Está en la página 1de 4

PROYECTO

EDIFICIO RESIDENCIAL MULTIFAMILIAR


“RESIDENCIAL HEFESTOS”
ATE

MEMORIA Y CALCULOS JUSTIFICATIVOS DEL SISTEMA DE


VENTILACION DE ESTACIONAMIENTOS EN SEMISOTANO

INDICE:

1.00.- NOMBRE DEL PROYECTO.


2.00.- ASPECTOS GENERALES.
2.1.- Propietario.
2.2.- Ubicación.
2.3.- Características de la construcción.

JULIO - 2015

1
1.- NOMBRE DEL PROYECTO.-
La presente Memoria Descriptiva corresponde a la Construcción de un Edificio
Residencial Multifamiliar denominado:

RESIDENCIAL “BAUMANN”

2.- ASPECTOS GENERALES

2.1.- PROPIETARIO.-

PERU NATURA AGPA

2.2.- UBICACIÓN y CARACTERISTICAS.-


Departamento,Prov. Lima.
Distrito: Ate.
Calle: Hefestos.
Manzana: X
Lote: 8.
Area de Terreno: 200.00 m2.

2.3.- CARACTERISTICAS DE LA CONSTRUCCION.-

La construcción comprende en cuanto a estacionamientos lo siguiente:


- Semisótano para estacionamientos a nivel = - 1.375 m.
El cual será utilizado para automóviles.
La construcción comprende en cuanto a departamentos lo siguiente:
- 5 pisos, conformados por dos departamentos por piso.
Total de estacionamientos = 3 estacionamientos.
Total de departamentos = 10 Departamentos.
Area de construcción en semisótano = 164.79 m2.
Area de construcción en 1er, 2do, 3ro, 4to. Y 5to Pisos = 705.35 m2.
Area de construcción otras instalaciones = 12.69 m2.

Area de construcción Total = 896.76


Como se puede ver en el plano de ubicación la orientación del edificio con respecto al
viento es la mejor, la fachada esta orientada al NE, lo cual garantiza la presencia de
aire en todos los meses del año.

El semisótano al que se refiere esta memoria justificativa cuenta con entrada de aire
exterior por medio de la puerta de ingreso a este semisótano que es del tipo acanalado,
esto es con listonería de metal de 1 ½” en forma horizontal, lo cual permite el ingreso de
aire, y asimismo salida del aire por medio de un gran pozo de luz y ventilación ubicado en
la parte central posterior, cuenta además con ductos mínimos en la parte posterior
formando un sistema de tiro tipo chimenea, por lo que no requiere de ventilación forzada,
según se demostrara en los siguientes cálculos:

3.00.- DETERMINACIÓN DEL CAUDAL MINIMO PARA VENTILAR EL


SEMISOTANO.-
3.1- Considerando Renovaciones.
Considerando Renovaciones / h :

Caudal (Q) = V x Renovaciones / h


60

2
Donde:
Area: 164.79 m2.
Altura: 2.50 m (promedio)
Volumen: 411.975 m3 = 14 546.83 p3

Se recomienda 5 (cinco) renovaciones por hora como mínimo.

Luego:
Caudal (Q) = 1,901 CFM

3.1- Considerando Estacionamientos.


Se considera lo siguiente:
Caudal (Q) = 350m3/h x Nº de estacionamientos
Q = 350 x 3
Q = 1050 /h
Q = 525 CFM
(Se considera este caudal por ser el más crítico).

4.00.- CALCULO DEL FLUJO DE AIRE PRODUCIDO POR VENTILACION NATURAL.


De acuerdo con las recomendaciones de la “Guide and Data Book” de la ASHRAE”, se
recomienda usar la mitad de la velocidad del viento en los meses de verano, por ser los
mas críticos.

La velocidad del viento en Lima es de aproximadamente 15 Km/h, por lo tanto se


tomara una velocidad de V = 15 Km/h = 125 m/min.

Luego se utilizara la siguiente fórmula:


Q=VxAxE

Donde:
Q = Flujo de aire producido (m3/min.)
V = Velocidad del viento (m/min.)
A = Area de abertura de entrada de aire en m2 (abertura en puerta acanalada en
rampa de ingreso –semisótano).
E = Efectividad = 0.5 a 0.6

Tomamos el área de abertura de entrada de aire:


Puerta acanalada en rampa de ingreso = 3.10 x 2.25 = 6.98 m2
Luego A = 6.98 m2

Luego:
Q = 125 x 6.98 x 0.5 = 436.25 m3/min. = 15,404 CFM.
Entonces el caudal posible de aire por efecto del viento será de 15,404 CFM, mayor al
caudal mas crítico.

5.00.- CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL CALCULO DE LA


VENTILACION POR EFECTO DEL TIRO NATURAL EN CASO DE MONOXIDO DE
CARBONO.
Lo primero a tener en cuenta es la densidad del Monóxido de Carbono y del aire, asi
como la Densidad relativa.
Las propiedades de los gases obtenidos del Manual del Ingeniero Mecánico Marks, para
valores aproximados de 20ºC y 760 mm, tenemos los siguientes valores:

Densidad relativa del Monóxido de Carbono = 0.967

3
Densidad del Aire = 1.00 lbm/pie3
Densidad del Monóxido de Carbono = 1.034 lbm/pie3

Como se observa la variación del Monóxido de Carbono con respecto al aire es de 3.4 %

Otro Factor importante a considerar es que la producción de CO en este tipo de


estacionamientos (Residencial) se produce en dos momentos, durante la mañana al salir
y en la tarde al llegar, en cambio la ventilación natural ocurre durante todo el día; por lo
tanto se llega a la conclusión de que la mezcla de gases del CO que se pueda producir
con el aire es constantemente diluido durante el día no llegando a almacenarse en
ningún momento.

6.00.- CALCULO DEL FLUJO DE AIRE PRODUCIDO POR EFECTO DEL TIRO
NATURAL EN DUCTO CENTRAL DE LA EDIFICACION.
Considerando para el caso del efecto chimenea, una diferencia de temperatura entre la
entrada del aire por la puerta acanalada del ingreso por la rampa y la salida del aire por el
ducto central posterior de 3ºC = 5.4ºF, utilizando la fórmula del efecto chimenea:

Q = 9.4 x A x (h x Dif. Temp.) ½

Donde:
Q = Caudal en CFM
A = Area de abertura en p2 (abertura en puerta acanalada en rampa de ingreso –
semisótano) = 6.98 m2 =
h = Altura del tiro en pies, que es de 13.85m = 45.43 pies(ver corte F-F en plano
A-07/8)
Dif. Temp. = Diferencia de temperatura = 5.4ºF

Tenemos el ducto central posterior de ventilación en el techo del semisótano (forma


rectangular), ubicado en el lado opuesto al ingreso del aire por la abertura de la puerta
acanalada de la rampa de acceso, con un área de 2.9 x 5.00 = 14.50 m2 (ver plantas de
Arq.).
Y tenemos el ingreso del aire por la abertura de la puerta acanalada de la rampa de
acceso, con un área de = 3.10 x 2.25 = 6.98 m2
Haciendo en Total un Area neta de = 21.48 m2 = 231.24 p2
Luego:
Q = 9.4x 231.24 x (45.43 x 5.4) ½ = 34,045 CFM.

Entonces el flujo del aire que sale del semisótano por el efecto del tiro natural es de
34,045 CFM.

7.00.- CONCLUSION.

Tal como se demuestra los caudales de ingreso de aire por ventilación natural es de
15,404 CFM, y los de salida por efecto del tiro natural es de 34,045 CFM, los cuales son
mayores a los mínimos requeridos y considerado como el más crítico que es de 2,471
CFM.

Por lo tanto se concluye que: NO SE REQUIERE DE VENTILACION FORZADA AL SER


LA VENTILACION NATURAL SUFICIENTE PARA ESTE EDIFICIO.

También podría gustarte