Está en la página 1de 5

PLAN DE EVACUACION Y

RESPUESTA FAMILIAR
FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES NATURALES

ALUMNA: MARIELA PAREDES RAMOS

DOCENTE: RUSBEL CAJALEON GAMEZ

CURSO: PRIMEROS AUXILIOS

SECCION: 1NET57-52
PLAN
FAMILIAR
IDENTIFICACION FAMILIAR

Cada familia tiene sus


propias características,
por eso es importante que
analicemos cuáles son las
características propias de
la nuestra, considerando
las capacidades de cada
uno de sus miembros y las
necesidades que podrían
tener.

IDENTIFICAR RIESGOS DENTRO Y FUERA DE CASA

Reconoce el lugar en el que vives junto con tu


familia.
Identifica la ubicación de tu vivienda y los
materiales de los que está hecha.
CORTAR LA ENERGIA
Revisa el estado de las instalaciones
ELECTRICA eléctricas, las cañerías, las paredes, los muros
y los techos.
EVACUACION DE
MASCOTAS Elabora un croquis de tu vivienda y los
alrededores.
Señala los lugares que involucran
vulnerabilidad como, por ejemplo, las paredes
inestables, las roturas en el piso, los cables
sueltos, entre otros.
IDENTIFICAR PUNTOS DE ENCUENTRO

Puede ser intermedio entre nuestras posibles ubicaciones.


Puede ser la casa de alguien o lugares públicos referenciales, por
ejemplo, un parque, local comunal, el colegio, universidad o centro de
labores de algún miembro de nuestra familia.
Deben ser sitios seguros donde no se ponga en riesgo la integridad de los
miembros de nuestra familia.
Deben ser conocidos por todos los miembros de nuestra familia.
Elaborar un croquis con las rutas que se debe seguir desde la casa hasta
el lugar de seguridad.
Elaborar rutas alternas para los familiares que se encuentran lejos de
casa hasta el lugar de seguridad.

FEATURES SJM VMT/VES SAN ISIDRO


PUNTOS DE CASA TRABAJO CASA TRABAJO

ENCUENTRO Parque William Parque Mateo


Feature 01 McCarthy Pumacahua
Óvalo Gutiérrez

Mery, Pedro, Alaïa, Rosa, Johanna,


Feature 02
FAMILIARES Pilar, Alessandra, Zoe, Gia, Iam, Jenny, Daniela,
Andrés Alexander Carla, Mauricio,

Feature
MASCOTAS03 Motta, Shingo,
Coco, Jazz -
Gray, Mango
LUGAR DE ENCUENTRO
Feature 04
FAMILIAR PARQUE WILLIAM MCCARTHY

Feature 05

Feature 06

Feature
ABRIR 01
PUERTAS Jenny

Feature 02
MOCHILAS DE
EMERGENCIA
Mauricio DEFINIR
Feature
CORTAR 03
LA ENERGIA
RESPONSABILIDADES
Pedro
ELECTRICA
DE LOS MIEMBROS DE
EVACUACION DE
Feature 04
MASCOTAS Alessandra, Daniela FAMILIA
EVACUACION DE
Feature 05 ROSA Y
ANDRÉS Mery y Pilar

VERIFICAR QUE TODOS


Feature 06 Pilar
HAYAN SALIDO
COMO EVACUAR EN
CASO DE EMERGECIA

Si puedes quedarte en el interior de tu casa:


Ubica los lugares más seguros en los que tanto tú como tu
familia puedan estar a salvo.
Identifica las rutas de evacuación.
Elige al responsable de la mochila para emergencias.
Realiza un simulacro para medir el tiempo que demoran E
M PR
todos los miembros de tu familia en evacuar. SIE D O
EN IE N
MANT
A LM A
LA C
Si debes evacuar tu casa de inmediato:
Planifica la salida de manera segura y ordenada.
Elige al responsable de la mochila para emergencias.
Ubica los lugares seguros de tu barrio.

ELABORAR ESTRATEGIAS
DE COMUNICACION

Este servicio permite


dejar mensajes de voz al
119 desde nuestro
teléfono o celular de
cualquier operador. Lo
mejor es que es gratuito
y está activo las 24
horas del día.
PLAN DE RESPUESTA
FAMILIAR
Si se fijan en este momento ya tenemos lo
básico para nuestro plan familiar. Ahora
vamos a revisarlo con todos los miembros de
la familia para asegurarnos que todos están
enterados de las decisiones que hemos
tomado. Esta parte la deberíamos repetir de
cuando en cuando en el hogar, especialmente
si ingresa o se va alguien de la familia, si
hacemos cambios importantes en la ubicación
de las cosas dentro de la vivienda.

ELABORADO EL PLAN, HAGAMOS EJERCICIOS


EN LA CASA PARA PRACTICARLO CON LA
PARTICIPACIÓN DE TODOS; PRIORICEMOS LA
EVACUACIÓN, PONIENDO EN PRÁCTICA TODAS
LAS DECISIONES TOMADAS Y POR LA RUTA
QUE SE DECIDIÓ QUE NOS LLEVA CON RAPIDEZ
AL LUGAR SEGURO DE LA COMUNIDAD.

También podría gustarte