Está en la página 1de 2

Guía distribución de probabilidades y medidas de posición

1.- Dickinson et al., (2010), estudiaron el nivel de optimismo de deportistas que enfrentan un
campeonato mundial, para ello aplicaron el test de orientación vital de Scheier, Carver y Bridges
(1994). El estudio lo realizaron con 736 jugadores profesionales que disputarán el mundial de
Catar 2022. Los resultados fueron los siguientes

Medias y (s) de la variable optimismo en futbolistas profesionales

Media (s)
Optimismo 22 (2)
a) Qué proporción de jugadores obtuvo una puntación mayor a 26 puntos? __
b) Qué número de jugadores tienen una puntuación entre 17 y 19 puntos? ___
c) Qué proporción de jugadores cayó en una puntuación entre 18 y 23 puntos? __
d) Se ha estudiado que el optimismo puede predecir resultados positivos desde el percentil
80, cual es puntaje a partir del cual los jugadores pueden estar con mejor disposición a
competir? _

2.- Osbourne (2014), estudió el efecto de la motivación sobre el rendimiento deportivo, un


puntaje alto indica una alta motivación. Se estudiaron 736 jugadores profesionales de fútbol, a los
cuales se les aplicó una escala de motivación a la competencia deportiva, los resultados indican.

Medias y (s) de la variable motivación a la competencia en futbolistas profesionales

Media (s)
Motivación 78 (8)
competencia
a) ¿Qué proporción de jugadores obtuvieron una puntuación de 90 puntos o más en
motivación? _____
b) Cuantos jugadores obtuvieron una puntuación entre 88 y 98 puntos? ____
c) Cuál es la probabilidad que un jugador tenga 60 puntos o menos? _____
d) A que percentil corresponde un puntaje de 97 puntos de motivación? __

3) Deyna et al., (2009), encontraron que el estrés afecta negativamente el rendimiento deportivo,
aumenta el riesgo de lesiones e incrementa el riesgo de cometer conductas anti “Fair Play”. Por lo
anterior, el padecer un alto nivel de estrés pre competencia puede ser riesgoso tanto para el
jugador, como para el equipo y los adversarios. La FIFA, le encarga estudiar los niveles de estrés
pre competencia antes de iniciar el campeonato. Los resultados hallados en 736 jugadores indican.

Medias y (s) de la variable estrés pre competencia en futbolistas profesionales

Media (s)
Estrés pre 23.5 (7.5)
competencia
a) Cualquier jugador con un puntaje de 30 o más deberá ser enviado a una entrevista de
evaluación psicológica para reafirmar o descartar los niveles de estrés. ¿Cuál es la
probabilidad que un jugador deba ser enviado a evaluación?
b) Se estima que desde el percentil 85 hacia arriba, el nivel de estrés se vuelve seriamente
riesgoso, quienes cumplan con este criterio deberán asistir a un programa de tratamiento.
¿Cuál es el puntaje de corte para asistir a este programa? ____
c) Se requiere conocer la puntuación que acumula a los 50 jugadores con menos nivel de
estrés. ___
d) Cuál es la probabilidad que un jugador puntué entre 9 y 17 puntos de estrés?
e) Investigaciones internacionales han demostrado que los pensamientos sobre – exigentes y
derrotistas influyen en la ansiedad, el estrés, el optimismo y la motivación pre
competencia. Su equipo investigador ha elaborado un inventario de pensamientos auto
exigentes y derrotistas para ser implementado en futbolistas profesionales, (en una escala
de 0-36 puntos) donde a mayor puntaje, mayor presencia de estos pensamientos
negativos. Para este estudio ud. ha empleado una muestra de 500 futbolistas chilenos.
Asumiendo que ha obtenido una distribución normal, con una media de 23,6 puntos y una
desviación típica de 2,3 pts. Obtener las normas de interpretación de su inventario,
obteniendo los percentiles y probabilidades acumuladas.

PERCENTILES PROBABILIDADES ACUMULADAS


VALOR P VALOR PA
90 0,05
50 0,25
75 0,1
15 0,8

También podría gustarte