Está en la página 1de 13

LOS PRINCIPIOS

CPC
PRACTICA FORENSE CIVIL
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC

Procesal
1) Derecho de acceso a
los juzgados y tribunales Constitucional – art. 80 CR
Ninguna barrera derecho al poder judicial, Ej.
(beneficio de Pobreza, art. 90, 494 CPC

Condena a determinada prestación


Constitutiva
2) Clases de Declarativo de existencia derecho
Pretensiones Modificativa
Ejecución
Adopción de medidas

Procesos Regulados
• Ordinaria • Judicial
• Abreviado
Declarativos Ejecución
• Abreviado no dispositivo • Dineraria
Pretensión Pretensión
• Monitorio • Extrajudicial • Garantía
• Tutela sumaria • Obligaciones
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC

• Proceso se desarrolla por el procedimiento establecido en


3) Debido Proceso la ley
Ley Sustantiva Ley Instrumental
Material
Objetiva

• Expone la dualidad de posiciones


4) Contradicción • Impone obligación al tribunal de oir a las partes
antes de resolver
• Nulidad Ej. Art. 148 CPC

• Procesal
• Constitucional art. 60 CR
5) Igualdad • La obligación del órgano jurisdiccional de velar por
la igualdad de las partes
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC
• Conducta Partes y
6) La Buena Fe Órgano jurisdiccional Ej. 215.6
Procesal • Ejercicio

Honestidad Veracidad Probidad Respeto

7) Legalidad • Las formalidades previstas CR Son imperativas


Procesal y Forma CPC
Art. 129.2 CPC, 424, 426.2

8) Economía • Reducción de costo, tiempo, esfuerzo en el proceso


Procesal • Sin suponer disminución de garantías y derechos
Ej. Art. 448 Partes deciden poner fin al proceso

Proceso Civil solo podrá iniciarse mediante acto


procesal valida de parte (autonomía de la voluntad)
9) Oportunidad
Acciones derecho privado
10) Principio Dispositivo (Art. 481)
Según Carnelutti Mediante el cual las partes pueden disponer del
Mediante el cual el agente (partes) objeto del Proceso que es vinculante por el juez.
regulan según su interés el Terminar el proceso sin sentencia contradictoria (art. 10
desenvolvimiento del Proceso CPC)

Partes Forma Unilateral Efecto jurídico vinculante


– Sentencia absolutoria de la parte demandada
Renuncia (Art. 487 CPC)
Demandante
– Auto desiste del proceso instado, no de la
Desistir (Art. 484 CPC)
pretensión

Allanamiento Total de la – Sentencia condenatoria


Demandado
Pretensión (art. 485 CPC)

Conciliación
– Homologación del Juzgador
Ambas partes
Transacción (Art. 486 CPC)

Sin actuación Abandono de la Instancia – Auto y archivo del expediente


de las partes (Art. 489- 492 CPC)
Principio No Dispositivo o de
Oficialidad

La forma de disponer de las partes no son


vinculantes para el juez cuando se viola la Ley, o
perjudica intencionalmente a una de las partes o
interés de menores
(Art. 632 CPC)

Excepción Art. 632 numeral 3


Reglas Generales del Principio Abreviado No Dispositivo
(Art 628 a 635 CPC)
a) Competencia: Juzgado de Letras de Familia, Supletoriamente Juzgado Letras Civil
Art. 628 CPC.

b) Procedimiento Adecuado: Procedimiento Abreviado


Art. 628 CPC

c) Ámbito de Aplicación, competencia, objetivo especializado


Art. 629 CPC
- Capacidad de las personas.
- La filiación de paternidad, maternidad
- Nulidad de matrimonio, separación de hecho, divorcio
- Alimentos
- Nombramiento y renovación de los cargos de tutor, guarda
Reglas Generales del Principio Abreviado No Dispositivo
(Art 628 a 635 CPC)

- Suspensión de la Patria Potestad


- Régimen de Comunicación con Menores de edad
- Ministerio Público interviene como parte (art. 630 CPC) Casos:
Incapacidad, Divorcios se encuentran menores involucrados, filiación, ausencia legal
- Indisponibilidad del objeto del litigio (Art. 632 CPC)
- Exclusión de publicidad (Art. 635 CPC)
- Representación procesal obligatoria (Art. 631 CPC)
- Pruebas Preceptivas (Art. 639 CPC)
- Emplazamiento, Contestación por escrito (Art. 634 CPC)
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC

Hechos, Pruebas, Pretensiones, alegaciones del


demandante
Aportados en la forma y momento procesal oportuno
11) Aportación de Parte
Contradicción, pruebas, alegación,
oposición de la parte demandada
Prohibida la aportación del conocimiento privado del juez
Excepción cuando la ley autorice en algunas casa abreviado
no dispositivo
Ej. Iniciativa probatoria

• Dirección del Proceso


12) Facultades del Juez • Constata de oficio los requisitos y presupuestos obligatorios
• Impulsa de oficio
• Resolver la cuestión litigiosa
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC

Valoración legal – admisible • Prueba Documental


13) Valoración de la De la prueba • Interrogatorio de parte
Prueba
Sana Crítica – experiencia, el razonamiento análisis de
la ley

Garantía de Control de parte para impugnar a través de los


14) Principio de doble
recursos las resoluciones judiciales
instancia
Recursos ordinarios Recursos extraordinarios
• Reposición • Casación
• Apelación • Revisión
• Audiencia del Rebelde
• Queja

• Humaniza la justicia ya que las partes tienen constacto con el


15) Oralidad juez
• Permite la celeridad procesal
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC
Juez admite, evacua prueba - dicta sentencia
16) Inmediación
Art. 181 CPC Permite que el juez valore adecuada la prueba, tenga
pleno conocimiento al dictar la sentencia

El desarrollo del Proceso Civil en la menor cantidad de


17) Concentración audiencia, sin quebrantar garantías

Permite la celeridad
justicia tardía no es justicia

• Flexibilidad, adecuación de ciertos procedimientos a


determinadas incidencias
18) Elasticidad y • El transcurso del tiempo que se señala para realizar
Preclusión determinado acto procesal, se pierde el derecho a realizarse
y la consecuencia que origina
Ej. Art. 126 CPC 30 días del demandado para constestar la
demanda
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC
Expediente son públicos
19) Publicidad Las partes deben conocer todas las actuaciones
(regla general) contrarias y del juez

Restrinja la publicidad por razones de seguridad,


Secretividad proteger honor, intimidad de las partes
(Excepción Evitar interponer la investigación
Declara de oficio o a (Ej. Abreviado no dispositivo, incapacidad, suspensión de
petición de parte patria potestad)
Art. 635 CPC

• Oportunidad que la ley le da a las partes procesales en


aquellos casos permitidos, existan omisiones, correcciones
20) Subsanación de requisitos formales demanda y contestación lo corrija
art. 426.3 CPC Una vez se puede subsanar
Proceso abreviado 10 días subsanar 426.3 CPC
Proceso abreviado 5 días para subsanar 587.1 CPC
Juez se puede pedir subsanación 205 CPC
EXPLICACION PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS CPC

Todo litigio se aplicara la norma procesal vigente


21) Aplicación de la aplicable por ley a el
Norma procesal
Constitución de la República,
Los procesos se sustanciaran tratados y convenios
internacionales
Art 912 – 920 CPC Leyes generales y especiales

Código Procesal Civil suple a materias procesal


22) Carácter Supletorio laboral, penal, contencioso administrativo
de la norma

También podría gustarte