Está en la página 1de 1

Asma bronquial

Es una enfermedad de alta prevalencia, crónica y potencialmente grave, caracterizada por la inflamación de la vía
aérea. Este proceso inflamatorio de la vía aérea en el que intervienen numerosas células y mediadores provocan
obstrucción bronquial por los siguientes mecanismos:
 Broncoconstricción aguda por contracción del músculo liso.
 Edema de la pared de la via aerea por aumento de la permeabilidad microvascular, formación de tapones
mucosos asociados con las proteínas exudadas y restos celulares que ocluyen las vias aéreas mas distales.
 Puede llegar a la remodelación de la pared bronquial.
Los síntomas respiratorios son: episodios recurrentes de sibilancias, disnea y tos, suelen variar en frecuencia e
intensidad a lo largo del tiempo. Empeoran a la noche o al despertar. Los pacientes suelen manifestar limitación para
la realización de actv de la vida diaria.

Los antecedentes personales de rinitis alérgica, eccema o historia familiar de alergias aumentan la probabilidad de
que la causa de los síntomas respiratorios sea el asma. Dos conceptos que se asocian al de asma bronquial:
 Hiperreactividad bronquial: expresión desmesurada frente a distintos estímulos.
 Atopia: predisposición para desarrollar una respuesta mediada por IgE frente a alergenos ambientales.
Se debe tener en cuenta que la evaluación clínica puede ser normal fuera de las crisis y no descarta el diagnóstico;en
otros casos están todos los signos y síntomas. Es importante interrogar sobre:
 Asma inducida por el ejercicio: broncoespasmo posterior al esfuerzo. La obstrucción comienza precozmente,
llega al acmé en 10-15 mints y se remite de manera espontánea 30-60mints.
 Asma ocupacional: se presenta solo en el lugar de trabajo.
La espirometría es la prueba que certifica el diagnóstico de obstrucción bronquial y permite valorar objetivamente la
función pulmonar.

Componentes del proceso inflamatorio del asma


Infiltración por dos grupos celulares Linfocitos th2: controlan la producción de IgE e inician y mantienen
la respuesta inflamatoria por la producción de citocinas.
Eosinófilos: liberan proteínas catiónicas y otros productos tóxicos
del epitelio bronquial

Incremento en el número y la Hipertrofia e hiperplasia de las cel musculares lisas


sensibilización de los mastocitos a la IgE

Depósito de colágeno de tipos III y IV Engrosamiento del tejido conjuntivo subpepitelial y la membrana
basal

También podría gustarte