Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD CIENCIAS E INGENIERÍA


CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
SEGUNDO NIVEL MODALIDAD EN LÍNEA

ASIGNATURA:
EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION

TEMA:
REDES INFORMÁTICAS Y CONECTIVIDAD

DOCENTE:
ING. RICHARD IVÁN RAMIREZ ANORMALIZA. Msc

GRUPO #2

ALUMNOS:

AGUILAR AGUILAR ANDREA JULIANA


ALAY ZAMBRANO HOLGER VICTOR
BOHORQUEZ MORAN MERCY JOMAIRA
CEDEÑO ORELLANA EDDY GABRIEL
DELGADO TREJO JAIRO DAVID
LEON ARREGA NUVIA YULISA
MOLINA BAJAÑA MIGUEL ANGEL
MORENO ARMENDARIZ DAVID ALEJANDRO
NAZARENO NAZARENO MILLER MARVIN
RAMOS LEMA ARIANNA MAGDALENA
TIBILLIN BARRETO ALVARO MARCELO
VILLACIS JIMENEZ DIANA CAROLINA

PERIODO:

NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023

MILAGRO – ECUA
INTRODUCCION En el presente trabajo se documentan los

El impacto de la incursión de la red en la temas que serán abordadas de la

comunicación dio pasó a una era de siguiente manera: primero se expone la

economía digital que apuesta al adelanto revisión literaria, luego la metodología,

de las naciones en desarrollo y a la siguiendo con las conclusiones y por

competitividad empresarial. (Cebrian, ultimo las referencias bibliográficas,

2011) para explicar los escenarios de actuación

del tema de las redes informáticas y su


En los primeros años de las redes muchas
conectividad.
de las grandes empresas de aquel

entonces, crearon sus propios estándares Objetivos del Estudio

de cómo las computadoras debían


Esta investigación tiene los siguientes
conectarse entre sí, dichos estándares
objetivos:
describían mecanismos necesarios para
- Identificar el crecimiento de las
mover datos de una computadora hacia
publicaciones periódicas sobre el tema y
otra, sin embargo, no eran eternamente
los aspectos más importantes de las
compatibles. Tal es el caso de que
distintas redes informáticas y
algunas redes que se adherían al Systems
conectividad.
Network Architecture de IBM no podían

comunicarse directamente con las redes - Identificar el patrón de autoría y

usando el Digital Network Architecture. colaboraciones entre investigadores.

- Conocer las principales revistas líderes


A día de hoy, las ventajas en el uso de las
en biblioteconomía y documentación,
redes de área local (Local Área
que cubren la literatura sobre evaluación
Network), son unos de los avances
de las redes informáticas y conectividad.
mayormente aceptados por los usuarios

de la informática.
- Compilar una bibliografía sobre la como su estructura y dinámica, su escala

literatura de las redes informáticas y creciente de manera aleatoria e

conectividad. impredecible -más aun cuando se trata de

redes tejidas o construidas a partir de


REVISIÓN DE LA LITERATURA
emociones y situaciones inherentes a la
la conectividad es un fenómeno dado
natural necesidad del hombre de
que no necesariamente es un hecho físico
asociarse y relacionarse-. Esta ciencia
que relaciona todos los actores,
prácticamente tiene su origen en la
elementos o componentes de las
simple observación del mundo, de su
sociedades, de los seres vivos y de las
evolución, del desenlace de sus
“construcciones” humanas, sean estas de
situaciones naturales -fenómenos
carácter intangible, como las relaciones,
naturales, tragedias, manifestaciones del
o de carácter tangible, como las
planeta- y de las derivadas de las
invenciones tecnológicas. Esta
creaciones humanas, como las
conectividad es una de las características
tecnológicas, las ciudades, su
de las redes, si no su propia esencia, de
funcionamiento, su operación y
tal forma que en la medida en que
dinamismo, es decir, su propia “vida
aumente, hasta el punto en que se supera
artificial”. (Malaver Rojas, Rivera
cierto umbral, dicha conectividad se
Rodriguez, & Alvarez Corredor, 2010)
torna incontrolablemente creciente.

(Watts, 2006) La estructura y el modo de

funcionamiento de las redes informáticas


La ciencia que se ha denominado “de las
actuales están definidos en
redes” desarrollada a partir de ejercicios
varios estándares, siendo el más
de orden sociológico-científico que han
importante y extendido de todos ellos el
permitido ir conociendo los elementos
modelo TCP/IP basado en el modelo de
fundamentales que las caracterizan,
referencia OSI. Este último, estructura radio, infrarrojos, microondas u otras

cada red en siete capas con funciones transmisiones por aire. (García Carpio,

concretas pero relacionadas entre sí; 2019)

en TCP/IP se reducen a cuatro capas.


REDES POR RELACION
Existen multitud de protocolos
FUNCIONAL
repartidos por cada capa, los cuales

también están regidos por sus Relación Cliente/Servidor: Cuando un

respectivos estándares. cliente o usuario solicita la información

a un servidor este le da respuesta


CLASIFICACIÓN DE REDES
rápidamente de los requerimientos de los

Entre los principales tipos de redes están clientes de la red y para asegurar la

los siguientes: información de los directorios del

servidor. (Groth & Skandier, 2005)


Redes por Alcance
Conexiones Peer to Peer o P2P:
Redes por tipo de conexión
Cuando en dicha conexión una serie de
Redes por relación funcional
nodos operan como iguales entre sí, sin
Redes por Topología
cliente ni servidores, no existen
Redes por Direccionalidad
jerarquías.

REDES POR TIPO DE CONEXIÓN


Son llamadas también grupos de trabajo,
Cuando hablamos de redes por tipo de
ya que cada usuario determina que
conexión, el tipo de red varía
información o recurso comparte en la
dependiendo si la transmisión de datos es
red. Estas redes son apropiadas en los
realizada por medios guiados como cable
siguientes casos:
coaxial, par trenzado o fibra óptica, o

medios no guiados, como las ondas de Existen alrededor de 10

computadoras conectadas.
Los usuarios se encuentran en la Consiste en un cable llamada

misma área. segmento que conecta ala

La seguridad no es tan computadoras en línea simple.

importante.
Estrella: Esta topología ofrece
La organización y la red no
administración centralizada en
crecerán significativamente de
los recursos. Por lo tanto, debido
un futuro a mediano plazo.
a que cada computadora está

A medida que el tráfico de red se conectada a un punto central

incrementa, se necesitaran más (HUB), se requiere de una gran

de un servidor en la red distribuyendo las cantidad del cable para instalar

tareas entre más de un servidor una gran red. Si este punto

de la red, aseguramos que cada tarea se central falla la red se va

desarrolle de la manera más eficiente completamente abajo.

posible.
Anillo: Se trata de una topología

REDES POR TOPOLOGIA circular o lazo cerrado, no tiene

La Topología de una red, establece su inicio tampoco tiene fin.

clasificación en base a la estructura de Cualquier falla en el sistema de

unión de los distintos nodos o terminales cableado o en una de las

conectados. (Giralt, 2004) estaciones deja fuera del servicio

Entre los cuales tenemos los siguientes: a toda la red.

Bus: Conocida como red de bus Malla: Dispone numerosos

lineal, es el más simple y común enlaces de comunicación entre

de todos los métodos para las entidades lo que la convierte

conectar computadoras en red. en una topología robusta y


tolerante a fallas. Se usa Half-Dúplex: Si la información

principalmente para es bidireccional pero solo un

interconectar redes en lugar de equipo transmite a la vez.

computadoras. Full Dúplex: Tal es el caso si

ambos equipos envían y reciben


Árbol: La red en árbol es
información simultáneamente.
una topología de red en la que

los nodos se muestran METODOLOGIA

colocados en forma de árbol, es Los datos bibliográficos de los artículos

parecida a una serie de redes en publicados se obtuvieron del buscador

estrella interconectadas salvo en Google Académico.

que no tiene un nodo central.,


Para iniciar el documento en base a las
En cambio, tiene un nodo de
redes se deben seguir los siguientes
enlace troncal, generalmente
pasos:
ocupado por un hub o switch,

desde el que se ramifican los

demás nodos.

REDES POR DIRECCIONALIDAD

DE DATOS

Simplex: En la direccionalidad

de los datos, cuando un equipo

actúa como emisor en forma Ilustración 1: Estrategia de búsqueda de información


Fuente: Evaluación Sistemas e-Learning (Ramirez Anormaliza,
unidireccional. Llinas-Audet, & Sabate Garriga, 2013)
Con el tema en concreto a investigar, las palabras claves, su traducción y la relación entre

estas (por medio de operadores lógicos, AND entre palabras y OR entre sinónimos).

(Ramirez Anormaliza, Llinas-Audet, & Sabate Garriga, 2013)

Model* OR paragon OR archetype OR


Modelos prototype* OR examplar* OR pattern* OR
parading* OR epitome*

Assessment* OR appraisal* OR evaluation* OR


estimat* OR valuation* OR guess* OR gauge OR
Evaluación
measuring OR quantification OR test* OR
analys* OR calculat* OR weighing

“computer networks and connectivity” “OR”


Redes “conectivity” OR “networks” OR “virtual
informáticas y campus” OR “infomation about it networks and
conectividad conectivity” OR “online computer networks and
conectivity system”
Tabla 1: Relación entre palabras clave y traducción.
Fuente: Evaluación Sistemas e-Learning (Ramirez Anormaliza,
Llinas-Audet, & Sabate Garriga, 2013)

DISCUSIÓN con 7 artículos (28.00%), seguido de

Los datos recogidos de 25 artículos en 2002, en el que 6 artículos (24.00%)

revistas científicas de Google fueron publicados. En 2000,

Academico han sido examinados, sepublicaron 3 artículos (12.00%).

analizados e interrelacionados. Desde este punto de vista se evidencia,

En las tablas siguientes se ofrece un que la producción bibliográfica sobre las

panorama del estudio bibliométrico de la redes informaticas y su conectividad

literatura sobre el estudio bibliometrico tiene un comportamiento disparejo, esto

de las redes informaticas y conectividad. se debe a que se analizan datos desde los

inicios del año 2000, años en los cuales


La Tabla 2 muestra el crecimiento anual
la conectividad era algo que apenas se
sobre la literatura. El estudio encontró
estaba descubriendo.
que el 2021 fue el año más productivo
Cantidad de Publicaciones
Año % Posición
publicaciones acumuladas

3 12.00% 3 3
2000
6 24.00% 6 2
2002
2004 - 1 28.00% 7 5
2020
2019 2 8.00% 5 4

2021 7 28.00% 25 1

Tabla 2: Distribución de la literatura por año.


Fuente: Basado en Evaluación Sistemas e-Learning (Ramirez Anormaliza, Llinas-Audet, & Sabate Garriga, 2013)

La tabla 3 expone las principales revistas que cubren la literatura sobre el tema, y las

clasifica como revistas principales.

N° Nombre de revista Artículos


1 Desarrollo Web 15

2 Business Data Communications 6

3 Data and Computer Communications 4

4 La era de la información. Economía, sociedad y cultura 2

5 La comunicación. 2

Tabla 3: Ranking de revistas con dos o más artículos publicados


Fuente: Basado en Evaluación Sistemas e-Learning (Ramirez Anormaliza, Llinas-Audet, & Sabate Garriga, 2013)
Se investigó el patrón de la autoría de las publicaciones realizadas en esta área. Se

encontró que 14 artículos (39.59%) fueron publicados por más de tres autores, seguido

por 6 artículos (27,55%) con dos autores, 3 (21.48%) con tres autores.

Autores Número de % Posición


Artículos

Simple 14 39,59% 1

Doble 3 21,48% 3

Triple 2 11,38% 4

Mas de tres 6 27,55% 2

Total 25
Tabla 4: Ranking de revistas con dos o más artículos publicados
Fuente: Basado en Evaluación Sistemas e-Learning (Ramirez Anormaliza, Llinas-Audet, & Sabate Garriga,
2013)

El impacto de una publicación se mide cuando es referenciada o citada por otros

investigadores, por ello también se analizó este parámetro. En la Tabla 5, se presentan los

3 artículos más citados.

N° Título Citas
1 Desarrollo Web 36

2 La era de la información. Economía, sociedad y cultura 22

3 Business Data Communications 20

Tabla 5: Los tres artículos más citados.


Fuente: Basado en Evaluación Sistemas e-Learning (Ramirez Anormaliza, Llinas-Audet, &
Sabate Garriga, 2013)
RESULTADOS en el que 6 artículos (24,00%) fueron
Una vez terminado el análisis de los divulgados.
datos, el estudio determina los resultados
Las dos revistas que se pueden
que se muestran a continuación:
considerar como las principales fuentes
Al explorar el patrón de la autoría se de información sobre llas redes y
revela que 14 artículos (39.59%) han conectividad, por su cantidad de
sido publicados por más de tres autores, artículos publicados son: Desarrollo
y 6 (27,55%) por dos autores. Web 36 artículos, La era de la

El año 2021 es el más productivo, en información. Economía, sociedad y

cuanto apublicaciones sobre las redes y cultura con 22 articulos & Business Data

conectividad, con una contribución de 7 Communications con 20.

artículos (28,00%), seguido del año 2002

CONCLUSIONES la tecnología tiende a facilitarnos la

El presente trabajo se realizó con el organización tanto laboralmente,

interés fundamental de conocer la profesionalmente y personalmente,

literatura publicada sobre de las redes debido a que nos entrega herramientas

informáticas y su conectividad. necesarias para la realización de los

Adicionalmente, este estudio diferentes procesos de actividades que

bibliométrico realizado expandirá la requerimos ya que al añadirle

base de conocimientos de los estudiantes conectividad podemos tener una

del área de la tecnología, al hacer uso de comunicación estable teniendo en cuenta

el factor costo que nos favorece.


BIBLIOGRAFÍA Informáticas. Obtenido de
1. Arqhys. (Junio de 2021). Tipos https://es.scribd.com/document/
de Redes. Obtenido de 438235757/05-Redes-
https://www.arqhys.com/decorac Informaticas-Enzo
ion/redes.html
9. Giralt, V. (Marzo de 2004). Las
2. Bicsi, B. (2002). Network Redes. Obtenido de
Design Basics for Cabling http://vgg.sci.uma.es/redes
Professionals. McGraw-Hill
10. Groth, D., & Skandier, T.
Professional.
(2005). Guía del estudio de
3. Castells, M. (2000). La era de la redes, (4ª edición). Sybex, Inc.
información. Economía,
11. Hayden, M. (2002).
sociedad y cultura (Vol I: La
Aprendiendo Redes en 24
sociedad red). Madrid: Alianza
Horas. Ciudad de Mexico:
Editorial.
Prentice Hall.
4. Cebrian, J. L. (2011). La red-
12. Ignside. (30 de Junio de 2020).
Cómo cambiará nuestras vidas
Apuntes de Redes e Información.
los nuevos medios de
Obtenido de
comunicación. En J. L. Cebrian.
http://www.ignside.net/man/rede
Madrid: Taurus Ed.
s._junio
5. Cisco Press. (09 de Enero de
13. La comunicación. (17 de 09 de
2002). Tecnologías de
2021).
Interconectividad de Redes.
lacomunicacionitescsl.blogs.
Obtenido de
Obtenido de
https://docplayer.es/179408110-
http://www.lacomunicacionitesc
Descargar-leer-download-read-
sl.blogspot.com
descripcion-tecnologias-de-
interconectividadde-redes-pdf- 14. Malaver Rojas, N., Rivera
descargar-leer-english- Rodriguez, A., & Alvarez
version.html Corredor, L. (Junio de 2010).
Scielo. Obtenido de
6. Comer, D. (2021). Redes
http://www.scielo.org.co/scielo.
Globales de información con
php?script=sci_arttext&pid=S01
Internet y TCP/IP. Principios
20-63462010000100009
básicos, protocolos y
arquitectura: T. I y II. La 15. Ortega Ojeda, L. (02 de Agosto
Habana: Ed. Pueblo y de 2019). Introducción a la
Educación. tecnología. Obtenido de
https://sc0e23b071ca0bc9b.jimc
7. Desarrollo Web. (1 de Febrero
ontent.com/download/version/15
de 2021). Desarrollo Web.
64364429/module/6859248618/
Obtenido de
name/topologia%20de%20redes.
https://desarrolloweb.com/home/
pdf
laravel
16. Ramirez Anormaliza, R., Llinas-
8. García Carpio, E. (04 de
Audet, X., & Sabate Garriga, F.
Diciembre de 2019). Redes
(2013). Evaluación Sistemas e- 21. Stallings, W. (2021). Data and
Learning. Computer Communications (en
inglés). MacMillan.
17. Reece BSc, J. F., Nimesh BVSc,
M. K., Wyllie, R. E., Jones, A. 22. Tanenbaum, A. (10 de
K., & Dennison, A. W. (08 de Septiembre de 2021). Redes de
Septiembre de 2000). computadoras (Google Books)
Description and evaluation of a (4ª edición). Obtenido de
right flank, mini-laparotomy Google Books:
approach to canine https://books.google.com.ec/boo
ovariohysterectomy. Obtenido ks?id=WWD-
de 4oF9hjEC&printsec=frontcover
https://doi.org/10.1136/vr.10090 &hl=es#v=onepage&q&f=false
7
23. Watts, D. J. (2006). Seis Grados
18. Ruiz Ramirez, A. (03 de de Separación La ciencia de las
Noviembre de 2002). Prezi. redes en la era del acceso.
Obtenido de ¿Qué es una red de Barcelona: Paidos.
datos?:
24. Yánez Menendez, J., & García
https://prezi.com/lyrwcud4qjbl/1
Fumero, A. (2002). Redes
-que-es-una-red-de-datos/
comunicación y el laboratorio
19. Sites Google. (15 de Diciembre de informática. la Habana: Ed.
de 2021). Clasificación de las Pueblo y Educación.
Redes y sus tipos. Obtenido de
25. Zacker, C. (2002). Redes:
https://sites.google.com/site/tecn
Manual de Referencia. Madrid:
ocompu32/home/tipos-de-redes
McGraw-Hill.
20. Slyke, V. R. (2000). Business
Data Communications (en
inglés). Prentice Hall.

También podría gustarte