Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA

SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA


NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

MALLAS CURRICULARES
Grados: 10º y 11º

PECUARIAS
Docente: Luis Alfredo Bustos A.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

PECUARIAS 10

FECHA DE ELABORACION AREA: PECUARIAS PERIODO: primer semestre GRADO: 10º

2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE Apropio el paquete tecnológico para el manejo de los residuos orgánicos con establecimiento de un lombricultivo.
COMPENTENCIA

DERECHOS BASICOS DE Conozco el proceso ecológico de la lombriz en la formación de suelos


APRENDIZAJE

FACTOR LOMBRICULTURA COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE • Explico los procesos técnicos que intervienen en la disposición final y tratamiento de los residuos,
DESEMPEÑO que permiten al hombre transformarlos, reutilizarlos y proteger el entorno.
• Reconozco los diferentes tipos de residuos y deshechos; y su origen.
EJES TEMATICOS • LOMBRICOMPOS
• RESIDUOS Y DESHECHOS
• RECICLAJE
• DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS Y DESHECHOS.

• ACTIVIDADES: desarrollar las guías establecidas para trabajo en casa, RECURSOS: internet, guías de trabajo, impresoras,
participar de las orientaciones virtuales celulares, WhatsApp, correo electrónico.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: revisión de las guías desarrolladas por estudiantes en el marco de la pandemia,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

• ESTRATEGIAS DE NIVELACIÓN: hacer una exposición y manejar adecuadamente el lombricompos.

450’FECHA DE AREA: PECUARIAS PERIODO: Primer semestre GRADO: 10º


ELABORACION 2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE .
COMPENTENCIA Distingo los diferentes ecosistemas terrestres y la amenaza de contaminación por el mal manejo de los residuos

DERECHOS BASICOS DE Reconozco la importancia de la clasificación de los residuos sólidos.


APRENDIZAJE

FACTOR RESIDUOS SOLIDOS COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE • Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de elementos


DESEMPEÑO ajenos al ecosistema que alteran el ambiente y afectan las condiciones de vida de las
comunidades bióticas presentes.
EJES TEMATICOS • CONTAMINCIÓN ABIENTAL POR RESIDUOS
• EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN SOBRE LOS ECOSISTEMAS
• ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS
• ACTIVIDADES: salidas de campo y clasificación de residuos RECURSOS: internet, guías de trabajo, impresoras,
celulares, WhatsApp, correo electrónico
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Escritas, orales, exposiciones de temas asignados, revisión del material de trabajo para las clases,

• ESTRATEGIAS DE NIVELACIÓN: desarrollar un plan de manejo de residuos sólidos para el colegio


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

PECUARIAS 10

FECHA DE ELABORACION AREA: PECUARIAS PERIODO: segundo GRADO: 10º


semestre

2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE
COMPENTENCIA -Propongo la utilización de residuos como fuente de energía además de otras fuentes alternativas.

DERECHOS BASICOS DE Reconozco los diferentes tipos de energía utilizadas


APRENDIZAJE

FACTOR ENERGIAS ALTERNATIVAS COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE Selecciono entre diversos tipos de residuos y materiales disponibles y los adecuo para realizar procesos
DESEMPEÑO de producción de energías alternativas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y
condiciones de utilización.
EJES TEMATICOS 1. APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNITARIOS.
2. TIPOS DE ENERGIAS Y SU GENERACIÓN A PARTIR DE DE RESIDUOS 3
3. ENERGÍAS ALTERATIVAS
• ACTIVIDADES: SALIDAS DE CAMPO RECURSOS: Tablero, marcadores,tabletas, video beam,
biblioteca, herramientas agrícolas, celulares.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Escritas, orales, exposiciones de temas asignados, trabajo en grupo, revisión del material de trabajo para las clases,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

participación en clase y en otras actividades académicas.

• ESTRATEGIAS DE NIVELACIÓN: realizar exposición sobre energías alternativas

FECHA DE ELABORACION AREA: PECUARIAS PERIODO: Segundo GRADO: 10º


semestre.. 2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE . -Aprendo sobre el clima, sus alteraciones por el impacto de las actividades humanas
COMPENTENCIA

DERECHOS BASICOS DE Reconozco los diferentes tipos de contaminación y los efectos causados por las acciones antropicas
APRENDIZAJE

FACTOR CALENTAMIENTO GLOBAL COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE Identifico las zonas climáticas que me rodean y explico la importancia que tiene para desarrollar
DESEMPEÑO actividades en producción agrícola, así mismo conozco los factores climáticos y los diversos equipos de
medición, identificación y pronóstico del clima .
EJES TEMATICOS 4. EL CLIMA GLOBAL
5. MEDICIONES Y PRONOSTICO DEL MACRO Y MICROCLIMA
6. CALENTAMIENTO GLOBAL

• ACTIVIDADES: salidas de campo y RECURSOS: Tablero, marcadores, tabletas, video beam,


biblioteca, herramientas agrícolas, celulares. internet, guías
de trabajo, impresoras, WhatsApp, correo electrónico
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Escritas, orales, exposiciones de temas asignados, trabajo en grupo, revisión del material de trabajo para las clases,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

participación en clase y en otras actividades académicas.

• ESTRATEGIAS DE NIVELACIÓN: realizar un plan de concientización sobre el calentamiento global para desarrollar en el colegio.

PECUARIAS 11

FECHA DE ELABORACION AREA: PECUARIAS PERIODO: primer semestre GRADO: 11º

2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE • . Reconozco los conceptos técnicos que me permiten ejecutar prácticas de manejo de pollos de engorde
COMPENTENCIA

DERECHOS BASICOS DE Reconozco la importancia del manejo adecuado de las especies menores como los pollos de engorde para el cuidado de la
APRENDIZAJE salud humana

FACTOR INTRODUCCION ESPECIES MENORES COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE • Reconozco la importancia de una adecuada producción avícola


DESEMPEÑO • Aprendo sobre las instalaciones para pollos engorde
• Aprendo la preparación de un galpón para el recibimiento del pollito
• Aprendo el manejo de los pollos hasta la séptima semana de edad

EJES TEMATICOS • Introducción a las especies menores (Pollos de engorde)


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

• ACTIVIDADES: salidas de campo acondicionamiento del galpón para la realización RECURSOS: tabletas, biblioteca, celulares. internet, guías
de un proyecto de pollos de engorde de trabajo, impresoras, WhatsApp, correo electrónico

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Escritas, orales, exposiciones de temas asignados, revisión del material de trabajo para las clases, participación en clase
y en otras actividades académicas.

FECHA DE ELABORACION AREA: PECUARIAS PERIODO: Primer y GRADO: 11


Segundo semestre 2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE • Reconozco los conceptos del estudio de la anatomía y clasificación de los pollos de engorde
COMPENTENCIA • Aprendo correctamente el manejo de pollos de engorde
• Identifico y analizo causas y consecuencias de enfermedades presentadas en los pollos de engorde

DERECHOS BASICOS DE Reconozco y manejo adecuadamente un proyecto de especies menores (pollos de engorde)
APRENDIZAJE

FACTOR ANATOMIA DE ESPECIES MENORES COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE • Aprendo la anatomía pollos de engorde


DESEMPEÑO • Reconozco las principales características de los pollo engorde
• Aprendo sobre el aparato reproductor de las aves
• Identifico las diferentes razas de pollos de engorde

EJES TEMATICOS • Anatomía de los pollos de engorde


• Manejo adecuado de pollos de engorde
• Causas y consecuencias de enfermedades en pollos de engorde
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

• ACTIVIDADES: desarrollo de las guías asignadas, elaboración de propuesta de RECURSOS: Tablero, marcadores, tabletas, video beam,
trabajo para la cría de pollos de engorde biblioteca, herramientas agrícolas, celulares. tabletas,
biblioteca, internet, guías de trabajo, impresoras,
WhatsApp, correo electrónico
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Escritas, orales, exposiciones de temas asignados, revisión del material de trabajo para las clases, participación en clase
y en otras actividades académicas.

FECHA DE ELABORACION AREA: PECUARIAS PERIODO: Segundo GRADO: 11º


semestre 2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE
COMPENTENCIA • Identifico y diferencio clases de alimentos para animales
• Reconozco la importancia que tiene el manejo de plagas y enfermedades

DERECHOS BASICOS DE Reconozco La importancia de una buena alimentación para las especies que se crían en una finca
APRENDIZAJE

FACTOR CONSERVACION DE ALIMENTOS COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE • Identifico las diferentes clases de alimentos para los diferentes animales
DESEMPEÑO • Identifico las diferentes tipos de contaminación que pueden perjudicar el proceso de la cría de pollos de engorde
• Reconozco diferencias entre los tipos de alimentos para animales (olor, color, sabor, textura, tamaño)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

• Aprendo sobre los diferentes tiempos de gestación e incubación de los animales

EJES TEMATICOS • Clases y características sensoriales de alimentos para animales


• Introducción a la agricultura orgánica y ecológica
• Conservación de alimentos

• ACTIVIDADES: SALIDAS DE CAMPO RECURSOS: Tablero, marcadores, tabletas, video beam,


biblioteca, herramientas agrícolas, celulares. tabletas,
biblioteca, internet, guías de trabajo, impresoras,
WhatsApp, correo electrónico
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Escritas, orales, exposiciones de temas asignados, trabajo en grupo, revisión del material de trabajo para las clases,
participación en clase y en otras actividades académicas.

• ESTRATEGIAS DE NIVELACIÓN: Realizar exposición sobre el buen manejo de la alimentación

PECUARIAS 9

FECHA DE ELABORACION AREA: PECUARIAS PERIODO: primer semestre GRADO: 9º

2021

NOMBRE DEL DOCENTE Luis Alfredo Bustos Almario

ESTANDAR DE Apropio el paquete tecnológico para el manejo de los residuos orgánicos con establecimiento de un lombricultivo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

COMPENTENCIA

DERECHOS BASICOS DE Conozco el proceso ecológico de la lombriz en la formación de suelos


APRENDIZAJE

FACTOR LOMBRICULTURA COMPENTECIA: Cognitiva, comunicativa

INDICADORES DE • Explico los procesos técnicos que intervienen en la disposición final y tratamiento de los residuos,
DESEMPEÑO que permiten al hombre transformarlos, reutilizarlos y proteger el entorno.
• Reconozco los diferentes tipos de residuos y deshechos; y su origen.
EJES TEMATICOS • LOMBRICOMPOS
• RESIDUOS Y DESHECHOS
• RECICLAJE
• DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS Y DESHECHOS.

• ACTIVIDADES: desarrollar las guías establecidas para trabajo en casa, RECURSOS: internet, guías de trabajo, impresoras,
participar de las orientaciones virtuales celulares, WhatsApp, correo electrónico.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: revisión de las guías desarrolladas por estudiantes en el marco de la pandemia,

• ESTRATEGIAS DE NIVELACIÓN: hacer una exposición y manejar adecuadamente el lombricompos.

PECUARIA: Realizar la propagación o reproducción de microorganismos eficientes (EM), mediante practicas experimentales

ESTANDAR: Apropio el paquete tecnológico para el manejo de los residuos orgánicos en la elaboración de abonos orgánicos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA
SAN ANDRÉS INZÁ CAUCA
NIT: 817000400-7 DANE: 219355001191
Aprobación de Estudios No. 01762 del 16 de octubre de 2001
Resolución de Asociación como Institución No. 0487 de Abril de 2004 Cel. 3113398759

INDICADOR: Explico los procesos técnicos que intervienen en la disposición final y tratamiento de los residuos, que permiten al
hombre transformarlos, reutilizarlos y proteger el entorno

LOGRO: Reconoce el funcionamiento, manejo y diseño que debe tener un lombricompost para la producción adecuada tanto de abono líquido como solido

También podría gustarte