Está en la página 1de 2

¿Qué es convivencia social resumen?

La convivencia es entendida como el desarrollo y sostenimiento de relaciones


interpersonales basadas en el respeto, la equidad, la solidaridad, el sentido de
pertenencia, el reconocimiento de la diferencia, la participación para la
construcción de acuerdos y el ejercicio de los derechos humanos para el logro del
bien ...

La convivencia social consiste en el respeto mutuo entre las


personas, las cosas y el medio en el cual vivimos y desarrollamos
nuestra actividad diaria. Decimos de la importancia de las leyes
para que éstas regulen y garanticen el cumplimiento de esa
convivencia social.
Cuando hablamos de convivencia social, hablamos de la coexistencia entre personas.
De una manera pacífica y en armonía dentro de mismo espacio, es decir, vivir en
compañía de otro u otros.

“La convivencia social consiste en el respeto mutuo entre las personas, las cosas y el
medio en el cual vivimos y desarrollamos nuestra actividad diaria. Decimos de la
importancia de las leyes para que éstas regulen y garanticen el cumplimiento de esa
convivencia social”.

Conoce más del significado de la convivencia social.

A continuación te contamos cada una de las características de la convivencia social


que hacen de ella una mejor coexistencia.

Características de la convivencia
social
1. La reconciliación: Esta se da cuando existen acuerdos o conflictos entre los
ciudadanos. Se busca la solución a través del diálogo y la mediación.
2. La tolerancia: Aquella capacidad de aceptar la diferencia, perdonar las fallas o
errores de los demás.
3. La democracia: Porque está constituida por un conjunto de relaciones
interpersonales de carácter horizontal. En la cual se comparte las experiencias y
conocimientos implicando un escenario participativo.
4. La participación: Significa ser parte de escenarios públicos de deliberación y
formación, para fomentar la convivencia y el desarrollo de la población.
5. La corresponsabilidad: Es sentirse parte de la solución de los problemas,
desacuerdos y conflictos de manera positiva y constructiva.

También podría gustarte