Está en la página 1de 1

SISTEMAS ECONÓMICOS

Paleolítico

Se suele considerar que las especies humanas han existido desde hace cuatro millones de años. Se han
encontrado fósiles de humanos idénticos a los actuales con cincuenta mil años de antigüedad. Durante todo ese
tiempo, y hasta hace tan sólo diez mil años, la forma de sobrevivir dominante era la caza y la recolección.
Bandas de individuos, no más de treinta, unidas por lazos de parentesco, deambulaban, posiblemente siguiendo
a los rebaños de rumiantes, cazando y recolectando frutos y semillas salvajes.

El sistema económico de caza y recolección ha seguido vivo en algunas comunidades hasta hace muy poco
tiempo. Los habitantes de la Patagonia, en el cono sur americano, utilizaron puntas de flecha de silex sin
pulimentar hasta el siglo pasado. A lo largo de todo el siglo veinte se han estado descubriendo poblaciones que
desconocían las técnicas agrícolas básicas. Pero, ciertamente, han sido casos excepcionales de grupos que han
estado aislados geográficamente durante los últimos diez mil años.

La economía del Paleolítico era depredadora, del tipo caza-recolección y con ella cubrían sus necesidades básicas:
comida, leña y materiales para sus herramientas, ropa o cabañas. La caza fue poco importante al principio del
Paleolítico, predominando la recolección y el carroñeo.

Neolítico

La agricultura permitió a los seres humanos hacerse sedentarios, instalándose cerca de las tierras que cultivaban
y al lado de cursos de agua.
Los primeros asentamientos favorecieron la aparición de poblados formados por pequeñas cabañas hechas de
barro y paja, situadas en zonas poco elevadas.
Surgió el concepto de propiedad privada. La tierra, o los utensilios pasarían a tener un carácter personal, y esto
originó las primeras desigualdades sociales y, en consecuencia, las primeras formas de poder político.
El culto a los muertos sigue siendo muy importante. Se enterraban con ajuares y realizaban ritos religiosos.

La economía durante el Neolítico pasó a depender principalmente de la agricultura que proporcionaba cosechas
y aseguraba la alimentación a un grupo cada vez más numeroso. Otro paso importante fue cuando parte del grano
se empezó a reservar, tanto para futuras cosechas como para el comercio.

También podría gustarte