Está en la página 1de 6
»; MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DE REGULACION AMBIENTAL Direccién General de Impacto y Riesgo Ambiental Oficio No. SRA/DGIRA/DG-01287-23 Ciudad de México a5 de abril de 2023 CONSECUTIVO: 10DU2023MDO15-1 C. CARLOS RODRIGUEZ REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA COMPANIA MINERA MEXICANA DE GRAY ROCK, S. A. DE C. V. MINA SAN ANDRES DE LA SIERRA NUMERO TIS, COLONIA ACEREROS, C. P. 34030, MUNICIPIO DE DURANGO, ESTADO DE DURANGO. TELEFONOS: 444220 4706; 618 362 5452. CORREOSE: dptoseguridad.sdr@gmail.com Josemaria_guv@hotmail.com Visto el tramite denominado SEMARNAT-04-003-A “Recepcién, evaluacién y resolucién de la Manifestacién de Impacto Ambiental en su modalidad Regional. No incluye actividad altamente riesgosa’ promovido por la emprese Compafia Minera Mexicana de Gray Rock, S. A. de C. V., (promovente), para el proyecto denominaco “Exploracién ‘cta Minera Ana Maria I” (proyecto), recibido en la Oficina de Representacién de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el Estado de Durango el 22 de marzo de 2023, mediante comunicado sin numero de fecha 21 de marzo de 202% y turnado a esta Direccién General de Impacto y Riesgo Ambiental {DGIRA) 2! 30 de marzo de 2023, mediante oficio numero SG/130.211/00515/23 de fecha 23 de marzo de 2023; con fundamento en los articulos 26 y 32 Bis, fraccién XI de la Ley Organica de la Administraci6n Publica Federal; 1, 2, fracci6n V, 3, primer parrafo, apartado ‘A, fraccién Il, inciso ¢, 8, 9, fraccién XXIll, y 20, fraccién Il, del Reglamento Interior de la SEMARNAT, se le informa que une vez revisads la documentacién presentada, anexa a la Manifestacion de impacto Ambiental, modalidad Regional (MIA-R), se encontré que para poder dar continuidad con el Procedimiento de Evaluacién en Materia de Impacto Ambiental (PEIA), deberd presentar la siguiente documentacién con base en los siguientes motivos y razones: 1. Copia certificada o bien original y copia simple pare cotejo de la documentacién legal anexa a la MIA-R, en especifico, del Acta Constitutiva de la empresa y del poder otorgado al C. Carlos Rodriguez como Representante Legal de la promovente; y de -, MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DE REGULACION AMBIENTAL Direccién General de Impacto y Riesgo Ambiental Oficio No. SRA/DGIRA/DG-01287-23 ser el caso de la asignacién de poderes para oir y recibir notificaciones relacionadas con el proyecto. 2 Oficio de presentacién de la informacién que se ingresa; asi como, de cualquier otro documento responsabilidad de la promovente (formato FF-SEMARNAT-9; etc), debidamente firmados por el Representante Legal, lo anterior, en virtud de que los oficios y formatos presentados, se encuentran firmados por el responsable técnico de la elaboracién de la MIA-R y no por el Representante Legal. 3. Presentar la carta bajo protesta de decir verdad con firma autdgrafa original por parte del Responsable de la Elaboracién de la MIAR, sustentada en lo establecido en los articulos 35 BIS 1 de la Ley General del Equilibrio Ecoldgico y la Proteccion al Ambiente (LGEEPA) y 36 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente en Materia de Evaluacién del Impacto Ambiental (RLGEEPAMEIA) 4. Incluir la totalidad anexos sefalados en la MIA-R; toda vez que en el Capitulo |, se hace referencia a diversos anexos (Anexo 1] al Anexo 18) y no se encuentran incluidos dentro del apartado de anexos de la MIA-R del proyecto. 5. Conforme a lo sefialado por la promovente, el proyecto consiste en llevar a cabo la exoloracién minera directa, mediante el desarrollo de 16 barrenos localizados dentro de 6 plantillas de barrenacién de 10.0 m x 20.0 m equivalente a 200.0 m? por cada plantilla; localizadas en dreas sin cubierta vegetal y sobre caminos existentes, sin embargo, en la pagina 23 de la MIA-R se menciona textualmente lo siguiente: “E/ costo que tendria el hecho de restituir ef uso del suelo a su estado original en la zona donde se estableceria el proyecto, considerarfa bdsicamente la actividad de reforestacién con especies nativas del lugar, por lo que a continuacién se hace una estimacién de lo que posiblemente costarian las acciones correspondientes para recuperar las 1.600 hectdreas de terreno forestal que requieren cambio de uso de suelo.” Asimismo, georreferenciando las coordenadas incluidas en la tabla IV.1 de la MIA-R, en la herramienta denominada “Sistema de Informacién Geografica para la Evaluacion del Impacto Ambiental" (SIGEIA), se identifica que al menos, los barrenos identificados como ASM 8, ASM 9, ASM 10, ASM Tl y ASM 12 se desarrollaran en 2 2 21 No. 225, Co Anshuse | Secion, CP. 1820, Miguel Hidalgo, Chudad de Ménkc. Te (5) 54800 900. wuaigob rmvsemerna PISS _) MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DE REGULACION AMBIENTAL Direccién General de Impacto y Riesgo Ambiental Oficio No. SRA/DGIRA/DG-01287-23 terrenos que sustentan vegetacién de Matorral desértico rosetéfilo; y en consecuencia, se llevaré a cabo la remocisn de vegetacién para la implementacién de las planillas y de las dreas de barrenacién, y consecuentemente, la asignacién de valores de la Tabla A es incorrecta; ya que de conformidad con los criterios ambientales considerados en la Tabla A, especificamente:en el numeral 2 (Para el! desarrollo del proyecto se requiere la autorizacién de impacto ambiental por el cambio de uso del suelo de dreas forestales, en selvas 0 zonas Gridas?), la promovente lo calculé con un valor de 1; sin embargo, con base en lo antes descrito, los sitios de localizacién de los barrenos en cita, sustentan vegetacién de Matorral Desértio Rosetéfilo; y la cual seria necesario remover, actualizandose la hipotesis de que por el desarrollo del proyecto se requiere de la autorizacién de impacto ambiental por el cambio de uso de suelo de éreas forestales, en selvas 0 zonas aridas, conforme a lo sefalado en los articulos 28, fraccién Vil, de la LGEEPA, y 5, inciso 0), del RLGEEPAMEIA; y en consecuencia, el valor que deberd ser considerado en la Tabla A deberé ser 3. En este sentido, para poder dar continuidad con el PEIA del proyecto, la promovente deberd realizar nuevamente el pago por la recepcién, evaluacién y el otorgamiento de la resolucién de la Manifestacién de Impacto Ambiental, en su modalidad Regional, de acuerdo con los criterios ambientales de la TABLA A y la clasificacion de la TABLA B, en virtud de que el monto calculado por la premovente resulté con un valor de 3 puntos; sin embargo, conforme a los argumentos sefialados en el parrafo inmediato anterior, dicho valor se incrementa a 5; por lo que debera presentar el nuevo pago de derechos que corresponds @ los valores asignados (5) conforme a los criterios de la TABLA A. Por otro lado, Ia promovente incluye como parte de los Anexos a la MIA-R, un Estudio de Riesgo, Modalidad Anélisis de Riesgo; sin embargo, en el calculo para definir el monto @ pagar por la la recepcién, evaluacién y el atorgamiento de la resolucién de la Manifestacién de Impacto Ambiental, en su modalidad Regional, no incluye lo relativo a dicho estudio; calculando el valor como 1, y debiendo haberse calculado como 3; al haber integrado el estudio de riesgo a la MIA-R, y en consecuencia, con los criterios ambientales de la TABLA A y la clasificacién de la TABLA B, el monto calculado se incrementaria a 7 (ya incluyendo lo relative 2 la adecuacién sefialada en el numeral anterior), reforzandose que el monto pagado por la recepcién, evaluacién y el ctorgamiento de la resolucién de la Manifestacion de -xleracién Dect Mineo Ano Mor : Pagina sees 1 Seceldn, CP. 1520, Miguel Hidalgs, Cuded do México Te (5) ») MEDIO AMBIENTE ) ioe, ones nein VIEA SUBSECRETARIA DE REGULACION AMBIENTAL Direccién General de Impacto y Riesgo Ambiental Oficio No. SRA/DGIRA/DG-01287-23 Impacto Ambiental, en su modalidad Regional, no es correcto, debiendo presentar el Nuevo pago de derechos que corresponda a los valores asignados (7) conforme a los criterios dela TABLA A. 7. Aunado a lo anterior, debera justificar técnica y juridicamente, el porque de la inclusién del Estudio de Riesgo, modalidad Anilisis de Riesgo para el proyecto; y de ser el caso, reelaborar el Estudio de Riesgo, considerando los aspectos sefialados en los articulos 17 y 18 del RLGEEPAMEIA; para lo cual padra hacer uso de la Guia para la elaboracién de dicho estudio que se encuentra disponible en la siguiente direccién electronica: hetps:/hwvazgo’ ma/ems/uploads/attachment/ile/20398/Cuia_Estudia.de Riesgo_Anolisis de Riesgopdf 8. Presentar nuevamente los archivos electrénicos de la MIA+R, Estudio de Riesgo y Resumen Ejecutivo, los cuales, deberén ser coincidentes’ con la informacién presentada en fisico; incluyenda en los mismos, la totalidad de anexos a que se hace referencia en dichos estudios. 9. Con la finalidad de complementar el expediente del proyecto, la promovente deberd presentar un ejemplar del periddico en el cual se llev6 a cabo la publicacion Gel extracto del proyecto en cumplimiento a lo establecido en el articulo 34, parrafo tercero, fraccién |, de la LGEEPA, el cual seriala que el promovente debera publicar a su costa, un extracto del preyecto de |a obra o la actividad en un periddico de amplia circulacién en la entidad federativa de que se trate, dentro del plazo de cinco dias contados a partir de la fecha en que presente la Manifestacién de Impacto Ambiental a la Secretaria, En virtud de lo anterior, y con fundamento en los articulos 2, 17-A, y 32, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA), se le concede un plazo de 10 (diez) dias habiles contados a partir de la recepcién del presente oficio, a efecto de que ingrese la informacién que le fue sefialada al tenor de los parrafos que anteceden, en la inteligencia de que, de no desahogar la prevencién en los tiempos y formas precisados, se desechara su tramite, Por otra parte, se le informa que, en su escrito de respuesta al presente requerimiento, debera especificar que dicha informacién se inaresa en relacién con el proyecto de clave numero 10DUZ023MDOIS. En este sentido, se notifica a la promevente que el plazo de Anhuae | Sezcisn, P1520, Miguel Hidalgo, MEDIO AMBIENTE 2023 SUBSECRETARIA DE REGULACION AMBIENTAL jreccion General de Impacto y Riesgo Ambiental Oficio No. SRA/DGIRA/DG-01287-23 atencién para su solicitud queda suspendido, hasta en tanto no se ingrese la informacién previamente requerida, a efecto de contar con tados los elementos necesarios para dar atencién a su peticién, aclarando que el plazo en comento se reanudaré el dia habil siguiente a aquél en el que sea recibida en esta DGIRA la informaci6n solicitada. Notifiquese personalmente el contenido del presente oficio a la empresa Compaiia Minera Mexicana de Gray Rock, S. A. de C. V., mediante su Representante Legal, el C. Carlos Rodriguez, o bien 2 través de alguno de sus autorizados para recibir Notificaciones, en el domicilio sefialado para tales efectos; conforme a lo dispuesto en los articulos 2, 19, parrafos segundo y tercero, respectivamente, 35 fraccién Il, 36, 38, y 39, y demis relativos y aplicables de la LFPA. ASI LO PROVEYO Y FIRM, EL DIRECTOR GENER) A, Laono pest tense “por un fog igponsoble del zone las copiae de conocimlanta de este osunto son remiisas io elctrSiea coop! Lie Alonso aknénez Reyes. - Tier de ls Subsecrotaria de Regulaclin Ambiental en la SEMARNAT. - F Sesvonsrneeemeeegobme Bee atone alcla Mendors Vera, - Truler de la Procuradura Federal de Proteccion al Ambience, - Slaneamandbzatepretens gan Tag’ Patio Adote VEN Norlege - Ercargedo del Despacho dele Subprocuradurin de Recursos Naturales dela PR Biviciovienia@erstepe gob Fig Gonasio RafoctCoele Goria, -Subprocurascrdeinapeceén indus dea PROFEPA.-rafaeicoslo@preteoe gab. Miutaro tele Dieecion General de Impacto y Rlongo Ambiental expedient: 100U2025MD015 MACIAHS compa i hinere Moseana de Gay Rock’ S.A de CY. oa

También podría gustarte