Está en la página 1de 2

CIUDADANO

JUZGADO DISTRIBUIDOR DE MUNICIPIO DEL AREA METROPOLITANA DE


CARACAS.
SU DESPACHO.-

Nosotros, FELIPE RAMÓN GUEVARA SANCHEZ e ISABEL ELVIRA MEDINA

TAMAYO, cónyuges entre sí, de nacionalidad venezolano y cubana respectivamente, mayores

de edad, civilmente hábiles, de este domicilio y titulares de las Cédulas de Identidad N° V-

10.123.487 y N° E-69102703256, respectivamente, y N° de Pasaporte 0954583, asistidos en

este acto por el Abogado en ejercicio ELYS RAFAEL CUELLAR MARCANO, cédula de

identidad Nº V-6.391.528, de este domicilio e inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 103.644,

ante usted respetuosamente ocurrimos y exponemos: Contrajimos matrimonio Civil por ante la

Primera Autoridad Civil de la Parroquia Leoncio Martínez del Municipio Sucre del Estado

Miranda, el día veintiséis (26) de Marzo 2014, según Acta de Matrimonio N° 85, Tomo N° 01,

Folio N° 85, Año 2014, Acta esta, que acompañamos marcada letra “A”, una vez efectuado

dicho matrimonio decidimos fijar nuestro domicilio conyugal en el Cerrito, Calle Nueva, Colinas

de Monagas, Casa Nro. 10, Petare, Municipio Sucre del Estado Miranda. En nuestra unión

matrimonial no procreamos hijos. Ahora bien, Ciudadano Juez, es el caso que nuestro

Matrimonio se mantuvo durante un mes sobre una base sólida de felicidad y completa armonía,

pero ha sido el caso que pasado un mes de haber contraído nupcias, por causas muy diversas

se fueron presentando fuertes diferencias, las cuales intentamos solucionar siendo infructuosos

todos estos intentos de reconciliación entre nosotros, lo que nos obligó a interrumpir nuestra

relación matrimonial, dos meses después de habernos casados, un poco más de Dos (02) años

y seis meses, actualmente existe una verdadera separación de hecho entre nosotros, habitando

cada quien en domicilios separados, razón por la cual hemos llegado a la conclusión razonable

de legalizar tal situación y es por eso, que hoy de mutuo y amistoso acuerdo, hemos resuelto

nuestra separación definitiva. Por todas las razones expuestas anteriormente, y con fundamento

en las facultades que nos confiere el primer Párrafo del Artículo 185-A y demás preceptos

legales del mismo Artículo, es por lo que ocurrimos ante su competente autoridad, para solicitar

como en efecto lo hacemos en este acto, que declare el divorcio y en consecuencia disuelto el
vínculo matrimonial que nos une y que tal declaratoria se homologue. En cuanto a la

Comunidad Conyugal de Bienes ambos cónyuges declaramos que no adquirimos mayores

bienes de fortuna, no existe comunidad de gananciales, ni créditos o beneficios, cargas u

obligaciones a favor de uno u otro cónyuge y que nada tenemos que reclamar por ningún otro

concepto. Igualmente hemos convenido que si durante el transcurso de nuestra separación

alguno de nosotros adquiriere bienes de cualquier índole, los mismos serán patrimonio

exclusivo del cónyuge adquirente sin que el otro tenga ningún derecho de reclamación sobre los

mismos. A los fines legales consiguientes, rogamos a usted se sirva ordenar lo pertinente para

que se libre Boleta de Notificación al Ciudadano Fiscal del Ministerio Público, remitiéndole

anexo a la misma Copia Certificada de la presente solicitud; asimismo pedimos que la misma

sea admitida, sustanciada conforme a derecho y declarada con lugar en la definitiva con todos

los pronunciamientos legales. Para los fines legales se establece como domicilio procesal “Urb.

Palo Verde”, Edf. Roma, piso 16, Apto. 64, Petare Municipio Sucre del Estado Miranda.

Es Justicia en Caracas, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte