Está en la página 1de 7

SEÑORES DE LU DEL SUR

Presente: RESPUESTA DEFINITIVA.


DPHC.3378330
EDUARDO QUISPE POMA, identificado con DNI 20013547, con domicilio Mz A lote 4
Asociación Los Jazmines de los Carrizales Carapongo, distrito de Chosica, departamento de
Lima, con correo electrónico: affaire002@gmail.com, sobre la instalación de nuestro
suministro que se encuentra paralizado, atentamente digo:

1.-Que, por negativa de instalación de mi suministro, La Resolución N° DRR-23-119045 del 15


de marzo de 2023, mediante la cual la concesionaria declaró infundado el reclamo. Sustentó lo
resuelto en que los trabajos relacionados al presupuesto cuestionado fueron paralizados
debido a que se verificó que el corte vial normativo de acuerdo a la Ordenanza N° 1949
establece una sección total de 90 metros medidos de frente a frente entre los límites de
propiedad; sin embargo, tomando en cuenta la sección vial normativa, el predio estaría
incumpliendo la distancia mencionada. Por lo que los trabajos no se terminaron por causas no
imputables a la concesionaria.

2.- Si, la concesionaria me plantea una observación según la ordenanza municipal 1949, esto
aplicaría para todas las asociaciones que tienen frente con la autopista ramiro priale, pero sin
embargo la concesionaria hizo caso omiso a esta ordenanza municipal y ordeno la
electrificación en dos asociaciones de vivienda, conforme acredito la siguiente fotografía con
sus respectivos suministros de luz, esas pruebas fueron REMITIDAS A OSINERGMIN
3.-Según la resolución de OSINERGMING N° 3236-2023-OS/JARU-SC, si bien es cierto se nos
declaró infundada la EL SILENCION ADMINISTRATIVO POSITIVO, pero osinergmin toma
conocimiento de la problemática de fondo sobre la NEGATIVIDAD A LA INSTALACIÓN; en la
PARTE RESOLUTIVA, en el punto 3.15 dice textualmente: “SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR,
DADA LA NATURALEZA DE LA MATERIA RECLAMADA (NEGATIVA A LA INSTALACIÓN) DE
ADVERTIRSE QUE SE HAN PRESENTADO NUEVAS CIRCUNSTANCIAS RESPECTO DE LAS
CONDICIONES EN QUE FUE EVALUADO EL RECLAMO POR LA CONCESIONARIA, QUEDA
EXPEDITO EL DERECHO DEL RECURRENTE A PRESENTAR UN NUEVO RECLAMO”

4.- Dentro del procedimiento, mi persona remitió pruebas a OSINERGMIN, pruebas donde se
demuestra que ya hay suministros instalados en la Asociación las Brizas de carapongo: esta
asociación se encuentra a 30 a 40 metros contiguo a mi asociación los jazmines de los
carrizales:

Suministro de Luz: ASOCIACIÓN LAS BRIZAS SECTOR A 2099537 MZ A LT. 25

Suministro de Luz: : ASOCIACIÓN LAS BRIZAS 2099520

Suministro de Luz: : ASOCIACIÓN LAS BRIZAS 2099516

Suministro de Luz: : ASOCIACIÓN LAS BRIZAS 2099515

ESTA ASOCIACION ES CONTIGUA A LA ASOCIACIÓN LAS BRIZAS DE CARAPONGO

Suministro de Luz: : ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA CAMPO SOL 2016097 MZ Z. LT 17

Suministro de Luz: : ASOCIACIÓN 2135702

Suministro de Luz: : ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA CAMPO SOL 2069562 MZ Z LT 20


5.-E n estas dos asociaciones ya se están instalando el suministro de GAS

3.- Según la ORDENANZA MUNICIPAL N° 274-MDL del 22 de noviembre de 2018

Que, conforme a lo establecido en el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, las
Municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local con autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, dicha autonomía radica
en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con sujeción al
ordenamiento jurídico, tal como lo establece el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº
27972 - Ley Orgánica de Municipalidades;

Que, el Gobierno Nacional viene ejecutando programas para la instalación de servicios básicos
en diferentes lugares del distrito de Lurigancho, incorporando a diferentes Organizaciones
Sociales de Vivienda y Asentamientos Humanos Informales, con la finalidad de dotar del
servicio de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica a las diferentes familias asentadas
con anterioridad en suelo no formalizado, precisando que a la fecha se vienen desarrollando
trabajos para concretar la infraestructura y los contratos que derivan de la instalación de los
servicios básicos; por lo que existe la necesidad de ejecutar correctamente los procedimientos
administrativos, para lo cual ha determinado efectuar el sinceramiento del uso del suelo, en
particular de las organizaciones sociales de vivienda ubicadas en laderas de cerros para lo cual
se viene realizando la Elaboración de la Propuesta del Plan de Desarrollo Urbano Distrital 2018
– 2028 y con ello el Reajuste de la Zonificación del distrito Lurigancho;

Que, durante muchos años la Municipalidad Distrital de Lurigancho, ha atendido las demandas
de las diferentes Organizaciones Sociales de Vivienda para obtener los servicios básicos y con
ello mejorar la calidad de vida de las familias que la conforman;

Que, con la finalidad de facilitar el acceso a los servicios básicos en los Asentamiento Humanos
y otras Organizaciones de Vivienda, la Municipalidad Distrital de Lurigancho incorporó
procedimientos administrativos de Visación de Planos mediante la Ordenanza Nº 172-MDLCH,
para permitir el acceso a los proyectos de servicios básicos promovidos por el Gobierno
Nacional al amparo de las diferentes normativas que facilitaba el desarrollo y la formalización
para el acceso al suelo y la dotación de los servicios públicos, cuya Ordenanza ha sido
derogada con la Ordenanza Nº 272-MDL; es por ello que existe la necesidad de emitir nueva
Ordenanza para atender los procedimientos de Visación de Planos para servicios de agua
potable, alcantarillado y energía eléctrica;

Que, el artículo 79º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, establece en el


numeral 1.4.3. que es función específica de las municipalidades provinciales, el
reconocimiento, verificación titulación y saneamiento físico legal de los asentamientos
humanos; igualmente, el artículo 73º de la referida norma señala que “las Municipalidades se
encuentran facultadas de emitir normas técnicas generales en materia de organizaciones del
espacio físico y uso del suelo así como sobre protección y conservación del ambiente” puesto
que las Municipalidades ejercen funciones promotoras, normativas y reguladoras, así como las
de ejecución y de fiscalización y control en las materias de su competencia, conforme a la
presente ley y la ley de Bases de la Descentralizacion.
Que, la Ley Nº 28687, Ley de Desarrollo y complementaria de Formalización de la Propiedad
Informal y Acceso de Suelo y Dotación de Servicios Básicos, publicada en el Diario Oficial El
Peruano el 17 de marzo del 2006, fue dada en razón de que existen muchas organizaciones
sociales que están muchos años en posesión de sus predios y sin embargo no cuentan con
servicios básicos, los que afecta la salud y bienestar de los pobladores; además de que las
entidades prestadoras de servicios básicos como LUZ DEL SUR, ENEL Y SEDAPAL les vienen
requiriendo como es propiamente la Constancia de Posesión y/o Visación de Planos aprobados
por la Municipalidad Distrital para ser atendidos; que en su artículo 24º señala que la
factibilidad de servicios básicos en los terrenos ocupados por posesionarios informales a las
que se refiere el artículo 3º de la presente se otorgará previo certificado o constancia de
posesión que otorgará la Municipalidad de la jurisdicción. Asimismo, el artículo 25º señala que:
autorizase a las empresas prestadoras de servicios públicos para que, en mérito del certificado
o constancia de posesión extendida por la respectiva MUNICIPALIDAD DE LA JURISDICCIÓN,
otorguen la factibilidad de servicios a los ocupantes de posesiones informales a que se refiere
el artículo 16º de la presente Ley, conforme a los requisitos que se establezcan en el
reglamento;

Que, el artículo 26º de la Ley Nº 28687 Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización


de la propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos, dispone que “Los
certificados o Constancia de Posesión son documentos extendidos por la municipalidades
distritales de la jurisdicción y exclusivamente para los fines a que se refiere el presente Titulo,
sin que ello constituya reconocimiento alguno que afecte el derecho de propiedad de su
titular”; Que, el artículo 27º del reglamento (Decreto Supremo Nº 017-2006-VIVIENDA) de los
Títulos II y III de la Ley 28687 señala que las Municipalidades distritales en cuya jurisdicción se
encuentre ubicada una posesión informal o la municipalidad provincial cuando se encuentre
ubicada una posesión informal o la municipalidad provincial cuando se encuentra dentro de su
Cercado, otorgarán a cada poseedor el Certificado o Constancia de Posesión para los fines del
otorgamiento de la factibilidad de Servicios Básicos; por lo que cabe indicar, que la Constancia
de Posesión no puede ser considerada como una acción de formalización de posesionarios
informales, YA QUE LOS SERVICIOS BÁSICOS, SON CONSIDERADOS COMO UNA CONDICIÓN
INDISPENSABLE PARA EL BIENESTAR FÍSICO, PSICOLÓGICO, SOCIAL Y CONOCIDO DEL SER
HUMANO, A FIN DE MEJORAR DE ESTA MANERA EL NIVEL, ESTÁNDAR Y LA CALIDAD DE VIDA
DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS GARANTIZANDO DE ÉSTA MANERA EL RESPETO DE LOS
DERECHOS, LA PROTECCIÓN Y EL MEJORAMIENTO DEL SER HUMANO, POR LO QUE LAS
CONSTANCIAS DE POSESIÓN SON EXCLUSIVAMENTE PARA LOS FINES A QUE SE REFIERE LA
NORMA SEÑALADA;
CONCLUSION:

1.- En referencia a lo indicado en la ORDENANZA MUNICIPAL N° 274-MDL del 22 de


noviembre de 2018 hemos cumplido, con adjuntar los requisitos solicitados y esgrimidos en
la presente ordenanza:
-Constancia de Posesión
- plano visado por la misma municipalidad de jurisdicción.
- y los requisitos solicitados por la empresa luz del sur
2.- hemos solicitado la constatación in situ, para verificar si efectivamente cumplimos con
las medidas correspondientes de los 15 metros de la sección vial, con lo que no hemos
tenido ninguna respuesta.

3.-La municipalidad antes de visar los planos para los servicios básicos, hace la verificación
previa y luego emite el resultado, y el resultado de esto, es que, tenemos nuestro plano
visado.

Por tal consideración solicitamos la inmediata instalación de nuestros servicios básicos, ya


que hemos cumplido con todo los requisitos establecidos en la ley.

OTROSI DIGO: Está en ejecución la medida cautelar

ADJUNTO:

- PLANO VISADO PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS BASICOS.

-CONSTANCIA DE POSESION DE LOS SERVICIOS BASICOS


CELULAR: 929005877

CORREO: affaire002@gmail.com

EDUARDO QUISPE POMA


DNI 20013547

También podría gustarte