Está en la página 1de 84

CARTA ASTRAL NATAL Nº 2 (hombre)

CARTA ASTRAL NATAL Nº 3 (hombre)


CARTA ASTRAL NATAL Nº 4 (mujer)

CARTA ASTRAL NATAL Nº 2 (HOMBRE).

Ver Grafico B/N - Color

1. INTERPRETACION DE LOS HEMISFERIOS.

1.1. HEMISFERIOS DEL MC Y DEL FC.

1.1.1. Tal como observamos, la proporción es de tres a siete planetas


respectivamente, entre el hemisferio del Medio del Cielo y del Fondo del Cielo.
Esto significa que no hay una predominancia muy completa ni hacia un lado ni
hacia otro, aunque obviamente, podemos hablar de una cierta naturaleza de
carácter introvertido. Hay mayor ubicación de las energías en la interioridad de la
persona (gestación) para llegado un momento, dependiendo de la actuación de los
planetas exteriores, que son tres, pasar a la practica y la acción hacia el mundo de
fuera.

1.1.2. Debemos tener en cuenta también que estos tres planetas situados por
encima del horizonte poseen algo en común entre ellos. Si nos fijamos
detenidamente, se trata de tres planetas de carácter introvertido. De alguna
manera, son los tres más interiorizados e introspectivos de todo el sistema solar
astrológico: la Luna, Saturno y Neptuno. Podemos hablar por lo tanto de una
exteriorización social de carácter reservado, concentrado y circunspecto. No es
un tipo de extroversión social demasiado rimbombante ni ruidosa, porque se trata
de tres planetas que afinan más que nada con lo silencioso.

1.2. INTERPRETACION DE LOS HEMISFERIOS DEL AC Y DEL DC.

1.2.1. Observamos un equilibrio justo y equitativo, porque se trata de cinco


planetas en la zona del Ascendente y de otros cinco en la del Descendente. Por
tanto, podemos hablar de una persona en la cual existe un equilibrio entre las
energías que centra en sí misma -energías que podemos llamar egocéntricas- y,
por otro lado, lo que se refiere a la colaboración y el apoyo en las personas que le
rodean.

2. INTERPRETACION DE LAS CARGAS PLANETARIAS EN LOS


ELEMENTOS.

2.1. ELEMENTO FUEGO.

2.1.1. En principio hemos de considerar que dos componentes en el elemento


Fuego significan un equilibrio relativo, pero lógicamente no podemos pasar por
alto el hecho de que son el Sol y el Ascendente, dos factores componentes del
triángulo básico que ya hemos estudiado. De ahí que la individualidad y las
formas de conducta externa se encuentran en el elemento Fuego. Tanto la
individualidad -el Sol- como el Ascendente afinan con las conductas conscientes,
promovidas por la voluntad, con lo cual podemos hablar de un tipo de persona
que tiene energía, garra y fuerza, bien de carácter instintivo-vital, o también
pudiera ser que de tipo idealista, elevado e intuitivo. Ambos polos del Fuego
mueven a la acción, la iniciativa y el impulso.

2.1.2. La interpretación individual del Sol en Fuego es una vivencia del yo y del
ego a través de la potencia, de la energía, del impulso y de la autoconfianza
personal. El Ascendente en Fuego indica, que en cuanto a las formas de
comportamiento externo, sobre todo predomina la seguridad y lo incisivo, es
decir, lo que se coloca por encima de la rutina, lo que siempre está en punta de
lanza y abriendo nuevos objetivos.

2.2. ELEMENTO TIERRA.

2.2.1. El número de planetas situados en Tierra es de cuatro más el Medio del


Cielo, lo cual hace un total de cinco componentes, prácticamente la mitad del
doce total. Por tanto, el elemento Tierra se constituye como el más
insistentemente fuerte de los cuatro y esto significa un tipo de persona que tiene
los pies en la tierra, que es capaz de concretizar, de materializar y que tiene las
habilidades para hacer una buena unión, una buena ligazón con su ambiente
laboral, económico y de bases materiales.

2.2.2. Vamos a ver qué puede significar la presencia conjunta de Mercurio,


Júpiter y Urano en Tierra. Tengamos en consideración que Mercurio es un
planeta intelectual y de relación de conceptos; por otra parte, Júpiter es de visión
amplia y de conjunto, lo cual indica que la capacidad de visión global está
acentuada; y al mismo tiempo, Urano tiene igualmente un componente mental
porque representa la intuición, la renovación mental, así como las ideas nuevas y
originales. No cabe duda que esta situación, este grupo de tres planetas en Tierra,
hace que el movimiento, la energía y la vibración que vierte esta persona sobre el
elemento terrestre va acorde con conceptos mentales que están continuamente en
movimiento, es decir, se trata de una proyección de ideas nuevas e innovadoras
en el ámbito de lo material.

2.2.3. Aparte de esto, deberíamos de fijarnos también en la presencia en


conjunción de Urano y Plutón en Tierra, puesto que cuando estos dos planetas se
hallan en el mismo elemento, podemos decir que en ese elemento existen dos
planetas que son los más grandes transformadores del zodíaco; de ahí que
podamos asegurar, ya desde ahora, que esta persona tiene capacidades para
promover, renovar y sacar a la luz nuevas maneras de manejar lo material y
económico.

2.2.4. Veamos la interpretación de cada uno de ellos en Tierra. En el caso de


Mercurio, se trata de las habilidades mentales e intelectuales aplicadas a lo
terrestre; en lo que se refiere a Júpiter, podemos hablar de expansión en el terreno
de lo material; en lo que se refiere a Urano, es la renovación, la ruptura y la
reposición de esquemas mentales, también en relación con el elemento Tierra; y
por último Plutón, es el planeta de la autorrealización y la transformación,
igualmente en Tierra. El Medio del Cielo, que es la profesión, la proyección
social y la vocación, al estar en Tierra, insiste todavía más en la importancia que
va a tener este elemento en la vida de la persona.

2.3. ELEMENTO AIRE.

2.3.1. Vamos a estudiar el significado de dos planetas presentes en el elemento


Aire. Podemos considerarlo como relativo equilibrio.

2.3.2. El Aire, si no va a ser uno de los elementos fundamentales, sí va a aportar


en cuanto a la presencia de Venus, posibilidades de comunicación, sobre todo en
el plano sensual; y en lo que respecta a Marte, podemos decir que la iniciativa -la
capacidad decisoria marcial- se encuentra bajo la tutela, soportada, o sobre la
base del elemento aéreo, es decir, del pensamiento, la planificación, los proyectos
y las ideas.

2.4. ELEMENTO AGUA.


2.4.1. Encontramos aquí a tres planetas ubicados en el elemento acuoso. Tres
planetas son el justo equilibrio, pero debemos de tener en cuenta un par de
detalles en este conjunto de tres astros.

2.4.2. Por ejemplo, la presencia conjunta de La Luna y Neptuno es importante


porque se trata de los planetas del inconsciente y del subconsciente,
respectivamente. Por ello podemos decir que hay una polaridad en esta persona,
que es por un lado su mayoría de planetas o fuerzas en Tierra, pero también
posee sensibilidad, capacidad de introspección y percepción sutil de lo simbólico
y lo surrealista.

2.4.3. Otro punto importante a tener en cuenta, en lo que se refiere a similitud


entre los planetas situados en Agua, es la presencia conjunta de la Luna, Saturno
y Neptuno porque, como se había comentado anteriormente, este trío planetario
tiende hacia lo interiorizado, por lo cual su presencia en Agua significa que esta
persona tiene una gran capacidad de mirarse hacia dentro y de escudriñar en todo
lo que se refiere a su mundo personal e íntimo.

2.4.4. Vamos a pasar ahora a una interpretación individual de los astros ubicados
en Agua. La Luna en Agua es una exaltación de los valores familiares,
hogareños, románticos, y también quizás dependiendo del estado cósmico de la
Luna, un cierto descontrol de la imaginación. Saturno en el elemento Agua
significa que la voluntad y la constancia están sustentadas sobre el Agua, es
decir, sobre los estados psíquicos, con lo cual la persona, para que su voluntad
funcione, necesita un soporte de equilibrio afectivo; así es capaz de sobrellevar la
rutina diaria saturniana. Si por el contrario, el estado cósmico de Saturno no fuera
armónico, entonces sucedería que al no haber equilibrio psíquico, la voluntad y la
capacidad de ligazón hacia lo material se encontrarían bastante mermadas.
Neptuno ubicado en el elemento Agua es la inclinación hacia la vivencia de
experiencias subconscientes, y hacia la evocación continua de sugerencias del
nivel subconsciente hacia el consciente, así como un cierto interés por los temas
de carácter psíquico o de tipo oculto.

2.5. INTERPRETACION GLOBAL DE LOS PLANETAS EN LOS


ELEMENTOS.

2.5.1. La podemos resumir de la siguiente manera. Hay un elemento


predominante (Tierra) con planetas mentales (Mercurio y Urano) y
transformadores (Urano y Plutón), ubicados estos cuatro planetas en Tierra, es
decir, actuando sobre lo material y concreto, y apoyado también por una
proyección social de carácter planificado y pragmático (Júpiter en Tierra), lo cual
se encuentra apoyado por el Medio del Cielo en Tierra. Le sigue en importancia
el elemento Agua, que puede crear equilibrio por la complementariedad natural
que hay entre Tierra y Agua. En el elemento Agua hay tres planetas muy
interiorizados, dos de carácter psíquico (Luna y Neptuno), y uno de tipo
meditativo (Saturno). En tercera posición localizamos el elemento Fuego, el cual
aporta bastante a este horóscopo, porque se trata nada menos que del Sol y del
Ascendente, con lo que esta naturaleza en principio interiorizada de la
combinación Tierra-Agua, queda bastante equilibrada y con posibilidades de salir
de la rutina y de moverse hacia el mundo externo con acciones osadas y con
cierta dosis de riesgo. En último lugar, como habíamos dicho, encontramos el
elemento Aire. Este elemento se encuentra ocupado por Marte y por Venus, lo
cual proporciona comunicación en el mundo de lo sensual, y también
planificación mental a la hora de tomar las decisiones.

3. ESTUDIO DE LOS PLANETAS ANGULARES DEL HOROSCOPO.

Es novedad por su nueva inclusión en este horóscopo de estudio número dos.


Concretamente en este horóscopo, no encontramos ningún planeta angular,
puesto que no hay ningún astro que se encuentre en conjunción en casas
cardinales con alguno de los puntos angulares. Así, observamos que ni cerca del
Ascendente hay planetas, ni tampoco en el Fondo del Cielo, ni en el
Descendente, ni en el Medio del Cielo, con lo cual no existen planetas angulares.
En cualquier caso, estudie este punto tal como se indica en el libro de texto en
sus capítulos o apartados 3.1 y 3.2, para hacer un recordatorio acerca de esta
interesante cuestión, la cual aplicaremos en sucesivos horóscopos.

4. ESTUDIO DE LOS PLANETAS ELEVADOS Y EN MAXIMA


ELEVACION.

4.2. En el presente horóscopo existe un caso curioso, puesto que hay dos planetas
en máxima elevación, es decir, que son los dos más elevados o más próximos al
Medio del Cielo. Son Saturno y Neptuno, que se encuentran justo a 54 grados del
Medio del Cielo, y por eso es un dato anecdótico a analizar. Hay dos planetas,
por tanto, en máxima elevación, pero que al mismo tiempo su grado de elevación
real con respecto al Medio del Cielo es pequeño.

4.3. De cualquier manera, como son los planetas en máxima elevación, esto
siempre representa una guía superior, algo así como las luces o el campo general
de visión en la existencia de la persona. Saturno es meditativo, circunspecto, y
Neptuno, interiorizado, pero sobre todo psíquico; el primero siendo de tipo
material y el segundo de carácter subjetivo. Quiere decir que la interiorización y
los puntos de referencia internos en los momentos de soledad son un baluarte
fundamental, o un faro que guía en buena parte la vida de la persona. Por tanto, la
presencia de estos dos planetas como astros en máxima elevación, aporta datos
interesantes que Ud. mismo puede continuar valorando y enjuiciando.

5. INTERPRETACION COSMOPSICOLOGICA DE LOS PLANETAS EN


LOS SIGNOS.

5.1. INTERPRETACION DE LA TRILOGIA BASICA SOL-LUNA-AC.

5.1.1. Debemos ahora empezar con el Sol para interpretar su ubicación en signo,
primero valorando cuál es su "estado cósmico" global, por supuesto.

5.1.2. En este caso, encontramos el Sol en domicilio en el signo de Leo, el León.


En principio, esto aumentaría la vibración del planeta hacia un estado medio-alto
como mínimo, pero luego tenemos el Sol en cuadratura con Neptuno, con lo que
podríamos hablar de un estado medio bien asentado en cuanto al Sol se refiere. El
Sol -la individualidad a través del signo de Leo-significa una trayectoria vital de
impulso, de vocación por la acción y de creatividad; de ahí las palabras clave de
Leo, que son: "yo oso", y "yo hago". Recordemos que Leo es un signo "fijo", que
no quiere derrochar su energía hacia fuera, sino que sus fuerzas y su potencia
personal queden plasmadas en algo que crezca, y sobre lo que la propia persona
pueda proyectarse a sí misma, que es lo que podríamos llamar en términos
generales hijos. Tanto se puede tratar de hijos en el sentido de descendencia
familiar, como hijos de carácter creativo, hijos que podrían ser también negocios,
etc; cualquier cosa que sea proyección de la propia vitalidad y de los proyectos
personales.

5.1.4. El siguiente planeta a tener en consideración es la Luna. Este segundo


componente de la trilogía básica se localiza en el signo de los Peces. Vamos a
estudiar sus aspectos de manera general. La Luna se encuentra por combinación
planeta-signo peregrino.

5.1.5. Posee dos cuadraturas, una de Venus y otra de Marte. Como aspectos
armónicos, tiene un sextil de Júpiter y un trígono de Neptuno. Podemos hablar
entonces de un estado cósmico inferior a lo medio, tendente a medio-bajo; esto se
debe a que el trígono entre La Luna y Neptuno se localiza ya bastante espaciado,
y aparte es un aspecto separativo, porque la Luna, por su mayor velocidad
respecto a Neptuno, se está alejando del aspecto exacto y del orbe del trígono.
Entonces podemos hablar de que ahí hay dos cuadraturas que están bien sentadas,
bien marcadas, y por el contrario, un trígono que ya está inclinándose o
moviéndose hacia su desaparición. Por tanto, La Luna en el signo de Los Peces
nos está indicando una naturaleza psico-afectiva sensible. Esto es perfectamente
posible, a pesar de que esta persona tenga una trilogía básica de Sol en León,
Luna en los Peces y Ascendente en el Carnero. Pudiera parecer que una persona
con Sol y Ascendente en Fuego tuviera que tener necesariamente un carácter muy
fuerte. No tiene por qué ser así, porque el otro componente básico de la trilogía,
es decir, la Luna, se sitúa con un estado cósmico más bien medio-bajo en un
signo de Agua; así, hay una gran sensibilidad por parte de la persona y una
receptividad emotiva que depende de cómo se encuentren las mareas psíquicas de
su subconsciente. De ahí que la duda psico-afectiva puede acceder con bastante
facilidad a su alma. Tiene como puntos positivos la receptividad emocional y la
capacidad de recibir impresiones de subconsciente; y sus defectos se encuentran
en una cierta veleidad o pereza a la hora de definir su vida emocional.

5.1.6. Vamos a continuar ahora con la interpretación del Ascendente en el signo


en el cual se ubica, en este caso el Carnero. Si fuéramos a valorar un "estado
cósmico", (aunque la palabra en este caso no es estrictamente correcta, más bien
se suele aplicar para los planetas), lo haríamos de acuerdo a los aspectos, que
como tal, recibe el punto ascendente. No tiene ninguno. Lo consideramos como
un "estado cósmico" medio. El Ascendente en el Carnero marca formas de
comportamiento decididas, activas, espontáneas, muy dirigidas por la propia
valoración del riesgo y de la seguridad personal (polaridad victoria-fracaso),
porque la posición en el Carnero habla siempre de extremos, pues no se plantean
términos medios, sino ir a por todas.

5.2. INTERPRETACION COSMOPSICOLOGICA DEL RESTO DE LOS


PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.

5.2.1. Vamos a comenzar con Mercurio en el signo de la Virgen. Mercurio lo


situamos en el primer grado del signo de la Virgen, en domicilio, lo cual para la
interpretación de su "estado cósmico" global ya supone una subida importante.

5.2.3. Como aspectos, Mercurio tiene un sextil de Marte, una conjunción de


Urano y una oposición de Saturno. Podemos hablar en este caso de un "estado
cósmico" medio-alto, sobre todo sustentado por el domicilio de Mercurio.
Mercurio, aquí significa unas capacidades intelectuales y mentales aptas para la
discriminación, el análisis, el discernimiento y el sentido común. No cabe duda
que es una posición que no posee una gran visión de conjunto pero sí, desde
luego, que es eficiente y con una mente especializada en áreas concretas de
actividad mental o laboral. Por tanto, es el dominio de las habilidades y de las
capacidades prácticas de la mente, cara a unas tareas específicas y concretas.

5.2.4. Pasamos ahora a Venus, el cual se sitúa en el signo de los Gemelos. En el


signo de los Gemelos encontramos al planeta representante del arte, de la
estética, de la belleza, las relaciones sensuales, amorosas y de pareja. Venus aquí
se encuentra peregrino, y como aspectos, Venus tiene una conjunción con Marte,
un trígono con Saturno y una cuadratura de La Luna. Podemos hablar, por tanto,
ya que Venus se encuentra peregrina, de un "estado cósmico" intermedio. Por
tanto, se trata de una conjunción a medias armónica y desarmónica. Eso significa
capacidad de adaptación, de juventud, de curiosidad y de comunicación en el
ámbito de las relaciones sensuales, pero como defectos, también puede
representar inconstancia, volubilidad y algo de mariposeo en los aspectos de
pareja.

5.2.5. El siguiente planeta es Marte, que también se ubica en el signo de los


Gemelos. Lo localizamos igualmente peregrino, con una cuadratura de la Luna
como aspecto desarmónico, y luego, como aspectos armónicos, el trígono de
Saturno, el sextil de Mercurio y la conjunción de carácter medio de Venus. Por
tanto, "estado cósmico" medio, exactamente igual que Venus. Marte es la
capacidad de decisión del individuo. Marte, en cuanto a formas de decisión tiene
como ventajas en Géminis la capacidad de tomar vías alternativas
simultáneamente, es decir, adaptación sobre la marcha y posibilidad de poner sus
energías en varios asuntos simultáneamente. Pero obviamente, el problema es la
dispersión de esfuerzos y de energías, pudiendo llegar a tomar caminos
contradictorios, que entre sí pueden conformar o producir un descalabro, porque
resulta paradójico tratar de seguir caminos que entre sí no resultan
complementarios. Entonces, a partir de ahí, se puede producir un cierto
agotamiento o duda en cuanto a las tomas de decisiones.

5.2.6. Pasamos al siguiente planeta que es Júpiter, el cual se ubica en El Toro.


Está peregrino, y como aspectos tiene un sextil de la Luna y una oposición de
Neptuno. Ambos son aspectos de carácter medio, de fuerza media, uno armónico
y otro desarmónico o disonante. Podemos hablar, por tanto, de un "estado
cósmico" mediano, en el cual Júpiter va a tender a la expansión, como siempre,
pero ¿en qué o sobre qué?. En función del signo en el cual se localiza Júpiter, que
es El Toro, la expansión se busca sobre todo en el ámbito de asegurar unas bases
económicas y materiales estables, que perduren a lo largo del tiempo y que
supongan una buena cubierta para todas las necesidades personales, es decir,
alimento, vestido, vivienda, pareja, comodidad, etc.
5.2.7. Saturno se sitúa en el signo de Los Peces. Está peregrino igualmente. Se
encuentra retrógrado. Como aspectos armónicos posee un trígono de Marte y de
Venus. Como aspectos desarmónicos medianos, tiene oposición de Mercurio y de
Urano. Podemos hablar de un "estado cósmico" medio alto por esos dos trígonos,
ya que las dos oposiciones no suponen una gran traba para el desarrollo de la
fuerza de los trígonos. Saturno en el signo de los Peces, es el nivel de voluntad,
constancia, consistencia en la rutina diaria, las acciones planificadas y el trabajo a
largo plazo (Saturno), sustentado todo ello obviamente en el signo de Peces, que
es el que soporta la fuerza saturniana en este horóscopo. Esto quiere decir que la
base de todas estas cuestiones se ubica en la fe, en la convicción interna, en la
identificación psíquica, y en la sublimación de aquello a lo que se quiere llegar.
Es decir, si esta persona encuentra la inspiración en algo que le motiva, en algo
que le llama porque le eleva y porque le resulta convincente, es decir, aquello en
lo cual tiene fe y confianza, entonces es la mejor oportunidad para que su
voluntad saturniana se desarrolle plenamente.

5.2.8. El siguiente astro a tener en consideración es Urano, comenzando ya con el


ciclo de las octavas superiores. Urano se encuentra en el signo de Virgo. Aquí
está peregrino, y como aspectos posee una conjunción con Mercurio, la cual
podemos considerar armónica por la propia posición mercuriana; una conjunción
de tipo medio con Plutón; y una oposición de Saturno. Así, el "estado cósmico"
de Urano, en este caso medio, está muy bien afianzado. Urano es el concepto de
la renovación mental, es la idea de la utopía personal, y representa las acciones
bruscas, guiadas por el sistema nervioso. En este caso concreto, Urano posee
capacidad de originalidad y de renovación mental, sobre todo sustentada en el
ámbito virguiano, es decir, en la discriminación y en el análisis. Así, representa
una posición con una complementariedad interesante, porque conjunta síntesis
por un lado (Urano) con el análisis detallista, el cual está representado por La
Virgen. La Virgen, como palabras claves, posee el "yo analizo" y el "yo sirvo";
es así que las intuiciones uranianas tienen una aplicación práctica, y se sustentan
sobre una base bien pormenorizada, bien estudiada y analítica. Esto hace que cara
a la realización de tareas concretas, esta intuición uraniana tenga mucho que
decir en cuanto a nuevas formas de organización y de planificación del trabajo.
Como defectos, pudiéramos encontrar formas de pensamiento un tanto
maniáticas, demasiado exigentes o perfeccionistas, y un cierto temperamento
nervioso debido a ello.

5.2.9. Neptuno lo encontramos con una dignidad, que es concretamente la


exaltación en el Escorpión. En cuanto a aspectos posee un trígono de la Luna,
una cuadratura del Sol, un sextil de Plutón, y una oposición de Júpiter. Esto
significa que el "estado cósmico" lo podemos considerar como medio, bien
afianzado debido a la exaltación. Neptuno en el signo del Escorpión es una
posición astrológica generacional -marca toda una generación-puesto que
Neptuno tarda unos trece años por signo zodiacal en recorrerlo completamente.
Neptuno en Escorpio nos habla de la tendencia a la sublimación o elevación
(Neptuno) de la experiencia sexual (Escorpio) pero, al mismo tiempo, sucede que
los desengaños de carácter amoroso son o pueden ser frecuentes, precisamente
por esa exaltación psíquica excesiva de la experiencia sexual. Neptuno tiene que
ver con aquello que la persona idealiza o sublima, y lo que coloca de alguna
forma como lo superior; de ahí que lo oculto, lo misterioso y lo esotérico
(Escorpio), puede ser un punto de atracción importante para esta persona. Como
defectos, encontramos crisis (Escorpio) psíquicas del subconsciente, marejadas
de fondo, verdaderas tormentas o vendavales, producidas por la fuerza fija, muy
magnética y profunda de Escorpio.

5.2.10. El último planeta es Plutón. Se localiza en Virgo. Está peregrino. Su


"estado cósmico" lo podemos considerar como medio bien afianzado, por el
hecho de que posee una conjunción con Urano, en principio armónica, y un sextil
de Neptuno. Es un "estado cósmico" medio tendente hacia medio-alto, sin llegar
a serlo. Esta posición de Plutón quiere decir que la transformación personal
(Plutón) depende mucho de la eficacia y de la planificación de los propios
esfuerzos (Virgo). Hay que tener en cuenta que Plutón nos habla de la energía
interna total o global en el ser humano. Al estar en Virgo, esa energía no es muy
potente, porque se trata de un signo que en cuanto a vitalidad física no es
demasiado fuerte, pero sí tiene la posibilidad mediante la organización y la
dosificación de las energías de llegar a la eficiencia y, a partir de ahí, a la
autorrealización personal.

6. APLICACION DEL SEDGY (SISTEMA DE ESTUDIO DINAMICO


GLOBAL DEL YO).

6.1. LA INDIVIDUALIDAD ESENCIAL (SOL).

6.1.1. Recordemos ahora la interpretación que ya hicimos del Sol en el León.

6.1.2. El Sol en el León y en la Casa V, que es la de los hijos y la creatividad,


significa un factor triplemente afín. El Sol en el signo cinco y en la casa V, debe
representar algo importante.
6.1.3. Así, nos encontramos ante una persona que es realmente creativa, pero
cuando su equilibrio psíquico mengua o cuando sufre una crisis de carácter
subconsciente por la cuadratura que recibe de Neptuno, entonces esa creatividad
y esa vitalidad personal disminuyen bastante su rendimiento. Entonces pueden
surgir desengaños, porque la persona genera o crea espejismos neptunianos que
pueden provocar algunos descalabros o pruebas en lo que se refiere a la casa V:
hijos, negocios, creatividad personal, noviazgos, etc.

6.2. LA PERSONALIDAD PSICO-AFECTIVA.

6.2.1. Recordemos lo que habíamos interpretado acerca de La Luna en los Peces.

6.2.2. Añadamos la posición en la casa XII. Aquí se da un factor triple aunque no


tan puro como el Sol en Leo en casa V pero sí es bastante notable: la Luna en un
signo de Agua, de carácter subconsciente, y aparte en la casa XII, es decir, la
Luna presente en el signo doce y en el sector terrestre XII. Observemos
primeramente que la Luna no está situada en el signo donde cae el Ascendente
(Aries). Habría una gran diferencia entre considerar una Luna en la casa XII en
este horóscopo en el signo de los Peces, y lo que sería la Luna en el Carnero en
esta misma casa XII. Aparte, tampoco existe conjunción de la Luna con el signo
ascendente, con lo que vamos a hablar a través de la Luna de cualidades bastante
introducidas y profundas en el nivel psíquico de la persona, es decir, que no son
fácilmente recuperables hacia el nivel consciente. Por tanto, la Luna nos va a
hablar acerca de una emotividad bastante exaltada. El "estado cósmico" de la
Luna es medio-bajo. Entonces, esta persona tendrá dudas psíquicas internas,
inseguridad y algo de timidez cuando siente que sus bases psíquicas se ponen en
movimiento, o hay marejada de fondo. Entonces podemos hablar de una
tendencia lunar, pasiva, receptiva y con la imaginación algo descontrolada, sin
saber la persona exactamente de dónde vienen sus tendencias.

6.2.3. Como aspectos de la Luna, encontramos una cuadratura con Venus. Esto
representa la tendencia a la frivolidad y la superficialidad en lo que a las
cuestiones amorosas y de pareja se refiere. Tengamos en cuenta que se trata de
un varón, y que su polaridad femenina, que la tiene representada en su nivel
subconsciente, no se encuentra bien realizada, lo cual en sí indica dudas y falta de
complementación con su polaridad femenina interna. Por supuesto, esto también
generará una serie de conflictos en la complementariedad y el entendimiento con
la polaridad femenina externamente. La Luna, por tanto, en cuadratura con
Venus, significa algo de dejadez y de caprichos en las manifestaciones
emocionales, tanto de tipo sensual -porque la cuadratura viene de Venus- como
de carácter familiar, porque estamos hablando de la Luna.
La Luna tiene una cuadratura con Marte. Eso añade un factor de irritabilidad en
el carácter. Si bien una cuadratura entre la Luna y Venus la podemos definir
como capricho sentimental afectivo, la Luna recibiendo cuadratura de Marte
habla de irritabilidad psíquica. Esto último quiere decir que la persona ante los
estímulos agresivos -aquello que recibe de Marte- no controla su
hipersensibilidad o susceptibilidad ante tales estímulos agresivos, con lo cual
manifestará reacciones emocionales un tanto bruscas.

La Luna también posee un trígono con Neptuno. La salida a las situaciones


anteriores está en el desarrollo de la espiritualidad, en la interiorización de la fe, y
en la vivencia de algunos momentos de retiro creativo e inspirado, dentro de la
tónica neptuniana armónica.

6.2.4. También podemos decir que el sextil que recibe de Júpiter ayuda, puesto
que la relación social puede servir para ayudar a superar aspectos desarmónicos
de la personalidad psico-afectiva.

6.3. LAS CONDUCTAS Y LOS COMPORTAMIENTOS CONSCIENTES (LA


CASA I Y LOS FACTORES CON ELLA RELACIONADOS).

6.3.1. EL SIGNO ZODIACAL EN EL ASCENDENTE. Recordemos la


interpretación que ya hicimos del signo en El Ascendente. No habían aspectos
hacia el signo Ascendente.

6.3.2. EL REGENTE NATAL. Recordemos la interpretación que habíamos


realizado sobre Marte en el signo de los Gemelos ya que, como se observa
claramente, Marte se constituye en el regente natal. Marte, por tanto, al ser
regente del signo ascendente es el regente del horóscopo de nacimiento.

Vamos ahora a interpretar a Marte en el signo de los Gemelos en la casa III.


Habíamos hablado de Marte como factor de decisión con un soporte mental
geminiano y dual en este horóscopo, pero vamos a ver qué relación tiene eso con
la casa III, o cómo se proyecta y se concretiza esta influencia sobre la casa III.
Los significados de la casa III son: hermanos, mente concreta, período educativo
escolar y, como cuarto significado fundamental, los comportamientos
comunicativos. En cuanto a este último punto, nos hallamos ante una persona que
es incisiva y rápida de reflejos a la hora de comunicarse, pero que puede tener el
problema de que por cierta impulsividad -efecto de Marte- genere en algún
momento situaciones de contradicción o de duda, es decir, que puede cambiar de
criterio con cierta facilidad. A pesar de ese impulso que pone en la charla, puede
ir de una opinión a otra con veleidad. En lo que se refiere a los puntos armónicos,
no cabe duda de que encontraríamos gran capacidad de adaptación en la
conversación, con un tono práctico, concreto y enérgico. En cuanto al tipo de
mente concreta, nos encontramos ante un componente racional activo, es decir,
apto para la decisión, y que continuamente está en ebullición con nuevos
proyectos. Marte -la decisión- se sustenta sobre un soporte geminiano, es decir,
de duda continua. Antes de emprender cualquier acción la persona duda
muchísimas veces, hasta que por fin opta, por lo general, por más de un camino a
seguir. Ello tiene como inconveniente, la dispersión mental que habíamos
comentado, sobre todo cuando esas decisiones racionales sobre problemas
prácticos se realiza con cierta impulsividad y falta de previsión, es decir, en
espacios de tiempo cortos. Debemos también de tener en cuenta los aspectos de
Marte. Marte tiene una cuadratura de la Luna. Podríamos decir que la pereza
mental puede ser uno de los grandes problemas, porque Marte en Géminis fuerza
el entendimiento; es decir, introduce leña en la caldera mental, es decir, Marte
mete Fuego en la lógica, las ideas, las dudas y la construcción y renovación de
edificios mentales. Pero como existe esa cuadratura de la Luna, sucede que la
persona puede a mitad de camino cansarse, porque le entra la pereza, le
sobreviene la duda psíquica, se deja llevar por el sentimentalismo, y sus
capacidades intelectuales se ven un tanto menguadas y obnubiladas por el
sentimentalismo, que es la cuadratura que recibe Marte de La Luna.

Marte también tiene una conjunción con Venus. Esto hace que se equilibren parte
de los defectos que posee Marte, porque Venus hace que esta persona se
mantenga en una tónica relativa de educación, respeto y simpatía.

El trígono que proviene de Saturno quiere decir que con el tiempo y la


experiencia esta persona controla mucho más sus decisiones y sus pensamientos,
y sobre todo va a ser más apta para planificar a medio y largo plazo, puesto que
su gran problema puede ser, como habíamos dicho antes, la precipitación. Marte
en el signo de los Gemelos con ese trígono se coloca a favor del tiempo, haciendo
que sus decisiones y sus proyectos mentales se elaboren mucho más
concienzudamente, con una proyección en relación con el tiempo mucho más
realista y pragmática. Por supuesto que se necesitan experiencias previas de
maduración para que la influencia saturniana, relacionada con un cierto paso de
los años de por medio, se manifieste completamente. Marte tiene también un
sextil de Mercurio, y ello le mejora bastante, puesto que Marte se sitúa en el
signo de Los Gemelos. Es un aspecto que le da una capacidad de relación rápida
sobre elementos móviles de la vida cotidiana.

Por tanto, ya hemos interpretado los aspectos de Marte. El trígono de Saturno


fortalece la voluntad decisoria mental. La cuadratura de la Luna proporciona esas
características de pereza y dejadez, y la conjunción con Venus hace que la
imagen personal se mantenga en alza. El sextil de Mercurio aumenta la capacidad
de relación.

Lo importante ahora es qué significa que Marte sea regente natal. Quiere decir
que esta persona tiene un comportamiento marcial consciente externo, como algo
que es diario, que es cotidiano, y que sobre todo manifiesta en sus decisiones a
proyectos mentales. Al mismo tiempo, Marte, al estar en la casa III, hace que esta
persona tienda a los viajes un tanto impulsivos. Además, tiende a la relación
enérgica y vital con los hermanos, a veces un poco inconsistente o contradictoria,
pero que mantiene una cierta característica de amor o de equilibrio por la
conjunción con Venus. En lo que se refiere a la aplicación de la mente concreta,
el yo consciente (el regente natal) se expresa a través de viajes cortos y la
comunicación intensa con los demás. Es decir, hay una proyección del yo y de la
voluntad consciente a través de todos los asuntos en relación con la casa III.

6.3.3. LOS PLANETAS PRESENTES EN LA CASA I. En este caso no hay


ningún planeta en la casa I. Júpiter, aunque no está en esta casa, sirve de puente
desde la casa II hasta la casa I y viceversa. Es decir, en esta persona ese Júpiter
en Tauro expansivo en lo material va a ser prácticamente un elemento de su yo.
Por tanto, Júpiter, está a caballo, o es un puente entre la casa I, el yo, y las
experiencias materiales. Júpiter está en medio de ambas casas, y ello significa
que el yo interviene y pone una buena porción de sus energías en esa expansión
jupiteriana material. Esto hace que exista interés por llegar a mayores niveles de
expansión económica, como una característica propia de las conductas
conscientes.

6.4. EL SUBCONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS SUBCONSCIENTES.

6.4.1. EL SIGNO SITUADO EN LA CUSPIDE DE LA CASA XII. Allí


encontramos a los Peces. Los Peces en la casa XII nos habla de una dualidad
interna, que va tanto desde el abatimiento, la depresión y la inseguridad psíquica,
como luego al terreno de la sublimación, y de la comprensión de asuntos
místicos, que hace que la persona demuestre una gran fe, y por tanto una
capacidad de voluntad.

6.4.2. LOS PLANETAS PRESENTES DENTRO DE LA CASA XII.


Recordemos la interpretación de Saturno en los Peces, y ahora vamos a ver qué
significa la presencia de Saturno en los Peces en casa XII. Al estar Saturno
apenas a un grado de la cúspide de XII, se encuentra muy anclado en el nivel
psíquico profundo, como un ancestro de experiencias anteriores. Se encuentra ahí
perfectamente cimentado Saturno en los Peces, es decir, hay voluntad y
consistencia muy arraigadas que pueden venir de experiencias en vidas pasadas.
El individuo va despertando y desarrollando poco a poco su fuerza de voluntad,
porque Saturno se encuentra retrógrado; la va descubriendo gradualmente y va
calando muy hondo en su nivel subconsciente. Así la fe, la inspiración y la
sublimación de un propósito a conseguir (Piscis), son el apoyo de la voluntad, la
capacidad de trabajo, la abnegación, y la humildad, lo cual viene indicado por
Saturno. Saturno en los Peces representa la capacidad de mover lo material, sobre
la base de un ideal elevado, de algo que se sublima y a lo cual se quiere acceder o
servir con verdadera humildad.

Vamos a ver los aspectos de Saturno. Tiene un trígono de Venus. Esa


consistencia interna y ese sentido subconsciente, innato, y natural de la
responsabilidad y de la continuación del sacrificio, se realizan con amor, y no
con rigidez ni con un sentido de lo beato. Nos estamos refiriendo a un trabajo y
una dedicación a un fin (Saturno), propuestos con alegría, entrega, suavidad y
dulzura (Venus), sin anclarse en rutinas excesivas. El trígono que tiene Saturno
desde Marte incluye un elemento importante que es la gran capacidad de ardor.
Cuando la persona se proyecta hacia algo a lo que considera como elevado, se
manifiesta la energía, la dedicación y el poner toda la fuerza en la situación hasta
conseguir los resultados requeridos. Ahí puede demostrar la persona ciertas
cualidades de tipo ejecutivo, de toma de decisiones y de concretización rápida -
por Marte- y al mismo tiempo planificadas, por Saturno.

Saturno, como oposiciones tiene de Mercurio y desde Urano. Aquí, los estados
de tipo nervioso y las decisiones precipitadas, son los que pueden de alguna
forma menguar esa voluntad saturniana, especialmente cuando hay un estado de
aceleración mental. Vamos a continuar con el siguiente planeta presente en la
casa XII, que es la Luna. Recordemos la interpretación de la Luna en el signo de
los Peces en la casa XII, con todos los aspectos que ya le habíamos interpretado,
y veamos qué relación puede tener esto con las conductas subconscientes,
insistiendo un poco más, puesto que ya lo habíamos comentado. No es raro que a
lo largo de una interpretación mediante el sistema de esquemas mentales, suceda
que un planeta venga a colación en varias oportunidades. No necesariamente
hemos de repetir lo que se había dicho antes, pero sí hacer recapitulación de lo
que ya habíamos comentado, y a partir de ahí añadir algún elemento nuevo. La
Luna en el signo de los Peces en la casa XII, en cuadratura con Venus y Marte,
sextil de Júpiter y trígono de Neptuno, nos está indicando que el sujeto tendrá
dificultades a la hora de formar una familia, en parte por experiencias recibidas
durante la infancia. Este individuo se sintió poco protegido cuando era niño, por
lo que posteriormente al dar él mismo amor paternal en su hogar de casado, se ha
encontrado con bastantes dificultades, las cuales iremos analizando
posteriormente. Estas dificultades se deben a la irritabilidad de la cuadratura
Luna-Marte, que se generó probablemente durante la infancia, y por cierta
veleidad en la expresión afectiva que recibió el muchacho cuando era pequeño,
por la cuadratura que recibe la Luna desde el planeta Venus. Para ir superando
esta inseguridad psíquica, y esa falta de sentirse protegido, la salida se encuentra
a través del trígono de Neptuno; es decir, hacer un recuento o recapitulación
psíquica de esas experiencias de la infancia, asimilándolas correctamente para
que no se encuentren revueltas, en mala disposición o mal asimiladas a nivel
subconsciente. Mediante la práctica de ejercicios de interiorización, poniendo la
mente en miras elevadas, y sublimando psíquicamente las experiencias que
resultaron desarmónicas en la infancia, entonces la persona puede ir limando esta
traba de carácter psíquico emocional que, lógicamente, si no es superada, le
influye en todas las manifestaciones emocionales, inclusive a lo largo de su vida
adulta.

7. ESTUDIO GENERAL DE LAS DOCE CASAS ASTROLOGICAS UNA


POR UNA.

7.1. ESTUDIO DE LA CASA I.

7.1.1. Obviamos su análisis debido a que ya fue realizado ampliamente en su


apartado correspondiente.

7.2. ESTUDIO DE LA CASA II.

7.2.1. Vamos a investigar primeramente la posición del Toro en la casa II. Da una
inclinación a la experiencia acumulativa, la rutina y la fuerza voluntariosa en lo
que a asuntos económicos se refiere.

7.2.2. Recordemos la interpretación de Júpiter en el signo del Toro.

7.2.3. Añadamos ahora su situación en la cúspide de la casa II. Júpiter se


encontraba en un "estado cósmico" intermedio debido a su estado peregrino y a la
única presencia de un sextil y de una oposición. Podemos decir que la
acumulación de bienes materiales y de propiedades se va a hacer de una manera
lenta, pausada, con parsimonia, a través de mucho trabajo y de esfuerzo (Tauro)
pero, evidentemente, esa proyección y expansión material (Júpiter) se va a lograr,
gradualmente por supuesto.
7.2.4. La posición a caballo entre casa I y casa II ya se había interpretado en el
sentido de que Júpiter forma parte también de las características conscientes del
temperamento y la conducta de esta persona.

7.2.5. Vamos a ver ahora los aspectos de Júpiter. Posee un sextil de la Luna, lo
cual pudiera significar un apoyo por parte de algún familiar, o también podría
indicar entradas económicas por cuestiones relacionadas con la Luna, como la
alimentación y el mundo de la mujer o de los niños. La oposición, Júpiter la
recibe de Neptuno, con lo cual en ocasiones pueden haber desengaños porque se
pueden sublimar excesivamente los objetivos materiales y pueden no ser
consistentes con la realidad oportuna en cada momento.

7.3. ESTUDIO DE LA CASA III.

7.3.1. Vamos a ver primero la presencia de los Gemelos en la cúspide de la casa


III. Esto quiere decir que, en cuanto a mente concreta, hay dualidad, decisiones
dobles y capacidad de realizar tareas mentales a veces muy distantes con una
buena visión de conjunto, pero con falta de profundización. Lo mismo sucede
con las actitudes comunicativas, que son versátiles, pero que pueden pecar de
cierta superficialidad y de excesiva dispersión de energías en algunos momentos.

7.3.2. Vamos a recordar los estudios ya realizados sobre Venus en el signo de los
Gemelos.

7.3.3. A ello le hemos de añadir la presencia de este planeta en los Gemelos y en


la casa III. Esto nos da a entender que también el elemento de diseño, estética y
armonía es un componente importante en los estudios y en las habilidades
mentales concretas de esta persona. Ya habíamos hablado algo de la tendencia de
esta persona a realizar continuos proyectos por la posición de Marte en Géminis
en la casa III. Pero también se ha de añadir a ese elemento de diseño algunas
características de estética, es decir, no solamente hay habilidad mental en cuanto
a generación de nuevos proyectos (Marte en Géminis en casa III), sino también
en lo que se refiere a un sentido de equilibrio y de armonía (Venus en Géminis en
casa III) en esas ideas mentales.

7.3.4. Como aspectos, Venus posee una cuadratura de la Luna. En determinados


momentos de la infancia y la juventud se produjo algo de despiste y pereza en
relación con los estudios, dándoles esta persona poca importancia a estos. Ello
quedó superado con el tiempo, con la edad, y con un poco más de madurez en la
persona por el trígono que recibe Venus de Saturno, el cual hace que su trabajo
mental sea más consistente. Obviamente, eso va a suponer que en su desarrollo y
vocación profesionales -los cuales se encuentra en analogía con el planeta
Saturno- la persona se encuentre mucho más centrada.

Ya la conjunción con Marte ha sido suficientemente comentada; es un elemento


de carácter técnico (Marte), estético (Venus), y de diseño mental (Géminis), con
lo cual podemos hacernos ya una idea más o menos completa, aunque general,
sobre las actividades mentales concretas a que esta persona dedica mayormente
sus energías.

7.3.5. Vamos a continuar adelante con la interpretación, solamente recordando


que Marte es el regente natal, con lo cual Marte en el signo de los Gemelos en
casa III, con sus aspectos respectivos, provoca una proyección del yo hacia la
casa III, con lo cual es uno de los sectores en los cuales la persona pone la mayor
parte de su energía personal.

7.4. ESTUDIO DE LA CASA IV.

7.4.1. Pasamos ahora al estudio de la casa IV, interpretando su cúspide en el


signo del Cangrejo. Podemos hablar de un ambiente global, en lo que a la familia
paterna y la infancia se refiere, en el cual sobre todo primó el sentimiento, o
quizás el sentimentalismo. Era una relación en la que la educación se basaba en
las ligazones y las interrelaciones afectivas con los padres. Como se ha
comentado, todavía no hemos empezado a aplicar el Sistema de Interpretación de
los Regentes de Casa (SIRC), con lo cual pasamos ya a la casa V, dejando como
algo general el estudio de casas como ésta, en las cuales no hay ningún planeta.

7.5. ESTUDIO DE LA CASA V.

7.5.1. Pasamos a la casa V, con el estudio de la posición del signo de Leo en la


cúspide de la misma. Recordemos que la casa V está en analogía con todo el
componente creativo, el cual en este caso es enérgico, vital, continuo, fijo y
osado por la presencia del León en la cúspide.

7.5.2. Recordemos también todo lo que se había estudiado acerca del Sol en el
León en la casa V, y con los aspectos que habíamos detallado uno por uno.

7.5.3. Recordemos ahora la interpretación de Mercurio en el signo de la Virgen.

7.5.4. Le vamos a añadir la presencia de Mercurio en la Virgen en la casa V, muy


próximo este planeta a la casa VI. Vamos aquí a entender que Mercurio en el
signo de la Virgen representa una planificación mental del trabajo, de las tareas y
de las labores concretas, a medias entre lo intelectual planificador y lo
concienzudo, metódico y meticuloso.

7.5.5. Al estar Mercurio entre la casa V y la casa VI, estas habilidades de


Mercurio en la Virgen no sólo se aplican en el terreno laboral, es decir, de la casa
VI, sino que también conforman o contienen un componente de carácter creativo
(V). Así, no se va a tratar solamente de una persona que lleva al pie de la letra
ciertos esquemas de trabajo, sino que por estar Mercurio en la casa V, aunque sea
en sus finales, también podemos hablar de creatividad personal al respecto.

7.5.6. Vamos a observar seguidamente los aspectos del planeta Mercurio. El más
importante es la conjunción con Urano. Esto se añade a lo que hemos comentado
sobre la posición de Mercurio a finales de la casa V, porque le da un componente
original y creativo a la posición; es decir, los elementos renovadores, de
aplicación de la técnica moderna, y los nuevos sistemas en el ámbito laboral -
principalmente de racionalización del trabajo-son características que están
bastante claras.

7.5.7. Los otros aspectos de Mercurio son, en primer lugar, un sextil con Marte,
el cual da un tipo de mente intelectual (Mercurio) con cierta capacidad de
ejecución de sus propias ideas, dando órdenes o tomando decisiones con algo de
dosis de riesgo, por supuesto planificadas previamente por la tónica de Mercurio
en la Virgen. Y por último, la oposición de Mercurio es con Saturno. Puede fallar
un poco la planificación a largo plazo, y sobre todo, las rutinas basadas en
esfuerzos muy prolongados, con lo cual ha de complementar esta persona la
habilidad mercuriana, que siempre es oportunista, con el esfuerzo de voluntad
caracterizado por Saturno.

7.6. ESTUDIO DE LA CASA VI.

7.6.1. En ella debemos de estudiar inicialmente la presencia del signo de la


Virgen en la cúspide de este sector terrestre. ¿Esto qué significa?. El ámbito
laboral se desenvuelve en el terreno de la eficiencia y de la especialización de
tareas.

7.6.2. Ya hemos estudiado a Mercurio en su relación con la casa VI, a un grado


de su cúspide.

7.6.3. Recordemos a Urano en la Virgen.

7.6.4. Añadamos ahora su presencia en la casa VI. Habíamos hablado de una


dualidad síntesis-análisis de renovación uraniana en el ámbito de Virgo o de las
tareas concretas. Esto lo debemos de enclavar o encajar en el entorno o escenario
de la casa VI, que tiene relación con el ambiente laboral, con lo cual hay una
doble aplicación de Urano respecto a lo laboral porque está en el signo seis y al
mismo tiempo se encuentra en la casa VI.

7.6.5. Vamos a interpretar los aspectos de Urano: Urano tiene dos aspectos
mayores que son conjunciones, una con Mercurio y la otra con Plutón. De alguna
manera parece como si Mercurio y Plutón fueran los guardaespaldas de Urano.
Es una conjunción importante la de Mercurio con Urano, porque proporciona una
síntesis entre la intuición original y genial de Urano, y la capacidad de relación y
comunicación de Mercurio. Por otra parte, la conjunción que recibe Urano de
Plutón hace que esas transformaciones mentales originales en el ámbito laboral
tengan un cariz de ahondamiento, es decir, son transformaciones completas y
nunca a medias. Al mismo tiempo, estas transformaciones mentales uranianas se
realizan con lo conjunción armónica del autocontrol personal y de la
autorrealización (Plutón).

7.6.6. Continuado adelante con la interpretación de Urano, hemos de considerar


sus aspectos medios. Urano sólo tiene una oposición de Saturno, lo cual indica
que a veces esta persona debe de aprender a esperar y a planificar, puesto que el
entusiasmo de la transformación uraniana y plutoniana podría conducir a cierta
precipitación.

7.6.7. Vamos ahora a recordar la interpretación de Plutón en el signo de la


Virgen.

7.6.8. A esto le vamos a añadir la interpretación de Plutón en la Virgen en casa


VI. Como hemos dicho, Plutón indica siempre un factor de crisis o de incubación
de un proceso de transformación. Ese proceso en una primera fase es soterrado y
en una segunda fase es externo y explosivo. Como sabemos, esta explosión de
energías puede ser tanto hacia el lado instintivo, como hacia el punto de vista
elevado y auto-transformador. Ya habíamos definido el "estado cósmico" global
de Plutón como intermedio, más bien tendente hacia lo armónico por la
conjunción de Urano y el sextil de Neptuno. Por tanto, Plutón en el signo de la
Virgen y en la casa VI representa una gran potencia interna, y una gran capacidad
de transformación desde dentro hacia fuera, que se va dosificando
adecuadamente mediante la autodisciplina, el trabajo concienzudo, el análisis
racional y el discernimiento acerca de la situaciones, todas estas cualidades
propias de la Virgen. Toda está manifestación se producirá en el ámbito del
trabajo, donde la persona destacará precisamente por esa capacidad conjunta
entre análisis virguiano, originalidad uraniana y, a la vez, profundidad,
convencimiento, capacidad de identificación e integración con aquello que
realiza, cualidades estas últimas del planeta Plutón.

7.6.9. En cuanto a los aspectos de Plutón, hemos de considerar como aspecto


mayor solamente la conjunción que recibe de Urano, la cual hace que Plutón
reciba un componente mental o super mental, puesto que Plutón tiene una
naturaleza psíquica y al mismo tiempo activa, con lo cual existe una buena
complementación entre los dos planetas que hemos dado en llamar los grandes
transformadores del sistema solar astrológico.

7.6.10. El aspecto medio que recibe Plutón es bastante común, puesto que se ha
mantenido durante bastantes años prácticamente fijo: el sextil que Plutón recibe
de Neptuno. Esto hace que la fe y el convencimiento en aquello que se realiza
sean factores importantes para la autorrealización y la autosatisfacción personal,
en el trabajo, por lo que a este caso concreto se refiere.

7.7. ESTUDIO DE LA CASA VII.

7.7.1. Vamos a pasar a la consideración de la casa VII comenzando por la


presencia del signo de la Balanza en su cúspide. Libra aquí nos habla de la
necesidad de búsqueda del equilibrio y de un ambiente sensual refinado, y
también social.

7.7.2. Hemos de recordar en este momento la presencia de Neptuno en el signo


del Escorpión.

7.7.3. A las interpretaciones que habíamos atribuido a esta posición planeta-signo


debemos añadirle la ubicación de este planeta en la casa VII. Es evidente que
Neptuno en el signo del Escorpión en casa VII indica un factor de elevación o de
sublimación en la experiencia matrimonial y de pareja, tanto por el hecho de que
Neptuno se localiza en el signo de las relaciones sexuales (Escorpio) como
también porque se ubica en la casa VII. Neptuno está al final de la casa VII
aunque totalmente metido dentro de ella, puesto que no alcanza a estar a cinco
grados de la cúspide de la siguiente, es decir, de la VIII, con lo cual no se puede
interpretar en este caso a Neptuno como planeta puente entre ambas casas. Como
veníamos diciendo, ese factor de elevación o de sublimación dependerá del
estado cósmico de Neptuno. Es decir, si va a resultar en un desengaño
relativamente importante, o en cierta tendencia depresiva por parte del cónyuge,
o si por el contrario nos vamos a situar en un tipo de amor elevado, entregado y
sacrificado, basado más que nada en el entendimiento mutuo y en la humildad, es
decir, en la entrega abnegada hacia el otro ser. Como "estado cósmico" de
Neptuno habíamos definido una posición media, propiciada por la exaltación de
Neptuno, y también por el trígono que recibe de la Luna, aunque es un trígono
que recibe ya débilmente, en el límite. Pero Neptuno posee una cuadratura con el
Sol. Esto quiere decir que lo que puede aguar la fiesta matrimonial es la soberbia,
el orgullo y la falta de defensa en cualquier momento de la verdad, es decir, se
anidan en el ámbito matrimonial los chismes, los enredos y la falta de
entendimiento.

7.7.4. Vamos a analizar con más detalle los aspectos de Neptuno. La cuadratura
que recibe del Sol ya la hemos comentado de forma genérica: se precisa eliminar
la autosuficiencia porque ella puede dar lugar a enredos, depresividad o
desencantos por parte de alguno de los miembros de la pareja. El trígono de la
Luna tiene una ventaja importante, porque puede generar ante ese problema antes
mencionado calor de hogar. Es decir, la experiencia de lo paternal, lo maternal, el
amor de familia, los hijos, y la experiencia íntima de recogimiento afectivo, es lo
que puede salvaguardar y fortalecer el matrimonio mediante el trígono de la
Luna.

7.7.5. Los aspectos que recibe Neptuno de carácter medio son: oposición de
Júpiter y sextil de Plutón. La oposición de Júpiter nos habla de la necesidad de
combinar esa cierta tendencia interiorizada del matrimonio, con las relaciones
sociales, que también son necesarias, pues este segundo punto se encuentra
marcado por Júpiter. También podemos estudiar el sextil que recibe Neptuno de
Plutón. Si las crisis marcadas por la cuadratura de Neptuno son superadas
adecuadamente, Plutón con ese sextil puede hacer que la experiencia se asimile
correctamente y, a partir de ahí, se pueden corregir los errores; es decir, a través
de las pruebas y de las experiencias duras se generara conciencia y, por tanto,
transmutación personal.

7.8. ESTUDIO DE LA CASA VIII.

7.8.1. Los estudios que vamos a hacer acerca de las casas VIII, IX, X y XI, son
bastante someros y genéricos.

En el caso de la casa VIII, la encontramos en Escorpio. La relación sexual


(Escorpio) es uno de los puntos que va a generar una mayor auto-transformación
(Casa VIII) en la persona, ya que la propia casa VIII tiene relación con el manejo
de la energía total o vital, una de cuyas manifestaciones es la energía sexual. Hay
apasionamiento y abundancia en tales energías. También el estudio o contacto
con temas esotéricos, profundos y trascendentales -marcados por Escorpio- dan
una base importante para el ámbito de la casa VIII, que es la autotransformación.

7.9. ESTUDIO DE LA CASA IX.

7.9.1. En cuanto a la casa IX, se tiende a una filosofía de carácter liberal, por la
posición del signo del Centauro en la cúspide de esta casa, y esa filosofía de la
vida puede ser tanto de tipo moral, elevada, abierta y global, como también
pudiera ser un tanto voluble o variable, porque el Centauro es un signo de
carácter común, móvil o mutable.

7.10. ESTUDIO DE LA CASA X.

7.10.1. La casa X la localizamos en el Macho Cabrio, Capricornio. Aquí


podemos hablar de una proyección social, vocacional y profesional, así como de
objetivos a medio y a largo plazo (casa X), basados en el soporte capricorniano,
es decir, esfuerzo prolongado, voluntad, consistencia, y no despistarse en ningún
momento de los planes que se han trazado.

7.11. ESTUDIO DE LA CASA XI.

7.11.1. La casa XI en el signo del Aguador nos está indicando que la


colaboración en equipo o el trabajo en grupo, así como la experiencia de tipo
fraternal, puede ser otro de los ámbitos importantes a desarrollar; aunque ahí, por
la influencia rápida y a veces imprevisible del signo del Aguador, se pudieran
producir cambios bruscos en el terreno de las amistades. Insistimos, haciendo un
breve paréntesis, que esta interpretación de las casas sin ningún planeta es
todavía muy primitiva o primaria, pero en posteriores ejemplos introduciremos el
S.I.R.C. (Sistema de Interpretación de los Regentes de casa), que como ya vamos
observando, a esta altura de nuestros estudios nos va haciendo cada vez más
falta.

7.12. ESTUDIO DE LA CASA XII.

7.12.1. Pasamos al estudio de la casa XII desde el punto de vista de los


significados que no han sido suficientemente tratados, por si hubiera algo en
relación con enfermedades, o bien factores de protección ante ellas. También nos
interesan ahora las cuestiones relacionadas con la interiorización, la introspección
y la redención del karma personal, es decir, la superación o el enfrentamiento a
los propios desequilibrios que se han causado en tiempos ancestrales, o bien, el
análisis de aquellas situaciones armónicas que nos vienen por la vía del pasado
kármico.
7.12.5. Vamos a recordar la interpretación que habíamos hecho sobre Saturno en
el signo de los Peces, retrógrado, con sus aspectos astrológicos respectivos y,
asimismo, referente a la Luna en los Peces en casa XII con los aspectos
astrológicos que este astro está recibiendo. Llama la atención la presencia de un
planeta de tipo concreto y material, como es Saturno, y por otra parte un astro
que le polariza muchísimo y que es muy distante de él en cuanto a cualidades,
como es la Luna, relacionada con el sentimiento, el romanticismo, la relación
afectiva, el psiquismo, y todo lo que ya conocemos. Ambos tienen algo en
común. Los dos son de carácter interiorizado, con lo cual generan una cierta
tendencia introspectiva, y a veces un tanto pesimista o melancólica.

Saturno es el que fortalece la casa XII al desarrollar la voluntad, sin duda alguna,
puesto que si bien la Luna tiene dos cuadraturas y un trígono débil, Saturno se
sitúa como aspectos mayores con dos trígonos, lo cual representa un peso
especifico bastante considerable. Ahora lo que debemos de ver es si pudiera
existir algún significado que hasta ahora en relación con la salud o las conductas
subconscientes no habíamos tratado. En cuanto a Saturno, genera un
fortalecimiento de la salud del individuo según éste gana en edad. Cuando este
astro se encuentra bien situado, proporciona una resistencia especial hacia las
enfermedades, porque Saturno representa el factor temporal. Siempre se ha dicho
que el componente saturniano va aumentando según el tiempo va pasando.

También podemos observar ciertos problemas que podrían venir conectados con
la alimentación, y especialmente provenientes de la época de la infancia por la
presencia de la Luna en el signo de los Peces. Hay problemas digestivos que se
generaron en la infancia, se pudieron haber manifestado en la época de la
juventud, y posteriormente produjeron problemas de gastritis o posibilidad de
úlcera de estómago por la cuadratura de Marte, que significa heridas hacia la
Luna, la cual está en relación con el estómago y el sistema digestivo.
Seguramente, una alimentación con demasiadas florituras y de carácter poco
balanceado -indicada por la cuadratura de Venus a la Luna- genera problemas
con la piel, así como un funcionamiento un tanto forzado de los riñones, también
en analogía con el planeta venusino.

En lo que se refiere a la introspección y las experiencias de interiorización, es


obvio que esta persona tiene dos grandes tipos de vivencias. Una es la de la Luna,
es decir, la relacionada con una cierta indefensión personal o sensación de
desprotección afectiva, la cual se genera en la infancia pero luego se vuelve a
repetir en las relaciones de pareja -por la cuadratura de Venus hacia la Luna-
además de cierta irritabilidad ante el ambiente por la cuadratura de Marte a la
Luna. Pero luego entra en una fase, indicada por el trígono de Neptuno a la Luna,
en la cual esta persona desarrolla un poco más su faceta espiritual. Esto último es
aumentado por su segunda gran vivencia psíquica profunda: su sentido de la
responsabilidad, la voluntad, y el sacrificio para continuar adelante en cualquier
momento, lo cual viene representado por Saturno en Piscis, que es una gran fe
(Piscis) que sustenta a la voluntad (Saturno). Piscis sustentando a Saturno es lo
que hace que viva una experiencia mucho más estabilizada internamente.

CARTA ASTRAL NATAL Nº 3 (HOMBRE).

Ver Grafico B/N - Color

1. INTERPRETACION DE LOS HEMISFERIOS.

1.1. HEMISFERIOS MC-FC.

1.1.1. Tal como podemos observar, la relación planetaria entre el Medio del Cielo
y el Fondo del Cielo es de seis a cuatro planetas. Hay un estado de equilibrio
general, en el cual hay tanto fuerzas internas como fuerzas exteriores. 1.1.2. Si
hemos de considerar el tipo de astros que se localizan en el hemisferio superior,
observamos que Urano, Júpiter, Marte, Mercurio y el Sol son planetas
fundamentalmente de extroversión, los cuales al estar situados en el hemisferio
que les resulta más afín, generan un tipo de extroversión bastante completa,
enérgica, clara, muy dinámica y vital.

Al mismo tiempo, los planetas de un mayor significado de interiorización en el


sistema solar astrológico se localizan en el lado inferior del horóscopo, es decir,
la Luna, Saturno, Neptuno y Plutón. Observemos que Plutón está a punto de salir,
pero todavía se encuentra en conjunción con la cúspide de la casa I. Todo esto
significa que en cuanto a la interiorización, también existe una gran capacidad de
ahondamiento personal.

1.2. HEMISFERIOS AC-DC.

1.2.1. Los hemisferios del Ascendente y del Descendente se encuentran en una


proporción de cinco a cinco, con lo cual hablamos de equilibrio entre las
capacidades de actuación por motivo propio y las posibilidades de colaboración
con los demás.

2. INTERPRETACION DE LAS CARGAS PLANETARIAS EN LOS 4


ELEMENTOS.

2.1. ELEMENTO FUEGO.

2.1.1. Observamos primero el número de planetas presentes en Fuego.


Localizamos ahí nada menos que cinco planetas más el Ascendente, lo cual hace
un cincuenta por ciento del total de factores astrológicos. Esto es una abundancia
notoria en Fuego, lo cual nos pone ante una persona muy vital, enérgica y
dinámica, que debe controlar su temperamento y su carácter para que no
degenere en agresividad o impulsividad.

2.1.2. Vamos a tomar conciencia de algunas combinaciones relevantes de


planetas presentes en Fuego; por ejemplo, la presencia conjunta de la Luna y
Venus hace que los comportamientos afectivos, tanto hogareños (lunares) como
sensuales o de pareja (venusinos) estén caracterizados también por la fogosidad,
el apasionamiento, la sinceridad y la nobleza, teniendo cuidado por supuesto con
el egocentrismo.

2.1.3. Otra combinación relevante es la presencia conjunta de Marte y su octava


superior Plutón en Fuego, lo cual indica un temperamento de gran energía,
decisión y renovación.

2.1.4. La interpretación individual de cada uno de estos factores astrológicos en


Fuego es la siguiente. El Ascendente marca conductas conscientes y formas de
comportamiento enérgicos. La Luna indica personalidad psico-afectiva también
fogosa, es decir, emociones y vivencias de la experiencia familiar con una gran
energía y una gran dosis de espontaneidad. Mercurio (la inteligencia) en Fuego
nos está hablando de un tipo de intelecto preparado para la acción. Marte fogoso
expresa una capacidad de decisión potente, fuerte, vibrante y a veces con poco
control sobre el riesgo. Y, por último, el planeta Plutón nos está hablando acerca
de una capacidad de autotransformación y de unas energías vitales personales
que se encuentran bastante aumentadas.

2.2. ELEMENTO TIERRA.

2.2.1. Veamos primero el número de componentes presentes en el factor terrestre.


Son dos.
2.2.2. Veamos individualmente los componentes situados en Tierra. Primero
localizamos a Júpiter, el planeta de la expansión, que al estar situado en Tierra
nos habla de búsqueda de la expansión en lo material. El Medio del Cielo, que es
el representante de la expansión social, vocacional y profesional también se
localiza en Tierra, con lo cual se tenderá a profesiones o metas de carácter
concreto, material y económico.

2.3. ELEMENTO AIRE.

2.3.1. Aquí localizamos a Saturno y Neptuno, lo cual es un relativo equilibrio,


igual que antes en Tierra.

2.3.2. Nos llama la atención que dos planetas tan interiorizados como Saturno y
Neptuno se localicen en el elemento relacionado con la comunicación y la
expresión. Esto significa que hay comunicación y expresión profundas, que
penetran y, al mismo tiempo, también hay atracción por temas de carácter
intelectual que gocen de profundidad.

2.3.3. La presencia por separado de ambos indica, por parte de Saturno, voluntad,
consistencia, profundidad y concentración en el Aire, es decir, en lo mental; y por
Neptuno, mística y elevación que se busca a través de la ilustración, la lectura y
la investigación.

2.4. ELEMENTO AGUA.

2.4.1. Aquí localizamos a dos planetas; uno es el Sol, el representante de la


individualidad, y el otro es Urano, el indicador de la renovación mental.

2.4.2. La presencia del Sol y de Urano en el elemento Agua aporta algo


interesante, puesto que el Sol tiende a ser individual, a veces individualista, y
simultáneamente Urano es el planeta de la independencia y de la libertad
personal. Pero sabemos que el elemento Agua es el que está relacionado con el
sentimiento, el apego y el psiquismo; entonces, esto quiere decir que hay una
búsqueda de la libertad personal en lo que a la vida afectiva se refiere.

2.4.3. El Sol situado individualmente en Agua lo podemos interpretar como la


inclinación a lanzar la línea o trayectoria vital, así como la toma de conciencia
del yo individual, a través de las experiencias afectivas. Urano en el elemento
Agua es la búsqueda de renovación en las relaciones afectivas, las cuales
tenderán a ser poco apegadas y más que nada de carácter comunicativo y
fraternal.
El estudio de conjunto de las cargas planetarias en los elementos nos da a
entender que es una persona con una carga energética muy potente en Fuego,
pero que también posee ciertas habilidades para, en el elemento Tierra,
expandirse; en el elemento Aire, profundizar mentalmente; y en lo que al Agua se
refiere, sobre todo le motiva la libertad y el no sentimentalismo ni los apegos
paralizantes.

3. ESTUDIO DE LAS CARGAS PLANETARIAS EN LAS


CUADRUPLICIDADES.

3.2. CUALIDAD CARDINAL.

Observamos como existe una mayoría de fuerzas situadas en el elemento


Cardinal, con lo cual podemos hablar de una persona con gran capacidad de
impulso, a lo cual se suma su carga planetaria fundamental en Fuego. Nos llama
la atención la presencia de Marte y Urano, que son planetas de reacción rápida,
brusca y de reflejos en el elemento Cardinal, lo cual podemos interpretar como
tendencia a la toma de decisiones sobre la marcha. Luego la presencia de Venus
y Neptuno en signos cardinales nos está expresando que en lo sentimental
también hay inclinación a tomar la iniciativa.

3.3. CUALIDAD FIJA.

3.4. CUALIDAD COMUN.

La menor presencia de planetas, se encuentra por orden en Fijo y en Mutable,


aunque la situación de la Luna y el Sol en signos mutables ni mucho menos
supone una carencia muy marcada.

4. ESTUDIO DE LOS PLANETAS CARDINALES O ANGULARES.

4.1. En este horóscopo sí los podemos encontrar, y concretamente dos planetas


cardinales.

4.3. El primero de ellos es Plutón, ubicado justo en conjunción con el


Ascendente, es decir, en el comienzo de una casa angular. Esta casa angular es la
I. Plutón, al estar situado en conjunción con el punto cardinal del yo, va a marcar
específicamente todo lo relacionado con las conductas conscientes del individuo.
4.4. Plutón, al estar retrógrado desde la casa I hacia la XII, nos da a entender que
algunas de esas potencialidades plutonianas tienen tanta carga de energía por la
propias cualidades de Plutón, que en algún momento puede resultar difícil para la
persona tomar conciencia de ellas. No en vano Plutón se está dirigiendo hacia la
casa XII, con lo que se pueden producir fases en la vida de la persona en las
cuales estas potencialidades de autorrealización se ocultan y permanecen más
inaccesibles para ella, hasta que realiza el esfuerzo necesario y toma conciencia
de estas fuerzas.

4.5. Vamos ahora a explicar algo acerca de Júpiter, situado también como planeta
angular y en casa angular. Así, Júpiter se localiza en conjunción con el Medio del
Cielo, y hacia el lado de la casa X. Es muy diferente esa posición a que Júpiter se
hubiera situado en el lado de la casa IX. En la posición actual en este horóscopo
significa expansión en lo que a objetivos concretos, materiales, vocacionales y de
profesión se refiere. En cambio, si hubiésemos encontrado a Júpiter como planeta
angular hacia el lado de la casa IX, nos habría indicado que la fuerza angular
jupiteriana (expansiva) se hubiera dirigido hacia aspectos filosóficos,
ideológicos, religiosos, políticos, de moral, etc.

4.6. Por supuesto, más adelante vamos a sacar a relucir otros elementos
diferentes a comentar sobre Plutón y Júpiter, pero siempre hemos de recordar que
por ser planetas cardinales ambos tienen una fuerza especial, con lo cual se
pueden ver como algunas de las claves esenciales en este horóscopo.

5. ESTUDIO DE LOS PLANETAS ELEVADOS Y EN MAXIMA


ELEVACION.

5.1. En esta carta natal se observan claramente a tres planetas en un grado de


elevación considerable. Por lo general solemos llamar planetas en elevación a
aquellos situados en las casas X y IX. Cuando allí no hay ninguno, podemos
considerar casas un tanto más bajas o más próximas al horizonte.

5.2. Júpiter es el planeta en máxima elevación, lógicamente. Esto quiere decir


que como aspecto fundamental en la vida de la persona se encuentra la expansión
profesional y material, sobre unas bases bien cimentadas y sólidas. Pero no
hemos de olvidar que en la casa IX se localiza Venus como planeta en segundo
lugar de elevación, y a continuación Marte, ambos en el signo del Carnero. Esto
quiere decir que lo relacionado con lo sentimental, amoroso y venusino, así como
lo conectado con el espíritu de aventura, son elementos que también van a influir
especialmente en la existencia de este ser humano.
6. INTERPRETACION COSMOPSICOLOGICA DE LOS PLANETAS EN
LOS SIGNOS.

6.1. ESTUDIO DE LA TRILOGIA BASICA ASTROLOGICA (SOL-LUNA-


ASCENDENTE).

6.1.1. El Sol está situado en el signo de los Peces. Ahí se localiza peregrino y
hemos de realizar a continuación una valoración de sus aspectos para determinar
así el "estado cósmico" global. Observamos que como aspectos mayores el Sol
recibe un trígono de Urano y una cuadratura de la Luna, mientras que como
aspecto medio está solamente el sextil que proviene de Júpiter. Debido a que el
estado del Sol en este caso es peregrino, podemos hablar de un "estado cósmico"
intermedio, debido fundamentalmente a la cuadratura de la Luna. El Sol en el
signo de los Peces marca la línea o trayectoria vital fundamental de este ser
humano, así como su auto-conciencia, y la vivencia de su yo mismo, a través del
elemento Agua; es decir, del sentimiento, la sensibilidad, el afecto, la psiquis
profunda, el subconsciente, la imaginación, el arte, la poesía y lo surrealista,
entre otras cosas. Al ser los Peces un signo de tipo común, marca también la
adaptabilidad, y a veces la inseguridad y la dualidad. Recordemos que los Peces
es un signo doble en todas las manifestaciones, afectivas y en términos generales.
El Sol en los Peces está hablando acerca del "yo creo", es decir, la inspiración
como punto más elevado de la radiación del signo, pero también la depresividad
y la caída psíquica como aspectos inferiores. Así, en el signo de los Peces la
realización de la trayectoria vital viene mediante el vencimiento de la dualidad
psíquica y de la inseguridad interna. Una vez que la persona se inspira, se motiva,
y entiende lo trascendente de aquellas situaciones que antes le hacían sufrir,
entonces desarrolla cualidades de carácter humilde, abnegado, con gran sacrificio
y entrega hacia las personas o a los ideales que le motivan. Antes de llegar a ello
hay un largo camino, obviamente; en muchas ocasiones de evasión, de flojera, de
tratar de abstraerse o de huir de la propia realidad, y también de inseguridad
psíquica, que le lleva frecuentemente a darle la razón al último que habla, que es
una expresión que puede definir claramente la inseguridad personal comentada.

6.1.2. El siguiente planeta de la trilogía fundamental es la Luna, que la


localizamos peregrina también, en el signo del Centauro, con la diferencia que la
Luna posee dos trígonos, uno recibido de Marte, y otro proveniente de Plutón,
mientras que la cuadratura le llega del Sol como aspecto desarmónico mayor.
Podemos hablar de un "estado cósmico" quizá medio-alto, aunque ello no
signifique ni mucho menos, que la cuadratura Luna-Sol quede neutralizada. Esta
última siempre hay que tenerla en cuenta, pero obviamente, al poseer dos
trígonos, las salidas son mucho más fáciles para esa cuadratura. La Luna en
"estado cósmico" medio-alto en el signo del Centauro, nos habla de una
personalidad psicoafectiva, en términos generales optimista. La vivencia de los
sentimientos basados en las experiencias emocionales de la infancia, tiende a ser
holgada, abierta, liberal, y con sentido de la alegría. Al mismo tiempo, la
interrelación con el medio ambiente no le resulta difícil, puesto que no es una
posición en la cual encontremos a una Luna tímida o excesivamente introvertida;
más bien, todo lo contrario, las emociones tienden a buscar la relación social. La
Luna en el signo de Centauro, como problemas genera una cierta superficialidad
en las reacciones afectivas, que es esa típica "pantalla" del signo de Sagitario con
lo cual, a veces, se busca más dar una imagen que ir a la esencia de esas
emociones. Por tanto, esta Luna trabajaría más la forma o la pantalla exterior,
antes que el sentimiento profundo. Pero eso es un defecto que puede con cierta
facilidad ser corregido, debido al buen aspectario que en términos generales
posee la Luna.

6.1.3. El último y tercer término de la trilogía básica astrológica lo encontramos


en el signo Ascendente. El punto ascendente se sitúa en el León, y como
aspectos, el Ascendente recibe trígono de Venus, trígono de la Luna y trígono de
Marte; como aspectos desarmónicos solamente tiene cuadratura de Júpiter, y
luego continuamos con sextil de Saturno, sextil de Neptuno y conjunción de
Plutón. Así, podemos hablar sin lugar a dudas de un signo ascendente o, mejor
dicho, de un punto ascendente, con un estado en la escala armónico-desarmónico
de carácter medio-alto. Por ello, debemos de tender a escoger fundamentalmente
las cualidades armónicas del signo del León en el Ascendente, es decir, osadía,
capacidad de hacer, obrar y crear, nobleza, gusto por el mando y por ser centro,
pero siempre emitiendo calor, radiando vida, vitalidad, algunas veces con algo de
soberbia, orgullo, egocentrismo y cierto individualismo, como es típico de esta
posición zodiacal.

6.2. INTERPRETACION COSMOPSICOLOGICA DEL RESTO DE LOS


PLANETAS.

6.2.1. Vamos a comenzar con el estudio de Mercurio en el signo del Carnero,


estudiando primero su estado cósmico general. Mercurio en el Carnero se
encuentra peregrino, y en cuanto a aspectos, Mercurio posee en este caso un
estado "libre de curso". El estado libre de curso, como ya sabemos, significa que
el planeta no recibe ningún aspecto, lo cual más que suponer un estado neutral, lo
podemos considerar ciertamente como un punto a favor o armonizador del
planeta por el hecho de que se manifiesta más puro; eso, por supuesto, siempre y
cuando el astro no esté en exilio ni en caída. Al estar peregrino podemos decir
que Mercurio tiene un estado de pureza, con lo cual, manifestará claramente
todas las cualidades que podemos achacar a Mercurio en el signo del Carnero; es
decir, en este caso hablaríamos de habilidades mentales, capacidades de relación
y raciocinio (Mercurio), basados sobre todo en el valor y la energía (Carnero).
Cuando hablamos de Mercurio como representante del pensamiento concreto,
nos estamos refiriendo a la manera en que la persona resuelve sus problemas
diarios. Hemos dicho que la inteligencia es la capacidad para solucionar
problemas, como una de las definiciones más avanzadas. Por tanto, la manera en
que la persona razona, piensa o deduce a lo largo de su vida cotidiana, los
pequeños y medianos problemas que ha de resolver mediante sus facultades
intelectuales, y las rutas mentales que sigue para ello, están basadas en la
posición en signo de Mercurio. Por eso decimos "inteligencia concreta", pues no
sólo se refiere a la ilustración o a la educación de la persona, sino también a la
solución diaria de problemas. Mercurio en el Carnero hace que esas rutas
mentales sean audaces, valientes, atrevidas e incisivas; por tanto, es un tipo de
pensamiento ágil, que tiene capacidad de iniciar y también de asumir el factor
riesgo adecuadamente. Dicho de otra forma, no se trata de una inteligencia de
"despensa mental" ni apta para un gran manejo de teorías, sino sobre todo basada
en las experiencias cara a cara, lo cual hace que las manifestaciones mentales se
generen siempre con calor, es decir, con impulso y con las calderas funcionando
a buen nivel.

6.2.2. El siguiente planeta a tener en cuenta es Venus. Como "estado cósmico",


inicialmente partimos de un nivel medio-bajo, debido a que Venus en el Carnero
se encuentra en uno de sus dos exilios. En cuanto a aspectos, Venus posee un
trígono de Plutón y una conjunción que podemos considerar en principio
armónica de Marte, ya que Marte se localiza en domicilio, en el signo del
Carnero también. Como aspectos desarmónicos de mediana importancia, Venus
solamente tiene oposición de Saturno y también oposición de Neptuno. Podemos
entender entonces que el "estado cósmico" de Venus es intermedio, debido a
estos aspectos. La cualidad inicialmente medio-baja proporcionada por el exilio,
ha subido hasta un estado intermedio. Venus en el Carnero significa
apasionamiento en cuanto a las relaciones sensuales, de pareja o amorosas, bien
superficiales, de noviazgo o matrimoniales. Esto significa que el impulso, a veces
un poquito de rudeza, y la falta de delicadeza, son características fundamentales
en la relación afectiva sensual. Su imagen personal sobre todo se basará en
mostrar una apariencia externa dinámica, vital, y no dando importancia a los
detalles que pudieran suponer demasiada pérdida de tiempo. Su sentido de la
estética y la belleza se encuentran basados en la fuerza, la energía y la vitalidad
que los elementos artísticos puedan transmitir.
6.2.3. El siguiente planeta es Marte, del cual ya hemos dicho que partimos en su
estudio de "estado cósmico" desde un nivel medio-alto porque se encuentra en
uno de sus dos domicilios, concretamente en el signo del Carnero. En cuanto a
aspectos, Marte posee como armónicos, trígono de la Luna, trígono de Plutón y
conjunción de Venus y, como desarmónicos, cuadratura de Urano, oposición de
Saturno y oposición de Neptuno. Podemos hablar, por tanto, de un "estado
cósmico" medio-alto, pero sin olvidar estas dos oposiciones más la cuadratura.
Nos decantamos por un nivel media-alto y no por un nivel medio porque el
planeta se encuentra en domicilio. Marte en el Carnero significa capacidad de
decisión, de impulso y de riesgo. Es una persona que puede estar capacitada para
el mando en situaciones en las cuales otros no podrían tomar la batuta con el
suficiente arrojo, dedicación y sacrificio. En algunos momentos se puede dar
demasiada impulsividad, temeridad o formas de ver las cosas al todo o nada pero,
como hemos hablado de un estado medio superior, lógicamente esto se hace en
aras de un ideal avanzado y elevado, con lo cual no predomina en esta posición
de Marte en el Carnero el factor instintivo.

6.2.4. El siguiente planeta es Júpiter, que lo localizamos en el signo del Toro,


peregrino. Ya sabemos que esto significa expansión en lo material y en la bases
de carácter económico, pero su "estado cósmico" nos va a aportar algo más
interesante. Encontramos como aspectos armónicos solamente dos sextiles, que
son desde el Sol y provenientes de Urano, mientras que en los aspectos
desarmónicos localizamos una cuadratura de Plutón; es decir, nos encontramos
con un estado cósmico medio, tirando un poquito a desarmónico,
fundamentalmente por la cuadratura. En la teoría, un sextil tiene la fuerza de
medio trígono, pero en Astrología no son lo mismo dos medios que uno
completo; por tanto, la cuadratura tiene más fuerza que los dos sextiles, con lo
cual hay un estado ligeramente desarmónico. De ahí podemos hablar que la
motivación filosófica -recordemos que Júpiter está relacionado con la filosofía
vital de la persona- se basa mucho en tener una situación económica estable.
Debido a esto, los apetitos de carácter sensual y también la pantalla social, son
defectos bastante claros. Así, la filosofía de la vida y la visión general de
conjunto está sustentada, como defecto, en el poseer determinadas cosas u
objetos físicos.

6.2.5. Continuando adelante, observamos la posición de Saturno, el cual se


localiza en la Balanza, donde está situado en exaltación. Su estado cósmico lo
podemos definir de la siguiente manera. Tiene una conjunción con Neptuno, que
en principio podemos considerar más bien desarmónica, porque Neptuno, como
ya veremos, se localiza retrógrado, con una cuadratura, dos oposiciones, y
solamente un sextil de Plutón, aparte de la conjunción con Saturno. Entonces,
esta conjunción en principio no es muy favorable. El planeta Saturno tiene como
aspectos armónicos solamente el sextil de Plutón, mientras que como
desarmónicos posee oposiciones de Venus y de Marte. Entonces, debemos de
establecer un "estado cósmico" intermedio que tiende un poco a desarmonizado.
Saturno, al estar en exaltación, obviamente tiene fuerza y potencia, con lo cual
podríamos decir finalmente que tiene un "estado cósmico" de carácter medio. No
podemos olvidar, de todas maneras, que la exaltación se refiere a aumento de
fuerza, aunque lógicamente está más armónico un planeta con gran cantidad de
fuerza que débil, como es el caso de la caída. Como Saturno solamente posee
aspectos desarmónicos de carácter medio, que son oposiciones, y por el contrario
no recibe cuadraturas, entonces no cabe duda que la exaltación eleva bastante su
estado cósmico global. Entonces, lo podemos definir, en último término, como
intermedio.

Saturno significa la voluntad, la constancia y la perseverancia. Esa voluntad está


sustentada en un sentido de discernimiento, educación, correctas maneras, anclaje
social y buena imagen personal (Libra). Esto es lo que hace a largo plazo que la
persona se plantee una serie de objetivos de mayor desarrollo de su vida social,
fundamentalmente, pues recordemos que Saturno está relacionado con los
proyectos a largo plazo y a medio plazo. Entonces, si la persona no se deja llevar
por la superficialidad de Libra ni por la banalidad de ciertas relaciones sociales,
es como la presencia de Saturno en Libra puede dar sus mejores resultados.

6.2.6. Pasamos ahora a la presencia de Urano en el signo de Cáncer, el Cangrejo.


En cuanto al "estado cósmico" de Urano, primero consideramos su posición
como planeta peregrino y, en cuanto a aspectos recibidos, Urano tiene dos
cuadraturas, lo que ciertamente pesa bastante, concretamente de Neptuno y de
Marte. En cuanto a aspectos armónicos, Urano recibe un trígono del Sol y un
sextil de Júpiter. Podemos, por tanto, considerar que el "estado cósmico" de
Urano es medio-bajo. El gran problema que suele tener la posición de Urano en
el Cangrejo con cuadraturas, es la manera en que la persona provoca un conflicto
entre sus relaciones afectivas, por un lado, y por el otro la tendencia que tiene a
sentirse libre y sin apegos, es decir, no quiere estar atado y busca continuamente
la libertad. Con bastante frecuencia las personas con Urano en Cáncer tienden a
buscar una independencia bastante prematura con respecto a sus padres. Sucede
que en el matrimonio o en la familia conyugal, a la hora de formar un hogar,
vuelve a presentarse la misma situación. Por tanto, Urano puede ser un tanto
aguafiestas en la posición del Cangrejo en lo que a relaciones afectivas se refiere,
porque se pueden tomar ciertas decisiones o realizar comportamientos algo
bruscos, que pueden cortar hilos sentimentales luego un poco difíciles de reparar.
El equilibrio justo está cuando la persona logra establecer un tipo de relación
sentimental moderna, avanzada y que permita, aparte de la relación afectiva
propiamente dicha, lograr un estado de intercambio amistoso y comunicativo; y,
por supuesto, que cada uno de los miembros de esa relación emocional se pueda
desarrollar libremente.

6.2.7. Neptuno es el siguiente planeta a tener en cuenta. Lo localizamos


retrógrado, en una posición también de astro peregrino, en el signo de la Balanza,
con lo cual partimos inicialmente de un estado neutro. Neptuno, como aspectos
posee una cuadratura de Urano y dos oposiciones, una de Venus y otra de Marte.
Como aspectos armónicos solamente podemos considerar el sextil de Plutón, ya
que la conjunción con Saturno es de nivel intermedio, tal como habíamos
definido antes. Esta conjunción con Saturno no proporciona una variación ni
arriba ni abajo en la escala armónico-desarmónico; por tanto, podemos decir que
Neptuno está en una posición media tendente hacia desarmónica. Neptuno es el
planeta de la imaginación y de la mística, como ya sabemos. Esto significa que el
signo en el cual se encuentra apoyado, de alguna manera indica aquellos aspectos
que la persona tiende a sublimar, a elevar o a idolatrar. En este caso, al tratarse de
Libra, la Balanza, se refiere a la pareja, el matrimonio, las asociaciones y, en
general, la vida social. Sucede que si Neptuno posee cuadratura como es éste el
caso y no hay apoyo suficiente por otros lados, entonces hay inclinación bastante
clara hacia los desengaños en los asuntos comentados, es decir pareja,
matrimonio, y también relaciones con asociados y contactos humanos en general.
Por tanto, aquí Neptuno, en el signo de la Balanza precisa establecer un contacto
claro entre la idealización psíquica y la realidad del entorno, para poco a poco ir
elevando la calidad de esas relaciones.

6.2.8. El último planeta de nuestra ronda a lo largo del sistema solar es Plutón.
Lo encontramos en exaltación en el signo del León. Plutón es el astro relacionado
con la autotransformación personal, es decir, con lo que llamamos la
autorrealización, que es la capacidad de integración de la persona consigo misma
y con el ambiente. En el signo del León supone una tendencia en principio apta
para esa evolución personal, pero debemos de considerar los aspectos del planeta.
En este caso, no vamos a tener ningún tipo de duda en cuanto al estado cósmico
plutoniano porque posee tres trígonos, concretamente de la Luna, Venus y Marte,
así como sextiles de Saturno y de Neptuno, mientras que la cuadratura viene de
Júpiter. Así, encontramos un "estado cósmico" medio-alto como mínimo.
Decimos como mínimo, porque un planeta con un aspectario fundamentalmente
armónico como es éste, al poseer una cuadratura todavía consigue un mayor
grado de perfección al tener un cierto grado de imperfección. Esto significa que
con un planeta que solamente tiene aspectos armónicos, a veces a la persona le
cuesta más desarrollar la bondad del aspectario del planeta debido a que no hay
resistencias ni roces los cuales, como ya sabemos, vienen representados por las
cuadraturas o por los aspectos desarmónicos en general. Por tanto, el "estado
cósmico" de Plutón es muy elevado. Plutón en el signo del León proporciona una
autorrealización sustentada en la creatividad vital, la nobleza y la generación de
"hijos" creativos; hijos en el sentido que ya se ha explicado anteriormente, como
cualquier manifestación del yo o de la individualidad esencial del ser humano. Es
así como esta persona logra mediante esa capacidad de realizar grandes obras, la
auto-conciencia y un manejo elevado y avanzado de sus energías personales.

7. APLICACION DEL S.E.D.G.Y. (SISTEMA DE ESTUDIO DINAMICO


GLOBAL DEL YO).

7.1. LA INDIVIDUALIDAD ESENCIAL (SOL).

7.1.1. Vamos a recordar al Sol en el signo de los Peces.

7.1.2. A ello le vamos a añadir la presencia del Sol en los Peces en la casa VIII.
La presencia del Sol, que es el símbolo de la luz, de lo que es exteriorizable y de
lo que emite e irradia, en el signo de los Peces, ya la hemos indicado como una
trayectoria vital a través del sacrificio superando la duda psíquica interna. La
posición del astro solar en la casa VIII y en este signo, da a entender que la
individualidad esencial a veces permanece un tanto oculta cara a los demás. Hay
profundidad en la persona, sin duda alguna, pero tiene que solventar una cierta
timidez a la hora de la expresión de carácter social y al manifestar su
individualidad hacia fuera. Ahí es donde de alguna manera se encuentra el
problema. El Sol en la casa VIII indica alguien preocupado por su interioridad, y
que pone una buena parte de sus energías en el auto-conocimiento personal. Pero
la presencia del Sol en los Peces y en casa VIII, también genera crisis de carácter
psicoafectivo más o menos periódicas las cuales, mediante la muerte interna de
los estados psíquicos de carácter inferior, hacen renacer a otros niveles de onda
superior.

7.1.3. El Sol posee un trígono de Urano, que hace que en la casa VIII se genere
un proceso de "incubación" o maduración creativa de tipo original. Por tanto,
podemos hablar de una individualidad de carácter liberal, futurista, intuitiva y
que tiene un alto concepto acerca de la relación fraternal y las relaciones
humanas de carácter universal. Estos son valores que están en parte ocultos en la
persona, los cuales poco a poco va a ir sacando a la luz como quien va
descubriendo o excavando un tesoro. La cuadratura de la Luna significa que no
existe una suficiente compenetración entre, por un lado, la esencia interna (Sol)
de este ser humano y, por otra parte, sus reacciones afectivas (Luna). Si a esto se
le añade la posición del Sol en la casa VIII, podemos decir que es una persona
difícil de conocer, profunda y con grandes valores. Entonces, la cuadratura de la
Luna hacia el Sol significa que hay una cierta disonancia entre la individualidad
y la personalidad psico-afectiva. De alguna manera, la persona no se comporta tal
como internamente es. También podemos hablar de una cierta contradicción
entre su línea o trayectoria vital (Sol), y por otro lado sus reacciones afectivas
(Luna), las cuales a veces pueden mediante el sentimentalismo desviar, nublar o
marear un tanto esa línea o trayectoria vital solar. El sextil de Júpiter quiere decir
algo importante, como es que hay posibilidades de que la individualidad, a veces
un tanto oculta o inmanifiesta, se pueda expresar hacia fuera mediante el contacto
social.

7.2. LA PERSONALIDAD PSICO-AFECTIVA (LUNA).

7.2.1. Recordemos la interpretación de la Luna en el signo del Centauro. La Luna


en el signo del Centauro nos está hablando acerca de una personalidad psico-
afectiva de tipo optimista y a veces con un poco de pantalla, como ya habíamos
dicho. El "estado cósmico" de la Luna era bueno en términos generales. Es un
"estado cósmico" medio-alto por el hecho de que La Luna recibe dos trígonos y
solamente una cuadratura.

7.2.2. La Luna en el signo del Centauro en la casa IV, la hemos de tener en


consideración partiendo de que está a dos grados de la cúspide de la casa V, lo
cual ya sabemos que tiene un significado importante. La Luna en el Centauro en
relación con la casa IV significa experiencias importantes durante la infancia,
durante la cual los viajes fueron importantes. Además, el factor moral de los
padres también incidió en el niño de una forma bastante clara. La Luna en la casa
IV da a entender que el ambiente familiar fue, en general, de carácter afectivo,
con una gran influencia por parte de la madre, cuya tónica era bastante optimista,
clara, abierta, e inculcando una moral alta.

7.2.4. Los aspectos armónicos de la Luna son un trígono de Marte y un trígono de


Plutón, los cuales comentamos conjuntamente por tener en consideración que
provienen de Marte y de su octava superior. Así, el niño recibió una educación
familiar en un ambiente dinámico, de valentía y de lucha por un ideal, y al mismo
tiempo de cierta disciplina y autocontrol, lo primera por Marte y lo segundo por
Plutón. La Luna, recibiendo trígono de Marte, dio importancia en la época de la
infancia y de la juventud al deporte, pero también, con el apoyo del trígono de
Plutón hubo un ambiente adecuado para la concentración, es decir, propicio para
trabajar los aspectos internos de la persona. La cuadratura del Sol, recibida por
parte de la Luna, puede detallar perfectamente cuál fue el problema o el punto
desarmónico en esa educación familiar, el cual podríamos definir como una cierta
disonancia, desavenencia o falta de claridad entre el arquetipo masculino y el
femenino, probablemente relativos al padre y la madre respectivamente. Es decir,
la cuadratura Sol-Luna genera una cierta confusión entre el papel de lo masculino
y lo femenino.

7.2.3. La posición de cercanía de la Luna hacia la casa V, da a entender que


existe una cierta unión entre los significados de la casa IV y V. Por ejemplo,
podríamos tomar como factores o significados afines a la casa IV: la familia, la
infancia, la juventud en general, y la época en dependencia de los padres; y en
relación con la casa V podríamos hablar de lo referido al deporte, el ocio, la
diversión, y también las cuestiones de carácter afectivo-sensual. En cuanto al
primer punto comentado de la casa V, que es el ocio y el deporte, probablemente
los padres hayan apoyado al hijo en lo referido al mundo deportivo. Además, en
los primeros noviazgos durante la juventud, el muchacho se vio magnetizado por
personas de sexo femenino con parecidas características a las de su madre,
digamos a medias entre lo afectivo-protector (Luna), optimista (Sagitario), pero
al mismo tiempo enérgico y apasionado por los trígonos que recibe la Luna por
parte de Marte y de Plutón. En lo que se refiere a la cuadratura del Sol hacia la
Luna, en algún momento pudiera haber habido relaciones sensuales en las cuales
los papeles no quedaron bien claros entre el componente masculino y el
femenino, así como reacciones de soberbia por ambas partes.

7.3. LAS CONDUCTAS Y LOS COMPORTAMIENTOS CONSCIENTES (LA


CASA I Y LOS FACTORES CON ELLA RELACIONADOS).

7.3.1. EL SIGNO ZODIACAL EN EL ASCENDENTE. Ya hemos comentado el


Ascendente en el signo del León.

7.3.2. EL REGENTE NATAL. Tenemos el regente natal que es el Sol, como ya


sabemos perfectamente. Debemos de recordar la interpretación del Sol en el
signo de los Peces en la casa VIII con los aspectos que ya habíamos estudiado, y
esto lo debemos de estudiar desde la perspectiva de que el Sol es el regente natal.
Por ser el Sol el regente natal, éste toma una doble "determinación" o relación
con el yo, primero por ser el Sol, y segundo por ser el regente natal; es decir,
primero por ser la individualidad, y segundo por representar las formas de
comportamiento conscientes. La presencia del Sol en los Peces y en la casa VIII
con los aspectos comentados, da a entender que las formas de comportamiento
conscientes son más bien calladas, reservadas, bastante interiorizadas y siempre
viniendo desde dentro hacia fuera. Esto a pesar de que es una persona con
Ascendente en el León, pero no todas las personas con el Ascendente en el León
van a tener las mismas cualidades. Ya estamos viendo que en este ejemplo
concreto el Sol se proyecta hacia la casa VIII, hacia el mundo de lo interno, de lo
introvertido, de lo concentrado, de lo trascendente y a veces también de lo que es
difícil de sacar a la luz y de poner a las claras a la vista de los demás. La
presencia del Sol en la casa VIII nos da a entender que hay interés por la
transformación personal. Las pruebas de carácter afectivo o familiar de la
cuadratura que lanza la Luna al Sol, van a constituir experiencias muy
autorrealizadoras que van a ser incluso críticas en un momento determinado, pero
que van a producir una transformación intensa en la persona. El trígono que
recibe el Sol desde Urano hace que las formas de comportamiento conscientes
sean originales; así, encontramos una persona que es liberal, que tiene reflejos y
que posee intuición. Como resumen, podemos decir que el Sol -la individualidad
y los comportamientos conscientes-se manifiesta en la casa VIII con cierto grado
de ocultación (VIII), con algo de mareo por el sentimentalismo que aporta la
cuadratura de la Luna, pero también con salidas rápidas y con reflejos, sobre todo
en el campo de lo mental y de lo amistoso o fraternal. Esto último lógicamente se
va a ir desarrollando poco a poco, según se vaya superando la timidez de la época
de la infancia, indicada por la cuadratura de la Luna hacia El Sol.

7.3.3. EL CORREGENTE NATAL. En este caso es Plutón, por estar a menos de


cinco grados del Ascendente y presente en la casa I. Es un aspecto o posición
clarísima porque es una conjunción partil o exacta. Plutón se encuentra
retrógrado, lo cual quiere decir que algunas de las cualidades plutonianas en un
momento determinado pueden tender a entrar en el nivel subconsciente. Es decir,
Plutón va a hacer un trabajo tanto desde el nivel consciente -manejo voluntario
que la persona hace de sus propias energías- como hacia el inconsciente,
generando crisis depurativas y transformadoras en este último. Esto es por el
simple hecho de que Plutón está entre las dos casas, pero aparte está retrógrado,
es decir, introduciéndose en la casa XII. Ahora debemos recordar lo que
habíamos comentado acerca de Plutón en el signo del León. Indica una persona
con un gran magnetismo, que actúa más bien de una forma reservada durante los
períodos que llamamos de maduración o incubación de proyectos, pero que
llegado el momento tiene una gran capacidad de trabajo, de concentración, de
creatividad vital y de identificación con aquello que realiza, pudiendo llegar a
asombrar a las personas que le rodean. Después de la incubación hay como una
explosión de energías, como un surtidor, o una fuente de creaciones vitales
encadenadas una tras otra.

Plutón tiene como aspectos un trígono de Venus, lo cual le da una naturaleza


bastante sensual, con una energía sexual bastante intensa, pero al mismo tiempo
autocontrolada. Plutón recibe trígono de la Luna, y esto puede hacer que el
problema antes comentado -la cuadratura entre Sol y Luna- se solucione a lo
largo del proceso de maduración de la persona, puesto que va a hacer que ésta se
integre con el medio ambiente de su familia en términos generales, y
especialmente con su familia conyugal. Esto viene por la analogía del trígono de
la Luna con lo familiar y lo hogareño. Plutón luego tiene un trígono de Marte, lo
cual todavía produce una mayor capacidad de ejecución rápida, certera, precisa y
valiente tras el proceso de incubación creativa. Luego tenemos el sextil de
Saturno, que le proporciona también cualidades de voluntad y de constancia, así
como el sextil de Neptuno, que le da un toque de inspiración. La cuadratura viene
de Júpiter y es que en un momento determinado la persona puede manifestarse
socialmente y en las relaciones humanas, de una manera un tanto instintiva,
quizás a través de las diversiones o de ciertos apetitos de carácter material, puesto
que recordemos que Júpiter se encuentra en Tauro. Aquí es donde de alguna
manera Plutón puede manifestar su vertiente más instintiva o más inferior.
Hemos analizado la retrogradación de Plutón, hemos visto los aspectos que
posee, tanto mayores como medios, y hemos hecho una correlación global acerca
de todos estos factores en analogía con los comportamientos y las conductas
conscientes.

7.3.4. LOS PLANETAS PRESENTES EN LA CASA I. En este caso se trata del


mismo Plutón, con lo cual lo único que podemos añadir respecto a la fuerza
plutoniana, es que su "determinación" hacia el Ascendente, es decir, hacia el yo
consciente, todavía aumenta más.

7.4. LAS CONDUCTAS SUBCONSCIENTES Y EL SUBCONSCIENTE


(CASA XII).

7.4.1. EL SIGNO SITUADO EN LA CUSPIDE DE LA CASA XII. Es el signo


de Cáncer. Quiere decir que hay un substrato inconsciente de carácter afectivo en
este individuo. El necesita el equilibrio familiar para que su nivel subconsciente
esté en un ajuste conveniente.

7.4.2. LOS PLANETAS SITUADOS EN LA CASA XII. Otros planetas en la


casa XII no existen, puesto que ya hemos visto la influencia que tiene Plutón
hacia la casa XII, y aparte Plutón físicamente está presente en la casa I, con lo
cual en este punto no hay nada más que comentar.

8. ESTUDIO INDIVIDUAL DE LAS DOCE CASAS ASTROLOGICAS.

8.1. ESTUDIO DE LA CASA I.


8.1.1. La casa I siempre la obviamos en este punto, puesto que ya ha sido
comentada en su significado principal, que es el temperamento y las conductas
conscientes.

8.2. ESTUDIO DE LA CASA II.

8.2.1. Se encuentra en el signo de la Virgen. Esto se interpreta como ganancias


económicas basadas en trabajos minuciosos, concretos y específicos, dentro de
toda la gama de profesiones que conocemos y hemos estudiado acerca del signo
de la Virgen.

8.3. ESTUDIO DE LA CASA III.

8.3.1. Comienza también con el estudio del signo situado en la cúspide de esta
casa, que es la Balanza. La casa III, como ya sabemos, se relaciona con la mente
concreta, las capacidades de comunicación, y también los desplazamientos
cortos, así como las relaciones con los hermanos, los primos y los vecinos. La
presencia de este signo en la cúspide de III significa que la persona en esos
asuntos debe buscar el equilibrio entre polos extremos, tratando de conseguir los
términos medios. Esto, como veremos ahora, no le resulta excesivamente fácil
por el hecho de que Saturno y Neptuno son dos planetas especialmente
introvertidos que se localizan en la casa III, con lo cual hay bastante dificultad
para lograr fluidez y extroversión. Se tenderá, por lo general, a estudios en los
cuales predomine la profundidad, el aislamiento y el recogimiento mental, así
como a cuestiones de carácter más bien denso y profundo.

8.3.2. Recordemos la interpretación que habíamos ya realizado sobre Neptuno en


la Balanza.

8.3.3. Vamos ahora a interpretar su posición en la casa III, teniendo en


consideración que su "estado cósmico" lo habíamos definido como medio-bajo.
Es lógico pensar que existieron desengaños en la época escolar, hasta cierto
punto como una no realización de aquello que se había planteado como ilusión o
como meta. Neptuno generó también cierto cansancio psíquico en el nivel
mental, y es así que la persona tendía a aislarse. Debido a esa melancolía o
presión psicológica intelectual, sus estudios pasaron por ciertas crisis en las
cuales, inclusive, la persona tenía una opinión pesimista acerca de sus
posibilidades de éxito y también una inclinación a evadirse de las situaciones.
8.3.5. Neptuno posee una cuadratura con Urano, lo cual confirma lo comentado.
Existe un desbalance entre el sistema nervioso de tipo subconsciente pasivo que
es Neptuno -lo que solemos llamar el parasimpático- y por otro lado el sistema
simpático o activador, que es Urano. Esta cuadratura entre Urano y Neptuno
genera cansancio psicológico y también tendencia hacia el abandono durante
ciertos períodos de la actividad intelectual. La conjunción con Saturno hace que
poco a poco, muy lentamente, con la experiencia y las pruebas, se vaya
produciendo un acercamiento a la realidad. Después de los desengaños y de esos
espejismos o ilusiones mal encauzadas se va centrando la persona, a través de los
obstáculos que se le presentan en el campo mental e intelectual. Poco a poco va ir
tomando mayor capacidad de voluntad, de concentración y de constancia. Es
evidente que hay una lucha importante entre el irrealista Neptuno, por una parte,
y por otro el pragmático y muy realista Saturno.

8.3.4. Esta dinámica puede continuar hasta una edad más avanzada, porque
ambos planetas a parte de ser lentos se localizan retrógrados.

8.3.6. Otros aspectos de Neptuno son las oposiciones con Venus y con Marte.
Significan la necesidad de equilibrar el trabajo mental e intelectual y esa
tendencia un tanto depresiva en la época educativa (conjunción Neptuno-
Saturno), con la diversión, el ocio y el recreo propios de Venus, y al mismo
tiempo con el ejercicio y el deporte (Marte). El último aspecto que posee
Neptuno es un sextil con Plutón. Esto quiere decir que estas pruebas, aunque
duras, generarán un estado de realización con el tiempo, cuando las experiencias
sean bien asimiladas, porque el sextil viene del muy benéfico Plutón que
habíamos comentado.

8.3.7. Saturno es el siguiente planeta a estudiar. Recordemos la interpretación


que habíamos hecho en relación con su posición en la Balanza. Era la necesidad
de trabajo, de ponderación y de constancia (Saturno) en todo lo relacionado con
la comunicación social y la vida de pareja (Libra).

8.3.8. Aquí también se puede decir que en la época educativa, marcada por la
casa III, se produjeron impedimentos o retrasos que hicieron que esta persona se
manifestara un tanto solitaria. Esos retrasos provenían de dificultades y
obstáculos en relación con el ambiente social circundante en la época educativa.
También se produjeron dificultades en las relaciones sensuales durante esa fase,
pero éste es un punto que ya estudiaremos en la casa V.

8.3.11. Saturno recibe como aspectos medios las oposiciones de Venus y de


Marte. Estas significan que no hubo una suficiente complementación entre esa
tendencia melancólica e introvertida (conjunción Saturno-Neptuno), por una
parte, y la diversión (Venus) y la práctica del deporte (Marte) propias de esa
época educativa, por la otra. Como otros aspectos de Saturno localizamos
solamente el sextil con Plutón, lo cual ya sabemos que indica que esas
experiencias con el tiempo son correctamente asimiladas.

8.4. ESTUDIO DE LA CASA IV.

8.4.1. La casa IV la localizamos en el signo del Escorpión. Esto quiere decir que
el ambiente general durante la primera fase de la vida fue de tipo emocional, a
veces con la presencia de alguna crisis afectiva.

8.4.2. La Luna ya la habíamos estudiado con sus posiciones en signo, casa y


aspectos.

8.4.3. La Luna en la casa IV ha supuesto un apoyo interesante para la persona,


porque la madre le ha provisto desde su infancia de unos patrones emocionales
que han hecho que esta persona pueda solucionar con cierta facilidad sus crisis
afectivas en el futuro. Es decir, su madre le transmitió emociones muy
apasionadas, enérgicas y vitales, tratando de inculcarle el autocontrol emotivo
(véanse los aspectos armónicos que recibe la Luna), lo cual lógicamente significa
un punto positivo dentro de la vida de esta persona. La Luna recibe también la
cuadratura del Sol. Ya la hemos interpretado como una cierta situación de
desbalance por parte de la polaridad masculina, es decir, por parte de su padre.
Así, probablemente entre el padre y la madre no había una coincidencia en
conceptos y formas de entender los papeles de cada cual. Esto generó una
situación de conflicto a un nivel inconsciente en el hijo. Pero, en términos
generales, el apoyo familiar fue grande sobre una base de Sagitario, como
habíamos explicado, consistente en una educación de carácter moral elevado, con
principios altos.

8.5. ESTUDIO DE LA CASA V.

8.5.1. La casa V se localiza en Sagitario y nos da a entender que hubieron varias


aventuras de carácter sensual, abundantes relaciones sociales y diversiones, etc.
Además, la influencia de la Luna hace que sus vivencias en el terreno de la pareja
y del noviazgo, vengan marcadas en buena parte por el temperamento emocional
que su madre le inculcó, es decir, él buscará una mujer dinámica, activa, con
autocontrol emotivo, y al mismo tiempo con ese apasionamiento ya comentado.

8.6. ESTUDIO DE LA CASA VI.

8.6.1. La casa VI se localiza en el Macho Cabrío. Es una casa astrológica en la


cual la influencia de Capricornio marca ambientes de trabajo en los cuales se
requiere constancia, dedicación, trabajo a largo plazo y planificado previamente,
así como necesidad de aplicar la prudencia y la diplomacia en el terreno laboral.

8.7. ESTUDIO DE LA CASA VII.

8.7.1. La casa VII se localiza en Acuario. Ello indica un ambiente en términos


generales moderno y más bien desapegado, pero al mismo tiempo fraternal y
comunicativo. No podemos profundizar más sin el Sistema de Interpretación de
los Regentes de Casas, el S.I.R.C., el cual como ya hemos comentado
anteriormente hemos de aplicar también a las casas vacías de planetas. Por ello,
esta interpretación no es completa, sino sólo inicial.

8.8. ESTUDIO DE LA CASA VIII.

8.8.1. Pasamos ahora a la casa VIII, que está relacionada con el mundo de la
transmutación, así como de la canalización de las energías sexuales. En los Peces
la casa VIII nos habla de sublimación o evasión, de sensibilidad o de
hipersensibilidad, etc.

8.8.2. La presencia del Sol ya ha sido doblemente comentada, primero por su


relación con el factor individualidad, y segundo por su relación con las conductas
conscientes, al ser el Sol también el regente natal. Solamente podemos añadir a lo
estudiado algo en relación con las conductas sexuales (casa VIII). Aquí
podríamos decir que la cuadratura Sol-Luna genera cierta falta de vitalidad,
aparte de ese mareo que hemos explicado ya anteriormente, por el cual las
energías solares se pueden disipar. A veces, los papeles en lo sexual pueden
quedar un poco difuminados, ya que este varón puede adoptar en algún momento
actitudes bastante pasivas e hipersensibles. El trígono con Urano, en cambio,
concibe una forma de manejar la energía psíquica bastante elevada y fraternal,
con lo cual habrá insistencia en la comunicación y la necesidad de libertad en las
relaciones sexuales.

8.8.3. Recordemos a Mercurio en el signo del Carnero.

8.8.4. Mercurio se localiza también en la casa VIII, la cual como casa se localiza
en el signo de Piscis, es decir, habla de la transmutación y el auto-conocimiento
personal (casa VIII) a través de las impresiones subjetivas y la penetración en los
niveles subconscientes (Piscis). Mercurio en el signo del Carnero indica un factor
también importante, porque ya Mercurio no está en el signo donde se localiza la
casa, sino que se encuentra en el Carnero. Esto hace que ante las pruebas de la
vida (casa VIII), esta persona aplique también la razón de una forma rápida,
certera, valiente, y solucionando los problemas que se le presentan con bastante
arrojo y valentía (Mercurio en Aries). 8.8.5. Mercurio, al no tener aspectos,
demuestra una gran pureza en las características propias de su posición en el
Carnero: inteligencia hábil, incisiva, y que continuamente diseña nuevos
proyectos.

8.9. ESTUDIO DE LA CASA IX.

8.9.1. La casa IX se sitúa en el signo de Aries. Esto significa que la filosofía vital
del individuo (casa IX) es directa, valiente y con gusto por la aventura (Aries).
Esa filosofía de la vida está muy basada en la lucha, así como en la capacidad de
enfrentamiento y de iniciativa.

8.9.4. Los aspectos que como planeta recibe Marte en el signo del Carnero nos
van a especificar concretamente en qué se va a canalizar ese ardor, sacrificio y
entrega total. Por ejemplo, en cuanto al trígono que recibe Marte de la Luna,
vamos a ver claramente que el hogar y la familia son tremendamente defendidos
y al mismo tiempo idealizados por esta persona. El trígono que recibe Marte de
Plutón nos da a entender que su desarrollo y evolución personal, se encuentran
también como puntos importantes de su ideal, siempre desde la perspectiva de
que es necesario entregarlo todo para poder autotransformarse. La cuadratura de
Urano indica que hay extremismo en algunos planteamientos, se ven las cosas a
veces al todo o nada, y en determinadas ocasiones los conceptos, las ideas y la
filosofía de la vida pueden ser un poquito rebeldes y revolucionarios. Ya hemos
visto desde otro ángulo en el horóscopo, por ejemplo con la presencia de Urano
en Cáncer, que esa rebeldía pudiera generar problemas en alguna fase de la vida,
con lo que es necesario modular este extremismo de planteamientos. Marte
también posee una conjunción con Venus, con lo que a pesar de la energía
potente y vibrante que se manifiesta en los planteamientos abstractos (Marte en
casa IX), permanece muy idealizado el amor, por la conjunción con Venus, así
como los buenos modos y modales. Esto ayuda a no llegar a extremos en los
planteamientos generales o globales.

8.9.5. Marte también tiene oposiciones de Saturno y de Neptuno en casa III. Esto
da a entender que la fase de educación escolar hasta cierto punto supuso un cierto
desencanto, pruebas, falta de comunicación, introversión y melancolía, con lo
que poco a poco él fue conformando una nueva filosofía a través de la casa IX.
La casa IX como época de la vida más bien tiene relación con la fase
universitaria, en la cual la persona va tomando estudios más elevados, y al mismo
tiempo va conformando su filosofía vital.
8.9.8. El siguiente planeta es Venus en exilio en la casa IX. Venus en Aries nos
habla de la posibilidad de algún tipo de romance en el extranjero o con una
personas extranjera, el cual se genera con bastante impulso y apasionamiento por
la conjunción que posee Venus con Marte. Pero hay también otros aspectos
interesantes recibidos por Venus. Por ejemplo, el trígono de Plutón nos da a
entender que esta persona tiene un alto concepto en cuanto a filosofía vital (casa
IX) de la relación sexual, considerando la relación amorosa como algo
fundamental para la evolución y la autorrealización.

8.9.9. Por último, como aspectos medianos desarmónicos, Venus tiene oposición
de Saturno y también de Neptuno. Esto significa que para llegar a esa fase de
realización del ideal amoroso (Venus en casa IX), la persona tuvo que superar la
oposición con Neptuno y Saturno en casa III: la introversión, la timidez y la
reclusión.

8.10. ESTUDIO DE LA CASA X.

8.10.1. Pasamos seguidamente a la posición de la casa X, la cual localizamos en


el Toro. Significa una proyección social y profesional (casa X) a través de la
constancia y la voluntad (Tauro).

8.10.2. Júpiter lo localizamos en este signo,

8.10.3. En la casa X Júpiter en Tauro nos habla de un tipo de profesión en la cual


predominan los contactos sociales de carácter material y financiero. Estas
relaciones de carácter económico pueden muy bien ser con el extranjero o con
otras regiones distantes, por la propia analogía del planeta Júpiter.

8.10.4. Pero no debemos de olvidar que el "estado cósmico" de Júpiter al estar


peregrino con una cuadratura y dos sextiles es medio pero problemático, es decir,
tendente hacia desarmónico. La cuadratura le viene concretamente de Plutón.
Esta significa que la persona a la hora de expandirse materialmente (Júpiter en
Tauro en la casa X), va a encontrarse con intereses creados bastante fuertes, los
cuales vienen indicados por Plutón, representante de los movimientos soterrados.
Es decir, el sujeto se va a ver inmerso en un ambiente de instintividad en el cual
una buena parte de la culpa de alguna manera va a ser también suya, si tenemos
en consideración que la cuadratura viene de Plutón en la casa I, es decir, del
propio corregente natal. Así, se puede producir algún descalabro importante o
algún derroche de cierta relevancia (Júpiter) por causa de un comportamiento
explosivo, es decir, por algo que no se controló suficientemente y que llegado un
momento explota, que es el efecto propio de la cuadratura plutoniana.
8.10.5. Júpiter, aparte de esto, tiene sextil del Sol, el cual propicia que el anclaje
social y profesional (Júpiter en casa X) se pueda lograr mediante la seguridad
personal y la creatividad (Sol sextil Júpiter). El sextil de Urano indica que el
camino adecuado también está en seguir rutas originales, más que en provocar
luchas de desgaste contra los intereses creados, representados por la cuadratura
de Plutón.

8.11. ESTUDIO DE LA CASA XI.

8.11.1. La casa XI la localizamos en el signo de los Gemelos. Indica un ambiente


intelectual y comunicativo en el ámbito de la casa XI, es decir, de las amistades y
los hobbies.

8.11.3. La presencia de Urano en el signo del Cangrejo en la casa XI puede dar a


entender un tipo de amistades un tanto bohemias, y que en sí son bastante
desapegadas del ámbito tradicional de la familia.

8.11.4. Esto último viene acentuado por la cuadratura que recibe Urano de
Neptuno, lo cual es un aspecto típicamente bohemio y que da un sentido un tanto
comunitario a las experiencias de carácter amistoso. Asimismo, se produce una
utopía en esos círculos de amistades, clubs o grupos de participación, en los
cuales supuestamente se trabaja por un mismo ideal (Urano); pero luego resultan
ser un fracaso, en el sentido de que los supuestos ideales quedan como
espejismos y sobrevienen los subterfugios, los desengaños y, por último, el
desengaño completo a través de la cuadratura neptuniana. Si a eso le añadimos la
cuadratura que Urano recibe de Marte, podemos hablar en un momento
determinado de conflictos o roces importantes, probablemente con personas que
en principio eran amistades, y con las cuales se produce una ruptura mental y
emocional. La cuadratura de Marte a Urano indica la inclinación del nativo de la
carta astral a encontrarse y relacionarse con un tipo de amistades bastante
extremistas, con planteamientos ideológicos un tanto rebeldes y con gusto por el
enfrentamiento, la disputa, la discusión, etc. Otro aspecto de Urano es, ya desde
el punto de vista armónico, el trígono con el Sol. Llegado un momento la persona
llega a tener amistades más selectivas, con una alta individualidad y que
probablemente serán escasas a lo largo de su vida. Estas van a proporcionar
mayores satisfacciones y lógicamente el nativo de la carta astral puede llegar a un
verdadero trabajo en grupo y a realizar sus ideales de participación amistosa y
fraternal.

8.11.5. El sextil de Júpiter favorece la expansión social y la búsqueda de apoyos


sociales a través de amistades de cierta capacidad o poder. Esto, más que nada es
un apoyo al trígono que recibe Urano del Sol, el cual puede significar amigos
protectores, o amistades de mente avanzada con cierto poder y anclaje social.

8.12. ESTUDIO DE LA CASA XII.

8.12.1. La presencia del signo del Cangrejo en la casa XII, ya la habíamos


estudiado desde la perspectiva de las conductas subconscientes y del propio
subconsciente. Como todavía no estamos haciendo aplicación del S.I.R.C., poco
más podemos añadir.

9. SIGNIFICADO DINAMICO DE DOS O MAS PLANETAS EN UNA CASA.

9.0. Hay un último tema, sobre el cual vamos a realizar un paréntesis, que
introducimos en este ejemplo número tres y que hemos dado en llamar:
significado dinámico de dos o más planetas en una casa. Vamos a ver cómo
podemos interpretar esto en los ejemplos que encontramos en la casa III, en la
casa VIII y en la IX. Lo hemos dejado para el final de la interpretación, para
poder comparar uno tras otro estos ejemplos y no perder atención en el resto de
los detalles de la interpretación. Pero lógicamente, en el desarrollo normal de la
interpretación de un horóscopo, debemos de incluir este punto en la síntesis final
de la casa en cuestión.

9.1. CASA III.

Aquí localizamos a Neptuno y a Saturno, en ese orden, y por tanto es la


influencia neptuniana la que se manifiesta inicialmente. Por ejemplo, en cuanto a
los estudios concretos de la persona en su primera fase -la época educativa
juvenil- este ser planteó sus procedimientos mentales y su forma de entender las
cosas, desde un punto de vista más que nada surrealista, imaginativo, filosófico o,
quizás, esotérico, en ocasiones con una onda extravagante y evasiva (cuadratura
de Urano a Neptuno). Probablemente hubo un interés o maduración prematura en
cuanto a estos temas, pues recordemos que la casa III en principio posee un cierto
aire de la época de la juventud.

Pero en una segunda fase entra en funcionamiento el planeta Saturno con lo cual,
como consecuencia de los desengaños anteriores neptunianos, se penetra hacia
una polaridad distinta, que es la del estudio de carácter más concreto, más de tipo
pragmático, y más aplicable sobre la realidad. Además, la conjunción de ambos
planetas siempre nos va a indicar un tipo de estudios más que nada de carácter
interiorizado, de tipo teórico, y con unos fundamentos abstractos principalmente,
por la base de ambos planetas sobre un signo de Aire. Así, la primera fase
neptuniana indica interés por cuestiones de carácter oculto o trascendente, que
suponen un cierto desengaño por el enfrentamiento con el siguiente tipo de
experiencia, que es precisamente Saturno, el cual hace que los intereses y las
energías mentales concretas (casa III) vayan hacia lo pragmático y lo práctico.
No quiere decir ni mucho menos que el segundo planeta anule al primero, puesto
que lo ideal en este proceso es remontar los defectos que planteaba el primero; es
decir, bajar a tierra aquellas cuestiones que quedaron como espejismos mentales,
como presupuestos de fe y hasta cierto punto de dogma, que son características
de Neptuno en el ámbito de lo mental. Entonces, éstas se superan y se completan
con la puesta en funcionamiento del segundo planeta, que es Saturno, y a partir
de ahí se logra que esta persona realice un tipo de estudios más prácticos y
ligados a la realidad.

9.2. CASA VIII.

En el ejemplo de la casa VIII, la primera fase sucede como una proyección


natural del yo consciente y de las conductas conscientes hacia la casa VIII. Es
decir, la persona de forma natural tiende a interiorizarse y a actuar de dentro
hacia afuera, teniendo siempre un proceso previo de asimilación interior y de
maduración, antes de pasar a su exteriorización. Se van presentando una serie de
experiencias a lo largo de la vida, que suponen crisis para la individualidad solar,
sobre todo observando que el Sol posee una cuadratura de la Luna, que genera
sentimentalismo, y a veces falta de coherencia (cuadratura de la Luna) en los
planteamientos vitales o solares. Dicho de otra forma, la personalidad psico-
afectiva posee incongruencias con los planteamientos a largo plazo vitales, es
decir, solares. Por otro lado, el Sol recibe un trígono de Urano, que es la
originalidad, la búsqueda de la libertad de una forma sana y respetuosa, y la
necesidad de la comunicación fraternal e intelectual. Esto, evidentemente, supone
una válvula de salida para el potencial interno de esta persona.

En la segunda fase entra en acción Mercurio, es decir, ya no solamente va la


persona a buscar su propia interioridad, sino que su fuerza mercuriana entra en
funcionamiento y esta persona empieza a ser más comunicativa y a desarrollar
sus potencialidades expresivas ocultas. Comienza por tanto a despertar el factor
de la comunicación y la inteligencia práctica, habilidosa en la toma de decisiones,
con sangre fría en los momentos de riesgo, y con don de oportunidad. Mercurio
llega a facilitar algunas cuestiones que la cuadratura de la Luna al Sol impedía.
Por ejemplo, el Sol marcaba en cuanto a los modos de comportamiento -el Sol es
el regente natal- una cierta timidez, aunque sí muy buena originalidad por el
trígono de Urano al Sol; pero sobre todo el factor comunicativo estaba bastante
endeble, por el hecho de que el Sol se encuentra ocultado en la casa VIII. En
cambio, Mercurio, llegado un momento se activa y hace que esa aplicación
concreta de la inteligencia se manifieste también como oportunidades para
comunicarse de una manera más eficiente. Ello lo podemos relacionar
perfectamente con la situación de la casa III, en la cual se determina que en la
época educativa y de la juventud se trataba de una persona bastante tímida,
introvertida y replegada sobre sí misma. Aquí se observa claramente que por una
buena asimilación de las experiencias, la transmutación, y el esfuerzo personal
por mejorarse (casa VIII), se logra en un momento determinado que la
comunicación indicada por Mercurio se active hasta un nivel bastante
considerable.

9.3. CASA IX.

La última casa a tener en cuenta según el significado dinámico de dos o más


planetas en una casa, es la IX, con la presencia de Marte y de Venus. Aquí hay un
ejemplo bastante claro, muy bonito de estudiar, por el hecho de que en una
primera fase de sus conceptos filosóficos, generales y globales acerca de la vida,
esta persona se manifestaba como un luchador o un gran guerrero. Es una
persona que admira la valentía, la fuerza, el ímpetu, el arrojo, y el estar siempre
como un pionero o un aventurero. Esto lo especifican las diferentes relaciones
por aspectos que posee Marte: en trígono con la Luna, batallar por la familia; en
trígono con Plutón, la batalla por la autorrealización personal; y, también, ciertos
extremismos de carácter ideológico que ya habíamos comentado por la
cuadratura que recibe Marte de Urano. En una segunda fase Venus complementa
esa filosofía de la vida enérgica, directa, clara y a por todas, con una idea del
amor de tónica apasionada que va a calarle mucho en sus conceptos e
idealizaciones. Localizamos a Venus con un buen "estado cósmico" en
conjunción con Marte, y como aspecto mayor con un trígono de Plutón. Así,
podemos entender perfectamente la importancia de ese amor de tónica
apasionada (Venus en Aries en conjunción con Marte), pero también como
componente de autorrealización personal por el trígono que lanza Plutón hacia
Venus en la casa IX. En síntesis, cuando hay más de un planeta en una casa
determinada se establecen una serie de fases distintas en el tiempo, las cuales
mediante la experiencia interpretativa podemos ir interrelacionando entre sí.
Sirva de ejemplo la cuadratura entre la casa XI y la casa IX, concretamente entre
Urano y Marte. Visto desde el ángulo de la casa XI, este aspecto indica amistades
proclives a los excesos ideológicos, con sentido acusado de lo comunal (no
distinguen bien entre lo propio y lo ajeno), con rebeldía ante lo social, y de un
carácter bohemio, lo cual viene marcado por las cuadraturas de Neptuno y Marte
hacia Urano. Esa fase de grandes desengaños coincide con la que estábamos
comentando, marcada por Marte en Aries en la casa IX, en la cual esta persona
tenía unos ideales al todo o nada. En ella, no tenía suficiente tranquilidad,
equilibrio, sentido común o moderación, para no tomar las cosas tan a la
tremenda y con tanto desapego afectivo, indicado por Urano en Cáncer lanzando
cuadratura a Marte. Por tanto, cuando entra en acción el planeta Venus, logra una
suavización de sus ideales y un componente muy ligado a la familia y el hogar, el
cual viene apuntado por el trígono de la Luna hacia Marte.

Según este sistema de interpretación, poco a poco podemos ir estableciendo un


desarrollo dinámico del horóscopo. Esto sirve solamente de ejemplo, y en
posteriores casos de horóscopos interpretados, iremos tomando una visión de
conjunto sobre cómo se establecen estas diferentes fases dinámicas en el
desarrollo de la vida de la persona.

CARTA ASTRAL NATAL Nº 4 (MUJER).

Ver Grafico B/N - Color

1. INTERPRETACION DE LOS HEMISFERIOS:

1.1. HEMISFERIOS DEL MC Y DEL FC.

1.1.1. Vamos a visualizar la relación planetaria entre el hemisferio del Medio del
Cielo y el Fondo del Cielo. Observamos un equilibrio, porque la relación es de
cinco a cinco, con lo cual hay en principio disposición tanto hacia el trabajo
externo como hacia el interno.

1.2. HEMISFERIOS DEL AC Y DEL DC.

1.2.1. La relación es también de cinco a cinco, con lo que existe balance


armónico entre las capacidades de actuación individual, por una parte, y las que
se refieren a la colaboración con los demás por otra.

2. INTERPRETACION DE LAS CARGAS PLANETARIAS EN LOS


CUATRO ELEMENTOS.

2.1. ELEMENTO FUEGO.


2.1.1. El número de planetas presentes en Fuego es de cinco, con lo cual
encontramos una notable carga planetaria en el elemento Fuego, y de ahí que se
trate de una persona vital, enérgica, espontánea, y que necesita controlar su
energía para no caer en comportamientos de tipo colérico o agresivo.

2.1.2. La presencia conjunta del Sol y de Júpiter en Fuego es importante porque


dará una vitalidad física considerable, a no ser que ésta se gaste de una forma
incorrecta. Debemos de tener en consideración que el Sol y Júpiter son planetas
de una gran fortaleza vital y, al situarse en Fuego, lógicamente ésta les aumenta.

2.1.3. Saturno y Plutón también se localizan en Fuego. Esto indica capacidad de


concentración a la hora de plantear sus ideales; es decir, es una persona
identificada, voluntariosa y concentrada en cuanto a sus planteamientos ideales
cara al futuro. El significado individual de los planetas en Fuego es: Sol,
individualidad fogosa; Mercurio, inteligencia de carácter expansivo; Júpiter,
filosofía vital con tendencia espiritualista y abierta; Saturno, voluntad expansiva;
y Plutón, autorrealización a través de las energías creativas.

2.2. ELEMENTO TIERRA.

2.2.1. El número de componentes en Tierra es de solamente un planeta, con lo


cual podemos hablar de escasez, aunque no total, pero sí marcada. Eso hará que a
esta persona le resulte un tanto difícil la aplicación concreta de esfuerzos y el
estar pendiente de los detalles cotidianos, de la rutina diaria, y de aquello que
conforma la voluntad, la constancia y la consistencia. Al estar Marte en Tierra,
este ser humano tiene ciertos arranques o prontos de temperamento ejecutivo, con
lo que será capaz de materializar algunas cuestiones, concretamente en la casa
donde se sitúa Marte.

2.3. ELEMENTO AIRE.

2.3.1. Localizamos a tres planetas más el Ascendente, con lo que está por encima
de la media, aunque todavía dentro del equilibrio relativamente normal, que lo
habíamos fijado en dos, tres o cuatro.

2.3.2. La presencia conjunta de la Luna, Venus y Neptuno en Aire nos da a


entender que es una persona tremendamente comunicativa desde el punto de vista
afectivo, emocional y psíquico. Tiene grandes posibilidades de desenvolverse
con flexibilidad, adaptación, ligereza, e incluso despiste e inconstancia, en sus
relaciones afectivas.
2.3.3. La presencia del Ascendente en el elemento Aire, ya comenzando por el
estudio individual, nos está indicando que su modo de comportamiento externo
es mental, voluble, comunicativo, conversador, y con grandes habilidades de
interrelación. Es decir, busca tanto las relaciones mentales como las relaciones
interpersonales. La presencia de la Luna en Aire nos está indicando que el mundo
psicoafectivo es también mental, con lo que se mezcla mucho la imaginación y el
sentimiento (Luna) con cuestiones de carácter idealizado o mental. Venus, al
estar en el elemento Aire indica expresividad en lo sensual, y al mismo tiempo
puede significar volubilidad en ese terreno. Por último, Neptuno en Aire significa
que la sabiduría y la comunicación humana son los elementos que esta persona
idolatriza o sublima por encima de los demás.

2.4. ELEMENTO AGUA.

2.4.1. Localizamos sólo un planeta, más el Medio del Cielo. Podemos hablar de
relativo equilibrio, aunque como planeta es solamente uno.

2.4.2. Urano, en el elemento Agua nos está hablando de búsqueda de


independencia, y de libertad en las relaciones afectivas. El Medio del Cielo en el
elemento Agua significa un tipo de profesión en la cual la sensibilidad personal,
así como los componentes artísticos y subjetivos, son importantes.

2.5. INTERPRETACION DE CONJUNTO DE LOS PLANETAS EN LOS


ELEMENTOS.

2.5.1. Como una síntesis acerca de las cargas planetarias de los elementos, hemos
de decir que predomina el Fuego; la persona tiene vitalidad física por la posición
de Sol y Júpiter en Fuego; se identifica bastante y es constante con sus ideales a
pesar de las pruebas que le presente la vida, y esto viene indicado por Saturno y
Plutón en Fuego. El segundo elemento en importancia es el Aire, y por ello su
componente emocional como mujer se expresa fácilmente hacia fuera y se
comunica, con lo cual sus relaciones afectivas pueden ser variadas y de un
carácter humanista, aunque puede tender también a la volubilidad. El tercer nivel
lo encontramos por cantidad de carga planetaria en Agua, donde localizamos a
Urano. Esto se complementa bastante con la presencia de los tres planetas
afectivos en Aire, y es que esta persona en el campo de las relaciones
emocionales es bastante mental, buscando sobre todo la libertad. Y, por último,
en Tierra hay algunos retazos de poder ejecutivo, pero ya veremos en qué
momento de la vida se van a manifestar, puesto que en principio el elemento
Tierra -el poner los pies en la tierra- no es precisamente lo más fuerte de esta
persona.

3. INTERPRETACION DE LAS CARGAS PLANETARIAS EN LAS


CUADRUPLICIDADES (CUALIDADES).

Aquí, en principio, encontramos un equilibrio entre cardinal y fijo, entre


iniciativa y constancia. En común o mutable no hay carencia, pues tenemos dos
planetas.

4. INTERPRETACION DE LOS PLANETAS ANGULARES.

4.1. Ya hemos explicado que los planetas angulares están a nueve grados o
menos de la cúspide angular, en caso de estén en una casa angular, o a cinco
grados si se encuentran en una casa cadente.

4.2. Vamos a considerar ahora a Venus como planeta angular con respecto al
Fondo del Cielo, ya que se localiza prácticamente en el límite del orbe, es decir, a
nueve grados. Venus en el Fondo del Cielo nos habla de un tipo de educación
familiar en la cual el componente venusino estético, alegre y de buenas maneras
fue bastante importante durante la infancia.

4.4. Saturno también lo podemos considerar un planeta angular, por su presencia


a ocho grados del Medio del Cielo. Saturno da a entender que en la edad madura
-Saturno es un planeta lento y aparte está retrógrado- la persona se ancla, se fija y
toma peso específico en sus objetivos concretos, materiales, económicos y
profesionales; aunque también se pueden presentar obstáculos, si Saturno
recibiera cuadratura.

4.5. Todavía podríamos fijarnos en Marte, que está en casa cadente; no le


podemos aplicar el orbe de nueve grados, sino solamente el de cinco, con lo cual
Marte no es angular con el Ascendente.

4.6. Lo mismo sucede con Urano, que lo localizamos ya a seis grados del
Descendente, pero desde casa cadente. Es un buen ejemplo el de este horóscopo,
porque aprendemos a discriminar perfectamente cuáles son los planetas angulares
y cuáles no.

5. ESTUDIO DE LOS PLANETAS ELEVADOS Y EN MAXIMA


ELEVACION.

5.1. Evidentemente, Neptuno y Saturno son los planetas elevados en este


horóscopo. Esto da a entender que los objetivos concretos en la vida de la
persona van a ser de carácter material y económico, puesto que Saturno como
planeta angular se localiza en la casa X. En cambio, Neptuno indica que también
hay ideales de carácter sublimado, que ya veremos luego si se llegan a realizar, o
si provocan desengaños, es decir, si esta persona se conforma con espejismos o si
efectivamente mediante la inspiración los puede alcanzar. Entonces, tenemos dos
grandes "lumbreras" en este horóscopo. La primera es Saturno, que induce a
conseguir unos objetivos materiales a largo plazo con mucho trabajo, los cuales
se van desarrollando lentamente por su posición en retrogradación, y por su
analogía esencial. La segunda se desarrolla también de una forma algo tardía por
la retrogradación de Neptuno; se generan unos intereses de carácter utópico o
esotérico por la presencia de Neptuno en la casa IX, que es la de la filosofía de la
vida. Pero de estas dos "lumbreras" predomina una, que es el planeta en máxima
elevación, Saturno, con lo que usted puede sacar sus propias conclusiones.

6. ESTUDIO COSMOPSICOLOGICO DE LOS PLANETAS EN LOS SIGNOS


ZODIACALES.

6.1. ESTUDIO DE LA TRILOGIA FUNDAMENTAL SOL-LUNA-


ASCENDENTE.

6.1.1. Vamos a empezar por tanto con la posición del Sol. El Sol lo localizamos
en el signo del Carnero, y por tanto en exaltación. Como aspectos, posee una
conjunción con Mercurio, que en principio podemos considerar armónica por los
aspectos recibidos por Mercurio. Luego tenemos como aspectos armónicos
mayores un trígono de Júpiter y un trígono de Plutón, y como aspecto
desarmónico mayor una cuadratura de Marte. Podemos localizar perfectamente al
Sol en un "estado cósmico" medio-alto. Si no fuera por la cuadratura de Marte,
que es fuerte, evidentemente, podríamos hablar sin duda alguna de un estado
elevado totalmente, pero lo dejamos en medio-alto. La presencia del Sol en el
signo del Carnero marca una línea o trayectoria vital basada en el "yo soy", en la
energía, el convencimiento, la seguridad, la vivencia intensa del propio yo, y la
seguridad personal a través de la acción, a través del vencer y del llegar. Es un
líder que busca un ideal y al mismo tiempo sirve como punta de lanza para que
otras personas lo puedan seguir. Si hubiéramos encontrado unos aspectos más
desarmónicos, tendríamos que hablar de que esta persona busca con gran energía
unos fines de carácter pasional o instintivo. De todas formas, no se puede olvidar
que la cuadratura que recibe el Sol puede dar en determinados momentos un
temperamento fuerte, que es necesario controlar.

6.1.2. La presencia de la Luna la situamos en el signo del Aguador, en su último


grado. Los aspectos de la Luna, la cual está peregrina, son cuadraturas de Venus
y de Saturno, trígono de Neptuno y oposiciones de Júpiter y de Plutón, con lo que
podemos hablar de un estado cósmico medio-bajo, motivado por las dos
cuadraturas, las dos oposiciones y aquello que puede contrarrestar en lo armónico
el trígono de Neptuno. La Luna en el signo del Aguador marca un tipo de
comportamiento psicoafectivo de carácter bohemio, original y a veces excéntrico,
que pone muy por encima su libertad personal, así como el no atarse con apegos
o ligazones que le opriman. Así, la Luna en el signo del Aguador la estamos
considerando evidentemente desde un punto de vista medio desarmónico.

6.1.3. El siguiente factor astrológico es el signo Ascendente, que es el que


situamos como tercer componente de la trilogía básica astrológica. El
Ascendente, como aspectos recibe trígono de Venus, sextil de Saturno, oposición
de Urano y cuadratura de Neptuno, con lo que tenemos que hablar de un "estado
cósmico" intermedio. Una persona con el Ascendente en el signo del Aguador
tenderá a ser bastante liberal y con una mentalidad avanzada, pero en ocasiones
comete precipitaciones por decidir en estados de estrés. Tiene una rebeldía innata
que le hace llevar siempre la contraria, lo cual no es una buena guía. Poco a poco,
según va teniendo experiencias en la vida que le hacen entender otras cuestiones,
adquiere lo que llamamos intuición, que es el aspecto más elevado de Urano,
regente de Acuario. Pero ha de pasar por esas pruebas saturnianas que estamos
comentando, pues Saturno es el corregente del signo del Aguador.

6.2. ESTUDIO DEL RESTO DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.

6.2.1. Mercurio lo localizamos en el signo del Carnero, peregrino, y su "estado


cósmico" lo podemos definir como medio-alto, porque posee trígono de Júpiter y
de Plutón y una cuadratura de Marte. La cuadratura de Marte, por ser un planeta
bastante fuerte, ha de tenerse bien en consideración, aunque ello no quita que el
estado cósmico global sea medio tendente hacia alto. Mercurio en el Carnero -ya
hemos visto un caso en el que estudiamos esta posición- significa habilidades
mentales destinadas sobre todo a la acción. Una mente que a veces puede tener
problemas de que se caliente en exceso, pero que continuamente alberga en
ebullición nuevos proyectos y planes. Resulta muy habilidoso ese tipo de función
mental para decidir sobre la marcha, y trabajar con los parámetros de la
espontaneidad y el riesgo. Estos últimos forman parte natural de las rutas o guías
mentales que usa la persona para solucionar sus problemas diarios.

El siguiente planeta es Venus, que lo localizamos en el signo de los Gemelos.


Ahí se encuentra Venus peregrino, y sus aspectos astrológicos son: cuadratura de
la Luna y de Plutón, oposición de Saturno y, como aspectos armónicos, trígono
de Marte y sextil de Urano. Luego, tiene un "estado cósmico" medio bajo,
fundamentalmente por las dos cuadraturas. Venus marca las relaciones de pareja
o sensuales. El defecto de Venus en los Gemelos es la dualidad; es decir, se
pueden dar relaciones dobles en alguna ocasión, o sencillamente se toman
decisiones de carácter sensual que resultan paradójicas o contradictorias entre sí.
Al mismo tiempo, la superficialidad y el mariposeo amoroso pueden ser otras de
las características importantes. Como virtudes, encontramos que la persona se
mantiene joven en su realización sensual, por ese significado que tiene el signo
de los Gemelos como el eterno juvenil.

El siguiente planeta es Marte, el cual localizamos en el signo de Capricornio, en


exaltación, que inicialmente es un punto a su favor a la hora de catalogar su
"estado cósmico" general o global. Marte tiene cuadraturas del Sol, de Mercurio
y de Neptuno, y como aspectos en el lado armónico, trígono de Venus. También
localizamos una oposición de Urano como aspecto desarmónico medio. En
términos generales, es un "estado cósmico" bajo, sin olvidar el trígono que posee
Marte de Venus, pero hay suficiente peso en las tres cuadraturas y en la
oposición para tener durante un tiempo bastante arrinconado a ese trígono. La
interpretación de Marte en el signo de Capricornio la podemos indicar como
cierta frialdad o utilitarismo con las personas a la hora de tomar las propias
decisiones. Es decir, la lucha y la agresividad personal se sustentan muchas veces
en algo de materialismo, frialdad y sequedad. Esto, como ya veremos, se
manifiesta de manera inconsciente en esta persona, en buena parte porque Marte
está en la casa XII, pero eso es un tema interesante que luego veremos. Lo que sí
está claro es que esos modos de actuar, decidir, arriesgarse, lanzarse y
comportarse en las situaciones difíciles, en muy buena parte están guiados por la
frialdad de los cálculos previos, la diplomacia, y también el propio egoísmo y la
usura.

Júpiter está situado en el signo de Leo, el León. Ahí está peregrino. Júpiter tiene
un buen "estado cósmico", con trígono del Sol, trígono de Mercurio, y una
conjunción de Plutón que en principio podemos considerar de carácter medio,
porque Plutón posee dos trígonos, dos cuadraturas, una oposición y un sextil,
aparte de la propia conjunción con Júpiter. Con esto, podemos hablar de un
"estado cósmico" intermedio de Plutón, con lo que la conjunción que recibe
Júpiter de Plutón, ni le mejora ni le empeora su estado, con lo que debemos de
remitirnos a los dos trígonos y la oposición. Podríamos hablar de un "estado
cósmico" medio-alto de Júpiter; no llegamos a decir alto del todo por la
oposición, y por la conjunción, la cual en sí, proveniente de Plutón, tiene una
carga en un cincuenta por ciento desarmónica. Júpiter en el León marca una
filosofía de la vida emprendedora, basada en el hacer, el lanzarse, el vivir y el
disfrutar a través del ocio más o menos creativo, o a través de las diversiones. Por
tanto, es una filosofía de la vida bastante optimista, aunque a veces un tanto
egocéntrica, con algo de soberbia o arrogancia. Saturno es el siguiente planeta, y
lo localizamos en el signo del Centauro retrógrado. Saturno posee un estado de
planeta peregrino en esta posición y como aspectos tenemos: cuadratura de
Plutón y de la Luna y, aparte, oposición de Venus y trígono de Urano. Es un
"estado cósmico" medio-bajo. Por supuesto, el trígono de Urano aportará cosas
bastante armónicas, pero el estado global es medio inferior. Saturno en el signo
del Centauro nos habla de una voluntad (Saturno) que se afloja con cierta
facilidad por la falta de ideales bien cimentados, y por una moral personal o
escala de valores ambigua (Sagitario).

Urano es el siguiente planeta a tener en cuenta. Lo localizamos en el signo del


Cangrejo. Urano aquí está peregrino, y como aspectos posee trígono de Saturno,
cuadratura de Neptuno, oposición de Marte y sextil de Venus. Por tanto, están en
empate: aspecto mayor armónico con aspecto mayor desarmónico, y aspecto
medio armónico con aspecto medio desarmónico. Al estar peregrino, esto
obviamente significa que Neptuno se localiza en un estado intermedio. Neptuno
en el signo de la Balanza significa la idealización, la idolatración, o a veces
también el desengaño, el autoengaño o el espejismo creados por la psiquis en
torno a los temas librianos, es decir, la pareja, el matrimonio, las relaciones
sociales y el concepto de la justicia. Hay que tener en cuenta que Neptuno está
retrógrado, lo cual significa algunos retrasos, impedimentos, pruebas psíquicas o
vivencias difusas en cuanto a estas temáticas que estamos citando, todas en
analogía con Libra: pareja, relaciones sociales, concepto de la justicia, idea del
amor, imagen personal etc.

El último planeta a tener en cuenta es Plutón, que lo localizamos en el signo de


Leo, el León. Se encuentra en exaltación, y como aspectos armónicos tenemos:
trígono del Sol, trígono de Mercurio, sextil de Neptuno, y conjunción de Júpiter.
Vamos a analizar esta conjunción con Júpiter, ya que efectivamente es armónica
por los dos trígonos que recibe el planeta jupiteriano, con lo cual consideramos a
la conjunción como aspecto armónico en relación con Plutón. Luego tenemos
como aspectos desarmónicos de Plutón la cuadratura de Venus y la de Saturno; y
como aspecto medio desarmónico la oposición de la Luna. Podemos hablar de un
estado medio afianzado. Desde luego que hay que considerar las dos relaciones
de trígono más la conjunción armónica de Júpiter, pero no se puede olvidar que
el planeta tiene dos cuadraturas, con lo cual sería un poquito arriesgado hablar de
un "estado cósmico" medio alto. Plutón, en el signo del León, nos habla de una
gran cantidad de energía vital en la persona. La autorrealización (Plutón) se
produce a través del crear (Leo), en el amplio sentido de la palabra; creaciones
propias a través de las cuales se manifiesta la individualidad leonina, indicada
también por su regente el Sol. Pero de la misma manera, se puede generar o crear
por instinto o por descontrol personal, a través de las cuadraturas de Plutón, con
lo que en algunos momentos las obras, las creaciones o las generaciones de la
persona no son suficientemente controladas. Debido a las cuadraturas recibidas
por Plutón, concretamente desde Venus y Saturno, se pueden generar situaciones
un tanto explosivas; aunque, obviamente, la tendencia general con un "estado
cósmico" intermedio es un poquito tendente hacia lo armónico. Es decir, la
evolución de la persona irá progresivamente en sentido ascendente, al menos a
largo plazo. En cambio, Plutón en posiciones conflictivas nos indicaría una
degeneración progresiva, lo cual en este caso no sucede.

7. APLICACION DEL SEDGY (SISTEMA DE ESTUDIO GLOBAL DEL YO).

7.1. LA INDIVIDUALIDAD ESENCIAL (EL SOL).

7.1.1. Hagamos, por tanto, un recordatorio acerca de la interpretación del Sol en


el signo del Carnero, tal como lo habíamos estudiado en un apartado anterior.

7.1.2. A ello vamos a incluir ahora la presencia del Sol en el Carnero en la casa
II. La trayectoria vital, que marca el Sol como expresión de la individualidad, se
va a expresar de manera enérgica, directa y espontánea, como es la tónica ariana.
Recordemos que la posición del Sol en cuanto a "estado cósmico" global es
media-alta. Esto, canalizado a través de la casa II va a indicar una persona con
iniciativas importantes, con capacidad de mando, y que asume el riesgo en el
dominio de lo material, concreto y económico. Esta es una mujer que va a tener,
en su momento, capacidad de lucha, batalla y energía, así como una gran
seguridad y confianza en sus propósitos e ideales. De una manera bastante rápida
y con reflejos, es capaz de penetrar allí donde los demás no llegan,
fundamentalmente en terrenos inexplorados en el campo material y económico.

7.1.3. Los aspectos que posee el Sol son los siguientes. Primero, un trígono de
Júpiter, el cual hará que en un momento determinado esas iniciativas para
acceder a terrenos todavía vírgenes, se vayan a consolidar como entradas
económicas de cierta importancia, debido a la relación muy vital que se produce
entre el Sol y Júpiter en trígono. Recordemos que de por sí el Sol tiende hacia la
elevación social, lo cual aquí se encuentra apoyado por el trígono de Júpiter, que
posee atributos de abundancia y de buena fortuna. Por tanto, aumentan las
posibilidades de que esta persona en una fase determinada de su vida logre
aumentar sus capacidades materiales, sus propiedades y su solvencia económica.
El Sol también tiene un trígono de Plutón. Ello hará que el manejo del dinero sea
suficientemente meditado, concentrado, con convencimiento, con firmeza, con
energía interna, y sobre todo, a través de su autocontrol personal. Ese autocontrol
personal viene dado por el trígono plutoniano, que hace que también el manejo
del dinero se vaya a convertir en algo esencial para la autorrealización de la
persona, de lo cual ella se da perfecta cuenta. La conjunción con Mercurio la
podemos considerar de carácter medio-alto porque Mercurio posee dos trígonos y
una cuadratura, aparte de la conjunción con el Sol. Este aspecto genera capacidad
comercial, comunicativa, para los viajes, y también para la interrelación de
carácter económico, puesto que Mercurio aumenta las posibilidades de relación,
rapidez y oportunidad. Obviamente, en ciertos momentos puede existir algo de
dispersión por la conjunción Sol-Mercurio, pero es un defecto psicológico que no
se manifiesta muy marcadamente. Lo que sí debemos observar como defecto en
cuanto a las tendencias o inclinaciones materiales, es la cuadratura recibida de
Marte. Esta hace que se produzca impulsividad en algunas ocasiones con lo cual
pueden existir algunos fracasos, pero no por haber apuntado hacia el sitio
equivocado, sino porque no se han medido suficientemente los pasos, las
maneras y el tiempo. Dicho de otra forma, no ha habido suficiente paciencia para
programar las cosas con suficiente antelación. De ahí que Marte, cuando se lanza
a través de esa cuadratura, que es muy enérgica y vital, por lo general va al todo
o nada, y no tiene capacidad de freno, sino solamente de aceleración progresiva
hasta llegar al punto en que va a producir el éxito o el fracaso.

7.2. LA PERSONALIDAD PSICO-AFECTIVA (LUNA).

7.2.1. Hemos de hacer una rememoración acerca de lo interpretado sobre la Luna


en el Aguador.

7.2.2. Ahora hay que añadirlo a la posición de la Luna en la casa I. La Luna en el


signo del Aguador marca una personalidad psico-afectiva de carácter
desapegado, como habíamos visto. Pero recordemos que la Luna en cuanto a su
"estado cósmico", al tener dos cuadraturas, dos oposiciones y un solo trígono, se
situaba en una posición media-baja afianzada hacia lo desarmónico. De ahí que
pudiéramos hablar de reacciones emocionales muy desapegadas, y un tanto
irresponsables precisamente por ese desapego que comentamos. Luego la ruptura
de relaciones afectivas se produce con cierta facilidad, debido a la
preponderancia que siempre da esta mujer a sus excentricidades y su rebeldía
sobre sus responsabilidades afectivas. Todo ello se va a encuadrar dentro del
ámbito de la casa I, lo cual quiere decir que la persona va a actuar dejándose
llevar a veces por la pereza característica de la Luna. Ello le hará introducirse en
el terreno típicamente propio del Aguador, como pueden ser grupos de amistades,
e ir a un lado y a otro sin comprometerse con nada. Como punto positivo, posee
cierta facilidad para relacionarse con grupos de gente, pero a veces puede caer en
la desidia, la dejadez y el abandono, porque sus relaciones de carácter afectivo
pueden ser demasiado liberales. Todo ello son maneras de comportamiento
consciente, es decir, la persona sabe perfectamente lo que está haciendo, aunque
ello no quiere decir que controle necesariamente los efectos de aquello que
realiza. Ya sabemos que la influencia del Aguador, por la influencia de su
regente Urano, hace que no se puedan controlar aquellos efectos de lo que se ha
generado previamente.

7.2.3. Los aspectos que recibe la Luna son concretamente los siguientes. Como
aspecto desarmónico, tiene una cuadratura de Venus. Esto ya nos da a entender
claramente en qué terreno se produce esa veleidad excéntrica en lo afectivo, y es
obviamente en el terreno de la pareja. En ese campo, la persona puede tener
comportamientos superficiales y con una tónica bastante liberal, y al mismo
tiempo desapegada, moderna, excéntrica y rebelde. Quiere llamar la atención al
hacer siempre las cosas en sentido contrario a lo que se le pueda sugerir. Se
generan relaciones afectivas más bien de carácter pasajero, un tanto superficial o
banal por la cuadratura de Venus hacia La Luna. Otro aspecto que recibe la Luna
es la cuadratura de Saturno. Esta hace que la interpretada, a pesar de dar la
imagen de liberal, de abierta, y de saber relacionarse fácilmente con sus círculos
de amistades, también tenga inclinación hacia la melancolía y la introversión.
Hay aquí prácticamente un extremo, puesto que entre Saturno y Venus hay
grandes diferencias. Entonces, como Venus y Saturno lanzan cuadraturas hacia la
Luna, podemos deducir que esta persona tiende en lo emocional a irse tanto hacia
el lado de la cuadratura de Venus, es decir, de la superficialidad y la banalidad,
como hacia el extremo de la reserva, la introspección, la soledad y la melancolía,
indicadas la cuadratura de Saturno. Así, puede haber en sus comportamientos
afectivos -a pesar de que esa no sea la apariencia- bastante rigidez y algo de
usura sentimental; es decir, puede que esta persona no quiera comprometerse en
relaciones afectivas serias, por lo menos durante una fase de su vida,
precisamente por egoísmo personal, indicado por esa cuadratura que le viene de
Saturno. La Luna, como aspectos armónicos, posee una relación de trígono de
Neptuno. Esto hará que en otra fase de su vida sus comportamientos conscientes
(Luna en casa I) sean de carácter místico, psíquico, elevado, sensible o religioso,
lo cual va a cambiar bastante el carácter de esta persona. Esta quizás va a ser una
fase de menos vida social, en la cual va a aprender a recrearse de otra manera, no
tanto en el sentido de desgaste superficial de la cuadratura Venus-Luna, sino que
se va a centrar en un ocio de carácter creativo, que es el trígono que recibe de
Neptuno. También llama la atención la polaridad que hay entre la cuadratura
Venus-Luna y el trígono Neptuno-Luna, puesto que Neptuno es la octava
superior de Venus, con lo cual esta persona a través de ese trígono puede
transmutar la cuadratura Venus-Luna. Un aspecto armónico de Neptuno se
refiere al recreo o la diversión tranquilos, más de relajación, con mayor
interiorización y con posibilidades de desarrollar la creatividad. Esto tiene lugar
en una fase en la cual sus conceptos filosóficos e ideales espirituales también
tienen una subida bastante importante. Entonces, la persona aprende a superar
también la cuadratura que proviene de Saturno, que le proporcionaba eso que
hemos dado en llamar cierta usura afectiva. Por tanto, esta persona por el trígono
Venus-Luna se va a hacer más abnegada, sacrificada, bondadosa y caritativa, y
eso va a suponer una fase de mayor tranquilidad y equilibrio emocional interior,
lo cual obviamente no se logra en las etapas marcadas por las cuadraturas que
recibe la Luna.

7.2.4. Como aspectos desarmónicos medios, localizamos las oposiciones de


Júpiter y de Plutón. La Luna en oposición con Júpiter puede significar que las
reacciones afectivas están en lucha con ciertos principios morales, que es lo que
aquí puede estar indicando Júpiter. Esto lo confirma el hecho de que Plutón es el
planeta de la autorrealización. Es decir, la oposición de la Luna con Júpiter y
Plutón nos da a entender que esta persona no controla sus reacciones emocionales
durante una fase de su vida, en la cual no logra acometer bien su autorrealización
personal (oposición con Plutón), ni tampoco un establecimiento claro de sus
principios morales (oposición de Júpiter).

7.3. EL CONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS CONSCIENTES (LA CASA I Y


LOS FACTORES CON ELLA RELACIONADOS).

7.3.1. EL SIGNO EN EL ASCENDENTE. Debemos recordar en este punto la


interpretación que hemos hecho anteriormente acerca del Ascendente en el
Aguador. Recordemos que el "estado cósmico" del punto ascendente, por el
trígono que recibe y la cuadratura más un sextil y una oposición, lo hemos
caracterizado como intermedio.

7.3.2. EL REGENTE NATAL. Este es un ejemplo típico en el cual hemos de


estudiar un regente natal y un corregente natal. El regente natal es obviamente
Urano, y hemos de recordar lo que se había interpretado acerca de Urano en el
signo del Cangrejo. Vamos ahora a añadir lo que puede significar en el ámbito de
la casa VI. Habíamos establecido como medio el "estado cósmico" global de
Urano, teniendo en cuenta que tiene un trígono, una cuadratura, más un sextil y
una oposición, estando peregrino. Por ello podemos hablar de la tendencia de la
persona a desarrollarse en medios ambientes laborales en los cuales su
originalidad (Urano) y su imaginación (Cáncer) puedan entrar en funcionamiento
en esas tareas o labores de carácter profesional. Lo que sucede es que Urano al
mismo tiempo da cierta tendencia al estrés, al nerviosismo y al capricho, por
estar sustentado sobre el signo del Cangrejo. Esto puede ser uno de los aspectos
desarmónicos a tener en cuenta ya que en ocasiones la persona, dejándose llevar
por esos estados emocionales, toma decisiones imprevistas, bruscas o de ruptura,
porque psíquicamente no se encuentra bien encajada en su medio ambiente
laboral. Pero ya que el "estado cósmico" es intermedio, puesto que Urano recibe
un trígono, debemos de hablar de otra fase en la cual esta persona desarrolla su
imaginación, su creatividad, su originalidad y hacer un tipo de trabajo en el cual,
encontrándose en un ambiente de tipo familiar, pueda sentirse a gusto. Hay que
tener en consideración, que el hecho de que Urano esté en la casa VI significa
que esta casa, es decir la del trabajo y la de la salud, van a ser el foco o la diana
sobre la cual se va a proyectar una buena cantidad de las energías por esta
persona dirigidas conscientemente. En cuanto a la salud, tenemos que decir que
la posición de Urano en un "estado cósmico" medio podría indicar algún
problema digestivo por nerviosismo o por estrés acumulado, lo cual viene
indicado por la posición de Urano (el estrés) sobre el signo de Cáncer (estómago
y sistema digestivo).

Los restantes puntos a comentar sobre Urano debemos de considerarlos a partir


del estudio de sus aspectos. Concretamente, el planeta Urano posee un trígono de
Saturno, lo cual hará que en un momento determinado de su vida esta persona
vaya a estabilizarse materialmente, económicamente y en el aspecto laboral. Por
tanto, se va a colocar a favor del tiempo y a favor de la experiencia, lo cual
indicará una fase de madurez (Saturno) en la cual esa originalidad uraniana se
podrá canalizar y concretizar a través del trígono de Saturno. En cambio,
podemos hablar también de una fase problemática, la cual habría que situar en el
tiempo con los "sistemas de predicción" de la Astrología (Tránsitos,
Progresiones, etc.), para saber en qué momento de su vida se produce. Esta fase
viene indicada por la cuadratura de Neptuno, que representa la inclinación a
acumular tensión nerviosa en el ámbito del trabajo. Esto viene acompañado de
fases en las cuales el chisme, los desengaños, los enredos y las desilusiones en el
ámbito laboral abundan bastante. Ellos son todos significados desarmónicos del
planeta Neptuno. El sextil de Venus quiere decir que esta persona puede apoyarse
en su sentido estético para su trabajo. La oposición con Marte indica que en
ocasiones se pueden presentar algunos enfrentamientos y enemistades, así como
actitudes beligerantes.

Haciendo una síntesis sobre lo comentado sobre Urano como regente natal
presente en la casa VI, hay que decir que esta persona posee una faceta original y
creativa, la cual trata de aplicar fundamentalmente en su trabajo personal.

7.3.3. EL CORREGENTE NATAL. Continuaremos con el estudio del corregente


natal, Saturno.

Vamos a recordar en primer lugar, la interpretación que habíamos realizado


acerca de este planeta situado en el signo del Centauro. Debido a los aspectos que
posee Saturno, que son como armónicos un trígono, y como desarmónicos dos
cuadraturas y una oposición, habíamos definido su "estado cósmico" como
medio-bajo bastante afianzado o tendente hacia lo desarmónico. La presencia
desarmónica de Saturno en el Centauro hace que el trabajo, la rutina y la
disciplina, marcados por Saturno, tengan una base sagitariana, es decir, idealista,
o bien, moralista. Pero se presentan bastantes obstáculos, retrasos e
impedimentos en todo lo relacionado con el mundo material, debido a la
retrogradación de Saturno y por su "estado cósmico" medio-bajo. El Centauro
tiene relación con la filosofía de la vida y los esquemas mentales abstractos, y al
estar creando Saturno obstaculizaciones y cierta escasez económica en algunos
períodos, puede esto significar que también la filosofía de la vida se torna un
tanto pesimista o materialista en esas fases.

Vamos ahora a analizar la presencia de Saturno, en el Centauro, en la casa X. La


casa X, relacionada con la profesión, la proyección social y los objetivos
concretos a medio y largo plazo, nos da a entender que existen dificultades y que
se va a necesitar tiempo, tesón, esfuerzo prolongado y mucha continuidad para
poder ir escalando social y profesionalmente. La base sagitariana de Saturno
inclina a que haya expansión, pero debido a que el planeta Saturno posee ese
"estado cósmico" desarmónico, nos da a entender que la voluntad y la adaptación
a la rutina o la disciplina diaria no es excesivamente buena. Su causa la podemos
encontrar precisamente en la base sagitariana de Saturno; es decir, esta mujer
busca la expansión, la comodidad, y la vida social, pero le falta concentración,
ahorro y saber apretarse los cinturones. Por tanto, esto va a influir en el ámbito
relacionado con la casa X.

Pero ahora debemos de concretizar un poquito más hablando acerca de los


aspectos mayores que recibe Saturno. Como aspecto armónico, tenemos un
trígono recibido de Urano. Teniendo en cuenta que Saturno y Urano son los
regentes de Acuario, y por tanto, siendo ambos los regentes natales, este aspecto
tiene una relevancia bastante considerable. El hecho de que Saturno sea el
corregente natal nos está hablando que estas situaciones, experiencias y
circunstancias que se manifiestan a través de la casa X, son generadas por la
propia persona. Dicho de otra forma, existe una "determinación" o relación clara
y directa entre Saturno y el yo, por el hecho de que Saturno es el corregente natal
con lo cual, efectivamente, la base de esas experiencias desarmónicas de Saturno
en Centauro en X se debe a la falta de voluntad de esta persona. Al tener un
trígono de Urano, existe una faceta en la cual esta mujer va a conseguir la
voluntad, la consistencia y la madurez, lo cual lógicamente va a mejorar su vida
social y profesional, y es lo que se refiere a la originalidad, teniendo en cuenta
que Urano es el planeta de la creatividad mental, la inventiva y la genialidad. Un
ambiente de trabajo en el cual esta persona respire libertad, en el que tenga
independencia y que al mismo tiempo le proporcione posibilidades para
desarrollar sus ideas propias y su creatividad personal, es el más adecuado. Este
trígono significa que en un período de la vida, eso va a suceder. Muchas veces las
cuadraturas se manifiestan de una manera bastante temprana. Es decir, por lo
general hay que pasar antes el obstáculo para poder llegar al trígono, aunque esto
no sea una regla fija, pero tiene una buena parte de cierta. La cuadratura de la
Luna y la cuadratura de Plutón, hasta cierto punto pueden ser fases previas o
anteriores a la manifestación del trígono de Urano. La cuadratura entre Saturno y
la Luna nos está hablando de cierta pereza, pesimismo, melancolía, y falta de
coordinación entre el mundo de los sentimientos, el hogar y la familia (Luna), y
por el otro lado, las responsabilidades diarias o cotidianas (Saturno). No
solamente podemos hablar al respecto de falta de "complementación", puesto que
así quedaría un poquito suave la definición, sino que estaríamos hablando de un
"enfrentamiento" entre ambas facetas de la vida, con lo que se necesita, como
hemos dicho, complementación entre un planeta y otro. Al ser una cuadratura,
podríamos decir que hay un ataque directo o una situación de perjuicio mutuo
entre lo representado por ambos astros. Esto significa que la vida sentimental y la
imaginación, las cuales al estar la Luna en Acuario poseen características
bohemias, se hallan en choque directo con la expansión material, económica y
social representadas por Saturno en el Centauro en casa X. La cuadratura que
recibe Saturno de Plutón nos da a entender que esta persona se va a encontrar de
frente con intereses creados y con ambientes sociales densos, porque Plutón
representa los intereses creados soterrados que están muy arraigados en la
sociedad. Son lo que coloquialmente se da en llamar "mafias" en el sentido de
que el ser humano posee una inclinación natural a forjar unos intereses creados
de grupo bastantes fuertes muy ligados a sus instintos. Por tanto, este tipo de
ambiente en lo social y lo profesional es lo que esta persona se va a encontrar.
Podemos hablar también de experiencias duras que generan crisis profundas, por
la cuadratura de Plutón, y todo ello viene causado por la necesidad evolutiva de
desarrollar mejor la voluntad, la madurez, la perseverancia y la concentración.
Esto significa que el ámbito de la casa X en ocasiones no sólo va a representar
como problema una dilatación del desarrollo de las cosas, por el efecto de
Saturno, Cronos, el retardador; sino que también se van a generar unas
situaciones un tanto explosivas que no se esperaban, y que pueden venir en parte
creadas por enemigos ocultos, debido a la analogía de la cuadratura Saturno-
Plutón. Recordemos que Saturno tenía relación con enemigos ocultos, y se le
incrementa esta influencia porque Plutón también tiene relación con lo oculto y
lo subterráneo. Hasta cierto punto se van a generar situaciones de mucha tensión
interna para esta persona pero que, llegado el momento, una vez asimiladas estas
experiencias, se podrá alcanzar ese "cielo" mental en el ámbito de lo profesional
y material que representa el trígono entre Saturno y Urano. Esto va a representar
un aprendizaje positivo de las cuadraturas, que luego se va a expresar como una
buena consistencia psicológica interna por el trígono Saturno-Urano, que son el
corregente y el regente natal. Ello significa consistencia y unidad interna, ya que
se trata de un trígono entre los planetas representantes del yo consciente. Ya
hemos analizados suficientemente el hecho de que los aspectos de Saturno, al ser
corregente natal, tienen relación directa con las conductas y los comportamientos
conscientes. A ello se le puede añadir todavía algún detalle de síntesis. Por
ejemplo, la imagen de esta mujer, por su Ascendente y la Luna en el Aguador, es
liberal, fraternal y hasta cierto punto desprendida. La posición de su corregente
natal, en cambio, nos da a entender que existe cierta tendencia a la mezquindad,
el pesimismo, la melancolía, e incluso algo de materialismo, todo ello en relación
con una fase de su vida en la cual las cosas no le marchan en el ámbito material
económico. Entonces, esto influye en el sentido de que sus comportamientos
conscientes pueden ser un tanto rígidos, sobre todo en el ámbito profesional y
vocacional, que es propio de la casa X. Esta rigidez y estrechez de miras en los
puntos de vista, vienen indicadas por el "estado cósmico" medio-bajo de Saturno.

7.3.4. LOS PLANETAS PRESENTES EN LA CASA I. Recordemos la


interpretación de la Luna, que ya habíamos analizado anteriormente en el signo
del Aguador, en la casa I y con sus aspectos astrológicos correspondientes.
Teniendo en consideración que la Luna recibe dos cuadraturas y dos oposiciones
y solamente un trígono, hablamos de un "estado cósmico" medio-bajo bien
afianzado hacia lo desarmónico. La posición de la Luna en el Aguador nos habla
de una personalidad psico-afectiva más bien de carácter repentino, nervioso, y
con cierta inclinación a acumular estrés y tensiones en las relaciones familiares.
Puede romper con cierta facilidad las relaciones afectivas de una manera brusca o
imprevista, y se puede hablar también de una rebeldía innata como
comportamiento afectivo básico.

En cuanto a aspectos, la Luna tiene cuadratura de Venus, por lo que podríamos


hacer hincapié en la frivolidad o banalidad en el ámbito de las relaciones
sensuales. La cuadratura de Saturno nos indica que existe, aunque no lo parezca,
cierto egoísmo o rigidez en el ámbito afectivo. Como punto armónico, podríamos
decir que estas tendencias que hacen infeliz a la persona durante bastante tiempo,
se pueden superar a través del trígono de Neptuno, mediante el desarrollo de unos
ideales más de carácter espiritual. Ello puede sacar a la persona de un tipo de
relaciones sentimentales que hasta ese momento le habían tenido bastante
limitada, por esa tendencia general a la rebeldía, la frivolidad y la inconsistencia
en sus reacciones afectivas. El hecho de que Luna se sitúe en la casa I, significa
que todo ello son comportamientos conscientes de la persona. Esto es un dato
revelador, puesto que la Luna en sí tiene analogía con el inconsciente, lo cual
significa que sus comportamientos vienen muchas veces marcados por la
imaginación, la interiorización, la introspección y la vivencia interna de las
emociones. Es decir, llegado un momento, esa incubación interna de emociones
se puede manifestar externamente muchas veces sin que la persona se dé cuenta
de ello. Pero, aun siendo la Luna planeta del inconsciente, al estar presente en la
casa I, la persona se da cuenta, por lo menos en cuanto a sus rasgos generales, de
cuáles son los comportamientos que está generando en sus relaciones afectivas.

7.4. EL SUBCONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS SUBCONSCIENTES (LA


CASA XII).

7.4.1. EL SIGNO EN LA CUSPIDE DE LA CASA XII. Es Capricornio. Esto


nos confirma algo que se había comentado hace breves instantes, en cuanto a una
cierta rigidez que se manifiesta en esta persona, la cual en una parte considerable
es subconsciente. Es decir, a la persona no le resulta fácil darse cuenta de cuáles
son estos comportamientos inflexibles que pueden hacerle infeliz o pesimista. La
posición de Capricornio en la casa XII la hemos de interpretar como una
polaridad interesante entre el signo Ascendente, que es el Aguador, y el signo en
la casa XII, que es Capricornio. Los comportamientos por lo general son
liberales, buscando siempre la independencia por la influencia del Aguador, pero
subyace una cierta inflexibilidad, la cual puede ser percibida por las demás
personas, aunque muy poco por el propio interpretado.

7.4.2. LOS PLANETAS PRESENTES EN LA CASA XII. Vamos a recordar la


interpretación de Marte en el signo de Capricornio en exaltación. Podemos decir
que esta ubicación significa inicialmente don ejecutivo, energía, acción y
dinamismo, con una pizca de agresividad (Marte) en el control sobre lo material
(Capricornio). Pero hay que tener en consideración que éste es una caso bastante
especial, puesto que Marte se sitúa en una casa que es conflictiva cuando existen
cuadraturas y, especialmente en este horóscopo, pues posee nada menos que tres
cuadraturas y una oposición. Mientras, como aspecto armonizador solamente
tenemos un trígono. Podemos hablar ciertamente de un "estado cósmico" bajo, a
pesar del trígono. A través de la casa XII se manifiestan vivencias en el plano
oculto, esotérico o transcendente, que provienen de encarnaciones anteriores y
que ahora se hallan latentes en el subconsciente. Hay un trabajo muy importante
a realizar a través de la casa XII, mediante la interiorización, la introspección y la
búsqueda del equilibrio interno. En principio, la posición de Marte con varias
cuadraturas en Capricornio, nos está dando a entender que hay una agresividad
bastante manifiesta, aunque la persona a veces no tome suficiente conciencia de
ello. Esta agresividad (Marte) se va a expresar fundamentalmente en la vida
cotidiana, material y laboral (Capricornio); es decir, se puede sobre todo
manifestar a la luz cuando se presentan situaciones de dificultad, de agobios con
el tiempo, o de responsabilidades con las cuales hay que continuar de manera
obligatoria.

Analizando un poquito más, en cuanto a los aspectos de Marte hay que decir que
recibe cuadratura del Sol, por lo que podemos hablar de soberbia, bastante
egocentrismo y altanería. La persona pretende ser el centro, así como conseguir
poder y energía para manejar las cosas, pero lo hace "por asalto", debido a la
cuadratura entre el Sol y Marte.

La cuadratura que lanza Mercurio hacia Marte se interpreta como agresividad


desde el punto de vista verbal, con lo que pueden haber chismes, enredos, críticas
o discusiones. Recordemos que el ámbito de la casa XII está relacionado con
enemistades que se mantienen ocultas, por lo menos durante un buen tiempo. Por
tanto, la cuadratura Marte-Mercurio no hace otra cosa que acelerar de forma
agresiva las funciones mercurianas, relacionadas con la comunicación cotidiana,
la forma de expresarse, e inclusive de pensar. Ya que Mercurio, como sabemos,
tiene conexión con la mente concreta, entonces hay una inclinación
subconsciente a que las funciones mentales se aceleren, sobre todo cuando se
manifiestan situaciones propias de Marte en Capricornio.

La otra cuadratura proviene de Neptuno. Esta nos da a entender que existen


problemas de chismes bastante importantes en torno a la persona. Primero, por la
cuadratura que recibe Marte de Mercurio, que es el crítico o el correveidile del
zodíaco; y, segundo, porque Neptuno es el chismoso del sistema solar. Estas
críticas se producen con agresividad (Marte), tanto de esta mujer hacia los demás,
como de los demás hacia ella. Esto, lógicamente, afecta mucho a su
subconsciente, pues la cuadratura de Neptuno hacia Marte genera cierta marejada
de fondo en ese nivel. Hay que visualizar también las cuadraturas de Mercurio y
Neptuno hacia Marte de una forma conjunta, puesto que Neptuno tiene relación
con el subconsciente y Mercurio con el sistema nervioso, con lo cual podemos
hablar de cierto desbalance, agobio, y presión psíquica subconsciente. En algún
momento, debido a esa presión psíquica neptuniana y nerviosa mercuriana, puede
acentuarse la inclinación hacia las decisiones repentinas y basadas en la
irritabilidad, propias de Marte en "estado cósmico" bajo.
Hay afortunadamente un punto armonizante, que es el trígono que lanza Venus
hacia Marte, que hace que esta persona no pierda la compostura y los buenos
modales, y hasta cierto punto también sus dotes femeninas y suavizadoras. La
música, el arte o alguna actividad plástica, artística o estética, pueden suavizar y
calmar bastante este agitado subconsciente, que con frecuencia se ve inmerso en
tormentas o marejadas de fondo. Entonces, como consejo práctico para esta
persona están precisamente esas actividades de carácter venusino que hemos
citado. Habremos de analizar posteriormente, cuando hagamos la ronda de las
doce casas astrológicas, los posibles atributos y situaciones que puede generar
Marte en la casa XII, no solamente desde el punto de vista de las conductas
subconscientes, sino también en lo que respecta a los otros significados de la casa
XII. Pero hagamos ahora una síntesis del nivel subconsciente. Podemos decir que
existe un contraste entre la casa I (nivel consciente) y la casa XII (nivel
subconsciente). La posición de la Luna en el Aguador en casa I marca sobre todo
un comportamiento consciente bohemio, imaginativo, romántico, muy rebelde y
a veces un tanto inmaduro desde el punto de vista de las relaciones afectivas. Ello
contrasta bastante con las tendencias subconscientes, marcadas por cierta dureza,
agresividad, empuje y capacidad de lucha, con la peculiaridad de que al ser
Neptuno uno de los planetas que lanza cuadratura hacia Marte, se generan
enemigos. Estos pueden ser no sólo externos, sino también lo que podemos
llamar el enemigo interno, o sea, los temores y los miedos. Recordemos que los
hijos de Marte son Fobos (el Temor) y Deimos (el Terror). La persona es
hipersensible ante cualquier reacción agresiva, fundamentalmente de chisme o de
crítica, para entonces contestar o replicar de una manera un tanto desairada.

8. ESTUDIO INDIVIDUAL DE LAS DOCE CASAS ASTROLOGICAS.

Vamos a prestar atención a dos puntos especialmente. Uno ya lo habíamos


comentado desde el ejemplo Nº 3, que es lo relacionado con el estudio dinámico
de dos o más planetas en una misma casa. Recordemos: el planeta más cercano a
la cúspide de la casa en principio se manifiesta antes, y así sucesivamente cada
uno de los restantes que pudiera haber presentes en ese sector terrestre. El
segundo punto a introducir como novedad en este horóscopo Nº 4 -y a partir de
ahora en todos los restantes- es una interpretación delimitada de los distintos
significados de cada casa. Igual que hay algunas casas que tienen significado
relativamente unitario, existen otras en las cuales es preciso que hagamos un
estudio por planos paralelos, es decir, viendo cada uno de los atributos o
significados de la casa.

8.1. ESTUDIO DE LA CASA I.


Entonces, vamos a comenzar ya con lo que es el estudio de la casa I, que como
ya sabemos lo obviamos por los motivos conocidos. Es decir, ya hemos hecho un
estudio de todo lo relacionado con la casa I de una manera bastante exhaustiva.
Como sabemos, la casa I tiene prácticamente como significado único lo
relacionado con el carácter y las conductas de tipo consciente.

8.2. ESTUDIO DE LA CASA II.

Tenemos que decir que este sector terrestre es bastante unitario en sus
significados. Se relaciona en líneas generales con las bases económicas y
materiales, pero puede ser interesante diferenciar lo que son las entradas
económicas y las salidas monetarias, es decir, tanto lo que se gana como lo que
se gasta. También, si fuera necesario, haríamos algún comentario relativo a
propiedades, bienes inmuebles y pertenencias.

8.2.1. Pero vamos a comenzar ya con este ejemplo, interpretando la presencia del
signo de los Peces en la cúspide de la casa II. La presencia de los Peces en la casa
II se puede interpretar, en un estado armónico de la casa, como inspiración, fe,
sacrificio y humildad en conexión con las entradas económicas. También puede
indicar ingresos monetarios en relación con actividades propias del signo de los
Peces, como el arte, el ocio, la hostelería, o asuntos relacionados con
enfermedades, hospitales, centros de salud, etc. En el lado desarmónico, nos
hablaría de un manejo del dinero difuso, enredado, con falta de voluntad, y muy
poco ligado a la realidad.

8.2.2. Pasamos ahora al recordatorio de la interpretación del Sol exaltado en el


signo del Carnero en la casa II, con sus aspectos correspondientes. Habíamos
dicho que el "estado cósmico" del Sol es en este horóscopo medio-alto, debido a
que posee una conjunción en principio armónica con Mercurio, más dos trígonos,
y como aspectos desarmónicos solamente una cuadratura. La presencia del Sol en
el signo del Carnero nos habla de individualidad vigorosa, vital, fuerte, enérgica,
y a veces un poquito agresiva. La ubicación en la casa II del Sol, nos da a
entender que la línea por donde pasa el desarrollo de la individualidad, es
precisamente la casa II. Esto es una aparente contradicción con la posición
medio-baja de Saturno en la casa material X, o con la posición muy desarmónica
de Marte en Capricornio, signo de Tierra en casa XII. ¿Como solucionar esta
aparente paradoja?. Es sencillo. Esta persona tiene a lo largo de su vida una serie
de experiencias muy fuertes en lo material, sobre todo a la hora de definir una
vocación, lo cual conseguirá cuando active el trígono de Urano a Saturno en casa
X. Esta mujer, además, posee reacciones subconscientes agresivas, rígidas,
fuertes y algo depresivas en la adaptación a la lucha material de todos los días,
manifestadas por la presencia de Marte en la casa XII en un "estado cósmico"
bajo. Pero su individualidad esencial (Sol) logra arraigarse, recuperarse y
expandirse materialmente (casa II) en un momento determinado de la vida, el
cual coincidirá con su matrimonio (trígonos de Júpiter y Plutón desde la casa
VII). Entonces, gracias a la complementación con otra persona (casa VII), será
capaz de estabilizar y realizar sus bases económicas mediante la valentía y la
toma dosis de riesgo bien controladas. Recordemos que el Sol se encuentra en la
casa II, lo cual da a entender que para el desarrollo de la individualidad es básico
pisar terreno firme, que es precisamente lo que durante una fase de su vida a esta
persona más le cuesta.

Haciendo ahora una síntesis del Sol en casa II, éste se encuentra en conjunción
con Mercurio, que es un planeta de tipo comercial, versátil, inteligente y práctico.
También posee un trígono con Júpiter, lo cual indica que llegará una abundancia
de carácter material y económico, probablemente en relación con el matrimonio,
puesto que este trígono proviene de Júpiter desde la casa VII, igual que el trígono
que llega de Plutón en el sector VII. El citado trígono de Plutón hace que llegado
un momento esta persona se tome su desarrollo material y económico con una
perspectiva de autorrealización, es decir, de transformación personal. Al mismo
tiempo, su individualidad (Sol) se va a sentir integrada -recordemos que una de
las palabras claves de Plutón es integración- con esos objetivos materiales a
cumplir. Precisamente, se observa que en otros períodos o fases de la carta astral
natal sucede justamente lo contrario, habiendo una gran resistencia para entrar en
contacto, sobrellevar y tener éxito en el ámbito de lo concreto y económico.

8.2.3. Vamos a recordar la interpretación de Mercurio en el signo del Carnero.


Significa una inteligencia fogosa, enérgica y predispuesta para la acción, y no de
tipo teórico. Las formas de pensar y de solucionar problemas están basadas en la
energía, la rapidez en el impulso, plantear las cosas cara a cara, y la
espontaneidad. Por supuesto que a veces puede tener aceleramientos, agresividad
o incluso falta de control en las funciones mentales, la comunicación y la
expresión.

8.2.4. Vamos a interpretar a Mercurio en el Carnero en la casa II. La persona


puede desarrollar habilidades para el manejo rápido, osado, directo y sobre la
marcha del dinero, sus bienes y sus propiedades.

8.2.5. Veamos ahora los aspectos mayores que recibe Mercurio. La conjunción
con el Sol es importante, porque le hace tener seguridad personal en sus
capacidades mercurianas, al mismo tiempo que inclinación a expandirse y a
autoafianzarse en el desarrollo de sus ideas y proyectos de carácter material.
Luego encontramos un trígono proveniente de Júpiter, el cual da a entender que
hay buen juicio, versatilidad, expresión agradable, sociabilidad y capacidad para
las relaciones públicas, el comercio y el manejo del dinero en cantidades
interesantes. Puesto que el trígono se produce entre signos de Fuego, estamos
hablando de capacidades de expansión económica con energía, fuerza y potencia.
También recibe Mercurio un trígono de Plutón el cual hace que esta persona,
llegado un momento, sea mucho más concentrada, con una inteligencia
afianzada, y muy capaz de crear consistencia entre lo que piensa y lo que hace.
Ello viene dado por la profundidad y el autocontrol mental que va a significar el
trígono de Plutón hacia Mercurio.

Continuando adelante, debemos de observar la cuadratura que Marte lanza a


Mercurio. Esta habla de aceleramiento y agresividad mental, quizás en los
primeros pinitos de tipo ejecutivo-material, los cuales son bastante desacertados
al principio. Es decir, en un momento determinado esta mujer genera decisiones
imprevistas y demasiado arriesgadas, que suponen alguna pérdida o un problema
de enfrentamiento.

8.2.6. Veamos la interpretación dinámica conjunta del Sol y Mercurio en casa II.
Hay que tener en cuenta que están en una conjunción bastante cerrada,
prácticamente a un grado uno del otro. En general, podemos hablar de unidad de
fuerza o unidad de acción cuando dos planetas están tan unidos o pegados. En
estos casos, hablar de un efecto dinámico -primero se manifestaría el efecto del
Sol y después el de Mercurio- no es tan claro, pero se puede hacer. Aquí
podríamos decir que primero viene la autoconfianza interna, es decir, el Sol,
como afianzamiento de la seguridad personal en lo económico. Posteriormente,
se expresan las cualidades de tipo comunicativo, versátil y comercial en el
ámbito de la casa II.

8.2.7. En cuanto a las entradas económicas, hemos citado ya algunos detalles


relacionados. Podemos decir que el dinero viene por iniciativas fuertes, vitales,
dinámicas y directas, que no se piensan demasiado, sino que se llevan a la
práctica ya. Ella se toma las cosas con empuje e ímpetu, y en cuanto a los gastos
tiende a comprar e invertir con base en el factor riesgo, dando movimiento y
circuito al dinero, aunque siempre con inteligencia y don de oportunidad debido a
la posición de Mercurio en II. La posición del Sol en II, además, induce a generar
"hijos" económicos; es decir, la persona pretende crear y realizar nuevas cosas,
multiplicando sus bienes y su poder económico, para de esa manera continuar
siendo centro en la dinámica de las fuerzas económicas y monetarias. Las
propiedades inmuebles no van a ser excesivamente importantes para ella, puesto
que su fin es invertir para generar más, con flexibilidad y movimiento. Dicho de
otra manera, tiene un concepto de lo material bastante móvil y espontáneo, con lo
que no busca el fijar su dinero en unas propiedades para perpetuarlas el mayor
tiempo posible.

8.3. ESTUDIO DE LA CASA III.

8.3.1. La encontramos vacía de planetas. Como habíamos dicho, por el momento


vamos a realizar un estudio parcial de las casas sin planetas, solamente
analizando el signo situado en su cúspide.

8.3.2. En relación con los significados "mente concreta" y "educación" de la casa


III, éstas están basadas y forjadas en la acción. El deporte ha sido importante en
la época escolar, pero esta persona no ha dedicado un excesivo tiempo a poner
los codos sobre la mesa sino, sobre todo, a desplegar y desarrollar su vitalidad
durante su juventud. La relaciones con sus hermanos son de carácter vital, fuerte,
directo y espontáneo. Igual sucede con sus modos de comunicación y de
expresión, pues encontramos una mujer que habla con energía, con fuerza y a
veces también con cierta agresividad, pero que a veces no se da cuenta de que
puede herir la sensibilidad de otras personas.

8.4. ESTUDIO DE LA CASA IV.

8.4.1. Vamos a interpretar al signo del Toro en su cúspide. Inicialmente, se trata


de un ambiente familiar de carácter tranquilo, testarudo, a veces rutinario,
calmado o campechano.

8.4.2. Sobre la presencia de Venus en el signo de los Gemelos ya habíamos


hablado. Posee características de amor y de sensualidad basados en la
comunicación, pero quizás también en la inestabilidad, los cambios de gusto y los
caprichos mentales.

8.4.3. Todas esas cualidades propias de Venus luego influyen en la persona a


partir de su pubertad y durante su juventud en sus relaciones amorosas y
sentimentales, pues han venido dadas en buena parte por el tipo de relación
afectiva que ha experimentado durante su infancia con sus padres, y
especialmente con su madre. Como sabemos, en la carta de una mujer la casa IV
en principio tiene más analogía con la madre, y al ser éste un planeta de tipo
femenino, es más lógico hablar de la madre a través de Venus en los Gemelos.

8.4.4. Los aspectos mayores que posee Venus son dos cuadraturas y un trígono,
con lo que podemos hablar de un "estado cósmico" medio inferior.
Concretamente, existe una cuadratura con la Luna, la cual quiere decir que hubo
superficialidad, banalidad y algo de inconsistencia afectiva por parte de la madre
hacia ella. Recordemos que no estamos hablando tanto de las características de su
madre, aunque algunas podemos obtener, sino sobre todo de cómo su madre se
comportó con ella y de qué manera ella recibió subjetivamente esa influencia; es
decir, cuál fue la interrelación entre la dueña de la carta astral y su madre. Venus,
con esa cuadratura nos está dando a entender que el calor de madre o el amor
materno ha estado un tanto difuso por una cierta superficialidad afectiva de su
madre. La cuadratura de Plutón explica que pudieron haber existido algunos
excesos de tipo sexual por parte de la madre -quizás infidelidad- lo cual en algún
momento generó un ambiento de celos o de reacciones afectivas algo explosivas
en el hogar. Venus -planeta del amor-y Plutón -planeta de la sexualidad- al estar
en cuadratura nos dicen que existió un mal ejemplo por parte de la madre. Por
ello, bastantes de las características desarmónicas que observamos en la hija -la
dueña de la carta natal- tales como la irresponsabilidad en sus relaciones
afectivas, el sentido de lo bohemio y el romper las relaciones de pareja de forma
un tanto brusca, parece que tienen buena parte de su origen en la educación
recibida de su madre. Encontramos un trígono de Marte, que nos revela que en su
familia esta mujer recibió una influencia de dinamismo, de saber batallar por sí
misma, y de decidir especialmente en el plano de los afectos. Pero, en términos
generales, no cabe duda de que encontramos un ambiente desarmónico en el
ámbito de la casa IV, especialmente por la influencia ejercida por su madre, tanto
por la cuadratura de Venus a la Luna como la cuadratura de Plutón.

8.5. ESTUDIO DE LA CASA V.

8.5.1. El único dato que poseemos es la presencia del signo de los Gemelos en la
quinta casa.

8.5.2. En cuanto a amores y noviazgos, podríamos hablar de cierta dualidad,


inestabilidad, buena comunicación, y en ocasiones algo de superficialidad. En
cuanto al ocio y las diversiones, en parte pudieran ser de tipo intelectual, con lo
que la lectura atrae a la persona, como también lo referido a la comunicación y la
interrelación humana. En lo que respecta a los hijos, se puede manifestar la
misma influencia, tanto de buen nivel de comunicación como de falta de
constancia y de consistencia. Y en cuanto a posibles negocios, el sentido
comercial, la mente rápida y flexible, así como la capacidad de comunicación,
serían las bases para sustentar un negocio.

8.6. ESTUDIO DE LA CASA VI.


8.6.1. Vamos a interpretar al signo del Cangrejo ubicado en la cúspide de esta
casa. Aquí podemos hablar de la necesidad de un ambiente afectivo allegado, es
decir, dulce y afable, para que esta persona pueda rendir en el ámbito laboral,
puesto que si no, se deja llevar por la pereza, la desidia y la imaginación, no
llegando a concretizar. En lo que se refiere a posibles enfermedades leves, al
estar el signo del Cangrejo en la cúspide de VI, nos conduce hacia las
digestiones, el estómago, y algo también el aparato genital interno femenino.

8.6.2. Pero eso podemos concretarlo en este caso un poco más a través del
análisis de Urano en el signo del Cangrejo. Le localizamos en un "estado
cósmico" intermedio, pues se encuentra peregrino y tiene un trígono, una
cuadratura, un sextil y una oposición. Urano, en el signo del Cangrejo genera la
búsqueda de la libertad personal, las utopías personales y los ideales, sustentados
en los significados del signo del Cangrejo, o sea, en la familia, el sentimiento, el
hogar, las relaciones de carácter emocional y la imaginación. Esto hace que
también en estos ámbitos pueda existir rebeldía. Le gusta que las relaciones
signifiquen libertad para las personas que se encuentran ligadas afectivamente,
pero también se pueden producir rupturas un tanto irresponsables.

Vamos a recordar, ya que habíamos visto a Urano como regente natal, cuáles son
los significados de la presencia de Urano en el Cangrejo en casa VI. Significa
que la persona busca a través del trabajo -casa VI- una independencia de carácter
familiar y sentimental. Además, si la base sentimental afectiva (Cáncer) en la
cual se sustenta Urano no está equilibrada, entonces se produce una situación de
estrés o nerviosismo en el ámbito de la casa VI, y de cambios bruscos en las
situaciones laborales. Como aspectos, encontramos que Urano posee un trígono
con Saturno. Ello significa que con la edad y con la madurez esta persona llega a
afianzarse y es capaz de desarrollar una creatividad constante y consistente que le
genera unas bases económicas suficientes. La cuadratura recibida desde Neptuno
nos dice que el chisme y cierto neuroticismo penetran en el ambiente laboral. Ahí
pueden existir desengaños, porque la persona idealiza excesivamente las
situaciones, y ello puede suponer la posterior ruptura, al mismo tiempo que algo
de depresión. No podemos olvidar que la casa VI tiene relación con
enfermedades y problemas leves de salud, que no solamente pueden ser de
carácter físico, sino también de carácter psíquico. Por tanto, la cuadratura de
Neptuno hacia Urano en la casa VI genera fases de carácter depresivo en las que
la persona tiene su apetito desregulado, porque sus digestiones están afectadas
por la tensión nerviosa. Luego tenemos un sextil con Venus, que indica una cierta
inclinación al elemento estético en el plano laboral. El sextil con Plutón puede
hacer que llegado un momento se produzca una integración adecuada y un
sentido de autorrealización con las experiencias laborales (casa VI). Por último,
como aspecto mediano encontramos la oposición Urano-Marte, que nos da a
entender que a veces la agresividad o la lucha mal canalizada, produce una
ruptura en el ámbito de la casa VI.

8.6.3. Pasamos por tanto a un análisis de la casa VI con base en sus distintos
significados. Referente a las enfermedades leves y la salud, hemos comentado lo
suficiente. La persona se ve bastante afectada por desengaños y problemas de
carácter afectivo, con lo que su subconsciente está un tanto alborotado. Eso hace
que la inclinación neurótica depresiva se exprese a través de las digestiones y
también en las funciones internas propias de la mujer, como pudiera ser la
desregulación del ciclo menstrual. En lo que respecta al trabajo, ya hemos
comentado que Urano en trígono con Saturno significa una fase laboral en la que
la persona está más madura y seria, pues genera creatividad y es capaz de ser
independiente, y al mismo tiempo responsable. En cambio, la fase de su vida
indicada por la cuadratura Urano-Neptuno significa un tránsito o peregrinaje
totalmente difuso por diferentes trabajos y diferentes responsabilidades, pero que
no llega a concretizarse, ni por supuesto tampoco a satisfacer a la persona; todo
lo contrario, le genera ese período de su vida bastante intranquilidad interna en el
nivel subconsciente.

8.7. ESTUDIO DE LA CASA VII.

8.7.1. La presencia de la cúspide de la casa VII en el León nos habla de un tipo


de relación matrimonial vital, con una persona que tiene energía, seguridad y que
es osada, y que a veces puede pecar un poquito de autosuficiencia o de soberbia.

8.7.2. Como planetas debemos de recordar la interpretación de Júpiter en el signo


del León. Habría tendencia hacia la expansión de carácter social y las
ambiciones, en el buen sentido de la palabra, si el "estado cósmico" del planeta
fuera armónico. Júpiter en el León también indica una filosofía de la vida
bastante vital, con garra, fuerza, ímpetu, y que quiere generar y crear.

8.7.3. Júpiter se encuentra en una muy buena posición en este caso. Está en un
estado de planeta peregrino, pero lógicamente hay una afinidad entre Júpiter y el
elemento Fuego, con lo cual el astro jupiteriano se ve bastante vitalizado. 8.7.4.
Además, Júpiter tiene un trígono del Sol, que es uno de los más potentes de los
que se puedan dar en el Sistema Solar. Este hace que el ámbito del matrimonio
sea de seguridad y de realizaciones, con una filosofía de la vida muy amplia y
abierta, con un sentido humanista de las cosas y una relación feliz por su
amplitud de miras. Júpiter también recibe un trígono de Mercurio, con lo cual el
nivel de comunicación y de intercambio es muy bueno, y existe una relación
humana bastante fluida, así como una buena complementación en las cuestiones
de carácter diario, cotidiano y práctico.

8.7.5. Solamente tenemos una oposición con la Luna, que se puede interpretar en
el sentido que es un matrimonio fundamentalmente realizador, social,
comunicativo y expansivo, y que lógicamente ha de buscar el equilibrio con la
intimidad del hogar, de la familia, de los hijos, etc. Esto se encuentra marcado
por la oposición entre Júpiter y la Luna, ya que la vida social marcada por Júpiter
a veces les cuesta compensarla con la vida familiar íntima, propia de la Luna.

Lo que nos llama la atención, por supuesto, es el hecho de que los trígonos
provienen de la casa II, que es la casa de lo material y lo económico. Es así que
se puede interpretar que existe una coincidencia en el tiempo entre ambos tipos
de experiencia, es decir, el matrimonio que se realiza de una forma plena y feliz,
por una parte, y luego lo que respecta al desarrollo material, que por fin se
termina de afianzar en esta persona. Para ella, el hecho del matrimonio le supone
una consolidación y al mismo tiempo un lanzamiento enorme de sus
posibilidades económicas.

8.7.6. Vamos a analizar el segundo planeta presente en la casa VII: Plutón.


Recordemos primero la interpretación de Plutón exaltado en el signo del León.
Su "estado cósmico" es de carácter medio, pues recordemos que tiene dos
trígonos, dos cuadraturas, una conjunción, una oposición y un sextil. Podemos
hablar de un estado cósmico medio afianzado porque el planeta se localiza en
exaltación, es decir, abundante en energía.

8.7.7. No cabe duda de que Plutón se convierte en una fuente de experiencias, a


veces de crisis, las cuales analizaremos al ver los aspectos concretos de Plutón;
pero a la vez representa la autorrealización y la auto-transformación del yo,
limando las asperezas del carácter a través del matrimonio. En su momento
estudiaremos el significado dinámico de Júpiter y de Plutón en VII, pero eso lo
hemos de basar en el análisis individual de cada planeta. Así, Plutón, situado en
la casa VII hace que el matrimonio y las asociaciones formadas con otras
personas a veces tengan períodos de crisis. Pero si éstas son superadas y
asimiladas de una forma madura, entonces supondrán el renacimiento de un nivel
superior de vivencias.

8.7.8. Plutón, como aspectos, posee un trígono del Sol y un trígono de Mercurio
en el lado armónico. El trígono del Sol a Plutón nos da a entender que la
individualidad -el yo esencial-de esta mujer apoya la transformación evolutiva
del matrimonio, y que al mismo tiempo su individualidad se ve fortalecida con la
experiencia matrimonial. El trígono de Mercurio a Plutón quiere decir que hay
una comunicación profunda en el ámbito de la pareja.

La cuadratura de Venus a Plutón expresa algún exceso o falta de control sensual,


en principio por parte del cónyuge o esposo. Ello podría generar alguna crisis de
carácter amoroso en la pareja, aflorando celos o resquemores internos que se han
ido acumulando y que pudieran generar una crisis relativamente importante.
Plutón también posee una cuadratura desde Saturno. Representa alguna pérdida o
retraso en lo físico, como por ejemplo una crisis de salud en uno o ambos
miembros de la pareja, ya que Saturno es corregente natal y representa a la dueña
de la carta natal. También indicaría un cierto período de necesidad o de apretarse
los cinturones en el aspecto económico, y lo más probable es que ello sea debido
al lastre económico aportado por la mujer a la pareja, pues Saturno es corregente
natal. Entonces, en lo que se refiere a los aspectos mayores de Plutón, podemos
concluir que existe ciertamente una predisposición a que todas estas experiencias
se ventilen y maduren adecuadamente. Ello se debe al buen apoyo que presta la
individualidad de la mujer al matrimonio (trígono Sol-Plutón), y también porque
la comunicación en general es bastante profunda en el ámbito de la pareja
(trígono Mercurio-Plutón). Eso hará que la prueba de carácter sensual y de celos,
generada por una infidelidad o por falta de control sexual en el ámbito de la
pareja (cuadratura Venus-Plutón), pueda ser superada, al igual que las actitudes
estrechas y egoístas de la cuadratura Saturno-Plutón. Así, mediante esos dos
trígonos que hemos comentado, se pueden superar las dos cuadraturas con gran
esfuerzo pero con muchas posibilidades de éxito. No podemos olvidar que Plutón
tiene una conjunción muy benéfica con Júpiter, por el hecho de que este último,
al contrario que Plutón, no posee prácticamente ningún aspecto desarmónico, con
lo cual lo podemos considerar en "estado cósmico" alto. Esto hace que
efectivamente arrastre el nivel plutoniano hacia arriba

8.7.9. Como aspectos medianos, encontramos la oposición Plutón-Luna, donde


parece que existe cierta dificultad a la hora de que la mujer complemente sus
sentimientos bohemios con el matrimonio. Ello probablemente la hizo dudar
antes de casarse. El sextil Neptuno-Plutón hace que la fe en la propia pareja
colabore en salvar la situación.

8.7.10. Veamos el estudio dinámico de Júpiter y Plutón. El matrimonio para esta


persona supone un chorro de energías evolutivas muy importantes, que llega al
entrar en contacto con una persona vital, expansiva, sociable, muy segura en sí
misma y con una capacidad económica también importante. A partir de ahí, la
dueña de este horóscopo comienza a tener en su vida un período de abundancia
económica. Ella colabora activamente en el manejo de esos bienes materiales por
los trígonos del Sol y Mercurio hacia Júpiter y Plutón, situados los primeros en la
casa II y los segundos en la VII. Pero podemos hablar de dos períodos bien
definidos en la casa VII. En el primero -marcado por Júpiter- se observa
felicidad, así como posibilidades de viajar, de tomar contacto con una vida social
fecunda, de disfrutar en el amplio sentido de la palabra, y de generar hijos
creativos de la pareja. No sólo se refiere esto a que en una primera fase se pueda
dar lugar a hijos o descendencia en el aspecto físico o biológico, sino que
también es una pareja creativa que se apoya mutuamente sobre una base
dinámica de manejo material. El segundo período está definido por Plutón, que es
el siguiente planeta por orden partiendo del inicio de la casa, o cúspide. Aquí
observamos una segunda fase en la cual se necesita madurar mediante un proceso
de crisis en la pareja, para poder llegar a una verdadera autorrealización aparte de
la abundancia, marcada ya de por sí por el muy buen estado cósmico de Júpiter.
Entonces, esta autorrealización de la pareja tiene que pasar necesariamente por
una crisis de carácter sensual o sexual, en la cual puede haber algún pequeño
escarceo por parte de alguno de los miembros de la pareja, más probablemente
por parte del cónyuge. Ello lógicamente puede incidir en el ambiente general del
matrimonio, generando una crisis relativamente aguda, la cual se puede ver
reforzada por un período de retrasos, obstáculos o impedimentos provenientes de
la cuadratura de Saturno. Pero, en términos generales, el "estado cósmico" de
Plutón es medio bien afianzado, precisamente debido a la conjunción que éste
posee con Júpiter, la cual rompe el estado medio y lo hace tendente hacia
armónico. Además, el apoyo del Sol es decisivo, pues representa el apoyo de la
individualidad de la dueña del horóscopo para que la situación se estabilice.

8.8. ESTUDIO DE LA CASA VIII.

8.8.1. Esta casa se relaciona con la autotransformación de aquellos aspectos del


carácter que deben ser cambiados y también aquellos que deben morir para pasar
a una renovación superior. La situación de la casa VIII en el signo de Virgo la
entendemos en el sentido de que el trabajo, el servicio, la minuciosidad, el orden,
la pulcritud y el trabajo organizado son los medios óptimos para desarrollar el
carácter en términos integrales o de autorrealización. Al mismo tiempo, se puede
interpretar que estas cuestiones virguianas son precisamente las que más le
pueden costar al principio a este ser humano.

8.9. ESTUDIO DE LA CASA IX.

8.9.1. Esta casa se localiza en el signo de la Balanza. Por ello, la filosofía de la


vida será en principio de carácter armonizador, tendente a los términos medios y
que gusta de la vida social, el equilibrio y las buenas maneras. En algunos
momentos, puede pecar también de superficialidad, banalidad y algo de gusto por
la lisonja y las cosas fáciles.

8.9.2. Neptuno, como planeta presente en la casa IX, es el que de alguna manera
nos va a situar mucho mejor en lo concreto de ésta. Recordemos ahora un poco la
interpretación de Neptuno en La Balanza. Neptuno es aquello que la persona
idealiza o idolatriza, con lo que en el signo de la Balanza serán elementos
idealizados las relaciones humanas, la vida de pareja o matrimonial, la justicia,
las buenas maneras, la educación en las relaciones y el trato humano.

8.9.3. Neptuno se localiza retrógrado. La posición de este astro en la casa IX da a


entender que se va a desarrollar un ideal (casa IX) de tipo espiritual o psíquico
(Neptuno), entendiendo que la palabra espiritual astrológicamente hablando, no
tiene que significar una gran sublimación o un gran conocimiento de lo
trascendente. Es decir, Neptuno nos habla del plano espiritual en términos
generales, en el cual se pueden dar caídas u obstáculos, pruebas, problemas o
inclusive peligros. Neptuno se encuentra en un "estado cósmico" medio inferior,
puesto que tiene dos cuadraturas y un solo trígono, aparte de un sextil que no
puede llegar a compensar el efecto de la mayoría de cuadraturas sobre el único
trígono. Por tanto la presencia del planeta Neptuno al estar peregrino y con estos
aspectos lo podemos localizar como mediana desarmónica. Aparte de esto, la
tendencia hacia lo desarmónico se encuentra afianzado por la retrogradación de
Neptuno. Esta nos da a entender que los ideales de tipo espiritual se desarrollan
de forma más tardía, es decir, en una edad de madurez de esta persona.

8.9.4. Al tener Neptuno dos cuadraturas, existirán desengaños importantes a lo


largo del camino de la casa IX. Así, podríamos hablar por la cuadratura que lanza
Urano a Neptuno de ciertos ideales un tanto comunitarios, difusos y bohemios,
con lo cual estos no están muy definidos y, por supuesto, se encuentran muy
alejados del contacto con la realidad. Neptuno desarmónico es un planeta de
carácter neurótico, depresivo e hiperimaginativo. En el caso de Urano nos
encontramos con un astro de carácter utópico. Por ello, ambos en cuadratura
generan ideales bastante difusos y que tienden a eso que hemos definido como
"comunitario"; es decir, las emociones y los ideales tienden a difuminarse con
aquellas personas o grupos con las cuales se encuentra este ser en contacto,
perdiendo un poco la noción de su propia individualidad. También podríamos
hablar de algo de fanatismo, de que esta persona se puede arraigar a un ideal de
tipo espiritual o esotérico entre comillas, como se le quiera llamar, pero con
cierta dosis de agresividad y extremismo, por la cuadratura que proviene de
Marte. Esto le genera problemas, enemistades, chismes, enredos y, por supuesto,
desilusiones bastante fuertes, e inclusive enfrentamientos por cuestiones de
carácter religioso, ideal o de tipo abstracto ideológico. Como aspectos armónicos,
Neptuno posee un trígono de la Luna. Esta es la parte armonizante y
equilibradora de la filosofía vital de esta persona y que se relaciona precisamente
con la familia. Es decir, cuando ella logra idealizar o sublimar la experiencia
familiar y hogareña mediante el trígono Neptuno-Luna, es cuando va a conseguir
esa paz interna en su nivel abstracto de pensamiento. Entonces, se va a enclavar
mucho mejor en su papel de mujer en un sentido trascendente, el cual hasta ese
momento había tenido un tanto oculto, y había estado buscando a trancas y
barrancas. El sextil que recibe Neptuno de Plutón significa que las pruebas
neptunianas de la casa IX son también fuente de autorrealización y de
aprendizaje acelerado, debido a la maduración que provoca Plutón.

8.9.5. Hagamos ahora un análisis de los diferentes significados paralelos de la


casa IX, ya que en este caso sí hemos de diferenciarlos de una forma bastante
clara, por ejemplo lo que se refiere a viajes largos y contactos con el extranjero.
Estos viajes serán guiados en principio por un afán de evadirse y entrar en
contacto con grupos con los cuales se supone podría haber una cierta afinidad de
carácter filosófico, ideológico, idealista, etc. Pero por lo general estos contactos
producen problemas y, por las cuadraturas de Urano y de Marte hacia Neptuno,
hay una inclinación a que esas esperanzas e ilusiones de viajes puedan romperse
de una forma bastante súbita y repentina. Recordemos que tanto Marte como
Urano son planetas de carácter rápido, un tanto brusco y que actúan de
improviso. Es relativamente fácil que un planeta delicado, interiorizado e
introspectivo como Neptuno se vea bastante afectado por esos viajes, de los que
la mayor parte se quedan en nubes sin concretarse. En cambio, sí podríamos
hablar de algún viaje, pero ya en una época de familia y de hogar -trígono de
Luna a Neptuno-en el cual esta persona puede llegar por fin a calmar su
normalmente revuelto nivel subconsciente y encontrarse en una relativa paz o
armonía interior.

Sobre el tema de ideales, ya hemos tratado esta cuestión suficientemente y sólo


podemos recalcar la acción conjunta de Urano y de Marte, ambos en cuadratura
sobre Neptuno. Esta hace que la persona en el campo de sus ideales espirituales o
utopías un tanto engañosas, en esa primera fase pueda pecar de cierto
extremismo, rebeldía, impulsividad y fanatismo.

8.10. ESTUDIO DE LA CASA X.

8.10.1. La iniciamos con el signo situado en la cúspide del sector X. En este caso
es el Escorpión. Podemos hablar de ambientes sociales fuertes y con mucho
movimiento de fondo, que llegado un momento van a provocar experiencias
sociales y profesionales muy madurativas y autorrealizadoras. Pero antes de
llegar ahí, se tiene que pasar por el fango, es decir, por ambientes tensos y fuertes
desde el punto de vista vibratorio y que suponen intereses creados, así como
emociones e instintos soterrados que en un momento determinado pueden surgir
de forma explosiva.

8.10.2. La presencia de Saturno, que es el corregente natal, ya la hemos estudiado


en cuanto a su posición en signo y casa más sus aspectos. Recordando
brevemente, es un "estado cósmico" de tipo medio-bajo.

8.10.3. La limitación de miras, la rigidez de actuación, la inflexibilidad y hasta


cierto punto la usura de planteamientos, son comportamientos conscientes
presentados por el corregente natal a través de la casa X, con lo cual los
progresos de tipo social y profesional son bastante lentos.

La cuadratura de la Luna hace que exista pereza y algo de pesimismo y


melancolía. La cuadratura de Plutón a Saturno aumenta la carga vibratoria
desarmónica o involutiva de los ambientes escorpionianos en que se mueve
durante un tiempo esta mujer. El trígono de Urano hacia Saturno, ya lo habíamos
indicado como la posibilidad de afianzarse social y profesionalmente mediante la
creatividad personal. Así, prácticamente todo lo que se había comentado
anteriormente es aplicable a la casa X, ya que el único planeta presente en ella es
precisamente Saturno. Lo que sí podemos añadir es que el corregente natal en la
casa X, significa que una buena parte de las energías conscientes generadas por el
yo, se lanzan y se encaminan precisamente hacia lo social y profesional. A pesar
de que este sector es una fuente de dificultades, retrasos e impedimentos muy
fuertes durante una fase de su vida, es también uno de los puntos donde más
energía pone. Lo que esta persona tiene que entender es que esa rigidez de
planteamientos no es buena, aprendiendo a dosificar mejor el tiempo, su
voluntad, su trabajo, su continuidad y, en definitiva, desarrollando las actitudes y
comportamientos de tipo saturniano armónico. Hemos comentado que esa
flexibilidad en lo que a cuestiones materiales se refiere, la consigue al
independizarse desde el punto de vista laboral, creándose su propio ambiente de
trabajo, lo cual viene indicado por el trígono de Urano en Cáncer en casa VI
hacia Saturno en la posición que estamos comentando.

8.11. ESTUDIO DE LA CASA XI.

8.11.1. La encontramos en el Centauro. Podríamos hablar de amistades de


carácter abierto y sociable, que tienen una tónica jupiteriana, es decir alegre,
filantrópica y altruista. La participación en grupos o en clubs tenderá a ser de
carácter social y cultural, es decir, sagitariano elevado en este caso,
fundamentalmente porque Júpiter, regente de Sagitario, se encuentra en una muy
buena posición.

8.12. ESTUDIO DE LA CASA XII

8.12.3. Aquí debemos de ver un significado paralelo a las conductas


subconscientes, que ya habíamos estudiado anteriormente. Marte lo encontramos
en el signo del Macho Cabrío. Desde el punto de vista de la salud, Marte
desarmónico representa dolores agudos en las áreas capricornianas, que bien
pueden ser las rodillas o en general el sistema óseo. Así, se puede presumir que la
persona puede tener ciertos malestares o padeceres de carácter crónico, es decir,
de duración media o larga, si no se cuida lo suficiente, sobre todo a lo que se
refiere al sistema óseo, cartílagos, articulaciones, huesos, etc. Otras posibilidades
que debemos de analizar también en cuanto a la salud están en el hecho de que
Marte recibe cuadraturas del Sol, de Mercurio y también de Neptuno. Las
cuadraturas de Mercurio y de Neptuno hacia la casa XII son importantes, porque
pueden significar cierto malestar o dolor psíquico, más o menos continuo o
prolongado. Recordemos que Mercurio se encuentra relacionado con el sistema
nervioso, con las facultades mentales y cerebrales; y, en el caso de Neptuno, se
conecta con el nivel subconsciente o sistema nervioso inconsciente, sobre todo el
parasimpático, el cual refrena o calma las funciones. Por tanto, se puede afirmar
que esas molestias de carácter nervioso o psíquico, sin que necesariamente
tengan que tener una clara manifestación orgánica, son una experiencia bastante
fuerte para esta persona. La cuadratura que Marte recibe del Sol, pudiera indicar
algún pequeño problema de taquicardia o de aceleramiento de la función
cardíaca, en un momento determinado. Como otros significados paralelos de la
casa XII están las limitaciones en general, es decir, las situaciones que tienden a
encajonar psíquicamente a la persona, a aislarla, a separarla o a meterla dentro de
sí misma, a veces con resultados armónicos y otras veces con resultados un tanto
dolorosos. En este caso, sobre todo tenemos que hablar de experiencias fuertes, y
es así que las críticas, los chismes, el engaño y la mentira, representados por las
cuadraturas de Mercurio y Neptuno hacia Marte, son frecuentes a lo largo de la
vida de esta persona. Este ambiente, en principio desarmónico, es suavizado por
Venus. Su trígono quiere decir que el amor, la pareja, la música, el arte y la
belleza calman, dulcifican y dan el ungüento necesario para suavizar las
asperezas del carácter, y concretamente la agresividad o irritabilidad
subconsciente que ya habíamos comentado.

9. FINAL.
Terminamos ya con el estudio del horóscopo Nº 4, en el cual nos hemos
introducido más en los significados paralelos de las casas, y aparte hemos vuelto
a incidir sobre el significado dinámico de dos o más planetas en una casa, lo cual
hemos hecho sobre todo con la casa II y la casa VII, las cuales poseen cada una
dos planetas.

También podría gustarte