Está en la página 1de 6

HISTORIA MUNDIAL CON EL PROF.

RUIZ

tren
transiberiano
el tren que provoco la guerra
Construida por presos y por
soldados que tuvieron que
afrontar los rigores del clima,
el tren transiberiano se
convirtió en un hito histórico
MAYOR
Problemas
PROBLEMA

En su construcción durante 26 años el mayor impedimento


fue la región del lago Baikal, donde fue necesario volar
montañas para la elaboración de túneles y el alzamiento de
puentes que superaran los cañones de los ríos que llegaban
al lago
Otro problema era la mano de obra.
Hacía falta una cantidad ingente de
trabajadores. En un país de régimen
prácticamente feudal no hizo falta
complicarse mucho: presos, militares y
campesinos a los que se les daba un
sueldo muy reducido compusieron el
grueso de las filas de los trabajadores del
proyecto. Cuando empezaron las obras,
en 1891, se calcula el número de obreros
en 10 000, cinco años más tarde ya eran
cerca de 90 000. El costo total se calcula
en unos 35 millones de libras esterlinas de
la época.
CONSECUENCIAS
La construcción del Ferrocarril Transiberiano,
que conecta Moscú en el oeste de Rusia con
Vladivostok en el Lejano Oriente ruso, tuvo
una serie de consecuencias significativas, tanto
para Rusia como para la región en general.
Aquí hay algunas de las principales
consecuencias de la construcción del
Transiberiano: 1. Integración del territorio: El
Transiberiano jugó un papel crucial en la
integración de las vastas regiones de Siberia y
el Lejano Oriente ruso en la estructura
económica y política del país. Antes de su
construcción, estas regiones eran en gran parte
inaccesibles y poco desarrolladas. 2. Fomento
de la colonización: La construcción del fer
GRACIAS

También podría gustarte