Está en la página 1de 7

La escuela en crisis: ¿Para qué educamos?

[Selección]

Por Guillermina Tiramonti


12 de abril 2022, 05:54hs

Qué demanda la sociedad del sistema educativo


He aquí un tema importante para indagar en profundidad para entender un poco más qué es lo que la sociedad
demanda al sistema educativo y poder avanzar en la articulación de estas demandas con las exigencias de la
sociedad en este momento histórico. Llegado a este punto del razonamiento, cabe plantear: ¿sabemos como
sociedad para qué educamos? ¿Es acaso una pregunta que guía los planes educativos de los diferentes grupos
políticos que se preparan para competir en las elecciones del año próximo? El interrogante debería preceder toda
planificación sin embargo me temo que suele estar ausente.
Las preocupaciones suelen rondar los problemas de la formación docente, las demandas para el trabajo debido a
las transformaciones que se están operando en ese campo, o los déficit en los resultados escolares o en la
producción de información y así al infinito. Todas temáticas superimportantes y que deben ser pensadas. Pero si
no problematizamos el ¿para qué educamos? corremos el riesgo de proponer cambios para cada uno de esos
temas, que no son compatibles y aún peor no lograr generar un sentido que pueda ser compartido por todos los
agentes del sistema.
Entonces, ¿para qué educamos? A mi entender, la respuesta a esta pregunta debe ser precedida por un
conocimiento profundo de las características del mundo en que vivimos y desde este saber avanzar en repensar
el sistema educativo en diálogo con la contemporaneidad.
El sistema educativo moderno se construyó en una funcional relación con la realidad del momento en que surgió,
justamente este hecho es el que lo hace inapropiado para la actualidad.
La irrupción de lo digital y su impacto en la educación
Sabemos que estamos en la era digital, caracterizada por el cambio permanente y por tanto con mucha
incertidumbre sobre el futuro. La tecnología digital está modificando los modos de producir bienes y servicios, las
maneras de comerciar, de desplazarnos por el mundo, la relación que tenemos con el conocimiento, las
coordenadas de tiempo y espacio. Conocemos el impacto que la Big Data y la inteligencia artificial está
generando en los modos de regulación de las sociedades, en la producción científica y en la generación de
nuevas posibilidades de cura y continuidad de la vida humana.

Sobre la base de este mapa de la nueva era deberíamos pensar una educación que no nos deje al margen de
ella. Un primer propósito para educar puede ser participar activamente en la economía, la cultura, el arte, la
sociedad y el trabajo que es propio de nuestra época. Para esto, se necesita cambiar lo que aprenden los chicos
y cómo lo aprenden en nuestras instituciones.

De lo que hoy hagamos para modificar un sistema que fue diseñado para una realidad que comenzó a agonizar
en los años 70, dependen nuestras posibilidades de participar activamente en el tejido del futuro. Es ilustrativo
pensarlo por la negativa y proponernos a través de la educación eludir un destino de marginalidad.
Ya somos un país relativamente marginal en el concierto mundial. Pero aún conocemos los códigos que nos
permiten entendernos, tenemos un bajísimo porcentaje de nuestra producción que ha incorporado la tecnología
de punta pero existe una cantidad interesante de empresas del conocimiento, la producción de nuestros artistas
se aprecia en el mundo, algunos pocos de nuestros científicos dialogan con los centros mundiales de producción
del conocimiento, podemos mandar becarios al exterior que desarrollan sus estudios con relativo éxito. En
definitiva, mantenemos una marginalidad que aún nos permite asomarnos al mundo, pero si no nos proveemos
de los instrumentos de la nueva cultura cada vez estaremos más al margen.
Un motivo para orientar la educación de las nuevas generaciones bien puede ser proveerlos de los recursos
cognitivos y las habilidades necesarias para que no estén al margen y puedan disfrutar de las ventajas del mundo
que está en construcción. Y también para tener la capacidad de neutralizar, evitar o disminuir el impacto de
aquello que no nos beneficia.
Hay un punto que si bien está comprendido en lo anterior, a mi criterio es importante: todo cambio de era como el
que estamos pasando implica una modificación de los valores y un proyecto educativo debe dar cuenta de estos
junto con un ordenamiento que transforme a la escuela en un espacio que los difunda y arraigue en el deber ser
de los alumnos.
Necesitamos entonces estar atentos a las características actuales de la ciudadanía y encontrar caminos para
incentivar prácticas virtuosas. El ejercicio ciudadano debe considerar por un lado, las nuevas redes de expresión
de la población y también contenidos que antes no estaban contemplados, como el cuidado del medio ambiente,
el respeto a la diversidad de género y, hoy más que nunca, el derecho de todos a pensar y expresarse
libremente.
Si orientamos la educación con esta perspectiva y lo hacemos considerando el derecho de todos los miembros
de las nuevas generaciones a ser participes activos del mundo que les toca vivir, habremos avanzado mucho en
el camino de hacer de la Argentina un país donde quieran vivir nuestros hijos
Dilema: ¿Cómo podemos enseñar a los estudiantes a ser ciudadanos críticos y comprometidos sin
imponer nuestras propias opiniones políticas o ideológicas?
Situación problemática: Un profesor de historia quiere enseñar a sus estudiantes sobre la importancia de la
participación ciudadana en la democracia, pero algunos estudiantes tienen opiniones políticas diferentes a las del
profesor. ¿Cómo puede el profesor asegurarse de que todos los estudiantes se sientan cómodos compartiendo
sus opiniones y aprendiendo de los demás?
Dilema: ¿Deberíamos enfocarnos en enseñar habilidades prácticas para la ciudadanía, como el activismo
y la participación cívica, o en enseñar valores y principios éticos?
Situación problemática: Un profesor de educación cívica quiere enseñar a sus estudiantes sobre la importancia
de la participación ciudadana, pero algunos estudiantes creen que la política es corrupta y no vale la pena
participar. ¿Cómo puede el profesor motivar a estos estudiantes a participar en la sociedad y hacer una diferencia
positiva?
Dilema: ¿Cómo podemos asegurarnos de que la enseñanza de la ciudadanía sea inclusiva y respete la
diversidad cultural y de género de nuestros estudiantes?
Situación problemática: Un profesor de educación cívica quiere enseñar a sus estudiantes sobre la importancia
de la diversidad cultural y de género en la ciudadanía, pero algunos estudiantes tienen prejuicios o estereotipos
sobre ciertos grupos. ¿Cómo puede el profesor fomentar la empatía y el respeto hacia todas las personas,
independientemente de su origen o identidad
Dilema: ¿Deberíamos enfocarnos en enseñar a los estudiantes sobre los derechos y responsabilidades
de los ciudadanos, o en enseñarles sobre los problemas sociales y políticos que enfrenta nuestra
sociedad?
Situación problemática: Un profesor de educación cívica quiere enseñar a sus estudiantes sobre la ciudadanía,
pero algunos estudiantes creen que la política no tiene impacto en sus vidas cotidianas. ¿Cómo puede el
profesor demostrar la importancia de la ciudadanía y motivar a los estudiantes a involucrarse en la sociedad y
hacer una diferencia positiva en su comunidad? ¿Debería enfocarse en enseñarles sobre los derechos y
responsabilidades de los ciudadanos, o en enseñarles sobre los problemas sociales y políticos que enfrenta
nuestra sociedad para que puedan tomar medidas concretas para abordarlos?
Dilema de la ciudadanía digital: ¿Cómo podemos equilibrar la libertad de expresión en línea con la
necesidad de proteger a las personas de la discriminación y el acoso en línea?
Situación problemática: Un estudiante publica un comentario ofensivo en las redes sociales sobre un compañero
de clase. Otros estudiantes responden con comentarios aún más ofensivos. ¿Cómo puede la escuela abordar
este problema y enseñar a los estudiantes sobre la importancia de la libertad de expresión en línea y la
necesidad de proteger a las personas de la discriminación y el acoso en línea?
Dilema de la ciudadanía global: ¿Cómo podemos equilibrar la responsabilidad de ayudar a los demás con
la necesidad de proteger nuestros propios intereses y recursos?
Situación problemática: Un estudiante quiere ayudar a una organización benéfica que trabaja en un país en
desarrollo, pero su familia está preocupada por la seguridad y la estabilidad del país. ¿Cómo puede el estudiante
equilibrar su deseo de ayudar a los demás con la necesidad de proteger sus propios intereses y recursos?
¿Debería el estudiante involucrar a su familia en la decisión y trabajar juntos para encontrar una solución que
satisfaga a todos?
Dilema: ¿Cómo podemos fomentar la participación ciudadana en línea y garantizar que se respeten los
derechos y obligaciones de los ciudadanos en las redes sociales?
Situación problemática: Un grupo de estudiantes quiere organizar una protesta en línea para llamar la atención
sobre un problema social importante. Sin embargo, algunos estudiantes están preocupados por las posibles
consecuencias de participar en una protesta en línea, como la censura o el acoso en línea. ¿Cómo pueden los
estudiantes fomentar la participación ciudadana en línea y garantizar que se respeten los derechos y
obligaciones de los ciudadanos en las redes sociales? ¿Deberían los estudiantes trabajar con las autoridades
locales para garantizar que su protesta sea segura y legal? ¿Deberían los estudiantes educar a otros sobre los
derechos y obligaciones de los ciudadanos en línea antes de participar en una protesta en línea?
Dilema: ¿Cómo podemos educar a los estudiantes sobre la responsabilidad ciudadana en el uso de la
inteligencia artificial y prepararlos para los trabajos del futuro en la educación argentina?
Situación problemática: La inteligencia artificial está transformando rápidamente el mundo del trabajo y la
educación. Los estudiantes necesitan estar preparados para trabajar con la inteligencia artificial y comprender su
impacto en la sociedad. Sin embargo, también es importante que los estudiantes comprendan su responsabilidad
ciudadana en el uso de la inteligencia artificial y cómo pueden utilizarla de manera ética y responsable. ¿Cómo
puede la educación argentina abordar este problema y preparar a los estudiantes para los trabajos del futuro
mientras les enseña sobre la responsabilidad ciudadana en el uso de la inteligencia artificial? ¿Deberían los
estudiantes aprender sobre la ética y la responsabilidad ciudadana en el uso de la inteligencia artificial en el aula
o en un entorno más práctico, como un proyecto de investigación o una pasantía? ¿Cómo pueden los
educadores asegurarse de que los estudiantes estén preparados para trabajar con la inteligencia artificial y al
mismo tiempo sean ciudadanos responsables y éticos?
Dilema: ¿Cómo podemos educar a los estudiantes sobre la responsabilidad ciudadana global y ambiental
en la educación argentina?
Situación problemática: La ciudadanía global y la ciudadanía ambiental son temas importantes en nuestra época,
ya que los problemas ambientales y sociales no conocen fronteras nacionales. Los estudiantes necesitan estar
preparados para ser ciudadanos globales y ambientales responsables y comprender su impacto en la sociedad y
el medio ambiente. Sin embargo, también es importante que los estudiantes comprendan su responsabilidad
ciudadana en el uso de los recursos naturales y cómo pueden utilizarlos de manera ética y responsable. ¿Cómo
puede la educación argentina abordar este problema y preparar a los estudiantes para ser ciudadanos globales y
ambientales responsables? ¿Deberían los estudiantes aprender sobre la ciudadanía global y ambiental en el aula
o en un entorno más práctico, como un proyecto de investigación o una pasantía? ¿Cómo pueden los
educadores asegurarse de que los estudiantes estén preparados para ser ciudadanos globales y ambientales
responsables y al mismo tiempo sean ciudadanos responsables y éticos en su propio país?

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros Casi todos los Participan El equipo no logra
colaboración en del equipo colaboran miembros del equipo parcialmente que sus miembros
equipo activamente y colaboran activamente algunos de los colaboren y trabajen
trabajan de manera y trabajan de manera miembros del equipo, activamente para
efectiva para lograr parcialmente efectiva el trabajo y la lograr los objetivos
los objetivos del para lograr los colaboración son del equipo
equipo. objetivos del equipo. parciales para lograr
los objetivos del
equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra El equipo demuestra El equipo no


análisis del dilema una comprensión una comprensión una comprensión demuestra
profunda del dilema adecuada del dilema y limitada del dilema y comprensión del
y es capaz de es capaz de analizarlo su análisis es dilema y no es capaz
analizarlo de manera de manera crítica y superficial. de analizarlo de
crítica y reflexiva. reflexiva, pero podría manera crítica y
profundizar más en su reflexiva.
análisis.

Creatividad y El equipo propone El equipo propone una El equipo propone El equipo no propone
originalidad en la una solución creativa solución adecuada al una solución limitada una solución al
solución propuesta y original al dilema, dilema, pero podría ser al dilema, que no dilema.
que demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico pensamiento crítico y
y reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra El equipo demuestra El equipo no


ciudadana y ética una comprensión una comprensión una comprensión demuestra
profunda de la adecuada de la limitada de la comprensión de la
responsabilidad responsabilidad responsabilidad responsabilidad
ciudadana y ética en ciudadana y ética en el ciudadana y ética en ciudadana y ética en
el dilema y propone dilema y propone una el dilema y su el dilema y no
una solución que es solución que es ética y solución no es ética propone una
ética y responsable, responsable, pero ni responsable. solución ética ni
considerando el podría considerar más responsable
impacto de su a fondo el impacto de
solución en la su solución en la
sociedad sociedad

Observaciones:

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:

Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular


evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:
Criterio de Destacado Muy bueno Bueno Regular
evaluación 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Participación y Todos los miembros del Casi todos los miembros Participan parcialmente El equipo no logra que
colaboración en equipo colaboran del equipo colaboran algunos de los miembros sus miembros colaboren
equipo activamente y trabajan activamente y trabajan de del equipo, el trabajo y la y trabajen activamente
de manera efectiva para manera parcialmente colaboración son para lograr los objetivos
lograr los objetivos del efectiva para lograr los parciales para lograr los del equipo
equipo. objetivos del equipo. objetivos del equipo

Comprensión y El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
análisis del dilema una comprensión comprensión adecuada del comprensión limitada del comprensión del dilema
profunda del dilema y es dilema y es capaz de dilema y su análisis es y no es capaz de
capaz de analizarlo de analizarlo de manera superficial. analizarlo de manera
manera crítica y crítica y reflexiva, pero crítica y reflexiva.
reflexiva. podría profundizar más en
su análisis.

Creatividad y El equipo propone una El equipo propone una El equipo propone una El equipo no propone
originalidad en la solución creativa y solución adecuada al solución limitada al una solución al dilema.
solución propuesta original al dilema, que dilema, pero podría ser dilema, que no
demuestra un más creativa y original. demuestra un
pensamiento crítico y pensamiento crítico y
reflexivo. reflexivo.

Responsabilidad El equipo demuestra El equipo demuestra una El equipo demuestra una El equipo no demuestra
ciudadana y ética una comprensión comprensión adecuada de comprensión limitada de comprensión de la
profunda de la la responsabilidad la responsabilidad responsabilidad
responsabilidad ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el ciudadana y ética en el
ciudadana y ética en el dilema y propone una dilema y su solución no dilema y no propone una
dilema y propone una solución que es ética y es ética ni responsable. solución ética ni
solución que es ética y responsable, pero podría responsable
responsable, considerar más a fondo el
considerando el impacto impacto de su solución en
de su solución en la la sociedad
sociedad

Observaciones:

También podría gustarte