Está en la página 1de 2

8 DE SEPTIEMBRE.

DÍA INTERNACIONAL DE LA
ALFABETIZACIÓN
Desde hace más de 40 años, la UNESCO viene celebrando el Día Internacional de la
Alfabetización, en el que recuerda a la comunidad mundial que la alfabetización es un
derecho humano y constituye la base de todo aprendizaje.
Además, la alfabetización es el eje mismo de la Educación para Todos y resulta esencial
para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, frenar el crecimiento
demográfico, lograr la igualdad de género y garantizar el desarrollo sostenible, la paz y
la democracia.

El tema del Día Internacional de la Alfabetización de 2012 es “La alfabetización y la


paz”. Este tema fue adoptado por el Decenio de las Naciones Unidas de la
Alfabetización (DNUA) a fin de demostrar los múltiples usos y valores que la
alfabetización aporta a las personas. El vínculo entre la alfabetización y la paz se
manifiesta en el hecho de que en los países donde la democracia es inestable o en los
que padecen conflictos resulta más difícil crear o mantener un contexto alfabetizado.
DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

FECHA: 08 DE SETIEMBRE

El 08 de Setiembre de 1967, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el Día

Internacional de la Alfabetización. DePeru.com

En nuestro presente, uno de cada cinco adultos no ha sido alfabetizado y 72 millones de

niños no están escolarizados.

Pese a los esfuerzos de los Gobiernos y de la propia ONU, erradicar el analfabetismo es

aún una tarea complicada, pues cerca de 774 millones de adultos carecen de las

competencias básicas de lectura y escritura; es decir, uno de cada cinco adultos no saben

leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres.

En el año 2011, el Día Internacional de la Alfabetización es parte del Decenio de las

Naciones Unidas de la Alfabetización “La alfabetización como libertad” (2003-2012).

También podría gustarte