Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5

Ficha de Sesión 21: Expresamos con valores representativos


alimentos que ayudan a combatir la anemia

I. DATOS INFORMATIVOS:
NIVEL: Secundaria GRADO: 2º SECCIÓN: “A”, “B”, “C”, “D”
ÁREA MATEMÁTICA DOCENTE: Víctor Hugo Rementería Meza FECHA: 22 - 24 / 08 / 2023
MEDIO Internet APLICACIÓN: Zoom y WhatsApp TIEMPO: 90 min

II. CUADRO ORIENTADOR DEL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS EVIDENCIA
Resuelve problemas de gestión  Reconoce el tipo de variable (cuantitativa  Reconocí el tipo de variable:  Calcula la media,
de datos e incertidumbre. o cualitativa) para representar un cuantitativa o cualitativa para mediana y moda
1.1. Representa datos con conjunto de datos por medio de las representar un conjunto de datos en ejercicios y
gráficos y medidas medidas de tendencia central. por medio de las medidas de situaciones
estadísticas o  Expresa su comprensión sobre las tendencia central. problemáticas.
probabilísticas. medidas de tendencia central al  Expresé el comportamiento de los  Analiza cuál de
1.2. Comunica su comprensión determinar la pertinencia de su uso y la datos mediante medidas de las medidas es
de los conceptos representatividad de un conjunto de tendencia central como la media, la más pertinente
estadísticos y datos. mediana y la moda. de usar en un
probabilísticos.  Selecciona y emplea procedimientos para  Seleccioné y empleé procedimientos conjunto de
1.3. Usa estrategias y determinar la media y mediana para para determinar la media y mediana datos.
procedimientos para variables cuantitativas, y la moda para para variables cuantitativas y la
recopilar y procesar datos. variables cualitativas y cuantitativas. moda para variables cualitativas y
cuantitativas.
RETO ¿Cómo calcular la media, mediana y moda y cuál de ellas representa mejor a un conjunto de datos?
PROPÓSITO Determinamos las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) para variables cualitativas y cuantitativas con datos no
DE LA SESIÓN agrupados, relacionados a la prevención de la anemia, además, justificamos nuestros procedimientos.

 



 


 

 


¡Hola! ¡Felicidades por todos los avances que venimos logrando! En la actividad anterior se ha
indagado sobre cómo influye la fuerza electromagnética en los alimentos. Ahora, nos toca
expresar diversos valores representativos relacionados a la prevención de la anemia empleando
para ello medidas de tendencia central como la media, mediana y moda.

Se desea saber cuál es el valor más representativo para este


conjunto de datos.
6+4+5+4+8+6+1+5+6+7+5+6
𝑥̅ =
12
𝟔𝟑
̅=
𝒙 = 𝟓, 𝟐𝟓
𝟏𝟐

𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜
𝑀𝑒: 1 ; 4 ; 4 ; 5 ; 5 ; ⏞
5; 6 ; 6; 6; 6; 7; 8

𝟓+𝟔
𝑴𝒆 = = 𝟓, 𝟓
𝟐

1 𝑣𝑒𝑧 2 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 3 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 4 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 1 𝑣𝑒𝑧 1 𝑣𝑒𝑧


𝑀𝑜: ⏞ ;4 ;⏞
1 ; 4⏞ 5 ; 5 ; 5 ;⏞ 7 ; ⏞
6; 6; 6; 6 ; ⏞ 8

𝑴𝒐 = 𝟔

También podría gustarte