Está en la página 1de 9

Año de la unidad, la paz y el desarrollo

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

Teoría del desarrollo moral de


LawrenceKholberg.
DOCENTE: VANIA MARTINEZ QUISPE
INTEGRANTES EQUIPO 11
MEZA NEYRA GUADALUPE
ECOS QUISPE DILAN
QUISKA GASPAR NOEMY
ASTOYAURI CULE RUBEN
LA TEORÍA DEL DESARROLLO
MORAL DE KOHLBERG
Todos hemos desarrollado una moral propia e intransferible:
unos valores que no solo separan al “mal” del “bien” en el mundo
abstracto, sino que también tienen influencia sobre nuestras
conductas, percepciones y pensamientos.
En la teoría del desarrollo moral de Kohlberg se alcanza la
conclusión de que el desarrollo moral pasaba por tres niveles:
preconvencional, convencional y postconvencional. Cada uno de
los cuales está dividido en dos estadios.
NIVEL
PRECONVENCIONAL
Orientación hacia el castigo y la
obediencia
Aquí nos encontramos con que la persona delega toda la
responsabilidad moral a una autoridad. Los criterios de
lo que está bien o está mal vienen dados por las
recompensas o castigos que otorga la autoridad.
por ejemplo :Un niño puede pensar que no hacer los
deberes está mal porque sus padres le castigan si no los
hace.
Kimmy
NIVEL
PRECONVENCIONAL
Orientación hacia el individualismo
o hedonismo
En este estadio de teoría del desarrollo moral de
Kohlberg ya aparece la idea de que los intereses varían
de un individuo al otro.
POR EJEMPLO: Ahora el individuo pensará que todo
aquello que le reporte algún beneficio estará bien, y mal
lo que le suponga una pérdida o malestar.

Kimmy
2 Nivel
consciencia moral o convencional

Define el pensamiento de los adolescentes y adultos.

Se tienen en cuenta los siguientes aspectos:


Intereses individuales
convenciones sociales acerca de lo que es bueno o malo.

Esta etapa consta de dos estadios:

Estadio de orientación hacia el consenso: La preocupación por obtener el


respeto de las personas.

Estadio de orientación a la autoridad: El individuo asume que todas las


personas deben de aplicar las leyes que se les asigna.
Nivel de convencional

son la forma en que las personas se relacionan entre sí, basándose en


emociones, sentimientos, intereses, actividades sociales, etc. Estas
relaciones son indispensables para el crecimiento del individuo y son la
base de la vida en sociedad.
Relaciones íntimas o afectivas: Aquellas que persiguen una conexión profunda con
otros individuos y que básicamente comprenden los distintos grados del afecto.
NIVEL
POSTCONVENCIONAL
ORIENTACIÓN HACIA EL CONTRATO SOCIAL
Aquí la moral se empieza a entender como algo
flexible y variable. Para estos individuos el bien o el
mal existen debido a que una sociedad ha creado un
contrato que establece los criterios morales.
POR EJEMPLO:Las personas en este estadio
Neil Tran entienden el porqué de las leyes y base a eso las
critican o las defienden
NIVEL
POSTCONVENCIONAL
ORIENTACIÓN AL PRINCIPIO ÉTICO UNIVERSAL
Este estadio de la teoría del desarrollo moral de
Kohlberg es el más complejo del desarrollo moral,
donde el individuo es el que crea sus propios
principios éticos que son comprensivos, racionales y
universalmente aplicables.
Neil Tran
GRACIAS

También podría gustarte