Está en la página 1de 4

Tipos de núclidos y especies iónicas

Marco teórico
Al representar el núcleo de un elemento químico 3. Isótonos
mediante símbolos (NÚCLIDO); el hombre de Núclidos que pertenecen a elementos diferentes.
ciencia, mediante sus investigaciones, descubre que Poseen igual número de neutrones, pero diferente
la mayoría de los elementos químicos están formados número de masa y diferente número de protones.
por átomos semejantes pero no necesariamente Ejemplos:
iguales, por lo tanto, clasifica los tipos de núclidos de
acuerdo a las características que observa. 24 23
Por otro lado, también deduce y comprueba que
en una reacción química un átomo gana o pierde
12 Mg 11 Na
electrones, y la denomina iones o especies iónicas.
tiene 12 tiene 12
neutrones neutrones
I. TIPOS DE NÚCLIDOS
1. Isótopos o hílidos II. ESPECIES IÓNICAS O IÓN
Son núclidos que pertenecen a un mismo elemen- Especie química que posee carga eléctrica neta po-
to químico, por lo tanto posee igual número ató- sitiva o negativa.
mico (z), pero diferente número de asa y diferente Los iones poseen propiedades diferentes a sus áto-
número de neutrones. La mayoría de elementos mos neutros. Los iones Ca 2+ ,Mg +2 , Na + ,K +1 ,
químicos se presentan en la naturaleza como una entre otros, son vitales en los sistemas biológicos.
mezcla de dos o más isótopos.
Ejemplos: 1. Catión
YY Isótopos del hidrógeno Se forma cuando un átomo neutro pierde uno o
1 2 3 más electrones.
1 H 1 H 1 H Ejemplos:
pierde
Protio Deuterio Tritio A=27
+3 tiene: p+=13

YY Isótopos del carbono


z= 13 Al n°=14

e =10
ya que pierde
3 carga

∴ e − =±
z carg a

Generalmente:
2. Isóbaros Número de protones > Número de electrones
Núclidos que pertenecen a diferentes elementos
químicos. Poseen igual número de masa, diferente 2. Anión
número atómico y diferente número de protones. Se forma cuando un átomo neutro gana uno o
Ejemplos: más electrones.

Tercero de secundaria 1 Química


Ejemplo:
Nota:

En un ión lo único que varía es el número
de electrones. El número de masa del ión
Generalmente: y del átomo neutro son iguales.
Número de protones < Número de electrones

Sigo practicando
1. Señala V o F según corresponda. Resolución:
I. Los isóbaros son núclidos que pertenecen a _______________________________________
elementos diferentes pero tienen igual núme- _______________________________________
_______________________________________
ro de masa.
II. Los cationes son iones de carga positiva que
4. Calcula el número de masa de un catión divalente
pierden electrones.
que posee 18 electrones y 10 neutrones.
III. Los isótopos presentan igual número atómico Resolución:
pero diferente masa atómica y neutrones. _______________________________________
_______________________________________
Resolución: _______________________________________
I. VERDADERO. Los isóbaros son núclidos de
elementos diferentes que poseen igual masa 5. Determina el número de masa de un anión mo-
atómica. novalente que posee 10 electrones y 12 neutrones.
II. VERDADERO. Los cationes son iones de car- Resolución:
ga positiva debido a que pierden electrones. _______________________________________
_______________________________________
III. VERDADERO. Los isótopos son núclidos _______________________________________
que pertenecen a un mismo elemento quími-
co con diferente número de masa y diferente 6. Se tiene un anión divalente donde hay 12 neutro-
cantidad de neutrones. nes más que el número de protones, además el
Rpta.: VVV número de nucleones fundamentales es 80.
Calcula la cantidad de electrones de dicho ión.
2. Determina cuántos protones, neutrones y electro-
nes posee la siguiente especie química: Resolución:
56 Fe +3 gana
23 –2
Resolución:
_______________________________________ z= 34 E anión
_______________________________________ divalente
_______________________________________ Datos:
p+=x
3. Determina la cantidad de protones, neutrones y n°=x+12
electrones presentes en: A=80
35 −
17 Cl Hallar los e-
Se debe calcular el número atómico o los protones

Química 2 Tercero de secundaria


A=p+n Calculando los neutrones del átomo E
80 = x + x + 12 A=z+n
68 = 2x 39 = 11 + n
x = 34 Rpta.: n° = 28
Calculando los electrones:
e- = z + 2 12. Determina el número atómico de un átomo E que
e- = 3y + 2 es isótono con el flúor 199 F e isóbaro con el mag-
Rpta.: 36 nesio 2412 Mg .
Resolución:
7. Se tiene un catión trivalente donde hay 8 neutro- _______________________________________
_______________________________________
nes más que el número de protones. Si el número _______________________________________
de nucleones fundamentales es 28, calcula la can-
tidad de electrones de dicho átomo.
Resolución:
_______________________________________ 13. Calcula el número de masa de un átomo E que es
85
_______________________________________ isótopo con el 37 Rb e isótono con 119
50 Sn .
_______________________________________ Resolución:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
8. Halla la masa atómica de un anión trivalente que
tiene 36 electrones y 42 neutrones.
Resolución:
_______________________________________ 14. Si un catión trivalente contienen 197 nucleones
_______________________________________ y 118 neutrones, señala el número de electrones
_______________________________________ que posee dicho catión.
Resolución:
9. Calcula el número de electrones presentes en el _______________________________________
_______________________________________
siguiente ión si tiene 42 neutrones. _______________________________________
2x 2 +
xE
Resolución:
_______________________________________ 15. Si un anión trivalente posee 23 electrones y 30
_______________________________________ neutrones, calcula el número de nucleones que
_______________________________________ posee dicho átomo.
Resolución:
_______________________________________
_______________________________________
10. Si la siguiente especie iónica tiene 30 neutrones, _______________________________________
determina el número de electrones que posee:
3(x −2) −2
x+4 E
Resolución:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

11. Determina la cantidad de neutrones de un átomo


E que es isótono con el átomo de potasio e isóto-
po con el sodio .
Resolución: 39
K
ro

19
ba
isó

39
11 E isó
to 23
po
11 Na
Tercero de secundaria 3 Química
Sigo practicando
16. Si un catión trivalente posee 14 electrones, deter- 23. Determina la cantidad de electrones de un catión
mina su número atómico. pentavalente que tiene 25 protones.
a) 18 c) 21 e) 23 a) 30 c) 25 e) 40
b) 20 d) 17 b) 20 d) 35

17. Si un anión divalente posee 20 electrones, deter- 24. Calcula la cantidad de electrones de un anión di-
mina su número atómico. valente que tiene 16 protones.
a) 18 c) 21 e) 23 a) 21 c) 15 e) 18
b) 14 d) 20
b) 20 d) 22
25. Determina la cantidad de electrones de un catión
18. Determina el número de masa del siguiente ión si
trivalente cuyo número atómico es 21.
posee 14 electrones: 2xx E +1
a) 19 c) 18 e) 23
a) 16 c) 20 e) 40
b) 25 d) 20
b) 30 d) 35
26. Calcula la cantidad de protones del átomo E si es
19. Si un catión tetravalente posee 76 nucleones y 32 31
isóbaro con el 15 P e isótono con el 40
18 Ar .
electrones, determina la cantidad de neutrones.
a) 30 c) 56 e) 40 a) 22 c) 14 e) 16
b) 46 d) 36 b) 18 d) 9

20. En cierto átomo el número de protones es 5 uni- 27. Si un átomo “X” es isótopo con el aluminio 27
dades menor que el número de neutrones. Si el 13 Al e
número de masa es 73, ¿cuál es el número de elec- isótono con el potasio 39
19 K, determina el número
trones de su anión divalente? de masa del átomo X.
a) 32 c) 36 e) 40
b) 34 d) 38 a) 20 c) 14 e) 22
b) 33 d) 34
21. En cierto átomo el número de neutrones es 4
unidades mayor que el número de protones. Si el 28. ¿Cómo se denomina al isótopo del hidrógeno que
número de masa es 30, ¿cuál es el número de elec-
trones del catión monovalente? tiene número de masa 2?
a) 12 c) 14 e) 16 a) Tritio d) Grafeno
b) 13 d) 15 b) Grafito e) Deuterio
c) Protio
22. En cierto átomo se cumple que el número de neu-
29. ¿A qué tipo de núclido corresponden los siguien-
trones es proporcional al número atómico como
tes ejemplos 36 36
7 es a 6. Si posee 52 neutrones fundamentales, in- 16 S ; 18 Ar
dica el número de electrones que posee su catión a) Isótopos d) Isótonos
divalente. b) Isoelectrónicos e) Hílidos
a) 24 c) 28 e) 30 c) Isóbaros
b) 26 d) 22 30. ¿A qué tipo de núclido corresponden los siguien-
25 28
tes núclidos? 11Na ; 14 Si
a) Isoelectrónicos
b) Isótopos
c) Hílidos
d) Isóbaros
e) Isótonos

Química 4 Tercero de secundaria

También podría gustarte