Está en la página 1de 6

ESCRIBE VERDADERO/FALSO

El cálculo de la amortización consiste en la aplicación de un determinado


porcentaje sobre el valor razonable, estimado según el número de años
esperados de la vida útil del bien.

FALSO. Adquisición

La empresa, como contribuyente, está obligada a recaudar el IVA y a


liquidarlo convenientemente en tiempo y forma.

FALSO. Recaudadora

Abonar significa hacer una anotación en el debe

FALSO. Haber

El libro diario no es obligatorio, sin embargo, se halla totalmente integrado


dentro del sistema de información y es imprescindible fiscalmente.

FALSO. Mayor

La vigencia del Código de Comercio, ley publicada inicialmente en 1885, es


permanente.

FALSO. 1895

RELACIONA CADA CUENTA CON LA MASA PATRIMONIAL A LA QUE PERTENECE


Y COMPLETA LAS SIGUIENTES COLUMNAS

NACE
MASA Nº DE Tipo de
CUENTA por Va a…
PATRIMONIAL GRUPO cuenta
el…
Activo No Impuesto sobre Cuenta de
A F 6 DEBE PYG
Corriente beneficios gestión
Activo Créditos a corto Cuenta
B E 5 HABER balance
Corriente plazo patrimonial
HP deudora por
Patrimonio Cuenta
C E diversos 4 HABER balance
Neto patrimonial
conceptos
Pasivo No Cuenta
D C Capital 1 HABER balance
Corriente patrimonial
Equipos para
Pasivo Cuenta
E A procesos de 2 DEBE balance
Corriente patrimonial
información
Sueldos y Cuenta de
F Gastos F 6 DEBE PYG
salarios gestión
Ventas de
Cuenta de
G Ingresos G productos 7 HABER PYG
gestión
terminados

Reservas Cuenta
C 1 HABER balance
voluntarias patrimonial
Deudas a cp
Cuenta
E con entidades 5 HABER balance
patrimonial
de crédito
Publicidad,
Cuenta de
F propaganda y 6 DEBE PYG
gestión
RRPP
Pérdidas y Cuenta
C 1 HABER balance
ganancias patrimonial
Bancos e ins. de
Cuenta
B crédito c/c 5 DEBE balance
patrimonial
vista, euros
Aplicaciones Cuenta
A 2 DEBE balance
informáticas patrimonial
Proveedores de Cuenta
D 1 HABER balance
inmov. a lp patrimonial
Arrendamientos Cuenta de
F 6 DEBE PYG
y cánones gestión
Material de Cuenta
B 3 DEBE balance
oficina patrimonial
Clientes, efectos
Cuenta
B comerciales a 4 DEBE balance
patrimonial
cobrar
Terrenos y Cuenta
A 2 DEBE balance
bienes naturales patrimonial

CONTABILIZA EN EL LIBRO DIARIO LAS SIGUIENTES OPERACIONES REALIZADAS


POR LA EMPRESA MARKETING SL.

A. Constitución de la sociedad con un capital de 10.000 euros que se


desembolsa íntegramente y se ingresa en una cuenta corriente en un banco.

10000 Bancos

Capital Social 10000

B. Adquisición de un coche de empresa con un valor de 21.000 euros. Una


tercera parte del importe se paga mediante cuenta corriente en el banco y
las dos terceras partes se dejan aplazadas 18 meses

21000 Elementos de trasnporte

Bancos 7000

Proveedores de inmovilizado a lp 14000


COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES.

1. Los gastos se generan al producirse el HECHO ECONÓMICO que comporta la


obligación de PAGO

2. El OBJETIVO fundamental de la contabilidad es mostrar la IMAGEN FIEL de la


empresa

3. Se dice popularmente que un asiento CUADRA si la suma de los cargos y de


los abonos es EXACTAMENTE IGUAL

4. Se considera el AÑO NATURAL como la unidad básica para la gestión


económica y contable que coincide con la OBLIGACIÓN LEGAL de rendir
cuentas

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA

1. Acto de efectivo de recepción de dinero en la empresa. COBRO

2. Decremento en el PN de la empresa durante el ejercicio que no tengan su


origen en distribuciones a socios o propietarios. GASTOS

3. Nombre del periodo temporal sobre el que se presentan las cuentas anuales.
CICLO CONTABLE

4. Efectuar una anotación en el haber. ABONAR/ ACREDITAR

5. Libro que registra por orden de fechas las operaciones relativas a la


actividad económica y financiera de la empresa. LIBRO DIARIO

6. Adquisición de un bien para incorporarlo al proceso productivo de forma


duradera. COMPRAS

7. Sistema que implica que cada hecho contabilizado se transcribe de manera


que afecta a dos cuentas. PARTIDA DOBLE

8. Una cuenta de activo nace por el DEBE y disminuye por el HABER

9. Un ingreso nace por el HABER y disminuye por el DEBE

10. Traslado de los saldos finales de las cuentas patrimoniales a saldos iniciales
del nuevo ejercicio. CIERRE DE EJERCICIO

CITA LAS CINCO PARTES EN LAS QUE SE ESTRUCTURA EL PGC.

1. Marco conceptual de la contabilidad


2. Normas de registro y valoración
3. Cuentas anuales
4. Cuadro de cuentas
5. Definiciones y relaciones contables
UNA EMPRESA PRESENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN RELATIVA A SU BALANCE.

Productos terminados – 45.000

Caja – 2.000

Instalaciones técnicas – 30.000

Capital Social – 120.000

Proveedores de inmovilizado a largo plazo – 20.000

Mobiliario – 8.000

Clientes – 9.000

Resultado de ejercicio – 2.000

Proveedores de inmovilizado a corto plazo – 46.000

Material de oficina – 3.000

Clientes, efectos comerciales a cobrar – 15.500

Deudas a largo plazo – 52.000

Acreedores por prestaciones de servicios – 45.000

Deudores – 9.500

Bancos – 3.000

Elementos de transporte – 80.000

Reserva legal – 10.000

Proveedores – 18.000

Maquinaria – 90.000

Aplicaciones informáticas – x

INMOVILIZADO MATERIAL

Instalaciones técnicas + Mobiliario + Elementos de transporte

EXISTENCIAS

Productos terminados + Material de oficina + Maquinaria + Elemento


REALIZABLE

Caja + Clientes + Clientes, efectos comerciales a cobrar + Deudores

DISPONIBLE

ACTIVO NO CORRIENTE

Instalaciones técnicas + Mobiliario + Elementos de transporte + Maquinaria +


Aplicaciones informáticas

ACTIVO CORRIENTE

Caja + Clientes + Material de oficina + Clientes efectos comerciales a cobrar +


Deudores + Bancos

PATRIMONIO NETO

Capital Social + Reserva legal + Resultado del ejercicio

PASIVO NO CORRIENTE

Proveedores de inmovilizado a largo plazo + Deudas a largo plazo

PASIVO CORRIENTE

Proveedores de inmovilizado a corto plazo + Acreedores por prestaciones de


servicios

TIPO TEST

1. ¿Qué roles otorgan las leyes fiscales de la empresa?

a. Recaudadora, retenedora y contribuyente


2. El principio contable que considera que el criterio de contabilización elegido
debe mantenerse a lo largo del tiempo y aplicarse a transacciones
equivalentes

b. Uniformidad

3. Indica la respuesta correcta. Son impuestos locales los siguientes:

b. IVTM e IBI

4. Que, desde el punto de vista de tesorería, el proceso de amortización


suponga una forma de ahorro financiero, se relaciona con la trascendencia:

d. Financiera

5. Indica la respuesta correcta en relación con los impuestos indirectos

c. El IVA es un ejemplo de impuesto indirecto

6. Las cuentas anuales con carácter general están compuestas por

d. Ninguna de las anteriores (?)

7. Para Hacienda, el coeficiente lineal máximo de equipos electrónicos es de


un 20% (amortización lineal). ¿En cuánto tiempo como mínimo se podría
amortizar?

a. Cinco años

8. Indica la respuesta correcta. El patrimonio neto de la empresa:

d. todas las anteriores

9. Indica la respuesta incorrecta. La empresa debe hacer una retención de


IRPF de las retribuciones satisfechas a:

d. Ninguna de las anteriores

10. Indica la respuesta incorrecta. Las cuentas de gestión:

d. ninguna de las anteriores

11. Indica la respuesta incorrecta. El informe de auditoría:

c. Es obligatorio si la empresa durante dos ejercicios consecutivos tiene una


media de más de 50 trabajadores

12. Indica la respuesta incorrecta. El balance inicial:

c. Muestra el detalle de la composición de los bienes patrimoniales, su fecha


de adquisición y su correspondiente valor

También podría gustarte