Está en la página 1de 3

1.ro.

DE OCTUBRE DIA DEL ARBOL

Quién fundó el Día del Árbol en Bolivia?


Esta celebración se realizó por primera vez en 1901 luego de que el Consejo Nacional de Educación
la estableciera el 29 de agosto de 1900 gracias a la iniciativa de Estanislao Zeballos.
¿Por qué se recuerda el 1 de octubre en Bolivia?
Cada 1 de octubre se celebra el Día del Árbol Nacional en Bolivia, fecha para enviar un
mensaje a la sociedad de conciencia, respecto y responsabilidad hacia quienes les regalan
oxígeno a los seres humanos, los árboles.1 Oct 2021
Cuál es la importancia de los árboles?
Además, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión,
mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen
la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del
suelo y mejoran el ...
Cómo podemos ayudar a cuidar los árboles a nivel particular
1. Evitar hacer fuegos en zonas boscosas o con riesgo de incendio. ...
2. Comprar maderas procedentes de plantaciones sostenibles. ...
3. Reciclar papel y cartón. ...
4. Consumir menos papel y cartón. ...
5. Participar en programas de reforestación.
Qué son los árboles para la vida?
Todos sabemos, que los árboles y plantas son muy importantes para nosotros, estos nos ayudan a
tener oxígeno, oxigeno que expulsan de sus hojas. Sin ellos la vida en la tierra sería muy diferente a
como la conocemos hoy día. Sin estas maravillosas plantas la tierra seria completamente un
desierto.15 Set 2020
¿Qué pasaría si no existieran los árboles?
Si los árboles desaparecen las concentraciones de dióxido de carbono, monóxido de carbono,
dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno serían más altas, esto provocaría la muerte de muchas
personas y
¿Qué es lo que transmite un árbol?
El contacto con las plantas mejora la función cognitiva y emocional, guarda efectos benéficos a
personas con asma bronquial, hipertensión arterial, nerviosismo, insomnio, enfermedades mentales,
trastornos de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), depresión o ansiedad.18 Abr 2021
Cuál es el mejor árbol para abrazar?
CIPRESES: reducen el calor y nutren de energía Yin. SAUCES: ayudan a eliminar la humedad
excesiva del cuerpo y reducen la alta tensión. HIGUERAS: eliminan el exceso de calor del cuerpo,
aumentan saliva, detienen diarrea.
Cuántos árboles hay en el mundo?
Con datos del nuevo estudio publicado por Nature, un diario semanal de ciencia, El País destaca que
aunque se creía que en el mundo existían 400 mil millones de árboles, este estudio confirmó que en
realidad se trata de 3 billones de árboles en todo el planeta, es decir, ocho veces más de lo que se
calculaba, lo cual ...13 Set 2015
Cuáles son los poderes de los árboles?
Los árboles, todas las plantas, de hecho, usan la energía de la luz solar y, a través del proceso de
fotosíntesis, toman dióxido de carbono (CO2) del aire y el agua del suelo. En el proceso de
convertirlo en la madera que forma parte de su tronco y ramas, liberan oxígeno al aire. 17 Oct 2019
¿Cuál es el lenguaje de los árboles?
En un bosque los árboles se hablan constantemente, aunque en voz baja, se comunican por encima
y bajo tierra utilizando sonido, aromas, señales y vibraciones. Son redes naturalmente conectadas
con todo lo que existe, incluyéndote a ti.17 Dic 2018
El Día Nacional del Árbol fue establecido a través del Decreto Supremo Nº 4158 del año 1955. Sin embargo, antes
de ello, se celebraba cada 20 de agosto desde el año 1939; pero por razones técnicas y climatológicas, ex autoridades
de gobierno pensaron que la fecha no era la adecuada (invierno), por lo que fue cambiada a la actual fecha de
celebración que conocemos hoy, 1ro de Octubre.
La importancia de este día:
Decretar la lucha por el cuidado del ambiente, entregando los conocimientos necesarios a la población para que se
tome conciencia de la importancia de la protección de los bosques y áreas verdes, ya que son primordiales para
mejorar la calidad de vida.
Estos ejemplares prestan beneficios valiosos como sombra, control de erosión del suelo como del agua, reducción de
la evapotranspiración, acumulación de materia orgánica en el suelo, reciclaje eficiente de nutrientes minerales,
retención e infiltración del agua en el suelo y un hábitat adecuado para algunas especies nativas de flora y fauna.
Influyen en la temperatura. Los árboles pueden refrescar las ciudades entre 2ºC y 8ºC. Cuando se plantan cerca de
edificios, también pueden llegar a reducir el consumo de aire acondicionado en un 30% y, según la Oficina Forestal
Urbana de la ONU, reducen el consumo de calefacción en un 20-50% más. Un árbol grande puede absorber 150 kg
de dióxido de carbono al año, así como filtrar algunos de los contaminantes en el aire, incluyendo partículas finas.
Afectan el humor de las personas, es decir, los árboles brindan sosiego y felicidad.

La oratoria de los árboles

Fragmento

Hablará con los cielos despegando hacia arriba, pues el árbol es el único ser que viaja hacia ellos sin despegar
los pies del suelo. Sus hojas tocarán sus estrellas calientes entibiando los astros con sus manos de nervaduras
suaves y frescos estomas.

Cantará con los siglos cuando corran los días en melodía del tiempo, mientras sus pies de cien dedos no
moverán un paso.

Telégrafo verde, transmitirá mil mensajes de su mejor amigo, el viento, cuando este pedalea presuroso para
llevarle sus voces y sus lágrimas.

Será como un libro, pues cada hoja es una página o un papiro donde se escribe la historia del suelo y de la tierra.
En la corteza estará el disquete con el curso de los años y las raíces caminando hacia las oscuridades tocando las
improntas y los fósiles. El árbol vive y habla, pese a las hachas, pese a los fósforos, pero aun siendo leña o
cenizas, nos regalará secretos peregrinos sobre el fuego eterno.

También podría gustarte