Está en la página 1de 2

Guía principio multiplicativo

I. Observa la urna con bolitas y calcula la probabilidad de que, al extraer una bolita, esta:

a) Sea roja y tenga un 2.


b) Tenga un 3.
c) Tenga un 2.
d) Sea azul y tenga un 4.
e) Sea roja y tenga un número impar.
f) Sea azul y tenga un número par.

II. La caja contiene 10 bolitas del mismo tamaño, color y peso.

a) ¿Cuál es la probabilidad de extraer


una bolita par de la caja?

b) ¿Cuál es la probabilidad de extraer


una bolita múltiplo de 2?

III. María saca una ficha de la bolsa que muestra la imagen. La devuelve y luego vuelve a sacar
otra ficha de la bolsa.

a) Completa la tabla con los posibles resultados del experimento y responde:

b) ¿Cuál es la cardinalidad del espacio muestral?

c) ¿Qué multiplicación permite calcular esta cardinalidad con el principio multiplicativo?


IV. Juan Lanza una moneda y un dado de seis caras.

a) Completa el diagrama de árbol con los posibles resultados del experimento.

b) Escribe los posibles resultados como pares ordenados.

V. En un experimento aleatorio compuesto, se hace girar una ruleta pentagonal,


después se saca al azar una bolita de la urna y, finalmente se lanza una moneda.

a) ¿Cuántos eventos posibles existen si se realiza el experimento compuesto que considera solo
los dos primeros experimentos simples?

b) ¿Cuántos eventos posibles hay en total?

c) Si cambia el orden de los experimentos, ¿cambia la cantidad total de eventos posibles?

Respuestas
I. a) 1/7 b) 1/7 c) 3/7 d) 1/7 e) 3/7 f) 3/7
II. a) 1/2 b) 1/2
III. a) b) 16 c) filas x columnas

IV.
a)

b) Ω={( c , 1 ) , ( c , 2 ) , ( c , 3 ) , ( c , 4 ) , ( c , 5 ) , ( c , 6 ) , ( s ,1 ) , ( s , 2 ) , ( s , 3 ) , ( s , 4 ) , ( s ,5 ) , ( s , 6 ) }

V. a) 15 b) 30 c) no, ya que la multiplicación es conmutativa

También podría gustarte