Está en la página 1de 2

Física General (MECÁNICA) Enero 2022

1. Para limpiar la ceniza de la fachada de su casa, un joven coge un cepillo con un palo telescópico, lo apoya
en la fachada formando un ángulo de 30º con la vertical, y comienza a deslizarlo hacia abajo, con velocidad
constante, para barrer todo el polvo depositado en la pared. La masa del cepillo es de 0,5kg y el coeficiente de
rozamiento del cepillo con la pared es de 0.4 (supondremos la masa del palo despreciable). Calcular:
a. La fuerza que tiene que ejercer el joven. (1,5 ptos)
b. La fuerza de rozamiento entre el cepillo y la pared. (1 pto)
c. Si se le escapa el palo y se cae el cepillo, calcular la aceleración de caída. (0,5 pto)

2. Una madre está jugando con su hija a deslizarla sobre una superficie plana cubierta de ceniza, dentro de un
cajón grande, a modo de trineo, con velocidad constante. La niña está sentada dentro del cajón y la madre empuja
el cajón desde el borde superior del cajón, a una altura de 80cm¸ con una fuerza de 400N. La masa de la niña es
de 50kg (despreciamos la masa del cajón). En un momento dado, el cajón queda frenado por una piedra que había
oculta. Si la altura del centro de masa está a una altura de 20cm respecto la base del cajón, calcular:
a. La distancia mínima, desde el extremo delantero, a la que podría estar la niña para que no volcase el cajón.
(1,5 pto)
b. Si no estuviese la piedra y la niña se encontrase a 0,5m del extremo delantero, ¿cuál sería el coeficiente de
rozamiento máximo del cajón con el suelo para que no volcase el cajón? (1,5 pto)
3. Para estudiar el estado en el que se encuentra una de las bocas del cráter, unos geólogos van a bajar un equipo
de medida, de masa 50kg, desde una grúa montada sobre el borde del cono volcánico. El cable del que cuelga el
equipo pasa por una polea (de masa despreciable) en el extremo del brazo de la grúa, y se recoge en un tambor de
60cm de diámetro. El momento de inercia del tambor es de 20kg·m2. En el movimiento de bajada del equipo está
sometido a un rozamiento constante de 100N. Calcular:
a. El momento de la tensión del cable sobre el eje del tambor durante la bajada del equipo a velocidad
constante. (1,5 ptos)
b. El par-motor que tiene que ejercer el motor de la grúa para subir el equipo con aceleración de 0,05m/s2.
(2,5 ptos)

También podría gustarte