Está en la página 1de 6

Matemática Aplicada Aplicación de derivadas

en el cálculo de
parámetros en la
Maquinaria Pesada

INTEGRANTES

-Vilcapoma Vilcapoma Renzo Luis

-Samaniego Apolinario Nilton

Docente: Espinoza, Silvia


Excavadora hidráulica 320 GX
Motor Cat C4.4

RECOMENDACIONES DE USO:

• Eficaz utilidad hasta los 4500 m,


pero con la reducción de potencia
del motor a los 300 m.
• Velocidad del motor a 2000 rpm
• Tiempo para el mantenimiento
preventivo del motor
(específicamente del sistema viela-
manivela-cigüeñal) de 250 horas.
• El cambio de presión atmosférica
implica una caída de un 10 por
ciento de la potencia de una
máquina de combustión interna por
cada mil metros de altitud

2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Debido al movimiento circular uniforme del cigüeñal de 30cm de radio que provoca que el brazo de biela L de 35cm se
desplace realizando movimiento armónico simple, esto a su vez logra que el pistón se mueva de manera lineal (MRUV-
hacia adelante y hacia atrás). En esta situación se visualiza que durante el giro circular del cigüeñal se crea una fricción
considerable con las paredes del monoblock ocasionado por la falta de mantenimiento preventivo (cambio de aceites),
la influencia del factor clima y altura, provocando a su vez que el motor disminuya su potencia estándar de fabricación.

Se observo que un motor en su etapa de vida útil con una potencia inicial de 2000 rpm (4000πrad/min) en cierto
intervalo de tiempo, durante la etapa de uso operativo, que el ángulo formado entre el brazo de biela y el cigüeñal es
de 90°.
En el problema actual, se piensa calcular la potencia estándar efectiva del motor (en base de sus velocidades y
aceleración), para compararlo con la potencial de la ficha técnica y visualizar si cumple con los requisitos.

3
4
Se visualiza que la potencia hallada
cumple con las especificaciones
necesarias al encontrarse en su etapa de
vida útil.

También podría gustarte