Está en la página 1de 4
@e anticuro Técnico CHUSQUEA QUILA, EL BAMBU CHILENO: DESDE BIOMASA HACIA MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA NANOTECNOLOGICA Mejor Presentacién, médulo Recuperacién, Energia e Innovacién, XVII Jornadas Técnicas ATCP Chile 2017 Patricia E. Oliveira’, Ximena Petit-Breuilh ?, Orlando Rojas *4, William Gacitua' Departamento de Ingenieria en Maderas, Universidad del Bio io, Concepcién, Chile !Nucleo de Investigacién en Bioproductos y Materiales Avanzados (BioMa), Facultad de Ingenieria, Universidad Catélica de Temuco, Chile *Department of Forest Products Technology, Aalto University, Espoo, Finland “Department of Forest Biomaterials and Chemical and Biomolecular Engineering. North Carolina State University, Raleigh, USA Acuainenie. en nuestro pais, existe una silencio- sa amenaza territorial en forma de maleza, Esta amenaza esta relacionada con la sobrepoblacién de arbustos de [a tribu Bambuseae, principalmente la especie Chusquea quila. La sobrepoblacién de la “quila" (nombre popular) ha sido un motivo de pre- ‘ocupacién constante para los agricultores, debido a eventos asociados, tales como, manifestacién y crecimiento de roedores en su periodo de floracién, incendios en periodo estival y el mas importante, su naturaleza de vegetacién competidora en superfi- cies de terreno destinadas a agricultura de subsis- tencia y comercial Como consecuencia de la invasién territorial de la quila, el entorno es més vulnerable y los habitats al terados 0 degradados. Estas invasiones llevan aso- ciadas problemas como pérdida de diversidad au- t6ctona y la degradacién de los habitats invadidos, considerando que, impide el crecimiento de otras especies necesarias del ciclo natural y efectos eco- némicos directos sobre las actividades agropecua- 22 cELULOSAY PAPEL 2017-5 rias y la salud piblica. Asociado particularmente a su floraci6n, extraordinaria también por su magni- tud, [a cantidad de “semillas" que quedan disponi- bles tanto para los animales granivoros, como para la tierra destinada a la agricultura es preocupante. Algunos estudios reportan hasta 600 gramos de semillasim? = 5 toneladas por ha. (Unas 5000 quin- tales/ha, comparable al rendimiento de una buena cosecha de trigo) La quila, es una de las mas abundantes y menos co- nocidas especies de bambU de Chile. En este traba- 0, Se hizo un estudio como un recurso prometedor para materiales de alta-tecnologia. Para le mayorla de las especies de bambtes estudiados en el mun do, las propiedades nanomecdnica y las propieda- des fisicas de las fibras son muy requerida en los campos de construccién o fabricacién de textiles. En el caso de la quila, pudimos comprobar que sus ca racteristicas no son atractivas para ser utilizadas en edificaciones 0 cualquier producto que se requiers altos valores de dureza o resistencia. ARTICULO TECNICO ontenido de lignina ( la importancia de esta especie cial. Mien mecénicas no parecen particularmente atractivo, e un gran p Julosa, o inclus as qui s perfiles fis ura quimica tie de alta tecnologia, e prenden nanofibrillas de pecialmente aquell © nano jerando ser un pro ‘on el medioam: organoclorados, n usando ac lente, sin la util se postuld un tratamiento tico (PAA) al cién de las fibras de este bam idac ara la deslignifica do per simelarectina cristalinidad (aproxim lignina de ca: los tiempos mas cortos de reaccién (10 y 2 y rem Estos tratamientos obt temperaturas de reaccion inferiores (1¢ ‘esultados de todas las etapas de este 1udo demostrar el potencial lignocelul 0, se espera concret con este traba Figura 1. Fotog ersidad Cal nuevas oportunidades de Investigacion a otras espe 6sicas, en todo el mundo que no tiener iedades quimicas y fisicas se determin y que son de alguna forma una ame ido mas ASTM, Los extratb) al ecosistema natural, prom ble a-celulosa fueron 4.55 fespectivamente. El po able y amig SU densidad basic ida fue on 5,106 kcal/kg y 290 kg/m*, respectivamente. Se Superticie estudié el contenido de humedad durante las cuatro (ha) estaciones del se ntrd que la més alta es 1 invierno (73%). En cuanto alos nanomecé ere aa orteza a 0.21 sticidad prome reed ricos, la di GPa en el nédul io en el nédulo y internodo te rere losa y las caracteristicas estructi lorena) fi que en a fue 7.45 G alto ontenido de ales de su matriz |i s 2 lignocelulésica, podria ser pos! ji ble extraer floras de celulosa para uso comercial, y nee @e arricuLo Tecnico Fotografia digital de quila tomada en la Chips de Chusquea quila Universidad Catélica de Temuco. Imagenes de celulosa de quila a 1,000 x y 6,000x de magnificacién Po s o ARTICULO TECNICO @ Chusquea | Phyllostachys | phyliostachys | © eee Meee ere CT Prey ned coniferas | latifoliadas iO (cO} a a rabla 2, Caractersticas quimicas de quila, algunas especies de bambes, biomasa y madera FRANK- PTI La compafiia alemana Frank-PTI - reconocida por sus dispositivos de medicion y ‘equipos de laboratorio de alta precisién para la industria de la P&P ~fue incorporada al Grupo Elof Hansson en el afio 2012, contando con el respaldo de un grupo con fuerte presencia. ~ Nuestra completa linea de productos cubre numerosas aplicaciones de rutina y ‘especiales para mediciones de pulpa y papel: wi Yt Instrumentos de pruebas para pulpa Instrumentos para preparacién de pruebas Instrumentos automatizados para pruebas con disefio modular Instrumentos para pruebas individuales con un servicio altamente capacitado para realizar mantenciones, calibraciones y reparaciones de los instrumentos. eee Contacto: Elof Hansson Chile ‘Magnere N° 1540 Of. 605 Providencia ~ Santiago - CHILE Htot Hansson Teléfono: 56-2-22321301 c’ehchile@elothansson.com

También podría gustarte