se tornarán semi-humanos”
AÑO 2170 “Aparecerá una gran sequía mundial”
AÑO 2183 “Una colonia humana llegará a vivir en Marte”
AÑO 2187 “Se frenarán dos grandes erupciones de volcanes”
AÑO 2221 “La humanidad entrará en contacto con algo terrible…”

CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS

BIBLIOGRAFIA Y SITIOS WEB

VIDEOS DE YOUTUBE (CODIGOS QR)

También podría gustarte