Está en la página 1de 3

CARLO JULIO PATERNINA SOTO

ABOGADO

Cartagena de indias, 31 de julio de 2023

Señores
Juzgado 03 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Cartagena de
indias.

E.S.D

Referencia:
RADICADO: 130016001128201902558
PROCESADO: ALVARO HERNANDEZ CARABALI.
DELITO: CONCIERTO PARA DELINQUIR AGRAVADO, TRAFICO O PORTE DE
ESTUPEFACIENTES.
ASUNTO: SOLICITUD CAMBIO DE REFERENCIA A SOLICITUD DE LIBERTAD
CONDICIONAL.

Se dirige a usted con el mayor de los respetos el Dr. CARLO JULIO PATERNINA SOTO,
mayor de edad y también de esta vecindad identificado con la Cedula de
Ciudadanía No. 94.371.591, expedida en la Ciudad de Valledupar y portador de
la Tarjeta Profesional No. 39194 del Consejo Superior de la Judicatura, en mi calidad
de defensor de confianza del Señor, ALVARO HERNANDEZ CARABALI, mayor de
edad e identificado con la cédula de ciudadanía No. 94.371.591, como consta en
el poder adjunto al presente escrito, con mi acostumbrado respeto concurro ante
su despacho por medio del presente escrito, para solicitarle se sirva a cambiar el
objeto de la solicitud de prisión domiciliaria presentada el dia 24 de abril de 2023
al estudio de una posible libertad condicional, lo anterior en aras de conservar el
turno que se le fue asignado para la primera solicitud, cabe resaltar que la solicitud
de prisión domiciliaria fue presentada mediante la oficina de jurídica del
establecimiento penitenciario y carcelario de mediana seguridad de san
Sebastián de ternera, por consiguiente queda entonces como solicitud vigente la
presente libertad condicional.

Centro Sector la Matuna Plazoleta Benko Bioho Calle 32 No.10 B -15 Edificio Lequerica Oficina 309
CARLO JULIO PATERNINA SOTO
ABOGADO

LIBERTAD CONDICIONAL

La naturaleza del mecanismo sustitutivo de la pena privativa de la libertad que


enmarca a la libertad condicional, ha sido materia de modificaciones legislativas
enfocadas en su flexibilización, con miras a la resocialización del condenado,
evitando el purgamiento de la totalidad de la pena de prisión impuesta en un
centro carcelario, a quien, a pesar de haber infringido la ley, ha logrado su
rehabilitación y por tanto puede reincorporarse a la sociedad. De hecho, se trata
de un mecanismo a través del cual el juez penal permite salir de prisión a quien
lleva determinado tiempo privado de su libertad en virtud de una sentencia
condenatoria. Por lo tanto, su sentido conlleva a que la persona que ha sido
condenada pueda recobrar su libertad antes del cumplimiento total de la pena
que se impuso en la sentencia.

Para concederlo se deben verificar positivamente varios requisitos de forma, para


luego estudiar el mérito de los mismos.

El subrogado de libertad condicional tiene un doble significado, tanto moral como


social; lo primero, porque estimula al condenado que ha dado muestra de su
readaptación, y lo segundo, porque motiva a los demás convictos a seguir el
mismo ejemplo, con lo cual, se logra la finalidad rehabilitadora de la pena.

Ahora bien tenemos que precisar que mi defendido el señor ALVARO HERNANDEZ
CARABALI, mayor de edad e identificado con la cédula de ciudadanía No.
94.371.591, Al entrar a estudiar el fundamento de la solicitud de libertad
condicional, partimos del elemento objetivo del cumplimiento de las 3/5 partes de
la pena definitiva acumulada de pena principal de (68) MESES de prisión de prisión
las cuales corresponden a 40.8 meses y si tenemos en cuenta que mi defendido
fue capturado el dia 26 de noviembre de 2020, a la fecha de hoy 31 abril del 2023,
lleva un tiempo físico de 2 años, 8 meses y 5 días y cuenta con un tiempo de
redención de 6 meses y 2 días, reconocida mediante auto del 20 de abril de dos
mil veintitrés 2023, y un tiempo aproximado en cómputos no reconocidos de 2
meses y 21 días, por consiguiente si sumamos el tiempo físico, redención y
cómputos no reconocidos, no arroja un resultado aproximado de 3 años, 4 meses
y 28 días, por lo tanto el señor ALVARO HERNANDEZ CARABI cumple con el tiempo
requerido para acceder al beneficio de libertad condicional.

Centro Sector la Matuna Plazoleta Benko Bioho Calle 32 No.10 B -15 Edificio Lequerica Oficina 309
CARLO JULIO PATERNINA SOTO
ABOGADO

De otro lado, mi poderdante ha tenido buena conducta durante su tiempo de


privación de la libertad, lo cual hace procedente la libertad condicional que se
está solicitando.

SOLICITUD

Con fundamento en los hechos y consideraciones expuestas solicito


respetuosamente se conceda a la mayor brevedad libertad condicional a mi
defendido el señor ALVARO HERNANDEZ CARABALI, mayor de edad e identificado
con la cédula de ciudadanía No. 94.371.591.

FUNDAMENTO:

La libertad condicional a partir de la reforma introducida por la Ley 1709 de 2014,


se constituye como una herramienta útil no solo para garantizar el mayor grado de
protección a la libertad personal como derecho humano, sino como mecanismo
que contribuye a la descongestión carcelaria, habida cuenta de los graves
problemas de hacinamiento y crisis de salubridad por la que atraviesan los centros
carcelarios en Colombia.

ANEXOS

Para los fines pertinentes señor Juez me permito anexar la siguiente


documentación:

• Cartilla Biográfica del PPL. ALVARO HERNANDEZ CARABALI, mayor de edad


e identificado con la cédula de ciudadanía No. 94.371.591.

• Certificado de Calificación de Conducta vigencia y reporte a fecha vigente.

• Concepto FAVORABLE, expedida por el consejo de disciplina.

• Sistema progresivo evaluado en mediana seguridad.

• Certificado de Cómputos ACTUALIZADOS para la Redención de penas.

• Certificados de los cursos psicosociales encaminados a la resocialización del


interno.

Centro Sector la Matuna Plazoleta Benko Bioho Calle 32 No.10 B -15 Edificio Lequerica Oficina 309

También podría gustarte