Está en la página 1de 30

TRABALENGUAS

Pepe pica papas

Pepe Pecas pica papas con un pico,


con un pico pica papas Pepe Pecas.
Si Pepe Pecas pica papas con un pico.
¿dónde está el pico con que Pepe Pecas pica papas?
Yo tengo una gata ética, pelética

Yo tengo una gata ética, pelética, pelinplampética,


pelada, peluda, pelinplampuda.
Con siete gatitos éticos, peléticos, pelinplampéticos,
pelados, peludos, pelinplampudos.
Si la gata no fuera ética pelética, pelinplampética,
pelada, peluda, pelinplampuda,
los siente gatitos no serían éticos, peléticos, pelinplampéticos,
pelados, peludos, pelinplampudos.
Erre con erre, guitarra

Erre con erre, guitarra;


erre con erre, carril:
rápido ruedan los carros,
rápido el ferrocarril.
Pablito y la calva del calvito

Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito.


En la calva de un calvito, un clavito clavó Pablito.
Pablito clavó un clavito.
¿Qué clavito clavó Pablito?
Tres tristes tigres

Tres tristes tigres,


tragaban trigo en un trigal,
en tres tristes trastos
tragaban trigo tres tristes tigres.
Cuando cuentas cuentos

Cuenta cuántos cuentos cuentas,


porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas,
nunca sabrás cuántos cuentos contaste.
Aviso al público de la república

Aviso al público de la república


que el agua pública se va a acabar,
para que el público de la república
tenga agua pública para tomar.
El Rey

El rey de Constantinopla
Se quiere descontantinopolizar
el que lo descontantinopolizare
buen descontantinopolizador será.
Contando Cuentos

Cuando cuentes cuentos


cuenta cuantos cuentos cuentas,
porque si no cuentas
cuantos cuentos cuentas
nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.
El Dicho

Me han dicho un dicho,


que dicen que he dicho yo.
Ese dicho está mal dicho,
pués si yo lo hubiera dicho,
estaría mejor dicho,
que ese dicho que dicen
que algun día dije yo.
RETAHIJLAS

1. Chincha, rabiña

Chincha, rabiña,

tengo una piña

con muchos piñones

y tú no los comes.
2. Zapatito

Zapatito blanco,

zapatito azul,

dime cuantos años

tienes tú.
3. Pito, pito

Pito pito, colorito,

¿Dónde vas tu tan bonito?

A la era verdadera,

pin, pan, fuera.


4. Éste…

Éste fue a por leña,

éste le ayudó,

éste encontró un huevo,

éste lo frió,

y este gordito,

se lo comió.
5. Uni, doli

Uni, doli,

teli, catoli,

quile, quileta,

estando la reina

sentada en su silleta

vino el rey

le apagó el candil,

candil, candol,

cuenta las veinte

que veinte son...


ADIVINANZAS

1. Cuantas manos le dio el mar


a este extraño pasajero
que lo quiere contratar
para que juegue de arquero
¿quién es?

El Pulpo
2. Si soy joven, joven quedo.
Si soy viejo, viejo quedo.
Tengo boca y no te hablo,
Tengo ojos y no te veo.

El Retrato
3. En el campo me crié
atada con verdes lazos,
y si lloras por mí,
me estas partiendo en pedazos.

La Cebolla
4. Sin tener alas yo vuelo.
Tengo cola y no soy ave,
y como usted muy bien sabe,
sin viento me voy al suelo.

La Pluma
5. Tengo duro el corazón
pulpa blanca y
liquido en mi interior

El Coco
6. Adivina, adivinanza
Vuela entre las flores
con sus alas de colores

La Mariposa
7. Es un mamífero que vuela por la noche
cuando salen los mosquitos ¿que es?

El Murciélago
8. Tiene escamas pero no es un pez
tiene corona pero no es un rey
¿qué es?

La Piña
9. Hablo y no pienso,
lloro y no siento,
río sin razón y miento
sin intención.

El Loro
10. No es cama
no es león
y desaparece en cualquier rincón es?

El Camaleón
RONDAS

-Muy buen día, su señoría.


-Mantantiru-Liru-Lá!
-¿Qué quería su señoría?
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Yo quería una de sus hijas,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-¿Cuál quería su señoría?
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Yo quería la más bonita,
-Mantantiru-Liru-Lá!
¿Y qué oficio le pondremos?
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Le pondremos de modista,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Ese oficio no le agrada,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Le podremos de pianista,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Ese oficio no le agrada.
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Le pondremos de cocinera.
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Ese oficio no le agrada.
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Mantantiru-Liru-Lá!
CUCÚ, CANTABA LA RANA

Cucú, cucú,
cantaba la rana,
Cucú, cucú,
debajo del agua. (*)

Pasó un marinero,
Cucú, cucú,
llevando romero.
Cucú, cucú,
pasó una criada,
Cucú, cucú,
llevando ensalada.
Cucú, cucú,
pasó un caballero,
Cucú, cucú,
con capa y sombrero.
Cucú, cucú,
pasó una señora,
Cucú, cucú,
llevando unas moras.
Cucú, cucú,
le pedí un poquito;
Cucú, cucú,
no me quiso dar.
Cucú, cucú,
me puse a llorar.
LA FAROLERA

La Farolera tropezó
y en la calle se cayó
y al pasar por un cuartel
se enamoró de un coronel.

Alcen las banderas


para que pase la Farolera.
Ponga la escalera
y encienda el farol.

Después de encendido
se puso a contar
y todas las cuentas
salieron cabal.

Dos y dos son cuatro,


cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho
y ocho dieciséis,
y ocho veinticuatro,
y ocho treinta y dos.
Ay, niña bendita,
me arrodillo en vos.
MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA

Mambrú se fue a la guerra,


¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuándo vendrá.

¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!

No sé cuándo vendrá.

¿Vendrá para la Pascua?


¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
¿Vendrá para la Pascua
o por la Trinidad?

¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!


O por la Trinidad.

La Trinidad se pasa,
¡qué dolor, qué dolor qué pena!
La Trinidad se pasa,
Mambrú no vuelve más.

Por allí viene un paje,


¡qué dolor, qué dolor, qué pena!

Por allí viene un paje,


¿Qué noticias traerá?
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
¿Qué noticias traerá?
-Las noticias que traigo,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
-Las noticias que traigo,
¡dan ganas de llorar!
NIEVE QUE CORTAS PATITA

-Nieve que cortas patita,


¿por qué sois mala?
-Yo no soy mala;
el sol es malo,
me derrite a mí.

-Sol que derrites nieve,


nieve que cortas patita,
¿por qué sois malo?
-Yo no soy malo;
la nube es mala,
que me ataja a mí.

-Nube que atajas sol,


sol que derrites nieve,
nieve que cortas patita,
¿por qué sois mala?

-Yo no soy mala;


el viento es malo,
que me lleva a mí.
que me mata a mí.

También podría gustarte