Está en la página 1de 4

10.

2 FALLA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO QUE NO LIBERA

La indicación de una falla de freno aplicado tiene diversas causas entre ellas
están:
1. Una falla de frenos aplicados por freno de retención
2. Una falla de frenos aplicados por freno de estacionamiento
3. Una falla de frenos aplicado por problemas en equipo de tracción
Cada una de ellas tiene una manera diferente de preceder debido a esto es
importante que al atender una falla se debe saber de cual se trata; para esto
citaremos situaciones muy propias de cada falla.
1. Una falla de frenos aplicados por freno de retención se caracteriza
porque la aguja roja no baja a cero en el coche motor afectado e indica
la avería de forma no permanente y el tren se desplaza aunque un
poco amarrado.
2. Una falla de frenos aplicados por freno de estacionamiento se
caracteriza porque la indicación es permanente y el tren
3. Una falla de frenos aplicados por problemas en el equipo de tracción
se caracteriza porque la indicación muchas veces se busca
INDUCIENDO el tren y con desconectar el coche o mandando de otra
cabina se soluciona
Indicaciones:
- Tren no tracciona
- No vacía freno de retención
- Indica frenos aplicados nivel 1
- Indica en la traviesa el coche afectado
Procedimiento:

1. Desactivar desde el pulsador desacoplar tren desde acoplamiento si no


Desde B12 si no
Ubicar el desconectador en posición 2
Desactivarlas mediante sirgas (4 silgas por coche)

2. Desactivar desde pulsador si no


Desde B12 si no
Bajar térmico vigilancia de acoplamiento en tercer coche
Desconectar coche afectado
Desactivarlo mediante silgas (4 por coche)
Marchar en maniobras

3. Desactivar freno de mediante pulsador si no


Desde B12 si no
Aislar la primera unidad ubicando desconectores en dos, en primer y
tercer coche
Desactivarlo mediante silgas (4 por coche)
Pulsar tracción máxima

4. Desactivar freno mediante pulsador desde diferentes cabinas si no


Desde B12 si no
Desconectar coche motor afectado
Desactivarlo mediante silgas en el coche afectado
Bajar térmico sistema de emergencia en tercer coche

5. Desactivar desde ambas cabinas si no


Desde B12 si no
Se acopla mecánicamente otra unidad a la unidad averiada se
desactiva el freno de estacionamiento mediante silga (12 por unidad)
Se desconecta la unidad averiada
Realizar maniobra de empuje
10.1 FALLA DE COCHES FRENADOS NEUMÁTICAMENTE

La indicación de una falla de freno aplicado tiene diversas causas entre ellas
están:
1. Una falla de frenos aplicados por freno de retención
2. Una falla de frenos aplicados por freno de estacionamiento
3. Una falla de frenos aplicados por problemas en el equipo de tracción
Para cada una de ellas existe una manera de proceder. Debido a esto es
importante que al atenderla se pueda identificar de cual se trata; para ello se
debe tener en cuenta:
4. Una falla de frenos aplicados por frenos de retención se caracteriza
porque la aguja roja no baja a cero en el coche motor afectado, indica
la avería de forma no permanente y el tren se desplaza aunque un
poco amarrado
5. Una falla de frenos aplicados por freno de estacionamiento se
caracteriza porque la indicación es permanente y el tren no hace
ningún desplazamiento
6. Una falla de frenos aplicados por problemas en el equipo de tracción
se caracteriza porque la indicación muchas veces se busca
INDUCIENDO el tren y con desconectar el coche o mandando de otra
cabina se soluciona

Indicaciones:
1. Tren no tracciona y si lo hace lo hace amarrado
2. Indica frenos aplicados nivel 1 mientras se está traccionando
3. Traviesa superior muestra coche afectado
4. Barómetro: aguja roja > a cero (0)
Procedimiento:

1. En el coche afectado
- Desconectar coche
- Drenar
- Bajar térmica compresor
En caso de utilizar otra unidad para arrapar el coche afectado. Se debe
bajar el térmico SE en el tercero

2. - Drenar el coche afectado


- Traccionar desde primer coche

3. - Desconectar coche afectado


- Drenarlo
- Bajar térmica compresor
- Bajar TVACM en coche afectado
- Traccionar en maniobras
En caso de utilizar otra unidad para arrapar el coche afectado. Se
debe aislar la primera unidad con desconector de coches en dos y
tracción máxima.

4. - Desconectar el coche averiado


- Drenar coche afectado
- Bajar térmica TC en coche afectado
- Bajar térmico TSE en tercer coche

También podría gustarte