Está en la página 1de 28

DISEÑO DE SISTEMA ELECTRICO EN AMBIENTES

COMPUTACIONALES.

INSTALACION DE DOS LUMINARIAS DESDE UN PUNTO.

TECNICO:
WILLIAM ALEXANDER MAZARIEGO LINARES.

INTEGRANTES:
ABNER ALONSO ANAYA GUTIERREZ (143523)
JENNIFFER MARCELA RUIZ YAQUE (262223)
LUIS ANTONIO JIMENEZ BELLOSO (254523)
MARCOS ENRIQUE LEIVA PRADO (145623)
WILIAM ATILIO ARGUETA ORTIZ (145323)

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023.


INDICE

INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................ 1
OBJETIVOS................................................................................................................................................................... 2
MARCO TEÓRICO:............................................................................................................................... 3-13
ANEXOS................................................................................................................................................................. 14-20
CONCLUSIÓN.......................................................................................................................................... 21
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se dará a conocer el correcto procedimiento para realizar

una instalación eléctrica de dos luminarias controladas desde un mismo punto.

También se establecerá la cantidad de materiales a utilizar para la instalación

eléctrica y su cotización en diferentes empresas, y también se evalúa los

diferentes tipos de luminarias que se utilizan principalmente en el ámbito

residencial, además de las características técnicas de cada una de estos.

1
OBJETIVOS
Objetivo general:

 Analizar y realizar la instalación de un circuito de dos luminarias contraladas

desde un punto. Además de examinar los tipos de luminarias empleadas en

el ámbito residencial.

Objetivos específicos:

 Analizar los tipos de materiales que se emplearán para una instalación de

dos luminarias controladas desde un mismo punto.

 Examinar los tipos de iluminaria que existen para el ámbito residencial.

 Aplicar el correcto uso de las herramientas y materiales necesarias para

realizar la instalación.

2
Practica de dos luminarias desde un punto.

En el presente trabajo damos a conocer cuales son los procesos a seguir para una
instalación eléctrica de dos luminarias desde un punto.

Aspectos a tener en cuenta antes de iniciar la instalación:

 Corroborar que el área en la que se realizara el proyecto tenga los dados


de la caja térmica apagados
 Tener en cuenta los códigos de colores de los cables o alambres, y sus
números de gruesor, y las especificaciones que la ley permite.

Pasos para realizar la instalación de dos luminarias desde un punto

1. Comprobar con el multímetro en buen funcionamiento de cada material


que utilizaremos (receptáculos, interruptor, dodo térmico).
2. Conectar los dos cables de la Fase y el neutro en la caja térmica. Para
el cual el cable de color negro será la fase, el blanco el neutro, amarillo
retorno y verde cable a tierra. El tamaño del cable a utilizar es #12 y
#14.
3. Ingresar ambos cables por el poliducto, hasta la caja cuadrada de
conexiones, en el cual se realizarán un empalme triple con el cable
neutro y aislarlo utilizando un scotchlock.
4. Cada uno de los cables neutros se conectará en cada uno de los
receptáculos y el cable fase se conectará directamente al interruptor
sencillo.
5. Del interruptor sencillo se sacará un cable de retorno al cual se le
realizara un empalme triple y se aislara con un scotchlock, los cuales se
conectarán a cada receptáculo.
6. Corroborar con un multímetro, que haya continuidad en cada cable.
7. Corroborar que cada empalme esté correctamente aislado y Corroborar
la limpieza y la estética del lugar.
3
Ejemplo:

4
Cotización por la instalación de 2 luminarias desde 1 punto.

Cotización para la instalación de dos luminarias realizados en un pasillo del centro


escolar INSA.

En el pasillo se realizará la instalación de 2 luminarias controladas desde 1 punto


en el cual se instalará 1 caja térmica monofásica 120/140 voltios, 60 amperios 2
circuitos, y un dado térmico 15 A, luego se instalará 3 metros de canalización ¾
PLG PVC donde se introducirán 3 metros de cable THHN calibre 12 uno negro y
otro blanco que llegarán a una caja cuadrada donde se harán las derivaciones de
3 tubos, 2 para las iluminarias y 1 para el interruptor. Las canalizaciones
establecidas para las luces, se introducirán 3 metros de cable calibre 14 uno
blanco y uno amarillo en cada uno, en el tubo restante siempre irán 3 metros de
cable calibre 14 uno negro y uno amarillo. En las cajas octagonales se montarán
los receptáculos, en la caja rectangular se montará el interruptor, las
canalizaciones se ajustarán con grapas de
¾ PLG. La caja cuadrada servirá para hacer los empalmes de los cables
provenientes de la caja térmica y las derivaciones para las luminarias y el
interruptor, en el caso de los empalmes se aislarán con scothlock.

5
Tipo de iluminación para el ámbito residenciales

En una instalación eléctrica es fundamental el uso de diferentes tipos de


luminarias (lámparas) que permitan no sólo cumplir con los requisitos técnicos y
normativos referentes al tema, sino que brinden al usuario niveles de confort y de
decoración necesarios para que pueda tener niveles óptimos de vida. A
continuación, se muestra los diferentes tipos de iluminarias empleadas en el
ámbito residencial:

Foco LED

LED es un acrónimo de Light-Emitting Diode que en


español significaría Diodo Emisor de Luz.

Los sistemas de luces LED, producen luz basándose


en un efecto llamado electroluminiscencia por el cual
se emiten fotones que determinan el color de la luz que
se visualiza. El color será diferente dependiendo de
los
materiales que compongan las cápsulas de los diodos de su interior, aunque las
bombillas LED actuales son capaces de reproducir millones de colores.

Las bombillas LED trabajan a muy baja tensión, consumiendo muy poca energía;
con la ventaja de emitir muy poco calor. Mayor luminosidad con mucho menos
consumo de electricidad.

Las bombillas de LED con gran diferencia soportan un mayor número de encendidos
con respecto a las tradicionales, halógenas o de bajo consumo. Están fabricadas
con materiales como el aluminio, cerámica o PVC, que permiten una buena
disipación del calor.

6
Las bombillas tienen, por norma general, tres tipos distintos de iluminación: luz
blanca cálida, luz blanca neutra y luz blanca fría.

Es fácil saber qué tipo de luz da una bombilla en función de los grados kelvin que
tiene:

Luz blanca cálida: < 3.500ºK


Luz blanca neutra: 3.600ºK – 4.500ºK
Luz blanca fría: > 5.000ºK

Por otra parte, existen las bombillas LED RGB que se iluminan con colores de luz
no blanca, si no colores verde, rojo o azul y combinaciones de los mismos. Estas
bombillas no suelen tener un valor Kelvin. Sólo indicará su opción RGB.

El Índice de Reproducción Cromática o CRI, mide la calidad de la luz. Este es un


valor un poco más técnico, pero muy importante.

El valor CRI puede ir desde los 50-60 hasta el valor 100. A mayor grado CRI mejor
es el tipo de luz y más se acerca a la calidad de iluminación del Sol.

Una bombilla LED estándar puede tener como mínimo un nivel CRI de 65. Una
bombilla algo mejor que da una buena luz suele tener un CRI >80.

Tabla comparativa de consumos en bombillas

7
El sistema LED ha ido
evolucionando con el paso de
los años para ofrecer mejores
características que cualquier
otro método tradicional de
iluminación.

En esta tabla comparativa puedes ver de manera aproximada la relación entre el


consumo de electricidad medido en Vatios (W) y la luz que dan las diferentes
bombillas.

Ventajas de las luces LED:

Aparte de su excelente eficiencia, las luces LED presentan otra serie de ventajas:

 Larga vida útil (60.000 h)


 Encendido instantáneo.
 Posibilidades de control de flujo e intensidad sin que afecte a su vida útil como
ocurre con las lámparas fluorescentes.
 Excelente direccionalidad de la luz, lo que permite un mayor factor de
utilización y una mínima contaminación lumínica.
 Menores costes de operación y mantenimiento.
 No contienen componentes contaminantes (mercurio, plomo, etc.)

8
Panel LED

Los paneles LED son un tipo de


iluminación diseñado para reemplazar los
paneles de techo fluorescentes. Los
paneles LED están fabricados para ofrecer
las mejores condiciones de iluminación.
Gracias a la incorporación de chips LED
SMD en su
interior, estos paneles combinan a la perfección una alta eficacia luminosa con
una alta capacidad de reproducción cromática y un enorme ahorro de energía.

Los paneles LED se clasifican


principalmente en función de su tamaño,
forma y tipo de instalación. En este sentido,
la mayoría de paneles que hay son del
mismo tamaño que los paneles
fluorescentes tradicionales, con la idea de
poder cambiarlos sin mayor dificultad:

Paneles LED cuadrados: 600 x 600 mm o 595 x 595 mm.


Paneles LED rectangulares: 300 x 1200 mm y 600 x 1200
mm. Paneles LED circulares.

Estos modelos pueden encontrarse de diferentes modos, ya que existen paneles


LED empotrados para colocarse incrustados en el techo, paneles LED en
suspensión o colgantes o paneles LED de superficie para colocar sobre paredes.
El Panel LED está fabricado por capas. En el interior de un marco de aluminio
diseñado para evitar las fugas de luz y disipar el calor, se coloca una capa con las
luces LED, una guía para las mismas y un difusor situado en la parte delantera
para distribuir la luz de forma uniforme por toda la superficie.

9
Lámpara fluorescente

10
Las lámparas fluorescentes son lámparas de
descarga en vapor de mercurio a baja presión.
Producen radiaciones ultravioletas por el efecto de
descarga que activa los polvos fluorescentes que
contiene y transforma la radiación ultravioleta en
radiación visible.

Las lámparas fluorescentes están compuestas


por:

Ampolla o tubo de descarga: es un tubo de vidrio soplado que contiene en su


interior un gas inerte, normalmente argón o argón y neón, a baja presión. Además,
contiene unas gotas de mercurio que pueden estar en estado líquido cuando la
lámpara está apagada o en estado gaseoso cuando está encendida.

El interior del tubo esta recubierto por una sustancia fluorescente, a base de
fósforo en diferentes formas, que es la responsable de transformar las radiaciones
ultravioletas en luz visible. El recubrimiento afectará a la temperatura del color y al
rendimiento de las lámparas.

En los extremos del tubo se


encuentran dos filamentos, entre
los cuales se crea la diferencia
de potencial para que funcione la
lámpara.

Las lámparas fluorescentes


compactas (CFL Compact
Fluorescent Lamps). Son lámparas fluorescentes, con el mismo principio de
funcionamiento, pero son de un tamaño mucho más reducido y compacto para
poder utilizarlas como sustitutas de las lámparas incandescentes.

A continuación, se presenta las características técnicas:

Potencia(W): 11 - 80

11
Flujo luminoso (lm): 220 –

7000 Intervalos de

eficacia(lm/W): 80 Color de la

luz: blanco

IRC: 60 - 90

Temperatura de color (K): 2700 – 6000

Vida útil(h): hasta 15,000

Las principales ventajas son:

 Indicadores de alto ahorro de energía, en los que son superiores a las


lámparas incandescentes.
 Buena calidad de luz y salida de luz.
 Una amplia variedad de productos para fines especiales y generales.
 Larga vida útil (un orden de magnitud más largo que lámparas halógenas).

Bombillas Incandescentes.

Los focos incandescentes generan luz gracias al


calentamiento de un filamento metálico de
wolframio, o de tungsteno, mediante el efecto Joule.
La mayor parte de la electricidad que recibe esa
lámpara de wolframio se transforma en calor y,
finalmente, sólo alrededor de un 15% de la energía
transmitida se convierte en luz.

La bombilla incandescente posee una vida útil estimada de alrededor de 1,000


horas. Es el punto donde las diferencias son más favorables y contundentes a
favor de las bombillas LED. Una bombilla LED de 1W genera los mismos lúmenes
que una bombilla incandescente de 10W. Con 10 vatios de una bombilla LED se
consigue entre 800 y 980 lúmenes, pero una lámpara incandescente necesita
entre 60 y 70 vatios para alcanzar la misma cantidad de luz.

12
Dentro de los tipos de bombillas es la que más energía gasta. Desde el 2009 se
dejaron de fabricar y se ha ido retirando del mercado progresivamente.
Actualmente se han sustituido por bombillas más eficientes con un consumo
reducido y ofreciendo un tipo de luz similar a las anteriores. Las nuevas bombillas
no producen calor y duran bastante.

Características de la lámpara incandescente:

 Temperatura de color: entre 2100 y 3200 º K.


 Flujo luminoso: entre 85 y 100.
 Depreciación luminosa: el filamento de wolframio se va evaporizando con el
tiempo, alojándose en las paredes de la ampolla disminuyendo así su
potencia y por tanto su flujo luminoso.
 Vida media: aproximadamente 1000 horas.
 No necesita equipo auxiliar: se conectan directamente a la red o fuente que
necesitan, así que no es necesario equipo auxiliar para que funcionen.
 Consumo de corriente en el instante de la conexión: Entre 4 y 20 veces la
intensidad nominal.

Bombillas halógenas

Son de pequeño tamaño, con igual forma y calidad de


luz que las tradicionales, pero con un consumo más
bajo. Su filamento de wolframio se calienta a mayor
temperatura y emiten una luz blanca focalizada,
empleada con reguladores de potencia sobre objetos o
cuadros. En el interior de la ampolla, contiene una
atmósfera gaseosa
compuesta por un gas noble o un halogenuro metálico (mercurio halogenado).

Tienen una alta capacidad de iluminación y su luz es muy intensa (mejor si están
provistas de filtro), con una duración de 3000 horas aproximadamente. Su
consumo es un 30% menor que las incandescentes. Las bombillas Halógenas si
emiten calor.
13
Por temas de ecología, las bombillas halógenas desde el 1 de septiembre del
2018 se han dejado de fabricar a nivel europeo por una decisión de todos los
miembros de la EU.

Es normal que esto sucediera debido al alto consumo de las halógenas frente una
LED, llegando a ser casi 10 veces más su consumo de energía. Este tipo de
luminarias llevan la etiqueta energética D, frente a las LEDs que son etiqueta A.
Otro de los motivos es su alta concentración de calor, ya que gasta mucha energía
en generar luz.

Las principales características técnicas de las lámparas halógenas:

 El rango de potencia varía de 1 W a 20 kW


 El voltaje nominal puede ser 6/12/24/110/240 V (dependiendo de las
condiciones de aplicación).
 La temperatura de calentamiento del filamento de tungsteno es de
aproximadamente 3000 grados.
 Salida de luz: de 15 a 22 lm / 1 W
 Tamaño del zócalo: 14 mm (E14, Mignon) y 27 mm (estándar E27)
 La vida útil es de 2000-4000 horas durante el funcionamiento normal (con
un arranque suave, la marca puede alcanzar un récord de 12000 horas).

14
ANEXOS

15
COTIZACIÓN
Pág. No. 1/1
09/03/2023 04:42 p. m.

8a Avenida Sur entre 5° y 7° Calle Poniente # 7 No. Cotización


Santa Ana, El Salvador C.A. 207410

PBX: 2486-6500

Cliente: 123 GRUPO DE EMPRENDEDORES


Con Atención a:
Fecha: 9/3/2023
NRC: .
N I T: .
Dirección:

Código Cantidad Descripción Precio Unitario Precio Total


AF2100EM 1.0000 PLACA NOBILE 1 SWITCH 2 VIAS MARFIL BTICINO
CR-3/4PSD 1.0000 CAJA RECTANGULAR PESADA K.O. 3/4 U.L.
4X4-1 1.0000 CAJA CUADRADA DOBLE FONDO 4X4 ½ - ¾" UL
G-15X1P 1.0000 DADO TERMICO THQL 15A 1P G.E.
GI-2X1S 1.0000 CAJA TERMICA 2E 1F SUPERFICIAL
DUCTO075 12.0000 TECNODUCTO 3/4" "AZUL" AMANCO
CHH-12N 3.0000 CABLE ELECTRICO THHN 12 NEGRO
CHH-12B 3.0000 CABLE ELECTRICO THHN 12 BLANCO
OCT-4 2.0000 CAJA OCTAGONAL 4" ½ - ¾" B/NORMA
EAG1175 2.0000 RECEPTACULO DE BAKELITA IRROMPIBLE EAGLE
P27634 2.0000 BOMBILLO LED 15W 100-240V 6500K E27 SYLVANIA
CHH-14N 3.0000 CABLE ELECTRICO THHN 14 NEGRO
CHH-14B 6.0000 CABLE ELECTRICO THHN 14 BLANCO
CHH-14AM 9.0000 CABLE ELECTRICO THHN 14 AMARILLO
GC-075 10.0000 GRAPA CONDUIT ¾"
CLAV2.7X40 20.0000 CLAVO ACERADO 1 1/2" 2.7X40MM ALEMAN

Sub-Total: $49.09
Retención: $.00
IVA: $.00

Forma Pago CONTADO Dias Credito: 0 $49.09


:
Total:
Tiempo de Entrega:
Garantía:
Validez:
VALIDEZ DE LA OFERTA 8 DIAS DESPUES DE SU EMISION
Notas:
PRECIOS Y EXISTENCIAS SUJETOS A PREVIA VENTA

GRACIAS POR COTIZAR

ACEPTADO CLIENTE
VENDEDOR

16
F.F. LOURDES Página 1 de 3 09/03/2023 03:04
NRC : 41-8 NIT: 0614-010858-001-7 COTIZACIÓN
Giro : Venta Art. Ferreteria, Materiales Construccion, Pinturas Y Arts.
km 22.5 carretera a santa ana, canton las moras, municipio colon, la libertad

e-mail: lourdes@freundsa.com
www.freundferreteria.com
TEL : 23041800 *26869185*
WhatsApp : 7882-9999
26869185

Facturar : TIENDA
Fecha : 09/Mar/ 2023
Registro :
Cliente : 0-GRUPO EMPRENDEDORES
Pago : CONTADO
Vendedor : 20331 - **********0 Reg. Cuenta : 0
0 Documento : FACTURA CONSUMIDOR
Impuesto : GRAVADO
No. Carnet :
No. Dui :
No. Nit :

DATOS COMPLEMENTO SIN DESPACHO

Dirección : ND

Linea Código Unidad Descripción Cantidad Precio Cotizado Total


1 49468730 C/U SWITCH SENCILLO BLANCO INTEGRADO 1.00 $1.30 $ 1.30

2 30074330 C/U CAJA RECTANGULAR 4X2X3/4 PLG PESADO 1.00 $1.2 $ 1.25
5

3 11038230 C/U CAJA CUADRADA AMA 4X4X1/2 PLG PLAST 1.00 $ 1.45
$1.4
5

8056030 C/U SWITCH TERMICO THQL 1 POLO 15AMP GE


1.00 $7.25 $ 7.25

19755537 C/U TUBO PVC CONDUIT LIVIANO 3/4 PLG


5 2.00 $1.78 $ 3.56

6 17617037 M CABLE THHN 12 (NEGRO) CORTE


3.00 $0.56 $ 1.68

17
18
F.F. LOURDES Página 2 de 3 09/03/2023 03:04
NRC : 41-8 NIT: 0614-010858-001-7 COTIZACIÓN
Giro : Venta Art. Ferreteria, Materiales Construccion, Pinturas Y Arts.
km 22.5 carretera a santa ana, canton las moras, municipio colon, la libertad

e-mail: lourdes@freundsa.com
www.freundferreteria.com
TEL : 23041800 *26869185*
WhatsApp : 7882-9999
26869185

Facturar : TIENDA
Fecha : 09/Mar/ 2023
Registro :
Cliente : 0-GRUPO EMPRENDEDORES
Pago : CONTADO
Vendedor : 20331 - **********0 Reg. Cuenta : 0
0 Documento : FACTURA CONSUMIDOR
Impuesto : GRAVADO
No. Carnet :
No. Dui :
No. Nit :

DATOS COMPLEMENTO SIN DESPACHO

Dirección : ND

Linea Código Unidad Descripción Cantidad Precio Cotizado Total


7 17616937 M CABLE THHN 12 (BLANCO) CORTE 3.00 $0.56 $ 1.68

10697630 C/U CAJA OCTAGONAL AMA 4X1/2X3/4 PLG


8 2.00 $0.55 $ 1.10

9 6434035 C/U RECEPTACULO BAQ S/CADENA BLANCO

10 598510 C/U FOCO LED E27 14W 100-240V 6500K


2.00 $0.75 $ 1.50

11
2.00 $2.00 $ 4.00

17618237 M CABLE THHN 14 (NEGRO) CORTE


3.00 $0.41 $ 1.23

17618137 M CABLE THHN 14 (BLANCO) CORTE


12 6.00 $0.41 $ 2.46

19
20
F.F. LOURDES Página 3 de 3 09/03/2023 03:04
NRC : 41-8 NIT: 0614-010858-001-7 COTIZACIÓN
Giro : Venta Art. Ferreteria, Materiales Construccion, Pinturas Y Arts.
km 22.5 carretera a santa ana, canton las moras, municipio colon, la libertad

e-mail: lourdes@freundsa.com
www.freundferreteria.com
TEL : 23041800 *26869185*
WhatsApp : 7882-9999
26869185

Facturar : TIENDA
Fecha : 09/Mar/ 2023
Registro :
Cliente : 0-GRUPO EMPRENDEDORES
Pago : CONTADO
Vendedor : 20331 - **********0 Reg. Cuenta : 0
0 Documento : FACTURA CONSUMIDOR
Impuesto : GRAVADO
No. Carnet :
No. Dui :
No. Nit :

DATOS COMPLEMENTO SIN DESPACHO

Dirección : ND

Linea Código Unidad Descripción Cantidad Precio Cotizado Total


13 3720037 M CABLE THHN 14 (AMARILLO) CORTE 9.00 $0.41 $ 3.69

623361 C/U GRAPA CONDUIT OMEGA TUBERIA RIGIDA


14 10.00 $0.10 $ 1.00

15 1165009 C/U CLAVO CONCRETO 2.7 MM X 1-1/2 PLG

20.00 $0.05 $ 1.00

Sub-Total : $34.15
(-) Promoción / MRO $0.00
Sub-Total : $34.15
Autorizado Aceptado Cliente CESC 5% : $0.00
**** PRECIOS EN DOLARES INCLUYEN IVA **** IVA : $0.00

**** COTIZACIÓN VALIDA POR UN DIA **** IVA Retención 1%: $0.00
**** PRECIOS SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO **** IVA Percepción 1%: $0.00
**** EMITIR CHEQUE A NOMBRE DE: FREUND S.A. DE C.V. **** TOTAL : $34.15

21
ALMACENES VIDRI, S.A. DE C.V.
SUCURSAL : SANTA ANA I
N.R.F. :
2-7 N.I.T. : 0210-191171-001-6 COTIZACION No. 581500066794
GIRO :
FERRETERIA
DIRECCION : 4A. AVE. SUR No. 5, SANTA ANA
EMAIL : alvisa058@vidri.com.sv TELEFONO : 2448-1122

Fecha 10/3/2023 07:47:00


Cliente CONSUMIDOR FINAL NRF Cliente
Direccion CF
Atención a CONSUMIDOR FINAL
Vendedor 0004886 - KEVIN ERNESTO CARPIO MANCIA Validez Oferta
Observaciones Condición de pago CONTADO

Código Descripción U.M. Cantidad Precio Total

409628 INTERRUPTOR SENCILLO 15A 1P MARFIL NOBILE PZA 1.00 $3.500000 $3.50
AF2100EM
127349 CAJA RECTANGULAR 4X2" KO 3/4" TIPO PESADO UL PZA 1.00 $2.600000 $2.60

3035 CAJA CUADRADA 4X4" FONDO SENCILLO KO 1/2"&3/4" PZA 1.00 $2.750000 $2.75

5062 DADO TERMICO 15AX1P GE THQL1115 PZA 1.00 $7.250000 $7.25

22817 CAJA TERMICA MONOFASICA 2ESP 100A BTICINO PZA 1.00 $8.950000 $8.95
BTC242S
78723 TUBO CONDUIT PVC 3/4" PZA 4.00 $1.750000 $7.00

2732 CABLE ELECTRICO THHN 12 NEGRO MTS 3.00 $0.560000 $1.68

46338 CABLE ELECTRICO THHN 12 BLANCO MTS 3.00 $0.560000 $1.68

3033 CAJA OCTAGONAL METALICA 4" PZA 2.00 $0.700000 $1.40

12619 RECEPTACULO DE BAQUELITA EAGLE 1175W PZA 2.00 $0.750000 $1.50

119412 FOCO LED 14W/100W E27 LUZ BLANCA PHILIPS PZA 2.00 $3.900000 $7.80

2663 CABLE ELECTRICO THHN 14 NEGRO MTS 3.00 $0.410000 $1.23

46343 CABLE ELECTRICO THHN 14 BLANCO MTS 6.00 $0.410000 $2.46

46345 CABLE ELECTRICO THHN 14 AMARILLO MTS 9.00 $0.410000 $3.69

18130 GRAPA PARA TUBO EMT 3/4" PZA 10.00 $0.200000 $2.00

28332 CLAVO DE ACERO ESTRIADO BAR 3.5X40MM PZA 20.00 $0.060000 $1.20

Sub Total $56.69


IVA $0.00
Datos Adicionales:

TOTAL $56.69

Precios incluyen IVA


** Precios sujetos a cambio sin previo aviso **
22
Página 1/2 Consumidor Final

23
ALMACENES VIDRI, S.A. DE C.V.
SUCURSAL : SANTA ANA I
N.R.F. :
2-7 N.I.T. : 0210-191171-001-6 COTIZACION No. 581500066794
GIRO :
FERRETERIA
DIRECCION : 4A. AVE. SUR No. 5, SANTA ANA
EMAIL : alvisa058@vidri.com.sv TELEFONO : 2448-1122

Fecha
10/3/2023 07:47:00
Cliente
CONSUMIDOR FINAL NRF Cliente
Direccion
CF
Atención a
CONSUMIDOR FINAL
Vendedor
0004886 - KEVIN ERNESTO CARPIO MANCIA Validez Oferta
Observaciones Condición de pago CONTADO

24
AUTORIZADO ACEPTADO

VENDEDOR
Página 2/2 Consumidor Final

25
CONCLUSIÓN:
En resumen, se evaluaron los materiales empleados en la instalación de las dos
luminarias controladas desde un punto, considerando las condiciones del lugar de
instalación, y las normas establecidas para la correcta selección de los materiales
a utilizar en dicha instalación, los cuales fueron cotizados en diferentes empresas
dedicadas al rubro. Posteriormente se establecieron los pasos a seguir para su
instalación en el lugar establecido. También se examinaron los diferentes tipos de
luminarias empleadas en el ámbito residencial, además de conocer sus
características técnicas.
Se puede concluir que todo proyecto o instalación eléctrica necesita parámetros
de medición y cálculo para minimizar fallas a futuro dentro del circuito.

26

También podría gustarte

  • Pacifico
    Pacifico
    Documento1 página
    Pacifico
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Circuitos en Serie
    Ejercicios de Circuitos en Serie
    Documento6 páginas
    Ejercicios de Circuitos en Serie
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • Portafolio Ok
    Portafolio Ok
    Documento5 páginas
    Portafolio Ok
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • Freund
    Freund
    Documento3 páginas
    Freund
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • RESUMEN Luis Jimenez
    RESUMEN Luis Jimenez
    Documento1 página
    RESUMEN Luis Jimenez
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • Practica Transistores
    Practica Transistores
    Documento7 páginas
    Practica Transistores
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • Gui 2 AMCCD
    Gui 2 AMCCD
    Documento6 páginas
    Gui 2 AMCCD
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • Cisco
    Cisco
    Documento3 páginas
    Cisco
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones
  • Pagina para Pruebas
    Pagina para Pruebas
    Documento4 páginas
    Pagina para Pruebas
    Luis Jiménez
    Aún no hay calificaciones