Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN MENSUAL.

MES: Octubre CURSO: 1° básico


ASIGNATURA: Ciencias Naturales N° DE HORAS: 3 horas
DOCENTE: Cecilia Coña – Sandra Parada DURACIÓN:

PRINCIPIO I Proporcionar múltiples medios de REPRESENTACIÓN (el qué del aprendizaje)


PRINCIPIO II Proporcionar múltiples formas de MOTIVACIÓN (el porqué del aprendizaje)
PRINCIPIO III Proveer múltiples medios de Acción y Expresión (el cómo del aprendizaje)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE V HABILIDADES


LIDADE
 Identificar
 Describir
OA11: Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la
 Conocer
observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los
seres vivos y el ambiente.  Asociar
 Practicar.

Fecha Aprendizaje de la clase Actividades de Aprendizaje Recursos de la clase Actividades Evaluativas

Semana 1 Identificar elementos en el cielo, Estudiantes observan video relacionado con los elementos del cielo y  Computador
siendo de día y de noche. los momentos del día. Formativa: Observación directa.
Del 02 al 06  Televisor
Observan página del texto de estudio n°136, 137 138, 138. Proceso: Guías de trabajo.
Desarrollan guía de trabajo relacionada con los elementos del cielo  Texto de estudio
luna, sol, estrellas, nubes.
 Guías de trabajo
Observan video relacionado con los momentos del día, amanecer.
Mediodía, anochecer.
Desarrollan guía de trabajo relacionado con los momentos del día.

Semana 2 Lunes 09 Feriado Legal, encuentro Lunes 09 Feriado Legal, encuentro de dos mundos  Computador
de dos mundos Formativa: Observación directa.
Del 09 al 13 Recuerdan clase anterior, identificando los elementos del cielo y los  Televisor
Identificar el ciclo diario y las momentos del día, observan presentación relacionada con las Proceso: Guías de trabajo.
diferencias entre el día y la noche.  Texto de estudio
diferencias entre el día y la
noche Comentan lo que ellos observan durante el día y la noche.
 Guías de trabajo
Desarrollan guía de trabajo.

Semana 3 Identificar las actividades que Observan ejemplos de distintas actividades que realizamos durante el  Computador Formativa: Observación directa.
realizan durante el día y la noche. día y la noche. Comentan.
Del 16 al 20  Televisor Proceso: Guías de trabajo.
Desarrollan actividades relacionadas con las acciones a realizar durante
Crear maqueta relacionada con el el día y la noche.  Texto de estudio Calificación: Rubrica
día y la noche. Siguen indicaciones de la profesora, para la creación de una maqueta
del día y la noche (actividad articula con las asignaturas de tecnología Materiales para la
y artes visuales) elaboración de maqueta.

Semana 4

Del 23 al 27 Semana aniversario Semana aniversario Semana aniversario

Semana 5 Presentación de maquetas. Se realiza una exposición de las maquetas realizadas en clases,  Maquetas Formativa: Observación directa.
relacionada al día y la noche.  Copias evaluaciones.
Del 30 al 31 Calificación: Evaluación escrita.

Evaluación escrita. Martes 30 Desarrollar de manera individual, evaluación escrita.

También podría gustarte